lunes, 18 de junio de 2012

OFRECE CERTEZA JURÍDICA EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

·         Es un documento que pueden elaborar las empresas por medio de una comisión mixta
·         Marca las obligaciones, derechos y sanciones de los trabajadores y patrones
·         En Tijuana hay cerca de 3 mil empresas que registraron su reglamento
TIJUANA, B.C., A LUNES 18 JUNIO DE 2012.-  El Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Leonardo Martínez Delgado, reconoció los beneficios que pueden obtener las empresas con su Reglamento Interior de Trabajo que lo pueden elaborar y ratificar ante la Junta de Conciliación.
El Reglamento, que lo pueden realizar por medio de una comisión mixta, marca las obligaciones, derechos y sanciones de los trabajadores y patrones, además en algunos casos se establecen medidas de prevención para el uso de maquinaria.
“Es un documento que permite dar certeza jurídica a ambas partes, tanto a los trabajadores como a los patrones, en el caso de Tijuana tenemos cerca de 3 mil empresas que ratificaron su reglamento ante nuestras oficinas”, citó.
Es importante señalar que este esquema permite a los centros laborales mantener orden y productividad en las empresas además se previenen accidentes porque se deben de respetar las reglas de seguridad e higiene.
Martínez Delgado, agregó que cualquier empresa sin importar el tamaño y el giro puede registrar su reglamento y ratificarlo sin costo alguno en la Junta de Conciliación y Arbitraje.
“La Ley Federal del Trabajo es muy genérica, mientras que el Reglamento de Trabajo atiende casos muy particulares de las empresas y ayuda a que los problemas laborales disminuyan”, agregó.
El servicio que ofrece la dependencia es de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y se encuentra situada en Plaza Patria, Bulevar Agua Caliente.