Mostrando entradas con la etiqueta secundaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secundaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

PARTICIPAN 550 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN SÉPTIMA EXPO-FERIA PREVENCIÓN


·         Dependencias estatales y municipales sumaron esfuerzos para realizar el evento con alumnos de la secundaria 202 “Emiliano Zapata”



TECATE, B. C.- Miércoles 4 de junio de 2014.- Con la participación de aproximadamente 550 estudiantes de secundaria se realizó la Séptima Expo-Feria Prevención en la secundaria número 202 “Emiliano Zapata”, organizada por el Sistema Educativo Estatal (SEE) en coordinación con diferentes dependencias de gobierno.

En la inauguración de los trabajos de esta expo, se contó con la presencia del Jefe del Departamento del Nivel de Secundarias, José Manuel Moreno; el responsable municipal de Seguridad Escolar, Miguel Ferreiro; del área de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Manuel Vela; director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), Israel García Hernández y el director del centro escolar, Juan de Dios Gómez Díaz.

El jefe del departamento de secundarias del SEE, José Manuel Moreno, señaló que el trabajo en materia de prevención continuará a través de eventos como la Expo Feria con el objetivo de acercar a los jóvenes información veraz en materia de temas como adicciones y bullying.

Destacó que en este séptimo evento coordinado por el SEE y que ha sido impulsado por el delegado Mario Alberto Benítez Reyes, se sumó el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del centro de rehabilitación Casa Libertad.

“La importancia radica en la calidad de la información y herramientas que se entrega a los estudiantes de secundaria, así como el hecho de que al participar diversas dependencias se optimizan los recursos y se da la posibilidad de abordar un tema desde distintas perspectivas”, mencionó el funcionario educativo.

Manuel Moreno explicó que la Delegación del SEE en Tecate participa con sus áreas de Seguridad Escolar y Participación Social con pláticas acerca de adicciones, una de las cuáles es presentada por la conferencista Laura Moncada abordando el tema desde los daños físicos ocasionados por el consumo de drogas, alcohol y tabaco.

En este sentido, personal de Prevención del Delito de la SSPE ofreció una plática en donde integra la temática del bullying, mientras que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) presentó un taller denominado Modelo de Toma de Decisiones y una plática sobre Prevención de Accidentes, con la participación de varios instructores.

IMJUVET por su parte, participa con una exposición de pintura del artista Bernardo Jaramillo y que representa desde el arte situaciones alusivas al tema del evento; ofrecen pláticas una de las cuáles se enfoca en la llamada “droga del cocodrilo”.


De esta forma el esfuerzo de un gran equipo comprometido con el bienestar de la comunidad escolar continúa para lograr la meta de visitar a la totalidad de las escuelas secundarias del municipio.

lunes, 5 de mayo de 2014

ALUMNOS DE SECUNDARIA RECIBEN ASESORÍA EN MATEMÁTICAS


·         El curso es impartido por estudiantes del ITT y UABC
TIJUANA, B.C.- Lunes 5 de Mayo de 2014.- Con el objetivo de mejorar el nivel académico en el alumnado, el Sistema Educativo Estatal (SEE) a través departamento de Secundarias, cuenta con el programa de recuperación del rezago académico de alumnos de secundaria en la asignatura de matemáticas, en el que participan cerca de 200 jóvenes de Tijuana.
Alumnos de Escuelas Secundarias Técnicas y Secundarias Generales que han sido previamente diagnosticados con dificultades en la asignatura de matemáticas, reciben asesorías por parte de facilitadores, quienes son estudiantes de los últimos semestres en las carreras de Ingeniería y Administración de Empresas, del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Por medio de la colaboración de los facilitadores, el SEE pretende que alumnos de los tres grados de Secundaria optimicen los aprendizajes en el campo matemático, esto mediante un curso intensivo en horario extraescolar, al que fueron inscritos de manera gratuita, con el consentimiento de los padres de familia, y la recomendación del docente frente a grupo y el Director del plantel al que acuden a estudiar.
Los facilitadores tienen la tarea de detectar entre los alumnos las debilidades que éstos presentan para aprender dicha asignatura, a fin de implementar métodos o técnicas que les permitan asimilar de una manera más efectiva las matemáticas, logrando así una mejora significativa en el nivel académico de los beneficiados con el curso.
Por medio de la colaboración en el proyecto del SEE, los facilitadores liberarán horas de servicio social y/o prácticas profesionales, además de contribuir a mejorar la calidad educativa de estudiantes de nivel Secundaria.


lunes, 31 de marzo de 2014

PARTICIPAN ALUMNOS DE SECUNDARIA EN EXPO PREPAS 2014


·         Más de 400 alumnos de secundarias de las zonas rural y urbana asistieron el día de hoy a la expo prepas 2014

TECATE, B.C.- Lunes 31 de Marzo de 2014.- Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, puso en marcha la Expo Prepas 2014 organizada por el Comité de Vinculación Educativa de Tecate (CVET).

El delegado agradeció el esfuerzo del CVET para ofrecer a los estudiantes de tercer grado de secundaria información que les permita tomar una mejor decisión sobre su educación. De igual manera recordó a los jóvenes asistentes lo importante que es tener un proyecto de vida y esforzarse por continuar estudiando a pesar de los obstáculos que se puedan presentar, motivándolos a informarse sobre las distintas opciones, platicarlo en familia y tomar la mejor decisión y la que se ajuste a sus necesidades.

Poco más de 400 estudiantes asistieron al evento en el que las distintas preparatorias ofrecieron información acerca de sus programas de estudio, becas y otros beneficios para los jóvenes que están próximos a egresar de la escuela secundaria.

La Expo Prepas es un evento dirigido a los estudiantes de tercer año de secundaria del municipio de Tecate con el objetivo de presentar la oferta educativa del nivel medio superior y estén informados acera de las diferentes opciones y puedan elegir la más atractiva y de su interés.

En este año la Expo Prepas se presentó en su etapa personalizada en la que se visitaron diversos centros educativos y en la etapa masiva realizada el día de hoy se atendieron las escuelas faltantes. En sus dos etapas la Expo Prepas contó con 8 instituciones de media superior como expositores y atendió en total a poco más de 1,700 estudiantes.



martes, 20 de agosto de 2013

REGRESAN A CLASES 692 MIL ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA


  • Recorre Secretario de Educación escuelas

TIJUANA B. C., MARTES 19 DE AGOSTO DE 2013.- Autoridades educativas encabezadas por el Secretario de Educación Javier Santillán Pérez,  recorrieron este lunes planteles en la ciudad para supervisar el avance de obras, en el marco del inicio del ciclo escolar 2013-2014.
 
Como acto protocolario el funcionario acudió a la Secundaria Federal Número 1 Presidente Lázaro Cárdenas, “La Poli”,  y ante alumnos, directivos y padres de familia arrancó oficialmente el ciclo escolar.
 
En su mensaje a los presentes, Santillán Pérez expresó que los docentes se prepararon arduamente en vacaciones para transmitir a los alumnos los conocimientos estipulados en los planes y programas de estudios para propiciar el desarrollo de competencias y habilidades en éstos. De igual forma, señaló, se trabaja en ofrecer las mejores condiciones para los estudiantes en este regreso a clases, con la atención a las escuelas vandalizadas, entrega de los libros de texto gratuito así como la aportación de Beca Progreso.
 
Invitó a los padres de familia a supevisar el trabajo de los profesores, las tareas de sus hijos y estar al pendiente que se haga efectivo el uso de la Beca Progreso. Comentó que se han obtenido resultados excelentes en la prueba ENLACE y exhortó a los alumnos a comprometerse, dar su mejor esfuerzo y dedicación para mantenerse en una buena posición académica, por su parte el Sistema Educativo Estatal garantiza trabajar para lograr los objetivos trazados en el calendario escolar 2013-2014 que comprenden 200 días de clases para alumnos y 208 para los maestros.
 
De acuerdo a los reportes por municipios, expresó que el regreso a clases se dio sin incidentes relevantes, aunque se están atendiendo con prioridad a las escuelas donde hubo siniestros durante el receso escolar.
 
En ese sentido, informó que son 38 reportes de robo y vandalismo con los que cuenta el Sistema Educativo Estatal, siendo 9 en Tijuana, 21 en Mexicali, 6 en Ensenada, 2 en Rosarito y saldo blanco en Tecate.
 
También, dijo, se está atendiendo a personas en las delegaciones que piden reubicaciones por lo que aseguró que todos los niños tendrán un espacio.
 
En Tijuana, especificó, se trabaja en siete escuelas que están por entregarse en la zona Este de la ciudad, que estarán a disposición del estudiantado en dos o tres semanas, por lo que trabajarán por lo pronto en espacios habilitados para ello.
Al término de la actividad, Santillán Pérez recorrió personalmente los planteles en construcción a fin de corroborar el avance de la obra, constatando que el personal de mantenimiento estuviera trabajando.
 
La visita permitió al funcionario atender en persona a los directivos y padres de familia que tenían dudas o querían hacer sugerencias, las cuales fueron tomadas por Santillán para atenderlas personalmente.
 
Cabe recordar que en la entidad hay 692 mil estudiantes de nivel básico y 32 mil 636 docentes. En Tijuana la matrícula es de 336 mil 561 alumnos y 14 mil 677 profesores; en Mexicali  es de 200 mil 705 estudiantes y 10 mil 365 profesores; en Tecate se cuenta con 22 mil 624 niños de primaria, secundaria y preescolar así como con mil 152 maestros. En Ensenada la población del sector es de 108 mil 802 niños y 5 mil 335 docentes mientras que en Playas de Rosarito son 23 mil 524 alumnos y mil 107 profesores.

viernes, 16 de agosto de 2013

REPARTIRÁN LIBROS DE TEXTO GRATUITOS DE SECUNDARIA


  • Se entregarán 500 mil acervos a planteles de Tijuana


TIJUANA B.C., VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal comenzará con la entrega de 500 mil libros de texto gratuitos para los 92 planteles públicos de Educación Secundaria en el municipio de Tijuana, que serán utilizados durante el próximo ciclo escolar 2013-2014.
Los directivos de cada escuela secundaria, serán los encargados de recolectar los libros de texto, en las instalaciones del almacén del Sistema Educativo Estatal, para que los alumnos de secundaria en Tijuana, cuenten con el material necesario para preparase en las aulas.
Matemáticas, Español, Inglés, Formación Cívica y Ética, Historia, Geografía, Física, Química y Biología, son las asignaturas de las cuales los estudiantes de nivel secundaria, recibirán los libros de texto, dependiendo el número de libros, según el grado que estén cursando.
El Delegado del Sistema Educativo Estatal, Ezequías Kim Hernández, expresó la importancia de la utilización de los libros de texto dentro del aula, que con gran esfuerzo, dijo, la Secretaria de Educación Pública (SEP), distribuye a cada plantel de preescolar, primaria y secundaria de todo el país.
De igual forma, el funcionario hizo una invitación a los padres de familia, para que formen parte de la tarea educativa de los niños y las niñas de Tijuana, apoyándose en los libros de texto gratuitos, a fin de acumular nuevos conocimientos y aprendizajes junto a sus hijos.




lunes, 22 de abril de 2013

PARTICIPAN ALUMNOS DE SECUNDARIA EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 2013


Registra entusiasta actividad


·         Con la finalidad de impulsar, fomentar, estimular y reconocer el interés por la ciencia, el desarrollo de la creatividad y el espíritu de investigación de los alumnos se llevó a cabo dicho concurso en las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 19 “Francisco González Bocanegra”

·         El jurado calificador para dar el veredicto final, evalúo los siguientes aspectos: 70% mano de obra del trabajo en aparatos y prototipos didácticos; presentación y contenido del trabajo escrito; originalidad del proyecto; conocimiento y aplicación del marco teórico; utilidad del proyecto; exposición oral; funcionamiento del aparato o resultado de la investigación

TECATE, B. C., LUNES 22 DE ABRIL DE 2013.- Un total de 10 trabajos fueron expuestos por estudiantes del nivel secundaria en el Concurso Municipal de Ciencia y Tecnología 2013, en las modalidades de “Prototipo Didáctico”, “Proyecto de Investigación” y “Aparatos”, organizado por el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Secundaria.

Con la finalidad de impulsar, fomentar, estimular y reconocer el interés por la ciencia, el desarrollo de la creatividad y el espíritu de investigación de los alumnos se llevó a cabo dicho concurso en las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 19 “Francisco González Bocanegra”.

La SEE, Juana María Nahoul Porras, manifestó que este concurso permite observar que el desarrollo de competencias, al utilizar la ciencia como una forma de conocimiento e investigación, es una posibilidad real en la que todos los docentes de secundaria deben de incidir, para que lo que se aprenda promueva la generación de mayor conocimiento. 

Asimismo, felicitó a las escuelas participantes señalándoles que todas eran ganadoras desde momento en que estaban presentes en este concurso.

El jurado calificador para dar el veredicto final, evalúo los siguientes aspectos: 70% mano de obra del trabajo en aparatos y prototipos didácticos; presentación y contenido del trabajo escrito; originalidad del proyecto; conocimiento y aplicación del marco teórico; utilidad del proyecto; exposición oral; funcionamiento del aparato o resultado de la investigación y las respuestas a las preguntas.

Los tres primeros lugares ganadores de cada modalidad, recibieron un diploma y el derecho a participar en el Concurso Estatal de Ciencia y Tecnología 2013. 


Modalidad: Investigación
Lugar
Nombre del proyecto
Escuela
Primero
Bebidas energéticas y sus efectos en la salud
Telesecundaria No.3 Libertadores
Segundo
Generador de hidrogeno
Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra
Tercero
Hidroponia
Secundaria No. 202 Emiliano Zapata

Modalidad: Prototipo Didáctico
Lugar
Nombre del proyecto
Escuela
Primero
Enlázate
Telesecundaria No.3 Libertadores
Segundo
El barco turbo
Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra
Tercero
Mano hidráulica
Secundaria No. 202 Emiliano Zapata

Modalidad: Aparatos
Lugar
Nombre del proyecto
Escuela
Primero
Generador de van graff
Secundaria Técnica No. 17 Plan de Ayala 
Segundo
Máquina de tatuajes sin perforar
Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra

jueves, 10 de enero de 2013

ASISTEN DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A ENCUENTRO




·         Fue promovido por la Coordinación Estatal de Educación Indígena

TIJUANA, B.C., JUEVES 10 DE ENERO DE 2013.-  El Sistema Educativo Estatal (SEE) a través de la Coordinación Estatal de Educación Indígena, llevó a cabo este día el encuentro académico denominado “Intercambio de Experiencias sobre Gestión Educativa y Práctica Docente para la Mejora del Logro Educativo” dirigido a supervisores, inspectores, directivos y docentes de educación indígena.

El foro, realizado en el marco de la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE), tuvo como propósito crear espacios para el intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas donde los participantes pudieran aportar información, puntos de reflexión y análisis, así como propuestas para la mejora continua.

Docentes y directivos de escuelas públicas primarias y secundarias generales e indígenas de Tijuana, se reunieron para trabajar en paneles y mesas de manera conjunta, e intercambiar experiencias en relación a prácticas de gestión de enseñanza, utilización y aprovechamiento de los materiales de apoyo educativo y metodologías eficaces de evaluación en el aula.

Con este tipo de eventos se busca consolidar una cultura de calidad y buenas prácticas, trabajo colaborativo y coparticipación educativa, dando a conocer las principales acciones que realizan en los ámbitos de la gestión escolar y de la práctica docente.

De igual manera se pretende que los integrantes de la comunidad educativa compartan  una misma visión sobre el tipo de escuela que desean impulsar para beneficio de la formación de los alumnos, destacando entre los participantes que únicamente con el trabajo de todos, se podrá crear una filosofía y un plan de mejora del plantel con propósitos y objetivos claros.

La metodología del  encuentro “Intercambio de Experiencias sobre Gestión Educativa y Práctica Docente para la Mejora del Logro Educativo”  consistió en la realización de los dos paneles, denominados Gestión Escolar y Práctica Docente, además de la instalación de 10 mesas de trabajo y la presentación de la plenaria con las conclusiones de cada equipo.

viernes, 30 de noviembre de 2012

CELEBRAN ALUMNOS DE SECUNDARIA PRIMERA MUESTRA DE GRUPOS CORALES “¡AH QUE LA CANCIÓN!”


Dan muestra de talento en Auditorio del Cobach

                                                                          
·         Crear ambientes escolares seguros y democráticos, libres de violencia, delincuencia y adicciones, así como fomentar entre los alumnos la convivencia armónica, la integración comunitaria, el desarrollo de las habilidades sociales y estimulación por las actividades artísticas y culturales, son parte de los objetivos trazados para estas actividades

·         Interpretaron canciones como México Lindo y Querido, Canción Mixteca, La Bruja, Amorcito corazón, Puro Cachanilla, entre otros más, las cuales se encuentran en el programa “Ah que la Canción”

TECATE, B. C., VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012.- Como parte de las acciones que conforman el Programa Escuela Segura, alumnos de secundaria participaron en la Primera Muestra Municipal de Grupos Corales “¡Ah que la canción!”, el cual fue organizado por el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Secundaria.

Crear ambientes escolares seguros y democráticos, libres de violencia, delincuencia y adicciones, así como fomentar entre los alumnos la convivencia armónica, la integración comunitaria, el desarrollo de las habilidades sociales y estimulación por las actividades artísticas y culturales, son parte de los objetivos trazados para estas actividades.

La Delegada del SEE en Tecate, Juana María Nahoul Porras, informó que la muestra municipal de Grupos Corales cumplió con las expectativas, al despertar el interés y entusiasmo de los asistentes que se dieron cita en las instalaciones del Auditorio del Colegio de Bachilleres (COBACH).

Durante la muestra participaron diferente escuelas secundarias del municipio como “Juana Inés de la Cruz” turnos matutino y vespertino; General Estatal No. 202 “Emiliano Zapata”; General Estatal No. 217; Técnica No. 17 “Plan de Ayala”; Técnica No. 25 “Rafael Ramírez”; Técnica No. 30 “Jóvenes por el Progreso de México” y Lázaro Cárdenas turno vespertino, esta última resultó ganadora y será quien represente a Tecate en la muestra estatal.

Los diferentes grupos interpretaron canciones como México Lindo y Querido, Canción Mixteca, La Bruja, Amorcito corazón, Puro Cachanilla, entre otros más, las cuales se encuentran en el programa “Ah que la Canción”.

Nahoul Porras puntualizó que la Muestra Municipal de Grupos Corales nivel primaria está proyectada para desarrollarse el próximo jueves 6 de diciembre en las instalaciones del Salón Sindical.(IEM) 

martes, 11 de septiembre de 2012

RECIBEN DOCENTES CAPACITACIÓN DE FORMACIÓN EN DIRECCIÓN CORAL


Dentro del Prgorama Escuela Segura


RECIBEN DOCENTES CAPACITACIÓN
DE FORMACIÓN EN DIRECCIÓN CORAL

·         La Coordinadora Municipal del Programa Escuela Segura, Edilia Iliana Rodríguez Valenzuela, destacó que la capacitación se realiza por segunda ocasión, con la participación de 40 docentes, quienes adquirieron el compromiso de formar dos grupos corales en su escuela integrados por 16 a 25 alumnos de los diferentes grados

·         Los participantes recibieron una antología con 39 canciones, así como 5 discos compactos con las pistas y ejercicios de vocalización.  

TECATE, B. C., MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012.-  A fin de construir ambientes protectores y seguros para los estudiantes, el Sistema Educativo Estatal, a través del Programa Escuela Segura, realizó la capacitación “Formación en Dirección Coral” para directivos, docentes y maestros de música de preescolar, primaria, secundaria y educación especial del municipio de Tecate.

Así lo informó la Coordinadora Municipal del Programa Escuela Segura, Edilia Iliana Rodríguez Valenzuela, destacó que la capacitación se realiza por segunda ocasión, con la participación de 40 docentes, quienes adquirieron el compromiso de formar dos grupos corales en su escuela integrados por 16 a 25 alumnos de los diferentes grados.

“Cabe destacar que los coros integrados por alumnos de cuarto y quinto de primaria, primero y segundo de secundaria podrán participar en las muestras municipales y posteriormente en la muestra estatal”, explicó la funcionaria estatal.

Dentro del Programa Escuela Segura, dijo, ésta es una de las estrategias que ha resultado exitosa, ya que con la formación y desarrollo de grupos corales se contribuye a la integración comunitaria y al desarrollo de habilidades sociales, fortalece el sentimiento de pertenencia de los alumnos a su escuela, estimula el gusto por las actividades artísticas y culturales.

En la capacitación los docentes recibieron el material educativo titulado ¡Ah que la canción! Música Mexicana en la escuela, con la intención de que las niñas, niños y adolescentes continúen con el gusto del canto y conozcan la obra de compositores nacionales más representativos.

El material consiste en una antología con 39 canciones, así como 5 discos compactos con las pistas y ejercicios de vocalización.  

La Coordinadora Municipal del Programa Escuela Segura, Edilia Iliana Rodríguez Valenzuela, informó que como actividad final del taller los asistentes formaron un grupo coral e interpretaron “El Cachanilla”, frente a los alumnos de la Escuela Secundaria Francisco González Bocanegra.