Mostrando entradas con la etiqueta UABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UABC. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

PRESENTA TALLER COREOGRÁFICO UABC-EDE ESPECTÁCULO DE DANZA DE CALIDAD EN EL CEARTE


·         Los jóvenes estudiantes que integran la agrupación demostraron su calidad escénica y talento artístico en el Foro Experimental del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 13 de Noviembre de 2014.- Un espectáculo de calidad fue el que ofreció el Taller Coreográfico de la Universidad Autónoma de Baja California y la Escuela de Danza Ericka (UABC-EDE), en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde se reflejó el dominio escénico y el talento artístico que caracteriza al talento local.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que en el Foro Experimental del recinto cultural se desarrollo el evento “Almíbar y Ausencia”, bajo la dirección de Martha Bonilla, mediante el cual se lograron conjugar breves charlas de cuerpos parlantes.

“Todos los jóvenes que participaron son estudiantes de danza contemporánea, enamorados del acto de crear corporalmente un animado espectro de frecuencia, los opuestos conviven en el mismo escenario, plataforma múltiple de sonidos a veces viejos y destellantes, de colores dulces y opacos”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la presentación de variaciones como “Natura música” de René Aubry; “Gravedad” de Sara Bereilles; “Después de la Tormenta” de Creedence y Vegtag; “Conjuro” de Nina Simones, entre otras más que cumplieron a cabalidad la calidad escénica que se presentó al público.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia que se realicen eventos de calidad y sin costo para la población y visitantes, de tal forma que se pueda fortalecer el acercamiento del arte y la cultura a la comunidad”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que con las presentaciones artísticas en el recinto cultual, los niños y jóvenes se involucran más en la danza y su interés por incursionar en esta expresión de arte se consolida con el apoyo de sus papás, quienes al observar el trabajo que ofrecen sobre el escenario comprenden mejor los retos y satisfacciones de esta profesión.

lunes, 19 de mayo de 2014

PRESENTA CEARTE PRIMER EJEMPLAR DE LA COLECCIÓN MAESTROS DEL ARTE DE BAJA CALIFORNIA


·         Reconocen 55 años de trayectoria creativa del artista plástico Rubén García Benavides

TECATE, B.C.- Lunes 19 de Mayo de 2014.- A fin de promover la cultura entre la comunidad en general y ampliar los vínculos con la academia, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) presentó el primer ejemplar de la colección Maestros del Arte de Baja California, una iniciativa de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que reúne la trayectoria de personajes ilustres que han aportado obras de gran importancia para la entidad.

“En esta ocasión se presentó el libro que reúne la obra del Maestro Rubén García Benavides, quien cuenta con 55 años de trayectoria creativa; fue un reconocimiento a su persona y a cada una de sus obras, ya que es un artista universal y un orgullo cimarrón”, destacó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Refirió que fue el Maestro Álvaro Blancarte quien presentó el libro ante los asistentes que se dieron cita al interior del CEARTE y reconoció el talento y dedicación que el artista plástico le ha dado a cada una de sus obras durante más de 5 décadas en Baja California.

La funcionaria estatal comentó que durante la presentación del libro, Rubén García narró diversas historias y anécdotas que ha logrado reunir en su trayectoria artística y que le han permitido consolidarse como creador y visionario en la entidad.

Silva Valadez abundó en que Rubén García Benavides nació en Cuquío, en la zona rural del estado de Jalisco en 1973 y es  hijo de una familia de migrantes. Estudió en la Escuela José Clemente Orozco del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Mexicali, en Baja California, donde realizó exposiciones colectivas e individuales desde los años cincuenta.

Puntualizó que el artista es catedrático de Medios de Expresión Gráfica de la Facultad de Arquitectura de la UABC desde 1972 y ha sido merecedor del primer lugar en las bienales plásticas de Baja California en cuatro de cinco participaciones. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

INICIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL CAPACITACIÓN EN INGLÉS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA


·         Derivado del convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

TECATE, B. C.- Miércoles 12 de Marzo de 2014.- El Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, presidió el arranque de las actividades de formación para docentes de Inglés en Educación Básica que se derivan del convenio celebrado entre el SEE y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la capacitación del personal docente.

En su mensaje, el funcionario estatal resaltó la importancia que tiene la realización de convenios como el signado con la Máxima Casa de estudios, el cual permitirá a docentes de educación básica reforzar y certificar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés sin costo alguno.

Benítez Reyes refirió que como resultado del convenio se ofrecen las siguientes opciones para los docentes que van desde un Curso de Reforzamiento y Examen de Certificación de nivel de dominio del idioma Inglés (Apoyo para 70 maestros); Curso de Inducción a la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua en Educación Básica (35 beneficiados en Tecate) y un Diplomado de Formación para la Certificación de la Enseñanza del Idioma Inglés (para 13 docentes).

“Estas actividades son encaminadas al objetivo que tiene de Gobierno del Estado, de lograr la cobertura en la enseñanza del idioma inglés en preescolar y primaria para el periodo 2014-2019”, mencionó el Delegado del SEE.

Puntualizó que para los maestros interesados, aún hay algunos espacios disponibles para el curso de Inducción a la Enseñanza del Inglés como segunda lengua en Educación Básica, así como también precisó que la convocatoria es para aquellos docentes que ya forman parte del magisterio y laboran en escuelas públicas.

En la ceremonia de inicio estuvieron presentes el Subdirector de la Facultad de Idiomas UABC Campus Tecate, Lázaro Gabriel Márquez Escudero; la Coordinadora Académica de la Facultad de Idiomas Matha Olvido Martínez Guzmán; la Coordinadora Municipal de Inglés en Educación Básica, María Esther Cota Jasso y como representante de los docentes beneficiados, Omayra Tinajero Flores.


martes, 25 de febrero de 2014

VISITAN EL CEARTE ALUMNOS DE LAS FACULTADES DE NEGOCIOS Y DERECHO DE UABC TECATE


·         Cerca de 60 estudiantes recorrieron las instalaciones y aprovecharon la ocasión para disfrutar de la exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte 


TECATE, B. C.- Martes 25 de Febrero de 2014.- Cerca de 60 alumnos, entre estudiantes de las Facultades de Negocios y Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), conocieron las modernas instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y aprovecharon la ocasión para disfrutar de “El Alquimista Matérico”, obra del Maestro Álvaro Blancarte que se encuentra en sus últimos días de exposición en el recinto cultural y la cual ha despertado el interés de la población, así como de visitantes nacionales y extranjeros.

“Los jóvenes llegaron al CEARTE para conocer lo que hacemos, tuvieron un recorrido guiado por nuestro equipo de maestros, quienes explicaron la funcionalidad de cada una de las áreas de la primera y segunda etapa del recinto, además de la serie de actividades artístico-culturales con que contamos para niños, jóvenes y adultos”, mencionó la Coordinadora del CEARTE. 
La funcionaria estatal precisó el interés mostrado por los universitarios en atender el calendario de eventos del Centro Estatal de las Artes de Tecate y disfrutar de exposiciones de pintura, artes plásticas, obras de teatro, conciertos, entre otros eventos que de manera permanente se realizan al interior del espacio cultural.

“Nos da mucho gusto que los estudiantes de nivel superior se están interesando en la operatividad del CEARTE, porque eso nos habla que el esfuerzo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid por acercar el arte y la cultura a la comunidad comienza a rendir frutos”, señaló Silva Valadez.

Refirió que durante el recorrido, los estudiantes de las facultades de Negocio y Derecho de la UABC, campus Tecate, también constataron los avances en la construcción de la tercera etapa del CEARTE.

De igual forma, conocieron el interior de la Salón Experimental, mejor conocido como “Caja Negra”, el cual se localiza en la segunda etapa del recinto y sirve de sede de conciertos, obras de teatro y otras actividades artísticas que son presentadas a la comunidad sin costo alguno.

La Coordinadora del CEARTE puntualizó en que se continuará con los recorridos al recinto cultural más importante de Tecate con alumnos del nivel básico, medio superior y superior, a fin de que más personas lo conozcan y disfruten de sus beneficios.

lunes, 21 de octubre de 2013

"LA UABC ES UN PILAR FORMATIVO DE PROFESIONISTAS EN B.C": OSUNA MILLÁN

Durante la inauguración del edificio de Odontolgía



  • El Jefe del Ejecutivo con beneplácito dijo estar orgulloso de la UABC, donde estudió y posteriormente fue maestro, por ser de las mejores universidades del País, la cual ha sido un instrumento de cambio social para Baja California
  •  El edificio tiene una inversión de 22 de millones de pesos entre la edificación, equipamiento e instrumentos de tecnología de punta


TIJUANA B.C., LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013.-  El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán acompañado del Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Felipe Cuamea Velázquez inauguró el edificio  de Laboratorios y Clínicas Forjadores de la Facultad de Odontología, la cual tuvo una inversión de 22 millones de pesos.

Durante la ceremonia a la que asistieron estudiantes, maestros, directores y ocho forjadores de la Facultad de Odontología, el Jefe del Ejecutivo con beneplácito dijo estar orgulloso de la UABC, donde estudió y posteriormente fue maestro, por ser de las mejores universidades del País, la cual ha sido un instrumento de cambio social para Baja California.

“Durante mi administración trabajamos incasablemente bajo una tónica de responsabilidad con los diferentes organismos e instituciones educativas con la finalidad de buscar lo mejor para nuestra entidad y con la UABC lo hicimos, le dimos lo requerido para que siguiera siendo el pilar formativo de profesionistas en nuestro estado”, mencionó.

Al aseverar que , “cada que acudo a la UABC mi corazón late y al ser testigo de honor me da mucho gusto, hoy se pone en funcionamiento este complejo para la Facultad de Odontología que cuenta con equipamiento  y tecnología de punta, que vendrá a mejorar las capacidades de nuestros profesionistas”.

Por su parte el Rector de la UABC, agradeció el apoyo del Gobernador del Estado por  invertir en la educación y el impulso que siempre ofreció a la UABC, asimismo mencionó a los Forjadores de las Facultad de Odontología presentes: MSP. José Tomás Álvarez López, CD. René Andrade Peterson, CD. Fermín Barajas Márquez, CD. Alberto Contreras Sánchez, CD. Fernando de Soto Márquez, DR. José Manuel Mondaca, CDE. Conrado Noriega Martínez y CDE. Fernando Ortegón Morales.

El edificio tiene una inversión de 22 millones de pesos, de los cuales 17 millones de pesos se utilizaron para la edificación en una superficie de mil 690 metros cuadrados, que cuenta con una Audiovisual, Anfiteatro, Laboratorios  de Anatomía, de Análisis Molecular,  de Biofísica Molecular, de Embriología, así como Clínicas con 16 sillones, Recepción, Sala de Espera, cuarto de Esterilización, Cuarto Instalaciones, Cuarto de Voz y Datos además de Oficinas Administrativas y aulas para albergar 120 alumnos, asimismo los 5 millones de pesos restantes se invirtieron en el equipamiento e instrumentos de  tecnología de punta.

Finalmente el Gobernador Osuna Millán y el Rector Cuamea Velázquez, develaron la placa conmemorativa de la Facultad, cortaron el listón de inauguración y realizaron un recorrido por las instalaciones del edificio, donde el Mandatario aprovecho para saludar y desearles éxito  a los nuevos cimarrones que se encontraban en clases.

jueves, 29 de agosto de 2013

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL A UNIVERSITARIOS DE TIJUANA

Conjuga arte y cultura, con lenguaje coloquial

·         Actores, artistas, testimonios de agentes ministeriales y la experiencia de abogados, conjugaron en las instalaciones del Teatro de la UABC una conferencia rectora en la explicación de la transparencia de los procesos y profesional requerida para el funcionamiento del NSJP

·         El Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia y Secretario Técnico de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Baja California, Luis Eduardo Salazar agregó que por la vía de Justicia Alternativa Penal, se han resuelto más de 27 mil casos, donde se ha resarcido el  daño a la víctima, a través de un acuerdo con quien la ha ofendido

TIJUANA, B. C., JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, conocieron hoy de una manera didáctica, artística y cultural, los beneficios y alcances del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) a tres años de haberse puesto en marcha en Mexicali.

Actores, artistas, testimonios de agentes ministeriales y la experiencia de abogados, conjugaron en las instalaciones del Teatro de la UABC una conferencia rectora en la explicación de la transparencia de los procesos y profesional requerido para el funcionamiento del NSJP.

“El objetivo de esta mecánica es la de sumar a los jóvenes

en la capacitación para que se familiaricen con la nueva modalidad de procuración de justicia en Baja California y que para el 2016 estará vigente en todo el país”, mencionó el Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia y Secretario Técnico de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Baja California, Luis Eduardo Salazar.

Explicó que en Mexicali ya se desarrolló la dinámica con los universitarios y en este sentido continuarán presentes las actividades en las escuelas, a fin de que a 3 años de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali conozcan cómo se ha trabajado para reparar el daño a la víctima.

Luis Eduardo Salazar agregó que por la vía de Justicia Alternativa Penal, se han resuelto más de 27 mil casos, donde se ha resarcido el  daño a la víctima, a través de un acuerdo con quien la ha ofendido.

Por su parte, Luis Fernando Acevedo Chavira, coordinador de Defensores del NSJP, enfatizó que antes, con el modelo tradicional, Baja California registraba hasta 3 años en un proceso para dar una sentencia, mientras que ahora con la nueva modalidad, mediante un juicio oral sólo se requieren 6 meses.

“La diferencia radica en que ahora está un juez presente en las audiencias, de lo contrario se cancela, la razón es la transparencia del proceso que demanda el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, puntualizó el funcionario estatal.

Para 2014 se proyecta el inicio del NSJP en Ensenada, mientras que para el caso de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el nuevo sistema llegará en el 2015, con lo que el estado estaría listo para integrarse a otras entidades que deberán estarlo en junio de 2016. 

PARTICIPA CESPT EN FORO SOBRE GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN UABC VALLE DE LAS PALMAS

Se invita a aprovechar el Decreto de Condonación de Adeudos vigente 

 
  • El Doctor Antonio Sastre Merlín catedrático de la Universidad de Alcalá en España visitó la planta de tratamiento La Morita
TIJUANA B.C., JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013.- Especialistas de la Subdirección de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) participaron en el Foro sobre Gestión de Aguas Residuales organizado por el Centro de Investigación Tecnológica para la Construcción (CITEC) –Valle de las Palmas de UABC.

En representación de la CESPT el ingeniero Juan Manuel Tamayo Arellano, Subdirector de Agua y Saneamiento de la CESPT en compañía de especialistas acudieron a este foro donde se presentó una cátedra por parte del doctor Antonio Sastre Merlín de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Químicas de la Universidad de Alcalá en España.

Asimismo, el ingeniero Tamayo Arellano expuso ante los alumnos que asistieron a este evento, parte del trabajo que se realiza, en el ámbito de saneamiento, lo que llamó la atención tanto del ponente como de los participantes.

Resaltó que la CESPT utiliza alta tecnología para la desinfección de las aguas residuales tratadas por medio de rayos ultravioleta que se utiliza en varias de las plantas de tratamiento de la dependencia.

Uno de los temas que llamó la atención tanto del catedrático como de los asistentes fue el Proyecto Morado de agua de reuso, cuyo principal objetivo es crear nuevas áreas verdes en la ciudad, además de otras investigaciones que se han desarrollado como el Viñedo Experimental la Morita y el Proyecto de Infiltración de Agua Tratada en el acuífero de Valle de las Palmas.

Al final del Foro el doctor Sastre Merlín junto con una comitiva de estudiantes visitaron la planta de tratamiento La Morita, donde pudieron apreciar el proceso de desinfección mediante rayos ultravioleta.

El catedrático de la Universidad de Alcalá destacó el trabajo que se realiza en la CESPT en el tratamiento de las aguas residuales y agradeció ampliamente la oportunidad de conocer la alta tecnología que se utiliza para este efecto.

Por otro lado, la CESPT aprovecha para recordar a la ciudadanía que se encuentra vigente el Decreto de Condonación de Adeudos el cual contempla descuentos de hasta el 80 % en deudas mayores a cinco años.
De esta manera se invita a la ciudadanía a acercarse a cualquiera de las sucursales de la CESPT en Tijuana y Rosarito para obtener mayores informes a este respecto.

lunes, 15 de abril de 2013

RECONOCE JUVENTUDBC SOLIDARIDAD DE CIMARRONES EN ACCIDENTE VEHICULAR DE UNIVERSITARIOS


Dieron muestras de compañerismo

·         Refirió que los estudiantes se organizaron para realizar una colecta en beneficio de los familiares, de tal forma que en un primer boteo recolectaron 30 mil pesos y 15 mil 600 en una segunda jornada entre la comunidad estudiantil universitaria

·         Fue a través de las redes sociales, dijo, como JuventudBC logró obtener comunicación con universitarios, quienes proporcionaron datos de familiares para establecer contacto y conocer la situación de los 9 alumnos afectados

TIJUANA, B. C., LUNES 15 DE ABRIL DE 2013.- El Director del Instituto del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), Miguel Ángel Torres Cabral, destacó hoy la solidaridad mostrada por los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en cuanto al accidente automovilístico registrado en Sonora, donde resultaron afectados 9 de sus compañeros tras regresar de vacacionar en Mazatlán, Sinaloa.

Refirió que los estudiantes se organizaron para realizar una colecta en beneficio de los familiares, de tal forma que en un primer boteo recolectaron 30 mil pesos y 15 mil 600 en una segunda jornada entre la comunidad estudiantil universitaria.

Torres Cabral mencionó que estas muestras de compañerismo son las que motivan a impulsar un acercamiento del Gobierno del Estado para sumar esfuerzos en conjunto en beneficio, en este caso, de los jóvenes involucrados en el lamentable accidente, en el cual perdieron la vida los jóvenes Bernardo Becerril y Rossana Meza Cervantes.

Fue a través de las redes sociales, dijo, como JuventudBC logró obtener comunicación con universitarios, quienes proporcionaron datos de familiares para establecer contacto y conocer la situación de los 9 alumnos afectados.

De esta manera, el Gobierno del Estado consolidó esfuerzos en gastos funerarios, apoyo legal para el joven Jesús Efrén Mendoza Gallardo, quien iba al volante al momento del accidente, además de que los familiares de las víctimas otorgaron el perdón para salir libre bajo fianza y se trabaja de manera jurídica para que no cuente con antecedentes penales.

De igual forma, se contribuyó en el regreso a casa, traslados aéreos de 7 jóvenes, 4 de ellos ya se encuentran en sus aulas escolares con apoyo de los académicos para revalidar sus materias, mientras que 2 están en recuperación en sus hogares en Tijuana y Aaron Alberto Silva García se encuentra estable en un hospital de Sonora.

El funcionario estatal destacó que el accidente deja de manifiesto el compañerismo y la solidaridad de los cimarrones de la UABC, quienes apoyaron en todo momento a sus compañeros en la medida de sus posibilidades.

En este sentido, Carolina Nieves, madre de Ana Karen Ramos, quien se recupera en Tijuana, agradeció las muestras de apoyo de los universitarios, así como también de la Secretaría General de Gobierno del Estado y el Instituto de la Juventud de Baja California.


“Por parte del Gobierno del Estado, la suma de apoyos ascendió a 100 mil pesos y está la voluntad del Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán de apoyar a quienes así lo requieran”, puntualizó Torres Cabral. 

martes, 5 de marzo de 2013

RECIBEN 6 JÓVENES ESTUDIANTES DE MECATRÓNICA APOYOS DE JUVENTUDBC


Para cubrir costo de curso de automatización


·         “El objetivo del apoyo es que estén capacitados, sobre todo en este curso que está enfocado a ingenieros y personal técnico involucrados en el mantenimiento o desarrollo del control de procesos de manufactura con la utilización de Controladores Lógicos Programables, mejor conocidos como PLC, de la familia MicrolOGIX de Allen Bradley”, mencionó Miguel Ángel Torres Cabral, Director de JuventudBC

·         La entrega formal de los seis apoyos de 2 mil pesos cada uno, se hizo a la Directora  de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UABC, Edith Montiel Ayala, quien a su vez entregaría los cheques a los alumnos que iniciaron con los respectivos cursos desde el pasado 24 de noviembre de 2012

TIJUANA, B. C., MARTES 5 DE MARZO DE 2013.- El Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) otorgó becas a seis jóvenes tecatenses estudiantes de la carrera de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para cubrir el costo de inscripción al curso de automatización PLCs Allen Bradley.



“El objetivo del apoyo es que los jóvenes estén capacitados, sobre todo en este curso que está enfocado a ingenieros y personal técnico involucrados en el mantenimiento o desarrollo del control de procesos de manufactura con la utilización de Controladores Lógicos Programables, mejor conocidos como PLC, de la familia MicrolOGIX de Allen Bradley”, mencionó Miguel Ángel Torres Cabral, Director de JuventudBC.

La entrega formal de los seis apoyos de 2 mil pesos cada uno, se hizo a la Directora  de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UABC, Edith Montiel Ayala, quien a su vez entregaría los cheques a los alumnos que iniciaron con los respectivos cursos desde el pasado 24 de noviembre de 2012.

Se trata de los primeras acciones de JuventudBC en el presente año, como parte de la estrecha relación sostenida con la UABC, así como de un convenio signado en el cual se establecen actividades de organización y participación de estudiantes en diversos eventos deportivos y culturales.

El curso contempla la duración de 20 horas y es impartido por Carlos Alberto Chávez Guzmán, en los laboratorios de Neumática e Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y Negocios.

Resultaron becados los alumnos Carlos Armando Díaz Ramírez, Jossy Granda Mariscal, Fredy Salinas Partida y Kevin Arturo Martínez Rodríguez, de séptimo semestre; Luis Miguel Soto Olzaba y Ramón Castañeda Pacheco, de sexto semestre de carrera de ingeniería en mecatrónica. 

miércoles, 20 de febrero de 2013

CELEBRA TECATE MES DEL AMOR CON LA ORQUESTA DE BAJA CALIFORNIA


Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del primer concierto en la ciudad


·         “En este concierto vimos que más estudiantes se dieron cita para disfrutar de una noche mágica, esto nos habla del interés de este sector de la población en las artes y la cultura”, mencionó la representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez.

·         Varias parejas también atendieron la convocatoria del concierto para contrabajo y orquesta de Andrés Martín, quien sobresale por su talento en la OBC, además de ser quien compuso de la famosa pieza para cerrar la película Cinema Paradiso de Ennio Morricone y De Bachiana brasileira No. 5 de Heitor Villalobos

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013.- Niños, jóvenes y adultos celebraron el Día del Amor y la Amistad con el concierto gratuito y el primero del año en la ciudad de la Orquesta de Baja California (OBC) que el Instituto de Cultura de Baja California organizó en las instalaciones del teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California. (UABC).

“En este concierto vimos que más estudiantes se dieron cita para disfrutar de una noche mágica, esto nos habla del interés de este sector de la población en las artes y la cultura”, mencionó la representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez.

Varias parejas también atendieron la convocatoria del concierto para contrabajo y orquesta de Andrés Martín, quien sobresale por su talento en la OBC, además de ser quien compuso la pieza especialmente para la agrupación del noroeste mexicano.

“Se trata de la famosa pieza para cerrar la película Cinema Paradiso de Ennio Morricone y De Bachiana brasileira No. 5 de Heitor Villalobos, homenaje del compositor brasileño  a Bach bajo un arreglo del viejo conocido de la Orquesta de Baja California Dmitri Dudin”, mencionó Silva Valadez.
La funcionaria estatal comentó que durante el desarrollo del concierto, una de las piezas que celebró el público asistente fue Danzón No. 5 de Arturo Márquez, el cual no es un danzón sinfónico como el 8 sino para una pequeña orquesta de cámara.

“Los invito a disfrutarlo como si estuviéramos amaneciendo en los portales de Veracruz”, compartió al público el maestro Eduardo García Barrios, quien en cada uno de los temas ofreció una introducción y parte de la historia de la composición a un público asistente que superó las 400 personas. 

miércoles, 30 de enero de 2013

DA BIENVENIDA GOBERNADOR A NUEVOS CIMARRONES



  • La institución es de las mejores en el País y la número uno en admitir al mayor número de estudiantes
  • “Aprovechen la oportunidad que la vida les da, con gran pasión, con coraje, energía y con gran dedicación”: JGOM

TIJUANA, B.C, MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2013.- Al señalar que la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) es de las mejores instituciones públicas del País y la número uno en recibir anualmente a más de 19 mil jóvenes, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, encabezó la ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2013-1, Campus Tijuana.

El Mandatario Estatal, ofreció un alentador mensaje a los jóvenes, egresados de diferentes preparatorias que a partir del nuevo ciclo formarán parte de los 8 mil alumnos en el estado que iniciarán su forman universitaria en la Máxima Casa de Estudios.

“Me llena de emoción estar aquí, porque yo soy egresado de la Facultad de Economía, precisamente de este campus, estando así como ustedes nunca me imaginé ser Presidente Municipal, ni mucho menos el primer Gobernador de Baja California que egresa de esta universidad”, manifestó Osuna Millán.



El Jefe del Ejecutivo reiteró que como un importante apoyo a la educación se eliminaron las cuotas escolares en primaria y secundaria, mientras que en las preparatorias este año se eliminará el 25% de inscripción y el siguiente ya no tendrán que pagar de manera obligatoria.

Comentó que aquellos universitarios que atraviesan por alguna situación económica difícil pueden acercarse al Instituto de Créditos y Apoyos Educativos, dependiente del Gobierno del Estado, donde existe la posibilidad de obtener préstamos que permitan concluir con su formación.

“Aprovechen la oportunidad que la vida les da, con gran pasión, con coraje, energía y con gran dedicación, son privilegiados porque recibirán la oportunidad de contar con instalaciones de primer mundo, académicas, deportivas y culturales”,  finalizó el Gobernador del Estado.

Por su parte, el Rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, enfatizó que la universidad es de las mejores en el País porque se confirma con las permanentes evaluaciones que se realizan cada año, además cumple con los estándares más elevados en diferentes aspectos.

Informó que por año se envían a mil alumnos como intercambio estudiantil a 26 Países con los que existe convenio signado.

“No se detengan ante ningún sueño, aprovechen todos los días las oportunidades, la labor de sus maestros y tutores, esta es una escuela referente nacional, no hay huelgas, no hay violencia, ni suspensiones”, manifestó Cuamea Velázquez, quien invitó a los alumnos como tradicionalmente se hace en esta ceremonia, a  ponerse la camiseta de la institución.


Acompañaron al Gobernador del Estado y al Rector de la Universidad, el Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Javier Santillán Pérez; el Subsecretario General de Gobierno, Gustavo Ley Ruiz; el Vicerrector del Campus Tijuana, José David Ledesma Torres, así como directores de las diferentes facultades.

miércoles, 8 de agosto de 2012

“ES UABC POTENCIAL EN EL DESARROLLO DE BAJA CALIFORNIA”: GOBERNADOR OSUNA MILLÁN




A sus 55 años de formación

·         El Ejecutivo estatal reconoció que los nuevos estudiantes de los campus de Tecate, Tijuana, Valle de las Palmas y Playas de Rosarito, agregarán un valor importante a esa masa humana que llena las aulas de las escuelas y que la ha llevado a ser una de la mejor universidad pública del país y en el estado

·         “UABC le ha entregado mucho a Baja California y por eso debemos velar para que incremente sus instalaciones, que sus planes de estudios estén actualizados y cuente con los mejores maestros”, sostuvo el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán durante la bienvenida a los nuevos cimarrones

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO DE 2012.- “A 55 años de su formación, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), representa un potencial que la ha consolidado como parte del desarrollo de la entidad”, destacó hoy el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, en su mensaje de bienvenida a los nuevos cimarrones que emprenderán el ciclo escolar 2012-2.

El Ejecutivo estatal reconoció que los nuevos estudiantes de los campus de Tecate, Tijuana, Valle de las Palmas y Playas de Rosarito, agregarán un valor importante a esa masa humana que llena las aulas de las escuelas y que la ha llevado a ser una de la mejor universidad pública del país y en el estado.

“UABC le ha entregado mucho a Baja California y por eso debemos velar para que incremente sus instalaciones, que sus planes de estudios estén actualizados y cuente con los mejores maestros”, sostuvo el Gobernador Osuna Millán.
El Mandatario estatal subrayó el compromiso de que ningún joven con deseos de estudiar una carrera universitaria se quede en el camino por falta de recursos económicos, razón por la cual previo estudio socioeconómico en coordinación con UABC se entreguen becas escolares o de colegiatura a los estudiantes que más lo necesitan.

Con estas acciones, dijo, se realizará una verdadera transformación de los alumnos en las aulas, para que éstos a su vez sean el alimento y espíritu que forman hombres y mujeres de bien para la entidad.

Como orgulloso egresado de UABC en la licenciatura de Economía, el Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, exhortó a los nuevos cimarrones a no defraudar la confianza que sus padres han depositado en ellos, así como tampoco al esfuerzo y aspiración de ser profesionistas.

El Rector de UABC, Felipe Cuamea Velázquez, informó que para el presente ciclo escolar se ofertaron 19 mil espacios, mil más que en 2011, para una demanda de 29 mil 300 aspirantes en la entidad.

De esta demanda, señaló, el 65% tendrá un espacio asegurado en los campus de la universidad, lo cual representa un esfuerzo por ofrecer oportunidad profesional a 2 de cada 3 aspirantes.

Para el caso de quienes por alguna razón no lograron colocarse en alguna carrera de UABC, Gobierno del Estado realizará un esfuerzo considerable para abrir espacios en las demás universidades públicas existentes en los cinco municipios, en claro compromiso por apoyar la educación de los jóvenes bajacalifornianos.