·
La
participación de los jóvenes será en dos categorías.
·
Los
jóvenes deben ser ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de
superación personal o de progreso en sus comunidades.
MEXICALI,
B. C., A 18 DE ABRIL DE 2012.- Con el fin de
estimular la participación de los jóvenes bajacalifornianos el
Instituto de la Juventud de Baja California (INJUVEN) los invita a participar
en el Premio Nacional de la Juventud 2012, que es organizado por la Secretaría
de Educación Pública (SEP) en coordinación con el Instituto Mexicano de la
Juventud, así lo dio a conocer el Director de INJUVEN, Miguel Ángel Torres
Cabral.
Los jóvenes deben ser ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso en sus comunidades.
Los concursantes podrán participar en
dos categorías, la primera de 12 a 17 años de edad y la segunda de 18 a 29 años
de edad cumplidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.
En ambas categorías, el premio se concederá en las siguientes
distinciones:
I. Logro académico;
II. Expresiones artísticas y artes populares;III. Compromiso social;
IV. Fortalecimiento a la cultura indígena;
V. Protección al ambiente;
VI. Ingenio emprendedor;
VII. Derechos humanos;
VIII. Discapacidad e integración;
IX. Aportación a la cultura política y a la democracia, y
X. Ciencia y tecnología.
Para la selección de los premiados se tomarán en consideración los
aspectos en Logro académico; expresiones artísticas y artes populares; compromiso
social; fortalecimiento a la cultura indígena; protección al ambiente; ingenio
emprendedor; derechos humanos; discapacidad e integración; aportación a la
cultura política y a la democracia; y ciencia y tecnología.
Cada premio de cada categoría en las distintas distinciones antes
mencionadas consistirá en una medalla de oro, 140 mil pesos, un diploma firmado
por el Presidente de la República en el que se expresarán las razones por las
que el Premio se confiere, así como una síntesis del acuerdo del Jurado.
Los requisitos para participar son: Original de la cédula de registro
del candidato; original(es) de la(s) carta(s) mediante la(s) cual(es) alguna(s)
de las personas o instituciones a las que está dirigida la presente
convocatoria proponen la candidatura correspondiente, en caso de no contar con
dicha(s) propuesta(s), los interesados podrán proponerse a sí mismos; original
de la carta de aceptación para participar como candidato; curriculum vitae
actualizado y semblanza; entre otros.
La documentación debe ser entregada en las oficinas
del Instituto de la Juventud de Baja California ubicadas en Mexicali y Tijuana,
así como las instancias municipales de la Juventud en cada municipio.
Para mayor información y solicitar el formato de la cédula, pueden
ingresar a las páginas de internet www.sep.gob.mx y www.imjuventud.com.mx, siendo que la
recepción documentación cerrará el 14 de mayo del presente año.