·
Fue promovido por la Coordinación Estatal de Educación
Indígena
TIJUANA, B.C., JUEVES 10 DE ENERO DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) a través
de la Coordinación Estatal de Educación Indígena, llevó a cabo este día el
encuentro académico denominado “Intercambio de Experiencias sobre Gestión
Educativa y Práctica Docente para la Mejora del Logro Educativo” dirigido a
supervisores, inspectores, directivos y docentes de educación indígena.
El foro,
realizado en el marco de la Estrategia Integral para la Mejora del Logro
Educativo (EIMLE), tuvo como propósito crear espacios para el intercambio de
experiencias exitosas y buenas prácticas donde los participantes pudieran
aportar información, puntos de reflexión y análisis, así como propuestas para
la mejora continua.
Docentes y
directivos de escuelas públicas primarias y secundarias generales e indígenas de
Tijuana, se reunieron para trabajar en paneles y mesas de manera conjunta, e
intercambiar experiencias en relación a prácticas de gestión de enseñanza,
utilización y aprovechamiento de los materiales de apoyo educativo y
metodologías eficaces de evaluación en el aula.
Con este tipo
de eventos se busca consolidar una cultura de calidad y buenas prácticas,
trabajo colaborativo y coparticipación educativa, dando a conocer las
principales acciones que realizan en los ámbitos de la gestión escolar y de la
práctica docente.
De igual
manera se pretende que los integrantes de la comunidad
educativa compartan una misma visión
sobre el tipo de escuela que desean impulsar para beneficio de la formación de
los alumnos, destacando entre los participantes que únicamente con el trabajo de
todos, se podrá crear una filosofía y un plan de mejora del plantel con
propósitos y objetivos claros.
La metodología
del encuentro “Intercambio de
Experiencias sobre Gestión Educativa y Práctica Docente para la Mejora del
Logro Educativo” consistió en la
realización de los dos paneles, denominados Gestión Escolar y Práctica Docente,
además de la instalación de 10 mesas de trabajo y la presentación de la
plenaria con las conclusiones de cada equipo.