miércoles, 12 de septiembre de 2012

SECTOR SALUD LISTO PARA LA 3RA SEMANA NACIONAL DE SALUD


 

·        Del 1 al 6 de octubre

·        La mejor herramienta para prevenir enfermedades la vacunación
TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE.- la mejor herramienta para la prevención de las enfermedades máscomunes es la vacunación, por ello se mantiene de forma permanente lainmunización en las unidades del Sector Salud, la cual es GRATIS para toda lapoblación, además de las campañas de reforzamiento que son las SemanasNacionales de Salud.
Lo anterior fue informado por el Secretario de Salud en la entidad, Dr.José Bustamante Moreno quien indicó que dentro de un par de semanas secomenzará con las acciones de la 3era Semana Nacional de Salud donde todas lasinstituciones del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, IMSS Oportunidades yla Secretaria de Salud) completarán esquemas de vacunación de los menores deedad.
Dentro de los principales objetivo fue el reforzar las acciones enescolares de primer grado de primaria, y a niños en el rango de edad de 6 y 7años de edad que no hayan recibido sus dosis de refuerzo. Además se aplicaronindiscriminadamente una dosis de (toxoide tetánico diftérico) y Triple Viral(sarampión, rubeola y paperas) a escolares de 6to. año de primaria y a menoresde 12 años de edad.
Las vacunas que aplicarán durante esta semana son las siguientes:
·        Triple viral (sarampión, paperas, yrubéola).
·        TD Toxoide tetánico (en las mujeres yjóvenes en edad fértil se completará o bien iniciar su esquema de vacunación).
·        BCG (prevención de tuberculosismeningea).
·        antihepatitis B.
·        Pentavalente acelular (prevención depoliomielitis). 
·        Antirrotavirus.
·        Antineumococcica.
·        DPT (previene la Difteria Tosferina ytétanos).
·        Doble Viral SR (protege contrasarampión y rubéola).
Dentro de las acciones también se contempla repartir sobres de VidaSuero Oral, aplicar dosis de Vitamina A y se repartirán frascos de Albendazol(desparasitantes). Se proporcionarán además pláticas al personal de salud y a madreso tutores de los menores con relación a signos de alarma de infeccionesrespiratorias agudas (IRAS) y enfermedades diarreicas (EDAS), para que estossean detectados de forma oportuna en la próxima temporada invernal.
Bustamante Moreno hace un llamado a los padres de familia para quemantengan una vigilancia activa en sus hijos, procurando una alimentaciónbalanceada, invitándolos a que realicen ejercicios, manteniendo al día sucartilla de vacunación.
Es importante señalar que durante todo el año se aplican dosis de lasdiversas vacunas, y durante las 3 semanas nacionales de salud se refuerzan las acciones, por tal motivo es indispensable que los niños menores de 6 años cuenten con su Esquema Básico de Vacunación.
Por último, se informa que en las unidades médicas de todo el sector se dispondrá de todas las vacunas, para que la población se acerque para informarse y reciba dicho beneficio, lo cual es prioritario para mantener controladas y erradicadas dichas enfermedades.