jueves, 19 de abril de 2012

ES BC REFERENTE NACIONAL EN TRANSICIÓN Y PLURALIDAD POLÍTICA

Necesario, construir agenda conjunta entre sociedad y gobierno

·         Durante la sesión del Grupo Madrugadores de Tijuana, el Secretario General de Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides, refirió sobre la necesidad de generar los espacios de credibilidad y confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas de gobierno

TIJUANA, B. C., A JUEVES 19 DE ABRIL DE 2012.- Durante la sesión del Grupo Madrugadores de Tijuana, el Secretario General de Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides, destacó hoy a Baja California como un estado que se ha logrado posicionar como un referente nacional en términos de transición y pluralidad política.

Para continuar con este referente, dijo, en necesario poner en el centro de atención las demandas ciudadanas y construir una agenda de trabajo entre sociedad y gobierno para consolidar así las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población.

Cardona Benavides refirió sobre la necesidad de generar los espacios de credibilidad y confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas de gobierno para atender los temas y problemas sociales que afecten a Baja California.

En este sentido, dijo, la transición y pluralidad política que se vive en la entidad, permitió el establecimiento de una Reforma Política en donde se puede trabajar en conjunto los gobiernos federal, estatal, municipal y el Congreso del Estado por diseñar, aplicar y extender la cobertura de los programas sociales.

El funcionario estatal refirió que estos antecedentes marcan la pauta para que Baja California sea la única entidad en el país donde existe la posibilidad de hacer un Gobierno de Coalición.

Asimismo, puntualizó en que un pacto de civilidad política también resulta de gran utilidad en la promoción de la vida participativa en los procesos electorales como los que actualmente se viven en la entidad.

En este sentido, se debe promover el debate de ideas en grupos como el de Madrugadores de Tijuana, además de poner especial énfasis en la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos, quienes finalmente son quienes eligen a sus gobernantes. (IEM)