Centrará sus esfuerzos en detonar la competitividad,
afirmó
·
El Ejecutivo Federal sostuvo que consolidará las acciones integrales que
recogió por parte del Gobierno del Estado e incluyó en el Paquete de Egresos
2013 para su respectiva aprobación en el Congreso de la Unión
·
Instruyó al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Francisco Rojas Gutiérrez, a los Secretarios de Economía, Ildelfonso Guajardo
Villarreal y de Hacienda, Luis Videgaray Caso, a establecer mesas de trabajo en
la entidad para avanzar en la solución de las principales necesidades
·
El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán refirió que si se
logra pasar de 4 a 2 horas punta, como lo tiene Nuevo León en la tarifa por
consumo de energía eléctrica, la entidad ocupará el primer sitio en
competitividad ante las ventajas que esto representa en el mercado
TIJUANA,
B. C., MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Presidente
de México, Enrique Peña Nieto, refrendó hoy su compromiso con el sector
productivo de Baja California y destacó que su gobierno centrará los esfuerzos
en detonar la competitividad de la región mediante la consolidación de acciones
integrales que recogió por parte del Gobierno del Estado e incluyó en el
Paquete de Egresos 2013 para su respectiva aprobación en el Congreso de la
Unión.
“Baja California no estará lejos del Gobierno de la
República ni del centro del país”, destacó en su mensaje el
Ejecutivo Federal durante su primera visita oficial a la entidad, donde sostuvo
un encuentro con representantes del sector industrial, comercio, ganadero,
agrícola y de servicios para escuchar sus principales preocupaciones.
En
este sentido, refrendó su compromiso con el régimen maquilador de analizar las
condiciones en que se encuentra el estado para potenciar la economía de la
región y tomar las mejores decisiones que permitan ser más competitivos, por lo
cual instruyó a los Secretarios de Economía, Ildelfonso Guajardo Villarreal y
de Hacienda, Luis Videgaray Caso, a establecer mesas de trabajo en la entidad
para avanzar en la materia.
De
igual forma, instruyó al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Francisco Rojas Gutiérrez, a sumarse a las mesas de trabajo y evaluar los
mecanismos que permitan reducir las tarifas eléctricas específicas para Baja
California, a fin de solucionar una de las demandas principales del sector
empresarial.
Al
respecto, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán refirió que si
se logra pasar de 4 a 2 horas punta, como lo tiene Nuevo León en la tarifa por
consumo de energía eléctrica, la entidad ocupará el primer sitio en competitividad
ante las ventajas que esto representa en el mercado.
El
Ejecutivo Estatal sostuvo la necesidad de que el Gobierno del Presidente
Enrique Peña Nieto considere la rehabilitación del acueducto Río Colorado y la
conclusión del Canal 4 de abril, dañados por el terremoto que afectó a Mexicali
en 2010 y que afectó de manera significativa al sector productivo de la región.
En
atención a la propuesta del Ejecutivo Federal de crear nuevas vías férreas en
el país, Osuna Millán recordó que en Tijuana existe un tramo de 30 kilómetros
que se conecta con Tecate y que al lograr la conexión con la red ferroviaría de
Estados Unidos y a la de México (por Caléxico) traería consigo bajos costos en
logística para el sector industrial, así como también detonaría la llegada de
nuevas inversiones.
“Conocemos nuestras necesidades en Baja California,
por lo que no hace falta invertir más tiempo en diagnóstico”,
comentó el Gobernador Osuna Millán, quien puntualizó en la necesidad de contar
con un nuevo aeropuerto civil para Ensenada, ante el crecimiento urbano y
necesidades existentes en el municipio.
En
la actualidad, sostuvo, el estado supera la aportación a la economía nacional,
representa el 2.7% de la población del país y genera el 5.1% de los empleos
urbanos generados en el país, casi el doble de lo que proporcionalmente le
corresponde, con el 6.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que la convierte
en la cuarta entidad competitiva en el rubro.
Refrendó
su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno Federal y los
ayuntamientos a fin de juntos resolver las principales necesidades que
posicionarán a la entidad como uno de los mercados más competitivos en México y
en el mundo.
“Nuestra gran tradición democrática y vocación
por el progreso nos permite ser optimista y que así será por el bien de Baja
California y por el bien de México, como usted decía en su eslogan “México nos
une”, que sea México y Baja California la que nos una”, puntualizó en su
mensaje el Gobernador Osuna Millán.