lunes, 18 de junio de 2012

INVITA LA SECRETARÍA DE SALUD A TOMAR PRECAUCIONES PARA EVITAR ACCIDENTES EN PRÓXIMO PERÍODO VACACIONAL

·         Tomar precauciones en el hogar, centros recreativos, vía pública y carreteras
·         Importante fomentar en los hijos las medidas de seguridad vial, hacer conciencia para disminuir el índice de accidentes

TIJUANA, B.C. 18 DE JUNIO 2012.-Debido a que en próximos días iniciará el período vacacional en los planteles escolares y con el fin de evitar accidentes de tránsito, en el hogar y centros recreativos, la Secretaría de Salud del Estado, invita a la población a tomar las medidas pertinentes para resguardar el bienestar de la familia.
Por lo anterior el Secretario de Salud en la entidad, Dr. José Bustamante Moreno,  comentó que debido a que en los períodos vacacionales hay una mayor concentración de personas en carreteras y vialidades en la ciudad, existe una mayor posibilidad que ocurran accidentes, tanto en las mismas, como en el hogar y lugares recreativos con alto número de personas.
Por tal motivo, señaló que la Secretaría de Salud mantiene su compromiso con la comunidad, intensificando así las acciones de prevención de contingencias
Dichas acciones preventivas, agregó, se enfocan a tres sectores prioritariamente:
1.- EN LA VÍA PÚBLICA Y CARRETERAS ES INDISPENSABLE SEGUIR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
   * Usar siempre cinturón de seguridad de los vehículos de motor.
   * Asegurar a los niños en la silla para bebés cuando se va conduciendo.
  * Respetar los señalamientos de tránsito-límites de velocidad.
   * Cuidar al peatón. Utilizar casco cuando se conduzca en motocicleta.
  * No utilizar servicios de comunicación, teléfonos celulares, etc. mientras se conduce
* No manejar cansado, ni bajo la influencia de alcohol o alguna sustancia tóxica.
* Si se va a viajar por carretera, revisar las condiciones generales del vehículo antes de salir  con el fin de que este en óptimas condiciones mecánicas.

2. EN CENTROS DE RECREACIÓN:
* Enseñar a los hijos sobre sus propias habilidades y limitaciones.
* En caso de acudir a albercas, playas y parques, los menores siempre deben estar acompañados de un adulto responsable.
* Informarse acerca de las medidas de seguridad de los centros de recreación a los que se asista.
 3.- En caso de decidir no salir del Hogar:
* No dejar a los niños solos. Siempre procurar que estén bajo la supervisión de un adulto.
* Evitar que los menores utilicen herramientas que los puedan dañar, (cuchillos, abrelatas, etc.)
* No dejar que enciendan la estufa y aparatos eléctricos difíciles de operar.
* Fijarles actividades como pintar, juegos de mesa, con el fin de no propiciarles el ocio.
* Enseñarles acerca de medidas de emergencia y asignarles algunos números telefónicos para llamar en caso de una eventualidad.
* No permitir que suban a balcones, azoteas, árboles o bardas.
* Procurar que los niños usen los requerimientos necesarios de seguridad, tales como casco y protectores, cuando jueguen en bicicleta, patines o patineta.

   * Evitar que jueguen en la calle.
Por último Bustamante Moreno informa a la población que los Centros de Salud y Hospitales Generales de la entidad permanecerán abiertos para ofrecer la atención médica a la población en caso de requerir atención médica ante los posibles accidentes.