miércoles, 19 de junio de 2013

IMPARTEN TALLER SOBRE DETECCIÓN DE BILLETES FALSOS A CAJERAS DE CESPT


TIJUANA, B.C; MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DEL 2013.-  Especialistas en el traslado de valores de la empresa TRASCUVAT impartieron un taller sobre detección de billetes falsos a cajeras de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

El ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT fue el encargado de dar la bienvenida junto con la Subdirectora de Atención a Usuarios, Gricelda Chávez Zamudio tanto a las cajeras participantes como a los instructores.

El taller fue impartido por el Director de TRASCUVAT, José Santos Alaniz Hernández, quien estuvo apoyado por Alma Olvera y José Luis Iñiguez, encargados de diferentes áreas de esta empresa de traslado de valores.

El ingeniero Durán Cabrera resaltó que uno de los objetivos del curso es aportar las herramientas necesarias a las cajeras para que desempeñen su labor con mayor seguridad ante este tipo de contratiempos.

De igual manera agradeció a los instructores, quienes aclararon todas las dudas respecto de este tema que se puede registrar en cualquier momento en las diferentes sucursales de la CESPT donde los usuarios realizan el pago de sus servicios de agua y drenaje.

El Director de TRASCUVAT explicó en su curso que todo este tipo de acciones se realizan bajo la normatividad del Banco de México que es el único capacitado para determinar si un billete es falso o no.

En este caso lo que se brindan son herramientas tales como máquinas con luz ultravioleta, plumones o se enseña a detectar señales al tacto que son colocadas por el Banco de México precisamente para garantizar la autenticidad de estos valores.

Entre las participantes también surgieron dudas sobre el estado que deben tener los billetes para que no sean rechazados por la institución bancaria y el manejo que deben darle a los billetes rotos o maltratados,  también no engraparlos para evitar dañarlos tal como lo marca la ley.

Cabe destacar, que este tipo de capacitaciones se realizan de manera constante entre el personal de cajas de las diferentes sucursales de la paraestatal con el objetivo de prevenir este tipo de situaciones y mantenerlos al tanto sobre las disposiciones legales al respecto.