lunes, 17 de diciembre de 2012

MÁS DE 15 MIL URGENCIAS ATENDIDAS EN NIÑOS EN HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

·         Menores de 1 año, los más afectados por enfermedades del sistema respiratorio
TIJUANA, B.C., A  LUNES 17 DE DICIEMBRE 2012.- Enfermedades respiratorias, apendicitis y fracturas, se han convertido en las principales causas de consulta e ingreso hospitalario a Urgencias Pediátricas del Hospital General de Tijuana, donde hasta noviembre del presente año se registraron 15 mil 705 atenciones médicas.
El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles Barbosa, informó que Urgencias Pediátricas es la tercer unidad hospitalaria con mayor registro de atenciones en este nosocomio, donde se beneficia a todo menor que requiera valoración médica.
Diariamente se registra un promedio de 60 consultas en Urgencias Pediátricas, incrementándose en un 30% durante la  temporada invernal por enfermedades respiratorias bajas agudas, como: asma y neumonías.

Asimismo, durante la temporada vacacional incrementan los ingresos por fracturas ante caídas o traumatismos y quemaduras por accidentes en el hogar.

Señaló que el Servicio de Urgencias Pediátricas cuenta con personal capacitado para asistir médicamente a las necesidades en salud de los menores, quienes en caso de requerirlo son valorados por subespecialistas.

Actualmente el equipo médico de especialistas y subespecialistas en Pediatría son: 26 médicos pediatras, 5 neonatólogos, 1 infectólogo pediatra, 1 cardiólogo pediatra, 2 oncólogos pediatras, 1 alergólogo pediatra, 1 dermatólogo pediatra, 1 neurólogo pediatra, 1 urólogo pediatra y 3 cirujanos pediatra.

Para brindar una atención integral a las diversas enfermedades que afectan a los niños, el Hospital General de Tijuana cuenta con múltiples unidades pediátricas, como: Urgencias Pediátricas, unidad de hospitalización de Lactantes, Pre-escolares y Escolares, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Terapia Intensiva Pediátrica y Oncohematología Pediátrica.    

“Este hospital cuenta con los servicios médicos para atender las necesidades en salud de nuestros niños, sin embargo lo más importante es la prevención de enfermedades y control apropiado de las mismas a través del Centro de Salud”, concluyó Robles Barbosa.