viernes, 20 de abril de 2012

LAVADO DE MANOS, EVITA INFECCIONES EN LA POBLACIÓN

·         Medida indispensable contra Influenza Estacional
·         Evita infecciones gastrointestinales
TIJUANA, B.C., A  VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012.-  Con el objetivo de evitar infecciones respiratorias y gastrointestinales en la población, médicos exhortan a fortalecer medidas de higiene personal, así como en la preparación de alimentos.

El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles Barbosa, indicó que una medida básica en la prevención de enfermedades, es el lavado de manos, ya que es el conducto idóneo en la propagación de virus o bacterias.

Señaló que infecciones respiratorias, como influenza estacional, son transmitidas ante el contacto directo con las secreciones de nariz o boca (al toser, estornudar o hablar).

“Cuando presentamos una infección respiratoria y no tomamos las medidas de higiene adecuadas, se puede transmitir la enfermedad a través de un saludo de mano, un beso o al tener contacto con artículos contaminados”, mencionó.

Por otro lado, las enfermedades diarreicas agudas se desencadenan principalmente ante la falta de higiene en la preparación de alimentos, siendo una condición determinante en una persona con bajas defensas, como niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años o aquellos que tengan alguna infección severa, como VIH-SIDA.

Diariamente personal de salud del Servicio de Urgencias Pediátricas proporciona un promedio de 7 consultas a menores de edad por alguna infección gastrointestinal.
“De no tratarse de manera oportuna, la persona afectada puede presentar una deshidratación o desnutrición severa y por consecuencia puede ocasionar el fallecimiento si no se trata por un especialista”, indicó Robles Barbosa.
Signos y síntomas de una infección respiratoria: fiebre, tos y estornudo frecuente, dolor de cabeza, falta de apetito, congestionamiento nasal y malestar general.
Signos y síntomas de enfermedad diarreica aguda en menores: se presenta decaído, irritable, con mucha sed, tiene lengua y labios secos, ojos hundidos, piel seca, poca orina, llanto sin lágrimas, posterior a una diarrea.
Ante cualquiera de esta sintomatología, se recomienda acudir a su unidad médica más cercana para que profesionales de la salud valoren su condición y proporcione tratamiento en caso de requerirlo.

“Es importante llevar estilos de vida saludables, fortaleciendo medidas sencillas que pueden salvar la vida de una persona, como el lavado de manos constante”, mencionó. (L.R)