Mostrando entradas con la etiqueta seguridad privada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad privada. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA ESTARÁN MÁS VIGILADAS POR LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL


·         Sostienen reunión de trabajo Dirección de Seguridad Privada de Baja California con representantes del Gobierno Federal y el D.F.

MÉXICO, DF.- Lunes 28 de Abril de 2014.- Tras sostener una mesa de trabajo encabezada por el Director General de Servicios de Seguridad Privada del Gobierno Federal, Juan Antonio Arámbula y el Director de Registros de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, César Román Díaz López, se acordó tener una mayor supervisión de las empresas de este tipo de servicios en su forma de operación.

Los funcionarios públicos coincidieron en fortalecer los mecanismos necesarios para que las empresas de ámbito nacional que tengan operación en Baja California, sean permanentemente monitoreadas por ambas partes, a fin de que se cumpla con las regulaciones correspondientes del ámbito federal y local.

El Director de Registros de Seguridad Privada de BC, explicó que en el intercambio de información se estableció por parte del Gobierno Federal llevar a cabo los exhortos pertinentes para que las empresas de nivel federal que arriban a establecer funciones en Baja California se acerquen en un corto plazo a regularse ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Díaz López aseguró que estas acciones responden a los compromisos vertidos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, en las recientes reuniones de secretarios de seguridad pública de la región norte del país, que tienen como objetivo principal dar certeza en la operación y protección a los ciudadanos por parte de las empresas de seguridad privada.

Cesar Román compartió resultados que ya ha dado a la ciudadanía la aplicación “066Móvil BC”, por lo que dio a conocer a las autoridades federales sobre dicha alternativa tecnológica para los guardias de seguridad privada,  lo que ha permitido ser coadyuvantes de las autoridades al momento de reportar hechos delictivos.

En una segunda reunión sostenida con el Gobierno del Distrito Federal a través del Director General de Seguridad Privada y Procedimientos Sistemáticos de Operación, Raúl Rojas Mendoza, se abordó el intercambio de experiencias en lo que a integración de información se refiere, como los registros de voz, integración de huellas dactilares, procesos de regulación, supervisión de empresas y guardias, así como protocolos de seguridad implementados.


Finalmente autoridades del Distrito Federal y Gobierno del Estado, se comprometieron a ser Gobiernos aliados en el intercambio de información de empresas de seguridad privada, así como del intercambio de los casos de éxito que ambas adquieran, esto con el fin de reforzar los esquemas de trabajo.

jueves, 28 de febrero de 2013

ANUNCIA DEPC CAPACITACIÓN PARA OFICIALES DE SEGURIDAD PRIVADA



  • Los temas serán primeros auxilios básicos, reanimación cardio pulmonar, búsqueda y rescate, evacuación, así como manejo de extintores
  • Los agentes pueden ser coadyuvantes en los casos de desastre 
TIJUANA, B.C. JUEVES 28 DE FEBRERO DEL 2013.- Oficiales de Seguridad Privada que tienen su registro vigente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado serán capacitados por la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) a partir de la primera quincena de marzo.

El titular de la DEPC, Alfredo Escobedo Ortiz, informó que se arrancarán las actividades en Mexicali con grupos de 100, después seguirá Tijuana, con el objetivo de abarcar los diferentes municipios del Estado y poder atender a un total de 7 mil personas.

Primeros auxilios básicos, reanimación cardio pulmonar, búsqueda y rescate, evacuación y manejo de extintores, son principales temas que comprenderá la capacitación, la cual estará a cargo de personal de Protección Civil Estatal.

“La idea de capacitar a este grupo es porque ellos pueden ser coadyuvantes en casos de desastres, por lo regular, ellos se ubican en lugares donde entra o sale mucha gente y por ello es importante que nos ayuden en estos temas de protección civil”, precisó Alfredo Escobedo.

El Funcionario Estatal, señaló que esta será la primera capacitación que se ofrece a este sector en la presente administración estatal.

Además responde a los objetivos de esta gestión en el sentido de contribuir con acciones de capacitación en materia de protección civil y sensibilizar en el tema de la prevención.