·
El golpe de
calor, quemaduras solares y deshidrataciones severas, son padecimientos
relacionados directamente a las altas temperaturas.
MEXICALI,
B. C., A 02 DE JUNIO DE 2012.- La Secretaría de
Salud del Estado hace un llamado a la población para que tomen las medidas
preventivas pertinentes ante las altas temperaturas que se registran y que
oscilaran entre los 45 y 40°C como máximas en este fin de semana, así lo dio a
conocer el Secretario de Salud de la entidad, José Guadalupe Bustamante Moreno.
Quien comentó que se debe tener más cuidado a los grupos
de edad como los menores de 5 años y adultos mayores quienes son más
vulnerables a sufrir afectaciones negativas a su salud por la temporada de
calor.
Mencionó que el Departamento de Epidemiología vigila tres
padecimientos que pueden provocar efectos negativos a la salud:
- El golpe de calor: Que
es la incapacidad del cuerpo para mantener la temperatura, elevándose por
arriba de 41°C y se acompaña de confusión mental, pérdida de la conciencia
o coma.
- El agotamiento por
calor y/o deshidratación severa: Desequilibrio por pérdida excesiva de
líquidos y sales minerales (como el sodio y el potasio).
- Las quemaduras solares: Lesiones como enrojecimiento de la piel, ampollas y dolor, debido exposición directa a la luz solar.
Es por ello que la Secretaría de Salud del Estado emite
las siguientes recomendaciones para evitar riesgos a su salud:
- Evitar en lo posible salir a la calle y realizar actividades deportivas durante los horarios de 11 a 17 horas.
- Evitar la ingesta de
alcohol y de comidas muy saladas (ya que favorecen la deshidratación).
- Usar ropa fresca (de
algodón, poco ajustada y de colores claros), así como gafas de sol y un
sombrero de ala ancha (ó sombrilla)
- Beber muchos líquidos.
- No dejar nunca niños,
ancianos o discapacitados dentro del automóvil.
- Buscar lugares públicos
con refrigeración para pasar algún rato al día.
- Trasladarse a un clima
caluroso requiere un período de adaptación, la capacidad de resistencia de
un nuevo individuo en una ciudad nunca llegará a ser igual al de una
persona aclimatada a esas temperaturas.
- Evitar en lo posible los cambios bruscos de temperatura.
El Titular de la dependencia señaló que en los Centros de
Salud hay suficiente abasto de sobres de Vida Suero Oral, para que las madres
de familia acudan a las unidades de salud y lo soliciten.