Mexicali, Baja California 27 de Agosto de 2012.-
El día de hoy se llevo a cabo la presentación de los servicios previos a
juicio, con motivo del II aniversario de la implementación del Nuevo Sistema
Justicia Penal en Baja California.
En
el evento inaugural estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno
Francisco Antonio García burgos, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior
de Justicia Lic. María Esther Rentería Ibarra, la Diputada Presidenta de la
Comisión de Justicia del Congreso del Estado Lic. Lizbeth Mata Lozano, el
Procurador General de Justicia del Estado Lic. Rommel Moreno Manjarrez, el
Secretario de Seguridad Pública, Lic. Daniel de la Rosa Anaya, el Subsecretario
de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaria General de Gobierno Lic.
Luis Eduardo Salazar Pimentel y el Director General de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por sus siglas en ingles USAID,
Thomas D’Layne.
La
implementación del NSJP en Baja California es sin duda la acción más importante
de la administración del Lic. Osuna Millán y del sexenio, se
trata de un cambio cultural que atiende
las necesidades de una sociedad que exige una justicia mas pronta y expedita, expuso Francisco Antonio
García Burgos, Secretario General de Gobierno.
La
presentación de los servicios Previos a Juicio, ofrece la más completa
fundamentación y el método que permitirá a los sistemas de justicia crear sus
mecanismos de supervisión y evaluación de medidas cautelares apegados a las
pautas internacionales de Derechos Humanos, explicó el Lic. Luis Eduardo
Salazar Pimentel Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia de la
Secretaría General de Gobierno.
Este
componente consiste en realizar un estudio de las personas detenidas a
disposición del Ministerio Público, a través del cual se obtiene información
sobre aspectos familiares, laborales, escolares, arraigo en la localidad,
antecedentes penales, etc, con la finalidad de brindar dicha información al
Ministerio Público y Defensa para que ésta, pueda ser utilizada en audiencia en
lo referente a la solicitud de medidas cautelares, puntualizó.
En
el evento estuvieron presentes además, el Consejero de la Judicatura, Gilberto
González, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica José Carlos
Vizcarra Lomelí, el Director de Seguridad Publica Municipal, Marco Antonio
Carrillo Maza, Maximino Madrigal
Quintanilla, Director de la Facultad de Derecho de la UABC, el Presidente del Colegio
de Abogados de Mexicali Lic. Herman López Frank, el Lic. Pedro Ariel Mendivil
presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Mexicali, así mismo operadores
del Nuevo Sistema de Justicia Penal, estudiantes de derecho entre otros.
Es
importante resaltar que en el marco de los festejos del segundo aniversario de
la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado, se realizaran durante toda la semana una serie
de foros, exposiciones, conferencias y paneles, que serán impartidos por
reconocidos juristas y
personajes relacionados con el campo del Derecho, con una amplia experiencia y reconocimiento
en la materia.