Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de noviembre de 2014

PRESENTA CEARTE CONCIERTO “DOS GUITARRAS, UNA ILUSIÓN”


·         El dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo retomaron piezas musicales de los compositores Filippo Gragnami y Antonie de Lhoyer

TIJUANA, B.C.- Sábado 15 de Noviembre de 2014.- Obras de los compositores Filippo Gragnami (1767-1812) y Antonie de Lhoyer (1768-1852) despertaron el interés del público tecatense que asistió a las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para disfrutar del concierto “Dos Guitarras, Una Ilusión” que ofreció el dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que el talento artístico de los guitarristas permitió crear un ambiente musical de calidad entre los asistentes, quienes en cada una de las piezas musicales ovacionaron al dúo.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual el recinto cultural fortalece sus programas y actividades con artistas de talento local, regional, nacional e internacional”, expuso.

La funcionaria estatal precisó que en el caso de Iván Alejandro Guzmán realizó sus estudios de música en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) bajo la tutela del Maestro José Rodríguez Roca y Rafael Elizondo en Ensenada, donde actualmente imparte clases particulares de guitarra y solfeo, paralelo a sus proyectos de solista y con ensamble de Ensenada.

Mientras que Víctor M. Gallardo, de origen sinaloense, es un guitarrista cuyos estudios comenzaron a la edad de 12 años bajo la tutela del Maestro Rafael Elizondo en Tijuana, ha participado en concursos de perfeccionamiento y clases magistrales con los Maestros Pavel Steidl, Denis Azabagic, Vito Nicola Paradiso, Adam Holzmany Jason Vieaux. Actualmente es maestro de guitarra y solfeo en el CEARTE.

“Son dos músicos que representan el talento de Baja California, ambos en el escenario muestran sus habilidades artísticas sobre el escenario y cuando lo hacen en el recinto cultural siempre cautivan al público”, refirió Silva Valadez.

Puntualizó que durante el mes de noviembre, el CEARTE ha venido ofreciendo una diversidad de eventos artístico-culturales a la población y los visitantes, quienes además de admirar las exposiciones, también se involucran en los talleres, obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza.

viernes, 7 de noviembre de 2014

CONQUISTA OBC A MÁS DE 400 PERSONAS EN CONCIERTO REALIZADO EN EL CEARTE


·         La calidad derrochada por los músicos bajo la dirección del Maestro Eduardo García Barrios, despertó los aplausos y las ovaciones del público asistente
TECATE, B.C.- Viernes 7 de Noviembre de 2014.- Bajo la dirección del Maestro Eduardo García Barrios, la Orquesta de Baja California (OBC) conquistó a más de 400 personas que atendieron la convocatoria del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) de disfrutar de una velada musical en la que el talento y la calidad derrochada por los músicos despertó aplausos y ovaciones.
La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, destacó que “Los Clásicos de la OBC” fueron incluidos en el calendario de actividades artístico culturales del XIII Festival de Octubre “La Cultura Florece en Otoño” que se diseñó para Tecate.
“El Maestro Eduardo García Barrios se reencontró nuevamente con su público, el aprecio que le tiene al Pueblo Mágico ha permitido que en cada oportunidad se integre a las actividades del recinto cultural”, mencionó.
La funcionaria estatal comentó que para el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid es de vital importancia desarrollar diversos eventos que pongan al alcance de la población la riqueza cultural con el talento local que predomina en Baja California.
“Nos da gusto presentar una orquesta como la de Baja California, la cual es una de las más prestigiadas y sólidas instituciones artísticas en el Noroeste de México, misma que fue fundada por los maestros Juan Echeverría y Eduardo García Barrios, a quienes se les reconoce como un ensamble de solistas que denominan la música del barroco hasta otros géneros”, puntualizó.

Silva Valadez invitó a la comunidad en general y a los visitantes a acercarse a las instalaciones del CEARTE para conocer la diversidad de eventos artístico-culturales que se desarrollarán durante noviembre, entre los cuales sobresalen conciertos, exposiciones, obras de teatro y espectáculos de danza.

lunes, 20 de octubre de 2014

OFRECE EL GRAN TENOR MARCO ANTONIO LABASTIDA MAGISTRAL CONCIERTO EN EL CEARTE


·         Acompañado del pianista Jorge Villalobos, el artista cautivó al público asistente con  piezas musicales como “Arráncame la Vida”, “Historia de Amor”, “Granada”, entre otras

TECATE, B.C.- Lunes 20 de Octubre de 2014.- Como parte de las actividades artístico-musicales que impulsa el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) en el desarrollo del XIII Festival de Octubre 2014, el gran Tenor Marco Antonio Labastida, acompañado del pianista Jorge Villalobos, ofreció un concierto en la Sala de Usos Múltiples del recinto cultural.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que en esta ocasión, el artista deleitó al público tecatense con piezas musicales como “Arráncame la Vida”, “Historia de Amor”, “Granada”, entre otras, mismas que despertaron los aplausos de los espectadores ante la demostración de talento por parte del tenor tijuanense.

“Marco Antonio Labastida se hizo acompañar del compositor y pianista de la artista internacional Marisela, Jorge Villalobos, también productor y arreglista, quienes en su conjunto fusionaron un concierto fresco, fino y creativo”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar el arte y la cultura a la comunidad, razón por la cual para la realización del programa del XIII Festival de Octubre, se incluyeron eventos de gran calidad y sin costo alguno para la población.

“Invitamos a población y visitantes a asistir a los diferentes eventos artístico-culturales que se desarrollarán durante octubre”, apuntó.   

El Tenor Marco Antonio Labastida ha incursionado no sólo en el bel canto, sino también en la música tradicional mexicana y zarzuela en diferentes foros de México, Estados Unidos y Canadá y es egresado del Conservatorio de Oberlin, Ohio.

Recibió sus primeras lecciones de canto de su padre, el barítono César Labastida Pico, continuando posteriormente su educación musical en la Casa de la Cultura de Tijuana en 1977. En 1986 obtuvo una beca para realizar estudios en el Southwestern College y de1987 a 1992 en San Diego State University en California.

Durante su formación musical, el Tenor Marco Antonio Labastida tuvo la fortuna de estudiar guitarra clásica con Celin Romero miembro del cuarteto de "Los Romero". Es iniciador del “Ciclo de Guitarra Clásica” en el hoy Domo Imax del Cecut.  Por su reconocido talento ha obtenido premios y becas entre los que destacan, un primer lugar en el Concurso Nacional de Canto en 1989 en Guadalajara, Jalisco, un tercer lugar y Mención Honorífica en el Concurso del NATS (National Asociation of Teachers of Singing) en San Diego, California. 

Ha sido becario en tres ocasiones por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California (FOECA) otorgadas por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC). En el verano de 2005 tomo cursos de perfeccionamiento vocal con los maestros Mauricio Arena, Enza Ferrari y Claudia Pinza en Oderzo, Italia. Por dos años consecutivos obtuvo el premio al "Mejor Intérprete Vocal" otorgado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana. Ha dado múltiples conciertos a beneficio de la Cruz Roja, el Hospital General y el DIF todos en Tijuana.

sábado, 27 de septiembre de 2014

REALIZAN CONCIERTO “PASIÓN POR MÉXICO” EN EL CEARTE


·         Bajo la dirección del Maestro Juan Carlos Villanueva, el grupo dio muestra de su talento, además de que previo a su participación fue presentado una muestra circense con las estrellas del Cirque Du Soleil “Neuro Mania”

TECATE B. C.- Sábado 27de septiembre de 2014.- El Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) fue el escenario ideal para la realización del concierto “Pasión por México”, un evento artístico-cultural que logró reunir el talento de los integrantes del Ensamble Vocal de Tijuana, bajo la dirección del Maestro Juan Carlos Villanueva.

“Fue un concierto que despertó el entusiasmo de los asistentes, de igual forma los artistas recibieron los aplausos del público y los deleitaron con obras de compositores como Mario Herrera, Paloma Pineda, Alan Torres, Súa Rosique, Consuelo Velázquez, Álvaro Carrillo y Francisco Gabilondo Soler”, destacó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal comentó que previo al concierto, se presentó una pequeña muestra con las estrellas del Cirque Du Soleil “Neuro Mania”, mismos que se presentarán en el Teatro Zaragoza en la ciudad de Tijuana el próximo sábado 4 de octubre por parte del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Representación Tijuana.

Subrayó la importancia de acercar el arte y la cultura a la comunidad, de acuerdo al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para quien es prioridad desarrollar acciones encaminadas a acercar las diversas expresiones del arte a la población.

Silva Valadez precisó que el ensamble vocal es un grupo que surge del taller artístico de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, dirigido por Juan Carlos Villanueva Santillán, con el propósito de generar herramientas para el proceso de aprendizaje del alumno en las disciplinas del canto lírico y la actuación.


El Ensamble Vocal de Tijuana tuvo como primer proyecto el montaje de un concierto de música navideña en los teatros de UABC campus Tijuana y Tecate en el 2013. Posteriormente la puesta escénica de la ópera contemporánea de “La maravillosa idea del señor Cobalstain” del compositor Gustav Holst. Luego se realizó un concierto de Bel canto en el evento CocinArte 2014 en la ciudad de Tecate en el CEARTE y uno más de música mexicana en el aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración en la UABC, campus Tijuana. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

FUSIONAN TALENTO EN EL CEARTE LOS GUITARRISTAS IVÁN GUZMÁN Y VÍCTOR GALLARDO


·         Los artistas ofrecieron el concierto “La Guitarra Clásico-Romántico, la música para guitarra del Siglo XIX” con obras de los compositores Niccolò Paganini, Fernando Sor, Mauro Giuliani, Johann Kaspar Mertz y Francisco Tárrega

TECATE, B.C.-  Miércoles 10 de Septiembre de 2014.- Los artistas Iván Guzmán y Víctor Gallardo dieron muestra de su talento y originalidad musical durante el concierto “La Guitarra Clásico-Romántico, la música para guitarra del Siglo XIX”, el cual despertó el entusiasmo de los asistentes reunidos en la galería principal del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“Fue un concierto que mereció los aplausos del público, luego de que los músicos los deleitaron con obras de los compositores Niccolò Paganini, Fernando Sor, Mauro Giuliani, Johann Kaspar Mertz y Francisco Tárrega, algunos de los más sobresalientes de aquel gran siglo de creación y cambio”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Mencionó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia fortalecer las acciones culturales, razón por la cual se invita a la comunidad tecatense a visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE,  para conocer las interesantes exposiciones, conciertos e informarse de las actividades programadas durante el presente mes.

La funcionaria estatal subrayó que el joven guitarrista Víctor Gallardo forma parte del equipo de maestros del recinto cultural, donde imparte las cátedras de Solfeo, Teoría de la Música y Guitarra, mismas que han registrado buena aceptación entre el sector infantil y juvenil que buscan profesionalizar su talento.

El Maestro finalizó sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y a inicios de este año hizo lo mismo en la ciudad de Brescia (Italia) con el maestro Giulio Tampalini.

Por su parte, Iván Alejandro Guzmán realizó sus estudios de música en la UABC bajo la tutela del maestro José Rodríguez Roca y Rafael Elizondo en la ciudad de Ensenada, actualmente imparte clases particulares de Guitarra y Solfeo, esto paralelo a sus proyectos de solista y como integrante del Ensamble de Guitarra en Ensenada.

“Ambos artistas cuentan con la calidad musical y el talento que los hace fusionarse muy bien sobre el escenario y por esa razón el concierto resultó muy satisfactorio para quienes asistieron con la intención de disfrutar de un momento de sano esparcimiento”, puntualizó la Coordinadora del recinto cultural en Tecate.

miércoles, 27 de agosto de 2014

CONQUISTAN EVA CHÁVEZ Y RAFAEL ELIZONDO AL PÚBLICO DE TECATE DURANTE CONCIERTO EN EL CEARTE


·         La pianista y guitarrista, respectivamente, dieron muestras de sus habilidades y despertaron los aplausos en las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural

TECATE, B.C.-  Miércoles 27 de Agosto de 2014.- El talento de la pianista Eva Chávez y del guitarrista Rafael Elizondo, despertaron los aplausos y cautivaron al público que se dio cita para disfrutar de un concierto musical realizado en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“Una vez más, los dos maestros de la música dieron muestra de su experiencia en el piano y la guitarra, ambos ofrecieron un magistral concierto que permitió aprovechar una velada en un ambiente de sano esparcimiento familiar”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que la pianista Eva Chávez va llegando de Italia de la Ciudad de Fié Allo Sciliar en donde participó en el Festival Internacional de Música Schlern, evento que reunió a artistas y maestros del más alto nivel y alumnos de diversos países  para participar en conciertos, cursos y clases magistrales.

En esta ocasión, durante el desarrollo del concierto en el CEARTE, los artistas deleitaron al público con las piezas musicales como Tres Preludios Op. 28 de Frederic Chopin (18101849), Papillons de Robert Schumann (1810-1856), Vals Cariñoso de Ricardo Castro (1864-19079) y en el intermedio Angelesca de Félix Mora García, Fandango de Luigi Boccherini (1743-1805), entre otras.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, mantiene firme su compromiso de acercar el arte y la cultura a la comunidad, sobre todo con actividades que ofrezcan calidad conforme lo ha realizado desde sus inicios el recinto cultural”, precisó la funcionaria estatal.

Silva Valadez expresó que la pianista bajacaliforniana, dedicada al concertismo y a la docencia pianística, ha sido ganadora de diversos premios y reconocimientos como el primer lugar de la II Bienal Internacional de Piano “Música Clásica Formal” de Baja California, y el Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Baja California 2007-2008.

De igual forma ha realizado estudios de alto nivel, cuenta con una Licenciatura en Música en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y con estudios de Maestría de la Universidad Estatal de San Diego, California (San Diego University). 

lunes, 7 de julio de 2014

ENGALANA OBC INSTALACIONES DEL ARTE CON MAGISTRAL CONCIERTO


·         El Maestro Eduardo García Barrios ofreció un espectáculo musical que despertó los aplausos del público asistente


TECATE, B.C.- Lunes 7 de Julio de 2014.- Las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) se engalanaron con la presentación de la Orquesta de Baja California (OBC), que bajo la dirección del Maestro Eduardo García Barrios, una vez más logró conquistar al público tecatense y visitantes que aprovecharon su estancia en la ciudad para disfrutar del magistral concierto.

“El concierto “Los Clásicos de la OBC, Música de todos los tiempos” despertó los aplausos de los asistentes, quienes ovacionaron la entrega sobre el escenario que hicieron los integrantes de la orquesta y la ejecución del Maestro Eduardo García”, mencionó la Coordinadora del CEATE, María del Pilar Silva Valadez.

Dentro del repertorio musical de la OBC destacaron piezas musicales como Quintettino de Luigi Boccherini con “Precesión Militar de la guardia nocturna en Madrid”, Sinfonía de Re Mayor (G29) de Giuseppe Torelli, Sinfonía No. 2, en Re Mayor de Alessandro Scarlatti y Concierto para Saxofón de Alexander Blasunov.

Silva Valadez explicó que la OBC, es una de las más prestigiadas y sólidas instituciones artísticas en el Noroeste de México, fundada en 1990 por los maestros Juan Echeverría y Eduardo García Barrios, es reconocida como un ensamble de solistas que denominan desde música del barroco hasta géneros.

Subrayó que en lo que va del año, el recinto cultural ha presentado una diversidad de eventos artístico-culturales sin costo alguno para la población, entre los que sobresalen conciertos, obras de teatro, danza, recitales, exposiciones y talleres.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia extender la cobertura de los programas y acciones del CEARTE, por lo que durante los próximos meses, más actividades para todo público se realizarán en las instalaciones del recinto cultural”, mencionó.

Durante las vacaciones de verano, el CEARTE realizará el curso de verano 2014 para niños de cuatro años en adelante, por lo que quienes estén interesados en disfrutar de estos beneficios pueden acercarse a las instalaciones del recinto ubicadas en esquina de los bulevares Encinos y Federico Benítez, o bien si lo prefieren comunicarse al teléfono (665) 654-5919. 

viernes, 30 de mayo de 2014

ENGALANA CONCIERTO DE ÓPERA INSTALACIONES DEL CEARTE


·         El pianista Esteban Lagarde y ocho jóvenes talento de la licenciatura de Música de la UABC fusionaron talento en el recinto cultural

TECATE, B.C.- Viernes 30 Mayo de 2014.- Acompañados de ocho jóvenes talento de la ciudad de Ensenada, todos ellos de la Licenciatura de Música de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el pianista Esteban Lagarde engalanó con piezas musicales las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), que abrió sus puertas a un evento de ópera que despertó los aplausos de los asistentes.

“Fue una Gala de Opera muy amena, los artistas estuvieron acompañados de familiares, amigos y público en general, quienes una vez más dieron mue

stra de su gran talento en las interpretaciones”, señaló la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Explicó que piezas como Quanto e Bella  de Gaetano Donizetti (1797), Dala Sua Pace de Wolfgang Amadeus Mozart (1756), Amor ti vieta de Umberto Gioradno, entre otras más fueron bien recibidas por el público.

La funcionaria estatal comentó que durante la presentación musical se presentó Bertha Michell Gutiérrez Moreno, como invitada especial y quien pertenece al Programa de Talentos Artísticos Valores de Baja California con la pieza “O mio babbino caro” de Gioacomo Puccini (1858).

Destacó que durante el mes de mayo, el CEARTE presentó diferentes actividades encaminadas a la celebración del Día Internacional de la Ópera, como parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de poner en marcha acciones integrales encaminadas al fortalecimiento del arte y la cultura en Tecate.

Silva Valadez puntualizó que durante el próximo mes, residentes tecatenses y visitantes regionales, nacionales e internacionales, tendrán la oportunidad de disfrutar de más actividades artístico-culturales desarrolladas en el recinto cultural.

jueves, 8 de mayo de 2014

DERROCHAN TALENTO JÓVENES ENSENADENSES EN CONCIERTO DE BEL CANTO EN EL CEARTE


·         Disfrutan tecatenses de tarde artístico-cultural al interior de las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 8 de Mayo de 2014.- En el marco de la celebración del “Mes de la Ópera”, un grupo de diez jóvenes talentosos de Ensenada, dieron muestra de sus habilidades artísticas en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un concierto de Bel Canto.

“Fue una tarde muy amena, contamos con la participación de los estudiantes de la licenciatura de Música de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y egresados de la misma, quienes conformaron el grupo que logró despertar los aplausos entre los asistentes al evento”, destacó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal detalló que acompañados del pianista Esteban Federico Lagarde Aburto, los artistas derrocharon talento sobre el escenario en cada una de las interpretaciones como sucedió con  Amarilli Mia Bella (Giulio Caccini 1550-1618), Labbra di fuoco (Giuseppe Verdi 1813-1901) y Les Chemins de I´amour (Francis Poulenc 1889-1963).

“Hemos reforzado nuestra programación artístico-cultural en atención al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad tecatense”, mencionó.

Silva Valadez explicó que el grupo de Bel Canto es un proyecto que lleva un año y está dirigido por el Maestro Jorge Fogueira, quien se ha presentado en todos los Centros Estatales de las Artes de Baja California, con la idea de dar conocer un estilo innovador de conciertos donde los niños, jóvenes y adultos estén más involucrados en el  arte de la música.

Bel Canto, es un término musical italiano que hace referencia al arte y la ciencia de la técnica vocal; se originó en Italia hacia finales del siglo XVI y alcanzó su auge a comienzos del siglo XIX dentro de la gran ópera.

Durante el mes de mayo, el CEARTE presentará diferentes actividades encaminadas a la celebración del Día Internacional de la Ópera, como parte de la serie de la aplicación del calendario artístico-cultural diseñado para Tecate por el Gobierno del Estado.


lunes, 5 de mayo de 2014

DELEITA JOVEN GUITARRISTA ARGENTINO A TECATENCES CON MAGISTRAL CONCIERTO EN EL CEARTE


·        Federico Díaz participó en un evento más del “I Encuentro Internacional de Guitarra en Baja California” y brindó clases a integrantes del Ensamble del Maestro Rafael Elizondo

TECATE, B.C.- Lunes 5 de Mayo de 2014.- Como parte de las actividades del “I Encuentro Internacional de Guitarra en Baja California”, se llevaron a cabo con gran éxito los talleres de guitarra  “Ritmos Argentinos” y Clases Magistrales” impartidos por el joven guitarrista Federico Díaz en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEARTE).

“Estamos enfocados en el desarrollo de este tipo de actividades con las cuales se pretende que el proyecto del ensamble de guitarras que ha formado el maestro Rafael Elizondo se consolide en este municipio”, refirió la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez. 

La funcionara estatal mencionó que durante la participación del concertista argentino Federico Díaz, el público asistente aplaudió piezas musicales como Camino a Sucre (Eduardo Falú), Los ejes de mi carreta–La pobrecita (Atahualpa Yupanqui), Agarrao (Juan Falú), acompañado al final del concierto por el Maestro Rafael Elizondo.

“Federico Díaz mencionó la alegría que sintió por presentarse en este recinto cultural y por compartir con los jóvenes del  Ensamble de Guitarra de Baja California sus conocimientos y poder dirigir a este grupo en algunas piezas magistrales”, destacó.

Previo al concierto, el guitarrista aprovechó su estancia en Tecate para compartir experiencias musicales con guitarristas del Ensamble del CEARTE y brindó clases que le permitirán explotar aun más sus habilidades artístico-musicales.

Silva Valadez subrayó que desde temprana edad, la música fue parte de la vida del joven guitarrista, quien a los 12 años se convirtió en músico. En su preparación, recibió los títulos de la Licenciatura en Guitarra (2006) en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y luego su Maestría en Guitarra en la Universidad Mozarteum (Austria).

miércoles, 19 de marzo de 2014

DISFRUTAN ALUMNOS DE EXTENSIÓN COBACH DE CONCIERTO DIDÁCTICO EN EL CEARTE


·         Un total de 128 jóvenes asistieron al recinto cultural para disfrutar del evento artístico-cultural

TECATE, B.C.-  Miércoles 19 de Marzo de 2014.- Acompañados de sus maestros, 128 jóvenes de la extensión del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) presenciaron el concierto didáctico que ofreció el guitarrista clásico Enrique Pedregal Vélez, de la ciudad de México, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), informó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

“La presentación se dio en el Primer Encuentro Internacional de Guitarra en Baja California que desarrollamos como parte de nuestras actividades programadas durante este mes y la respuesta de los jóvenes fue muy positiva”, mencionó.




La funcionaria estatal refirió que los estudiantes del COBACH disfrutaron de piezas como Suite en La, de M. M. Ponce; Tres Piezas para guitarra, de Carlos Chávez; Danza Brasileñas, de Heitor Villa-Lobos, entre otras más que despertaron los aplausos durante el desarrollo del concierto didáctico.

“Con este tipo de eventos, promovemos que los estudiantes de nivel medio superior sean beneficiados y disfruten de conciertos didácticos, como es del interés del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid por acercar el arte y la cultura a la comunidad”, comentó Silva Valadez.

Subrayó que a la par del concierto didáctico, el CEARTE organizó también el concierto de “Ensenada Guitar Trío” que reunió a familias tecatenses, así como visitantes de los municipios de la entidad y del vecino estado de California, Estados Unidos.

La Coordinadora del recinto cultural puntualizó que Ensenada Guitar Trío se conformó en la Ciudad de Ensenada, Baja California, en el mes de abril del 2011, integrado por Edwin Montes, Chistian Cruz e Iván Guzmán; ambos egresados de la licenciatura en Música de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 

miércoles, 12 de marzo de 2014

UNE CEARTE VOCES EN CONCIERTO “EL CANTO A LA MUJER”

 

·         La soprano Armida Olachea y la cantante Michelle Moreno rindieron homenaje a las mujeres con la ambientación del pianista Esteban Lagarde

TECATE, B. C.- Miércoles 12 de Marzo de 2014.- La Soprano Armida Olachea y Michelle Moreno, del Programa de Talentos Artísticos Valores de Baja California, conjugaron sus voces en el Concierto “El Canto a la Mujer” que se ofreció en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) con la ambientación del pianista Esteban Lagarde.

“Fue una tarde muy amena, estuvieron acompañados de familiares, amigos y público en general, dieron muestran de su gran talento en cada una de las canciones que interpretaron e incluyeron en la programación del concierto dedicado a todas las mujeres bajacalifornianas”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal destacó que eventos como éstos se realizarán durante todo el año, como parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de fortalecer las acciones integrales encaminadas al fortalecimiento del arte y la cultura en Tecate.

Silva Valadez precisó que el concierto reunió a niños, jóvenes y adultos a quienes los artistas lograron despertar los aplausos y el reconocimiento a las voces que deleitaron sus oídos con canciones compaginadas al piano de Esteban Lagarde.

Durante el desarrollo del evento, la soprano Armida Olachea y su invitada Michelle Moreno interpretaron “Te quiero dijiste”, de María Grever; ¿Por qué?, de Jorge del Moral; “Intima”, de Tata Nacho; “Bésame Mucho”, de Consuelo Velázquez, entre otras más.

La cantante Armida Olachea es licenciada en Música por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como maestra de Bel Canto en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, forma parte del Dúo Olachea-Gallardo con el guitarrista Víctor M. Gallardo y es directora del coro de Ballet Folklórico del Municipio de Ensenada (BFME).

jueves, 20 de febrero de 2014

OFRECE EVA CELIZ CHÁVEZ ATKINSON CONCIERTO DE PIANO EN EL CEARTE


·         Ofrece una velada con talento artístico a niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el recinto cultural

TECATE, B. C.- Jueves 20 de Febrero de 2014.- La artista Eva Celiz Chávez Atkinson deleitó a los tecatenses con un concierto de piano que ofreció en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), como parte de la serie de actividades artístico-culturales que el recinto cultural ofrece a la población y visitantes que acuden para disfrutar de los eventos y aprovechar la ocasión para recorrer sus modernas instalaciones, informó la Coordinadora María del Pilar Silva Valadez .

“Fue una velada muy amena, la pianista estuvo acompañada de familiares, amigos y público en general, dio muestra de su gran talento en cada una de las piezas que incluyó en su programación”, mencionó.

Detallo que durante su intervención la artista Chávez Atkinson las piezas musicales de Malagueña, No. 3 de España Op. 165, Leyenda (Asturias), No. 1 de Cantos de España Op. 232, Danza No. 5 (Anddaliza), entre otras más que despertaron los aplausos de niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el recinto cultural.

A la pianista le acompañaron personalidades como el Maestro Álvaro Blancarte; la Directora de la Galería Piccaso, Carmen Leticia Dueñas Estrada; los artistas plásticos Manuel Rodríguez Sarabia (mejor conocido como Manuel “Varrona”) y Francisco Chávez Corrugedo.

Silva Valadez destacó que eventos como éstos se programarán durante todo el año, como parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de fortalecer las acciones integrales encaminadas al fortalecimiento del arte y la cultura en Tecate.  

En este sentido, dijo, el CEARTE continuará con la presentación de obras de teatro, conciertos, exposiciones artísticas de talento local, regional, nacional e internacional según el calendario de eventos diseñado para el 2014.

La Coordinadora del CEARTE mencionó que la pianista Eva Celiz Chávez Atkinson es licenciada en Música por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como maestra en Interpretación de Piano en la Universidad Estatal de San Diego en California (San Diego State University) y ganadora del primer lugar de la III Bienal Internacional de Piano “Música Clásica Formal” de Baja California.

Señaló que también ha recibido reconocimientos y apoyos como el Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo de Baja California (2007-2008), con el que desarrolló los trabajos de investigación y difusión de la música de piano en la entidad.

Pilar Silva subrayó que en su agenda profesional, sobresale la formación como concertista, solista, ensambles y orquestas en Estados Unidos y México, además de su participación en festivales como el XX Festival Hispanoamericano de Guitarra, Festival de Música y Musicología y Ópera en la Calle. 

viernes, 27 de septiembre de 2013

PRESENTA “CACHANILLAS BLUES BAND” CONCIERTO EN CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES

Tres músicos dan muestra de su talento  
·         Ofrecieron un amplio y excelente programa artístico, mediante el cual interpretaron canciones de diversos géneros en versión blues, así como canciones mexicanas al estilo propio de la banda

·         Entre los éxitos interpretados se encuentran: Pequeña y frágil, Alguien me contó, Knockin on heavens door, Bella ciao, El Cachanilla, Tercer Mundo,  entre otros más que deleitaron los oídos de los asistentes

TECATE, B. C., VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), ofreció una velada especial con el concierto a cargo del trío “Cachanillas Blues Band”, quienes demostraron su talento a decenas de tecatenses reunidos en el recinto cultural.
El trío está conformado por José Luis Cabrera, originario del DF, terapeuta holístico, guitarrista blusero, senderista profesional, meditador, taoísta y promotor de talleres  en relación a la salud física y mental para diversas organizaciones; Tonneti, originario de Barcelona España, compositor, guitarrista, bajista y percusionista de flamenco y fusión de rock pop y reggae.
Así como Delfino Rodríguez, originario del Valle de Mexicali, profesor de guitarra clásica en Centro  Cultural Nana Chela en Mexicali. Tiene presentaciones constantes como solista y músico de ensamble por toda la Baja  y Sur de california, productor y conductor del programa.
Los tres músicos ofrecieron un amplio y excelente programa artístico, mediante el cual interpretaron canciones de diversos géneros en versión blues, así como canciones mexicanas al estilo propio de la banda.
Entre los éxitos interpretados se encuentran: Pequeña y frágil, Alguien me contó, Knockin on heavens door, Bella ciao, el cachanilla, Tercer Mundo,  entre otros más que deleitaron los oídos de los asistentes.
“Consideramos que el blues es una corriente musical que se origina desde la época de los esclavos en Estados Unidos, y es parte de la cultura norteamericana, la tocamos con un gran respeto, además que tiene ritmos que a todos nos invitan a bailar, reflexionar y tener un estado de ánimo favorable”,  señaló José Luis  Cabrera.
Este concierto formó parte del ciclo de recitales que el recinto cultural ha ofrecido durante el presente año y  de manera gratuita para el público en general.
El Instituto de Cultura de Baja California y Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) lo invita a formar parte de las actividades culturales que semana a semana se llevan a cabo con el fin de acercar al pueblo tecatense un amplio y atractivo  quehacer cultural.

lunes, 17 de junio de 2013

CAUTIVA CONCIERTO DE GUITARRA EN CEARTE

César Pérez dio muestra de su talento

·         “Recibimos buenos comentarios de los asistentes, coincidieron que el CEARTE es el escenario perfecto para este tipo de eventos con gran calidad y que poco a poco  irán posicionándose en la ciudad”, destacó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC

·         César Pérez es maestro del Centro Estatal de las Artes de Mexicali, así como también forma parte del área académica de la Academia de Guitarra de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali

TECATE, B. C., LUNES 17 DE JUNIO DE 2013.-  El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) continúa con las tardes de concierto en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), en esta ocasión el público disfrutó de la delicadeza en la guitarra del artista César Pérez, quien arrebató los aplausos de los cerca de 200 asistentes que se dieron cita en el recinto cultural.

Con gran expectación, por el buen sabor de boca que dejó el pasado concierto de recital de guitarra con Rafael Elizondo, el público tecatense asistió para escuchar al maestro César Pérez, quien durante una hora dio muestras de su gran talento en las cuerdas.

“Recibimos buenos comentarios de los asistentes, coincidieron que el CEARTE es el escenario perfecto para este tipo de eventos con gran calidad y que poco a poco  irán posicionándose en la ciudad”, destacó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.

El programa musical incluyó canciones de Manuel M. Ponce (1882-1948), Joaquín Rodrigo (1901-1999), Steve Howe (1947-?) y Simone Iannarelli (1970-?), entre otros más con lo que el joven se despidió de la ciudad entre fuertes aplausos del público.

César Pérez es maestro del Centro Estatal de las Artes de Mexicali, así como también forma parte del área académica de la Academia de Guitarra de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali.

La funcionaria estatal puntualizó que, recientemente el guitarrista obtuvo el segundo lugar en el Concurso Estatal de Guitarra realizado en la ciudad de Ensenada y ahora formó parte de los recitales que el CEARTE trae para el público en general en Tecate.

Nacido en México, Distrito Federal el 12 de Septiembre de 1988 y trasladado a la edad de 2 años a la ciudad de Mexicali Baja California, César Pérez inició sus primeras clases de guitarra a los 12 años de edad, para luego incursionar en diferentes géneros de la música como la trova, rock, blues, flamenco, folklor y clásica.

En el 2005, inició sus estudios de guitarra clásica en clases particulares con el maestro Pablo Aguayo, en la ciudad de Mexicali y en 2006 continuó sus estudios formales de guitarra con el maestro Rafael Elizondo en el CEART de Mexicali.

Después ingresó a la licenciatura en música con especialización en guitarra, dentro de la Facultad de Artes de la UABC, campus Ensenada, con el maestro Rafael Elizondo Gastélum, de donde egresa en el 2011 con mención honorifica.

César Pérez ha participado en numerosos cursos y clases magistrales con maestros de reconocido prestigio como Zoran Dukic, Jason Vieaux, Carlos Barbosa Lima, Tal Hurwits, Laura Young, Marco Tamayo, Aniello Desiderio y Giulio Tampalini entre otros más.

El artista lleva una intensa actividad como concertista, participa como solista y en ensambles en los diferentes centros culturales del estado, tales como el Centro Estatal de las Artes de Mexicali y de Ensenada, el Centro Cultural Riviera de Ensenada y el Teatro del Estado, en Mexicali. También se ha presentado en la radio y la televisión.