Mostrando entradas con la etiqueta certifican. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certifican. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

CERTIFICAN A ESCUELAS DE TECATE COMO PROMOTORAS DE LA SALUD

Cumplen los criterios de certificación



·         Las escuelas que lograron esta certificación fueron preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del Instituto Pedagógico Freinet, A.C., así como el Jardín de Niños “María Montessori”

·         Entre los criterios que se tomaron en cuenta para la certificación destacan el autocuidado de la salud escolar, entorno saludable y seguro, fomento de activación física, alimentación sana y prevención de las adicciones

TECATE, B. C., MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013.- En cumplimiento con los criterios de certificación establecidos por el Programa Escuela y Salud, cinco planteles de educación básica y media superior fueron reconocidos como Escuelas Promotoras de Salud, razón por la cual se izaron banderas blancas en señal del distintivo alcanzado.

Así lo dio a conocer la Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien explicó que esta acción es en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, donde el principal objetivo es propiciar acciones integrales de promoción de sus programas.

Entre estas acciones, dijo, destaca la prevención de la enfermedad en torno al centro educativo como una oportunidad para mejorar estilos de vida y el aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades y destrezas con la participación de la comunidad escolar.

Las escuelas que lograron esta certificación fueron preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del Instituto Pedagógico Freinet, A.C., así como el Jardín de Niños “María Montessori”.

Entre los criterios que se tomaron en cuenta para la certificación destacan el autocuidado de la salud escolar, entorno saludable y seguro, fomento de activación física, alimentación sana y prevención de las adicciones, entre otros más.

A estos centros escolares se les hizo la entrega de certificados y banderas blancas, ya que demostraron según las evaluaciones, estar educando constantemente sobre los principales problemas de la salud”, puntualizó la funcionaria estatal. 

martes, 18 de junio de 2013

CERTIFICAN CON “CERO FUGAS” A ESCUELAS DE TECATE

Por sus ahorros en energía eléctrica y agua potable


·         La Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), informó que fueron certificados el Centro de Desarrollo Infantil No. 4, 21 de Marzo y La Malinche

TECATE, B. C., MARTES 18 DE JUNIO DE 2013.- La delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, a través del Programa para el Uso Eficiente de los Servicios Generales, certificaron a tres jardines de niños como “Escuelas con Cero Fugas de Agua y Energía Eléctrica”, como parte de los proyectos encaminados al ahorro eficiente de los recursos energéticos con que cuentan las instituciones académicas.

“De esta manera se busca ahorrar 100 millones de litros de agua y 1 millón de kilowats de energía eléctrica durante el presente año, razón por la cual se ha fijado la meta de certificar en el proyecto de Cero Fugas a 500 centros escolares en el estado”, destacó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras.

La funcionaria estatal mencionó que fueron certificados el Centro de Desarrollo Infantil No. 4, 21 de Marzo y La Malinche, quienes demostraron cero fugas en sus instalaciones eléctricas e hidráulicas con las cuales operan todos los días en los horarios de instrucción escolar.

Esta certificación, dijo, es parte de un proyecto que instrumentó el Sistema Educativo Estatal con el propósito de que las escuelas de educación básica optimicen los recursos económicos de programas y gestorías, mejoren sus instalaciones y eficienticen los servicios de agua y energía eléctrica.

Por esta razón, los centros escolares para lograr la certificación realizaron algunas recomendaciones del SEE, como cambiar en los sanitarios a mingitorios secos, colocar llaves de cierre automático en lavabos, instalar sistemas de flujo de agua ahorradores en las tazas sanitarias, reparar llaves y tuberías por donde se fugue agua y colocar sistemas de riego para las áreas verdes.

Así como instalar focos ahorradores, cambiar lámparas T12 por T8 más eficientes y sensores de movimiento para apagar focos o lámparas durante los tiempos de uso y desuso.

Tres son los beneficios que obtiene una escuela certificada como ahorradora: Desarrolla en la comunidad educativa una cultura ecológica que promueve en niños y jóvenes el valor de la responsabilidad por el cuidado de la naturaleza. Mejora sus instalaciones y equipos, con lo cual contribuye a la calidad educativa y a optimizar el recurso de Beca Progreso, y libera recursos para atender otras necesidades del centro educativo.

viernes, 11 de enero de 2013

CERTIFICAN EDIFICIO DE CENTRO DE GOBIERNO COMO INSTALACIÓN SEGURA


Como parte de un programa que encabeza la STPS y OM


  • El recinto cumplió con los resultados satisfactorios y con los requisitos para la prevención de riesgos de trabajo de acuerdo a la normatividad que marca la STPS
  • En el 2012 se realizaron algunas adecuaciones, se colocaron pasamanos, se abrió una puerta de escape en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, se adquirió un andamio electrónico y se colocaron botiquines

TIJUANA, B. C., VIERNES 11 DE ENERO DE 2013.-  Como parte del Programa “Gobierno Seguro, Instalaciones Seguras”, durante el mes de diciembre del año pasado el edificio de Centro de Gobierno, ubicado en Vía Rápida Poniente, No. 10252 en Zona Río, obtuvo la certificación como instalación segura.

El Delegado de la Oficialía Mayor (OM) en Tijuana, Luis Bustamante Mora, informó que el edificio cumplió con los resultados satisfactorios y con los requisitos para la prevención de riesgos de trabajo de acuerdo a la normatividad que marca la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), dependencia que encabeza el programa conjuntamente con Oficialía Mayor.

Explicó que en el 2012 se realizaron algunas adecuaciones al recinto que buscan propiciar mayor seguridad tanto para los empleados como para los usuarios, entre los cuales, se colocaron pasamanos, se abrió una puerta de escape en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, se adquirió un andamio electrónico y se colocaron botiquines en cada uno de los pisos.

Para obtener la certificación, la STPS marca una serie de lineamientos, entre ellos, tener capacitaciones en brigadas contra incendios, primeros auxilios, evacuación y comunicación.

La revisión del inmueble estuvo a cargo de una comisión de trabajo, conformada por un representante de los empleados, personal de Ingeniería y Mantenimiento, así como integrantes de la STPS y OM.

El certificado de “Gobierno Seguro, Instalaciones Seguras”, lo puede obtener cualquier empresa que cuente con edificios que alberguen empleados y usuarios.