·
Los rayos solares pueden provocar manchas,
envejecimiento prematuro o cáncer en la piel.
·
Recomiendan usar bloqueadores solares con un SPF mayor
a 30.
MEXICALI,
B. C., A 18 DE JUNIO DE 2012.- Ante el incremento
de la temperatura en la región y la posible afectación de la piel por los rayos
solares, ISSSTECALI recomendó a su derechohabiencia utilizar bloqueadores de
sol para evitar quemaduras o padecimientos relacionados, comentó la responsable
de la Unidad de Epidemiología del Instituto, doctora Angélica Pon Méndez.
"El Sol tiene efectos positivos en la salud,
sintetizando la vitamina D que favorece el estímulo neuronal y la circulación
sanguínea, sin embargo también tiene efectos negativos en nuestra piel si
estamos en exposición directa, como manchas, envejecimiento precoz y en el peor
de los casos la aparición de cáncer", señaló.
Ante ello, recomendó el evitar que los rayos solares
entren en contacto directo con la piel, con el uso de camisas o camisetas de
manga larga, de colores frescos confeccionados con telas no sintéticas como el
algodón o el lino y el uso de bloqueadores solares.
Recordó que los bloqueadores solares son aquellas cremas
o soluciones que al colocarse en nuestra piel ocasionan que los rayos solares
se reflejen, evitando que estos penetren a través del tejido y lo afecten.
Pon Méndez informó que dichos productos se manejan según
rangos del SPF (Factor de Protección Solar, por sus siglas en inglés), siendo
el número más alto el de mayor protección y el que mayor tiempo dura en la
piel.
La jefa de la Unidad de Epidemiología de ISSSTECALI
informó que los niños y las personas de la tercera edad son los más vulnerables
a la acción de los rayos del sol, por ello la importancia de colocarles
bloqueadores por arriba del 30 SPF.
"En Mexicali se recomienda la utilización de
bloqueadores con SPF muy alto (arriba de los 50), porque además de recibir los
rayos solares directos, el reflejo de zonas claras, como el pavimento y el
concreto, hacen que los rayos solares reboten y afecten al organismo",
dijo.
Asimismo recordó que lo mejor es adquirir un producto
protector solar sin esencia o perfume, sin color y que de preferencia no sea
adhesivo a la ropa para asegurar su máxima absorción a la piel.
Por último, Pon Méndez exhortó a la población a la
utilización de sombreros de ala ancha, lentes de sol y evitar realizar
actividades en el exterior en horas pico de calor (entre 11 y 17 horas).