jueves, 31 de mayo de 2012

MÁS INVERSIÓN EXTRANJERA PARA BAJA CALIFORNIA



·         Fructifica en inversiones millonarias para el Estado la labor del Gobierno en retención de empresas.


MEXICALI, B.C. A 31 DE MAYO DE 2012.- La labor de atención y retención de empresas que realiza el Gobierno del Estado para buscar la permanencia  y crecimiento de compañías que encuentran instaladas en Baja California, ha rendido fruto con el anuncio y concreción de importantes inversiones, como las de Hyundai  y Samsung expuso Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico.
El funcionario explicó que desde 2009 las actividades de promoción se reorientaron para maximizar los recursos, enfocándose a mantener una comunicación cercana con las compañías en el estado, así como con sus corporativos durante las giras de trabajo al extranjero, promover los incentivos gubernamentales y también a buscar la atracción de industrias clave para fortalecer la cadena de proveeduría en la entidad.
“Las giras de trabajo en el extranjero nos permitieron agradecer de primera mano el empleo y oportunidades de desarrollo que generan en Baja California, conocer planes de crecimiento futuro y necesidades de proveeduría y reiterar el apoyo estatal y el interés de contribuir al éxito de sus planes.
En 2011 durante la gira de trabajo por Asia, visitamos los corporativos de Hyundai y Samsung y anunciaron al Gobernador  los proyectos de “Aluminum Die Cast” y la atracción de nuevos proveedores, respectivamente”, indicó Mungaray Lagarda. 
Este año Hyundai invertirá 131 millones de dólares (MDD) en una nueva planta que generará 300 nuevo empleos de alta tecnología e iniciará operaciones en 2014.
Por su parte Samsung concretó la atracción de dos nuevos proveedores con una inversión de $19 MDD y 350 nuevos empleos para Tijuana, esto se suma a la inversión de Inzi otro proveedor que se instaló para la fabricación de los marcos de plástico de las televisiones con una inversión de 50 MDD y creación de 300 empleos.
La Revista Expansión en su número de abril, destaca al estado como  uno de los mejores lugares para invertir y presenta a Samsung como caso de éxito que ha aprovechado la posición geográfica y los incentivos gubernamentales para apalancar su crecimiento.
La captación de inversión privada en Baja California fue de 2,362 Millones de Dólares (MDD) durante 2011. El importante papel tanto de la retención de inversión, como de la atracción de nuevas inversiones, se manifiesta por el hecho de que 160 empresas decidieron ampliar sus inversiones con la cantidad de 633 MDD, que representan el 27% de la inversión privada. Es importante destacar que las 174 inversiones de nuevas empresas, alcanzaron la cantidad de 1,730 MDD y representan el 73% del total de la inversión en Baja California

Baja California es un importante destino de inversión, pues en 2011, de acuerdo con información de la Secretaria de Economía, el Estado ocupa el quinto lugar nacional en Inversión Extranjera (IED). Además la entidad se ubica dentro de las cuatro entidades del país con mayor captación de IED en el primer trimestre de 2012 con 165 MDD, cantidad superior en 44.1% a los 114 MDD captados en el primer trimestre de 2011. Durante ese periodo la inversión privada contabilizada por la SEDECO es de 757 MDD.

“Será necesario mantener la coordinación con los ayuntamientos en la atención y atracción de inversiones, con organismos empresariales,  así como con las instituciones educativas y centros de investigación, ya que la capacidad de generar alianzas representa un valor que se traduce en un incentivo para las inversiones”, finalizó el Secretario.