martes, 18 de diciembre de 2012

CUIDADOS PARA EVITAR LA HIPOTERMIA


TIJUANA, B.C., MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Secretario de Salud de B.C., Dr. José Bustamante Moreno, exhortó a la población a extremar precauciones para evitar que los grupos vulnerables sufran de hipotermia con motivo de las bajas temperaturas registradas en los últimos días.
En próximas fechas se espera un frente frío en la región, el cual ocasionará bajas temperaturas, por lo que el permanecer prolongado tiempo a la intemperie puede ocasionar trastornos en la salud.
Esto se puede presentar principalmente en la zona de las montañas, entre la Rumorosa y Tecate, o bien, en la Sierra de San Pedro Mártir, es por ello que se pide a la población que vaya a visitar estos lugares acudan bien abrigados, utilicen guantes, bufanda y gorro, en especial los niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.
El titular de la dependencia explicó que la hipotermia es la pérdida de calor corporal al presentarse una temperatura de 35° centígrados o menos. Es decir, que durante el tiempo de frío la sangre se desvía de la piel y de las extremidades para conservar, proteger y mantener las temperaturas de la parte media del cuerpo, esto hace que las partes distantes del cuerpo queden más expuestas a las temperaturas ambientales. 
Para evitar la hipotermia es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:
·        Utilizar durante el invierno ropa gruesa de lana, bufanda, guantes y gorro.
·        Ingerir líquidos y alimentos de alto contenido en calorías, en cantidades mayores a lo habitual.
·        No salir de inmediato a la intemperie después de bañarse.
·        No realizar excursiones a lugares con frío extremo.
Las personas que presentan hipotermia pueden presentar piel fría, pálida y rígida, somnolencia, confusión mental, torpeza, alucinaciones, respiración superficial y lenta, si no reciben atención médica inmediata pueden llegar al estado de coma o a la muerte.
Medidas en caso de una hipotermia:
·        Abrigar a la persona con ropa seca
·        Cubrirla con una manta
·        Darle bebidas calientes
·        No dar alcohol, drogas, café o comida
·        No calentar extremidades, podría sufrir un paro cardiaco
·        Mantener libres la nariz y boca
El Secretario de Salud exhortó a la población a que este pendiente de los boletines informativos sobre el estado del clima, en caso de requerir asistencia de urgencia llame al 066, así como si va a salir a los sitios turísticos de la sierra notifique a la autoridad de protección civil y a familiares.