sábado, 2 de junio de 2012

PRESENTAN ALUMNOS DE ALBERGUE DIF MUESTRA DE CONOCIMIENTOS

                                                             

MEXICALI, B. C., A 2 DE JUNIO DE 2012.- Alumnos de preescolar, primaria y secundaria que estudian en el Centro Educativo Integral (CEI) “Augusto Hernández Bermúdez”, realizaron la Cuarta Muestra de Conocimientos dentro de este centro, ante la delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Mexicali, Sheyla Dinorah Banda Domínguez.

Aproximadamente 60 alumnos, de los tres niveles educativos, expusieron los conocimientos adquiridos durante el presente ciclo escolar mediante el uso de medios tecnológicos o con el recurso de trípticos y carteles.

El tema de los valores fue presentado por los alumnos de preescolar mediante dibujos e ilustraciones. En tanto los alumnos de primaria se avocaron al tema de reciclaje, exponiéndolo mediante el uso de cartulinas. Por su parte, los alumnos de secundaria utilizaron pantalla electrónica y cartulinas para presentar sus conocimientos respecto al tema de la botánica, enfocándose a las plantas medicinales tradicionales y las legumbres alimenticias.

Al dirigirse a los alumnos, la Delegada reconoció el trabajo importante que desarrolla el DIF con las personas que lo requieren y felicitó a los muchachos por el esfuerzo que realizan para continuar sus estudios y mantener el ánimo positivo formando parte de una familia que les impulsa por el camino de la educación. 

José Luis Martínez, maestro que imparte la modalidad de telesecundaria con los alumnos, indicó que cuentan con mediateca, señal de televisión, libros e internet para el desarrollo de las clases.

Agregó que se atienden aproximadamente 50 alumnos durante el ciclo escolar, Puntualizó que el propósito es que el alumno, pese a la situación familiar que viva, no interrumpa sus estudios, pues eso les da ánimo y expectativas de mejora.

El Centro Educativo Integral Albergue DIF, ubicado en la colonia Guajardo, es un modelo único en el país y su propósito es atender a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad desde educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Además la manera que se presentan las circunstancias de vida, movilidad y/o permanencia de estos niños en la institución, es decisiva la influencia de la educación, por lo que es prioritario impulsar el desarrollo de sus competencias para la formación personal y aprendizajes para la vida.

Este albergue protege a niños víctimas de maltrato o abandono y el Centro les da la oportunidad de iniciar o continuar sus estudios. La maestra Olga Estela Chávez López es la coordinadora en Mexicali para supervisar el trabajo educativo y de gestión.