Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del primer concierto
en la ciudad
·
“En este concierto
vimos que más estudiantes se dieron cita para disfrutar de una noche mágica,
esto nos habla del interés de este sector de la población en las artes y la
cultura”,
mencionó la representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez.
·
Varias parejas también
atendieron la convocatoria del concierto para contrabajo y orquesta de Andrés
Martín, quien sobresale por su talento en la OBC, además de ser quien compuso de la famosa pieza para cerrar la película Cinema
Paradiso de Ennio Morricone y De Bachiana brasileira No. 5 de Heitor Villalobos
TECATE, B. C.,
MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013.- Niños, jóvenes y adultos celebraron el Día del Amor y
la Amistad con el concierto gratuito y el primero del año en la ciudad de la
Orquesta de Baja California (OBC) que el Instituto de Cultura de Baja
California organizó en las instalaciones del teatro de la Facultad de Artes de
la Universidad Autónoma de Baja California. (UABC).
“En este concierto
vimos que más estudiantes se dieron cita para disfrutar de una noche mágica,
esto nos habla del interés de este sector de la población en las artes y la
cultura”,
mencionó la representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez.
Varias parejas también atendieron la
convocatoria del concierto para contrabajo y orquesta de Andrés Martín, quien
sobresale por su talento en la OBC, además de ser quien compuso la pieza
especialmente para la agrupación del noroeste mexicano.
“Se trata de la famosa pieza para cerrar la película Cinema Paradiso de
Ennio Morricone y De Bachiana brasileira No. 5 de Heitor Villalobos, homenaje
del compositor brasileño a Bach bajo un
arreglo del viejo conocido de la Orquesta de Baja California Dmitri Dudin”, mencionó
Silva Valadez.
La funcionaria estatal comentó que
durante el desarrollo del concierto, una de las piezas que celebró el público
asistente fue Danzón No. 5 de Arturo Márquez, el cual no es un danzón sinfónico
como el 8 sino para una pequeña orquesta de cámara.
“Los invito a
disfrutarlo como si estuviéramos amaneciendo en los portales de Veracruz”,
compartió al público el maestro Eduardo García Barrios, quien en cada uno de
los temas ofreció una introducción y parte de la historia de la composición a
un público asistente que superó las 400 personas.