· Se dispondrá de maquinaria especializada de desazolve y retroexcavadoras para vigilar tanto los acueductos principales como las redes de tubería.
- Se recomienda a la ciudadanía no destapar las alcantarillas para evitar que las redes de drenaje se saturen.
TIJUANA, B.C., 9 MARZO DE 2013.- Ante el pronóstico de tormentas en la región la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) reforzó las guardias a partir de hoy hasta el fin de semana.
El ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT explicó que actualmente el sistema hidráulico de Tijuana y Rosarito opera de manera normal, ya que no se han reportado incidentes debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado desde la noche de este jueves 07 de marzo.
Sin embargo, ante el pronóstico de que esta situación continuara por todo el fin de semana, la paraestatal reforzara las guardias en todos los distritos, además de que se dispondrá de todos los camiones desazolvadores y retroexcavadoras para prevenir cualquier incidente que pueda presentarse.
Asimismo, se mantendrá monitoreo constante de acueductos principales, redes de agua potable, atarjeas y colectores de la ciudad a fin de prevenir cualquier situación que pudiera presentarse ante las lluvias, sobre todo en las zonas bajas de la región.
El titular del organismo explicó que la dependencia cuenta con 20 camiones desazolvadores que se encuentran listos para atender reportes que se presenten ante la presencia de las precipitaciones pluviales.
Cabe destacar, que la CESPT continúa con sus mantenimientos preventivos al sistema de alcantarillado para evitar taponamientos, y con la presencia de las lluvias se le dará prioridad a las zonas bajas de la ciudad.
El ingeniero Durán Cabrera aprovechó para emitir una serie de recomendaciones a considerar durante la presencia de precipitaciones pluviales y una de ellas es evitar destapar las alcantarillas, ya que esta tubería no está diseñada para captar el agua de las lluvias y esto provoca mayores derrames en las calles.
Por otro lado también pido a quienes tengan conectado el desagüe pluvial de sus viviendas al drenaje sanitario tapen estos registros, sobre todo en viviendas de usuarios que radiquen en las zonas más bajas.
De igual manera es recomendable que los usuarios revisen que la toma de su drenaje se encuentre libre de basura u objetos sólidos o pesados que pudieran provocar un taponamiento en las líneas.
Asimismo, el organismo pone a disposición de la ciudadanía el número de Atención Telefónica 073 que opera las 24 horas del día, los 365 días del año para realizar cualquier reporte u obtener mayor información a este respecto.