jueves, 29 de agosto de 2013

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL A UNIVERSITARIOS DE TIJUANA

Conjuga arte y cultura, con lenguaje coloquial

·         Actores, artistas, testimonios de agentes ministeriales y la experiencia de abogados, conjugaron en las instalaciones del Teatro de la UABC una conferencia rectora en la explicación de la transparencia de los procesos y profesional requerida para el funcionamiento del NSJP

·         El Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia y Secretario Técnico de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Baja California, Luis Eduardo Salazar agregó que por la vía de Justicia Alternativa Penal, se han resuelto más de 27 mil casos, donde se ha resarcido el  daño a la víctima, a través de un acuerdo con quien la ha ofendido

TIJUANA, B. C., JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, conocieron hoy de una manera didáctica, artística y cultural, los beneficios y alcances del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) a tres años de haberse puesto en marcha en Mexicali.

Actores, artistas, testimonios de agentes ministeriales y la experiencia de abogados, conjugaron en las instalaciones del Teatro de la UABC una conferencia rectora en la explicación de la transparencia de los procesos y profesional requerido para el funcionamiento del NSJP.

“El objetivo de esta mecánica es la de sumar a los jóvenes

en la capacitación para que se familiaricen con la nueva modalidad de procuración de justicia en Baja California y que para el 2016 estará vigente en todo el país”, mencionó el Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia y Secretario Técnico de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Baja California, Luis Eduardo Salazar.

Explicó que en Mexicali ya se desarrolló la dinámica con los universitarios y en este sentido continuarán presentes las actividades en las escuelas, a fin de que a 3 años de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali conozcan cómo se ha trabajado para reparar el daño a la víctima.

Luis Eduardo Salazar agregó que por la vía de Justicia Alternativa Penal, se han resuelto más de 27 mil casos, donde se ha resarcido el  daño a la víctima, a través de un acuerdo con quien la ha ofendido.

Por su parte, Luis Fernando Acevedo Chavira, coordinador de Defensores del NSJP, enfatizó que antes, con el modelo tradicional, Baja California registraba hasta 3 años en un proceso para dar una sentencia, mientras que ahora con la nueva modalidad, mediante un juicio oral sólo se requieren 6 meses.

“La diferencia radica en que ahora está un juez presente en las audiencias, de lo contrario se cancela, la razón es la transparencia del proceso que demanda el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, puntualizó el funcionario estatal.

Para 2014 se proyecta el inicio del NSJP en Ensenada, mientras que para el caso de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el nuevo sistema llegará en el 2015, con lo que el estado estaría listo para integrarse a otras entidades que deberán estarlo en junio de 2016.