A través de jornadas de capacitación
·
“De
esta forma podemos cerrar brechas de la desigualdad existente entre hombres y
mujeres, tendríamos una mejor cultura organizacional”, mencionó la Coordinadora
Zona Costa de INMUJER, Verónica González Zárate
·
Iniciaron
acciones desde el pasado 15 de agosto en Playas de Rosarito, el 29 del mismo
mes en Tijuana, ayer en Playas de Rosarito una vez más y el próximo 25 de
septiembre en Ensenada, serán capacitados personal de la administración estatal
TIJUANA, B. C., JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.- El Instituto
de la Mujer (INMUJER) de Baja California busca involucrar a las dependencias
estatales en la sensibilización sobre la violencia de género y que el tema involucra
la participación, difusión y prevención entre todos los funcionarios y
empleados de gobierno para ofrecer una mejor atención a la comunidad.
En este sentido, iniciaron
acciones desde el pasado 15 de agosto en Playas de Rosarito, el 29 del mismo
mes en Tijuana, ayer en Playas de Rosarito una vez más y el próximo 25 de
septiembre en Ensenada, serán capacitados personal de la administración estatal.
“Comenzamos
con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y nuestros Enlaces de
Género, pero decidimos extender la capacitación al resto de las dependencias, donde
además encontramos buena disposición e interés”, señaló la Coordinadora
Zona Costa de INMUJER, Verónica González Zárate.
El objetivo, dijo, es impulsar
el proceso de tranversalización e institucionalización de la equidad de género,
además de contar con un efecto multiplicador capaz de permitir la promoción de
la equidad entre los empleados de las dependencias estatales.
“De
esta forma podemos cerrar brechas de la desigualdad existente entre hombres y
mujeres, tendríamos una mejor cultura organizacional”, mencionó la
funcionaria estatal.
González Zárate subrayó
la capacitación como la primera acción en una administración de Gobierno del
Estado en involucrar a todas las dependencias en talleres como éste.
Participan Oficialía Mayor, DIF Baja California,
la PGJE, la Unidad de Menores Infractores, así como también las secretarias
General de Gobierno (SGG) y Planeación y Finanzas (SPF), a través de la
Recaudación de Rentas del Estado, mientras que otras más se sumarán en la
próxima capacitación.