Comienza
instalación de señalamientos en la zona
· “En el puente peatonal
americano ya colocamos un señalamiento y pondremos otro más para especificar al
usuario los carriles a los cuales deberán dirigirse, mismos que se refuerzan
con los que instalaremos en el ducto, los que se encontrarán al entrar a la garita
y al salir de las inspecciones”, refirió Carlos López Rodríguez, Director de
Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo
Urbano del Estado
· Luis Torres Torres,
Administrador de la Aduana de Tijuana, mencionó que la garita El Chaparral
tiene una capacidad instalada en infraestructura para atender el cruce de hasta
7 mil 200 vehículos por hora en los 21 carriles para automóviles y 1 para autobuses,
sin embargo 3 carriles de la Puerta México estarán disponibles en caso de
contingencias
TIJUANA, B. C., JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2012.- A partir de hoy y hasta dentro de un
plazo de dos semanas comenzará el proceso de instalación de señalamientos antes,
durante y después de cruzar hacia territorio mexicano por la nueva
infraestructura de la Garita El Chaparral a fin de agilizar el flujo vehicular
en días festivos, informaron autoridades federales, estatales y municipales.
Lo anterior
tiene que ver con la estructuración de un protocolo de acciones derivadas de
las solicitudes ciudadanas, sector turístico y empresarial que han observado al
momento de utilizar el recinto aduanero para ingresar a México desde Estados
Unidos.
En este
sentido, el Director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de
Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos López Rodríguez,
destacó que los señalamientos serán de gran tamaño, instalados en la zona de
manera estratégica para que desde antes de entrar a la garita el usuario elija
su destino sin ningún contratiempo.
“En el puente peatonal americano ya colocamos un
señalamiento y pondremos otro más para especificar al usuario los carriles a
los cuales deberán dirigirse, mismos que se refuerzan con los que instalaremos
en el ducto, los que se encontrarán al entrar a la garita y al salir de las
inspecciones”, refirió el funcionario estatal.
Con estas
adecuaciones, sobre la bifurcación a la colonia Federal-San Diego (Norte-Sur),
serán colocados dos señalamientos que indiquen la conducción hacia San Diego,
Paseo Centenario y colonia federal.
Donde se
encuentra la ruta a la Vía Rápida Poniente-Paseo Centenario
existirán tres indicaciones hacia San Diego, Paseo Centenario y Vía Rápida
Poniente, además de la bifurcación a San Diego-Paseo Centenario
con dos señalamientos correspondientes a San Diego y Paseo Centenario.
En el puente
vehicular “adosado” se especificará la ruta hacia San Diego-Paseo Centenario y
Vía Rápida-Aeropuerto; en el puente peatonal San Diego-Tijuana irán los
señalamientos correspondientes a Centro-Zona Río, Vía Rápida
Poniente-Aeropuerto y Playas de Tijuana-Rosarito-Ensenada, una decisiva
Centro-Zona Río y una confirmativa Centro-Zona Río.
Para el caso
del puente en ¨U¨ a la avenida Internacional, los señalamientos indicarán la
dirección hacia Playas de Tijuana-Rosarito-Ensenada; así como también sobre la
estructura del puente peatonal Viva Tijuana se concentrarán los
correspondientes a Centro-Zona Río, San Diego-Paseo Centenario, Vía Rápida
Poniente-Aeropuerto y en la bifurcación a la colonia Federal uno que indique la
salida hacia la zona del mismo nombre.
Por su parte,
el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, sostuvo que aunque el
Día de los Veteranos no es una de las fechas más fuertes sí será una
oportunidad para medir el comportamiento del nuevo protocolo de acción para
días festivos implementado en El Chaparral.
Comentó que
en las redes turísticas tanto del lado mexicano como norteamericano comenzó a
subirse información relacionada y animaciones para entender mejor por parte del
turista el tránsito de Estados Unidos a México por el puerto fronterizo.
Luis Torres
Torres, Administrador de la Aduana de Tijuana, mencionó que la garita El
Chaparral tiene una capacidad instalada en infraestructura para atender el
cruce de hasta 7 mil 200 vehículos por hora en los 21 carriles para automóviles
y 1 para autobuses.
No obstante,
sostuvo, en caso de sobresaturación están disponibles tres puertas más en
Puerta México, donde se habilitan en estos momentos el acceso para contar con
ellas en los próximos días.
Esteban Yee,
Director de Relaciones Públicas del XX Ayuntamiento de Tijuana subrayó que
desde antes de implementar el protocolo, se ha sumado esfuerzos con las
autoridades federales y estatales a fin de propiciar un tránsito fluido a la
ciudad.
En este sentido, dijo,
continuará la relación de trabajo conjunto durante el fin de semana próximo
para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse, como se hará en
las demás fechas festivas de 2012.