Cumplen los criterios de
certificación
·
Las escuelas que lograron esta certificación fueron
preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del Instituto Pedagógico
Freinet, A.C., así como el Jardín de Niños “María Montessori”
·
Entre los criterios que se tomaron en cuenta para
la certificación destacan el autocuidado de la salud escolar, entorno saludable
y seguro, fomento de activación física, alimentación sana y prevención de las
adicciones
TECATE,
B. C., MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013.- En cumplimiento con los criterios de certificación establecidos por el
Programa Escuela y Salud, cinco planteles de educación básica y media superior
fueron reconocidos como Escuelas Promotoras de Salud, razón por la cual se
izaron banderas blancas en señal del distintivo alcanzado.
Así lo dio a conocer la Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE) en
Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien explicó que esta acción es en coordinación
con la Secretaría de Salud del Estado, donde el principal objetivo es propiciar
acciones integrales de promoción de sus programas.
Entre estas acciones, dijo, destaca la prevención de la enfermedad en
torno al centro educativo como una oportunidad para mejorar estilos de vida y
el aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades y destrezas con la
participación de la comunidad escolar.
Las escuelas que lograron esta certificación fueron preescolar, primaria,
secundaria y preparatoria del Instituto Pedagógico Freinet, A.C., así como el Jardín
de Niños “María Montessori”.
Entre los criterios que se tomaron en cuenta para la certificación
destacan el autocuidado de la salud escolar, entorno saludable y seguro,
fomento de activación física, alimentación sana y prevención de las adicciones,
entre otros más.
“A estos centros escolares se les hizo la entrega de
certificados y banderas blancas, ya que demostraron según las evaluaciones,
estar educando constantemente sobre los principales problemas de la salud”, puntualizó la funcionaria estatal.