viernes, 20 de abril de 2012

ES SECTOR VIVIENDA MOTOR DE ECONOMÍA DE BC: GOBERNADOR JOSÉ GUADALUPE OSUNA MILLÁN

Representa el 11% del PIB del Estado

·         Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la CANADEVI, el Ejecutivo Estatal refrendó su compromiso de detonar durante 2012 más de 3 mil viviendas en la entidad que podrán ser subsidiadas por los gobiernos federal y estatal a las familias que perciben menos de 2.4 salarios mínimos

·         Mencionó que de cada 250 mil pesos que los vivienderos y sus gobiernos invierten en materia de vivienda se generan 50 empleos directos e indirectos y por cada millón aplicados en la urbanización de predios se generan 10 empleos director y 10 más indirectos

TIJUANA, B. C., A VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, reconoció hoy al sector de la Vivienda como el motor del desarrollo de la economía de Baja California y refrendó su compromiso de detonar durante 2012 más de 3 mil viviendas en la entidad que podrán ser subsidiadas por los gobiernos federal y estatal a las familias que perciben menos de 2.4 salarios mínimos.

“No por nada la vivienda representa el 11% del Producto Interno Bruto del Estado, con una proporción que representa 28 mil 440 millones de pesos”, destacó en su mensaje el Ejecutivo Estatal, al reconocer el fuerte impacto económico que tiene la industria inmobiliaria en BC.

Mencionó que de cada 250 mil pesos que los vivienderos y sus gobiernos invierten en materia de vivienda se generan 50 empleos directos e indirectos y por cada millón aplicados en la urbanización de predios se generan 10 empleos director y 10 más indirectos.

Es esa fortaleza, dijo, la que ha permitido a Baja California superar la crisis económica que curiosamente en estados unidos fue provocado por el sector Vivienda y que en la entidad permitió avanzar con los mejores parámetros de reactivación económica.

Refirió que este panorama favoreció la inclusión del programa “Ésta es tu casa”, mejor conocido como “2x1”, en donde el Gobierno del Estado aporta 2 pesos y el gobierno federal uno a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), presidido por Roberto de Anda González, el Gobernador Osuna Millán, invitó también al alcalde de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, a sumarse a la meta de generar más viviendas accesibles a quienes más lo necesitan.

En este sentido, será importante que el XX Ayuntamiento de Tijuana exente algunos impuestos en la construcción de vivienda en la ciudad, para construir más casas con menos recursos, en consideración que el año pasado el Gobierno del Estado invirtió 100 millones de pesos y la CONAVI aportó 50 millones de pesos más al Programa 2x1.

El Mandatario Estatal puntualizó en la necesidad de tomar en cuenta a las más de 7 mil pequeñas y medianas empresas consolidadas ante Hacienda pero que no cotizan en INFONAVIT y en el IMSS, por ser operadas por familias.

Invitó a CANADEVI a explorar a este sector de la población que en los últimos años se han convertido en impulsores de fuentes de empleos entre familias y que son candidatos a ocupar una vivienda a bajo costo como las que se construyen mediante el programa 2x1.

Por su parte, el presidente entrante de CANADEVI, Roberto de Anda González, comentó que Baja California está dentro de los cinco estados en el país con mejor satisfacción en acreditación de vivienda, lo que permite consolidarse como el motor de la economía de la entidad.

Durante 2012, puntualizó, se construyeron 19 mil 500 viviendas, 3% más que en 2011 y el 15% del incremento de inversión en el estado. De éstas, 7 mil fueron del subsidio CONAVI, y de las que sobresalen 3 mil 168 en coparticipación con el gobierno del Estado a través del programa 2x1.

El programa “Ésta es Tu Casa arroja más del 95% de las viviendas habitadas por familias cuyos salarios mínimos son menores a 2.4. (IEM)