El próximo lunes 16 de abril
· Luego de disfrutar de sus vacaciones del 2 al 13 de abril, alumnos como personal docente se encuentran listos para continuar con el ciclo escolar 2011-2012, mismo que habrá de concluir según la proyección del calendario, el próximo viernes 6 de julio de 2012
· Para evitar daños en las escuelas por vandalismo, sobre todo aquellas ubicadas en zonas con mayor índice delictivo, el SEE mantiene estrecha coordinación con al Dirección de Seguridad Pública para implementar mecanismos preventivos
TECATE, B. C., A JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012.- Un total de 22 mil 764 alumnos y mil 016 docentes de 145 escuelas de nivel básico de Tecate regresarán a clases el próximo lunes 16 de abril tras dos semanas de vacaciones correspondientes al periodo de Semana Santa.
Así lo informó la delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), Juana María Nahoul Porras, quien destacó que se revisan las instalaciones educativas en las colonias de la ciudad para iniciar operaciones sin contratiempo alguno.
Luego de disfrutar de sus vacaciones del 2 al 13 de abril, alumnos como personal docente se encuentran listos para continuar con el ciclo escolar 2011-2012, mismo que habrá de concluir según la proyección del calendario, el próximo viernes 6 de julio de 2012.
Se trata dijo, de las vacaciones previas al verano según lo estipula el calendario escolar, razón por la cual, sin excepción estudiantes y maestros deberán reanudar sus labores en los horarios habituales el lunes 16 de abril.
La funcionaria estatal destacó que para evitar daños en las escuelas por vandalismo, sobre todo aquellas ubicadas en zonas con mayor índice delictivo, el SEE mantiene estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales de Seguridad Pública para implementar mecanismos preventivos.
Puntualizó en la participación ciudadanía mediante las denuncias a la línea 066, donde la población realiza sus denuncias anónimas sin costo alguno sobre cualquier situación extraña que detectan durante las vacaciones.
En las escuelas se aplicó también la optimización en el uso de los recursos como agua y energía eléctrica, impulsado desde el programa “Apaga lámparas, cierra llaves de agua y desconecta aparatos eléctricos”.
Esto tiene que ver con el cierre de llaves del jardín, sanitarios y la de paso general; apagar lámparas interiores y exteriores que no se requerían estar encendidas; además de desconectar todos los equipos eléctricos como aire acondicionado, calentones, cafetera, hornos, computadoras, copiadoras e impresoras. (IEM)