Mostrando entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

RECONOCEN ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE MADRES TRABAJADORAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN TECATE


·         Además de convivir con autoridades estatales, funcionarias públicas compartieron experiencias durante un desayuno alusivo al Día de las Madres

TECATE, B.C.- Jueves 15 de Mayo de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor (OM), reconoció el invaluable esfuerzo y dedicación que todos los días brindan las madres trabajadoras en sus actividades en las diversas dependencias estatales establecidas en Tecate, bajo el compromiso de atender con calidad y calidez a la población.

Por esta razón, como parte de las acciones conmemorativas por el Día de las Madres, la Dirección de Relaciones Públicas y la Oficialía Mayor organizaron un desayuno, donde además de convivir con las autoridades estatales, tuvieron también la oportunidad de compartir experiencias laborales.



En su mensaje, a nombre del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Oficial Mayor Loreto Quintero Quintero, reconoció la labor de las funcionarias públicas que procuran fortalecer las acciones integrales de la administración estatal al ponerse en marcha los diversos programas en Tecate.

“Reconozco esa labor que las mujeres como servidores públicos y madres de familia realizan en todas las dependencias del Gobierno del Estado”, precisó.

La funcionaria estatal explicó que como sucede en los otros cuatro municipios, la Oficialía Mayor integra en su Plan Anual de Capacitación 2014 una serie de talleres y cursos de capacitación en la que las mujeres trabajadoras tienen participación, a fin de profesionalizar el servicio público en la presente administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado.

Al evento asistieron madres empleadas de dependencias como Oficialía Mayor, Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entre otras. 

viernes, 14 de diciembre de 2012

RECONOCE GOBERNADOR OSUNA MILLÁN ESFUERZO DE EMPLEADOS DE GOBIERNO DEL ESTADO DURANTE 2012




Con su dedicación han sido partícipes de una nueva Baja California, dijo


·         Durante el tradicional Brindis Navideño, el Ejecutivo Estatal exhortó hoy a su equipo de trabajo de las dependencias estatales a cerrar filas en los últimos 11 meses de administración con la misma entereza

·         Destacó que es con el trabajo en equipo como se regresó la paz y tranquilidad a Baja California, situación que ha propiciado también que hoy la entidad esté posicionada como la número uno en índice de progreso educativo

TIJUANA, B. C., VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, exhortó hoy a su equipo de trabajo de las dependencias estatales a cerrar filas en los últimos 11 meses de administración con la misma entereza y dedicación que les caracterizó durante 2012, ya que con ese esfuerzo contribuyeron también a consolidar una nueva imagen urbana de Tijuana y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Así lo expresó en su mensaje durante el Brindis Navideño que tuvo lugar en el patio central del Centro de Gobierno con empleados de confianza y de base que todos los días desempeñan sus funciones para brindar servicios de calidad a los ciudadanos, así como también extender la cobertura de programas sociales y de infraestructura.

“Me voy a llevar un pedacito de su corazón, la generosidad de su compañerismo, porque lo más hermoso de la vida es servir y ustedes hacen política al servir a la población”, destacó el Ejecutivo Estatal.

Destacó que es con el trabajo en equipo como se regresó la paz y tranquilidad a Baja California, situación que ha propiciado también que hoy la entidad esté posicionada como la número uno en índice de progreso educativo.

“Hoy todos los bajacalifornianos tienen seguridad social gracias a la Secretaría de Salud, sus mecanismos de cobertura universal y el Seguro Popular”, subrayó el Gobernador Osuna Millán.

El Mandatario Estatal aprovechó la ocasión para desear a los empleados una celebración de Navidad y Año Nuevo en completa armonía, llena de amor y paz en compañía de sus familias, quienes disfrutan de una ciudad moderna, con mejores vialidades y obras integrales de impacto en la calidad de vida.


Además de brindar con ellos, el Gobernador José Guadalupe Osuna Millán también convivió con el personal reunido durante el evento, donde repartió algunos obsequios y degustó el tradicional ponche navideño. 

viernes, 31 de agosto de 2012

REALIZA BAJA CALIFORNIA EXTRAORDINARIO ESFUERZO EN ABASTECIMIENTO DE AGUA: FRANCISCO GARCÍA BURGOS


Atiende necesidades en ciudades desérticas como Mexicali y Tijuana

·         “Hace 20 años el agua llegaba en pipas, ahora el ciudadano está dispuesto a pagar lo que recibe y en este sentido se trabaja para brindar un servicio de calidad”, mencionó el Secretario General de Gobierno del Estado durante la inauguración de la IV Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica

·         Juan Rafael Elvira Quezada, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informó que tan sólo en 2012, se invierten 24 mil millones de pesos en agua potable en el país, de los cuales 5 mil millones de pesos corresponden a BC

TIJUANA, B. C., VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012.- Baja California ha hecho un extraordinario esfuerzo para enfrentar el abastecimiento de agua potable en ciudades desérticas como Mexicali y Tijuana, donde el Estado implementa acciones integrales para garantizar el vital líquido a las familias, señaló hoy el Secretario General de Gobierno, Francisco García Burgos durante la inauguración de la IV Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica.

“Tener agua en Tijuana es un esfuerzo extraordinario, hace 20 años el agua llegaba en pipas, ahora el ciudadano está dispuesto a pagar lo que recibe y en este sentido se trabaja para brindar un servicio de calidad”, mencionó el funcionario estatal.

García Burgos destacó el apoyo del gobierno federal en la reciente ampliación del Acueducto Río Colorado que permite la llegada del vital líquido desde Mexicali hasta Tijuana sin contratiempos.

La misma mecánica, dijo el funcionario estatal, se aplica en la Canalización del Arroyo Alamar, pero en este caso para prevenir futuras inundaciones en la ciudad y garantizar asentamientos seguros con infraestructura hidráulica acordes a sus necesidades de crecimiento y desarrollo urbano.

En este sentido, Juan Rafael Elvira Quezada, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), subrayó la inversión de 125 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica invertida en el país durante el sexenio del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

El funcionario federal informó que tan sólo en 2012, se invierten 24 mil millones de pesos en agua potable en el país, de los cuales 5 mil millones de pesos corresponden a Baja California.

Destacó la importancia que traerá consigo la aplicación adecuada del Plan México 2030, en el cual se estableces 4 puntos estratégicos correspondientes a ríos limpios, cobertura universal de agua potable y drenaje, alcanzar cuencas en equilibrio y asentamientos seguros.

Se requiere, afirmó, de un trabajo coordinado en materia de infraestructura hidráulica que permita hacerle frente a la disminución de hasta un 76% de agua per capita que registra México por los efectos en el cambio climático.

Por su parte, Luis Zárate Rocha, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), resaltó que después de 60 años de realizarse eventos de esta naturaleza, Baja California, en particular Tijuana, haya sido seleccionada como sede de la  IV Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica.

Se debe, dijo, al trabajo que en materia de seguridad pública e infraestructura consolida el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, para beneficio de los bajacalifornianos.

Asimismo, José Javier Mendoza, presidente de CMIC Tijuana, puntualizó que la reunión tiene como principal objetivo construir el diseño de políticas públicas para la creación de infraestructura hidráulica con visión a corto, mediano y largo plazo.

Las mesas de trabajo comprendieron la planeación de los recursos hídricos, inversión y políticas públicas en México, así como la contratación de empresas nacionales en la materia.