martes, 3 de diciembre de 2013

PRESENTA CESPTE PROYECTO PIONERO PARA JÓVENES


  • Se trata de una producción audiovisual lograda gracias a la aportación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para promover la cultura del agua  
TECATE, B. C.- Martes 03 de Diciembre de 2013.- Ante un público integrado en su mayoría por adolescentes, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), presentó en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), el video “La Dimensión Azul”, un proyecto pionero a nivel nacional dirigido específicamente para el sector juvenil en lo que se refiere a la promoción del uso razonado del agua.

“Estamos muy contentos que estén con nosotros”, aseguró la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda a los jóvenes ahí reunidos, encabezados por los actores principales y alumnos de las secundarias Francisco I. Madero y Francisco González Bocanegra, Joyce González y Alan Armendáriz.

La funcionaria estatal destacó que se realizó la presentación porque es un proyecto dirigido a jóvenes que busca aprovechar el desarrollo de la tecnología y vincularla a la promoción del uso razonado del agua.

“En el Gobierno del Estado creemos en la juventud tecatense, por eso los actores de esta producción son sus compañeros de clases, creemos en el talento de cada uno de ustedes, este proyecto tendrá la trascendencia que ustedes nos ayuden a promover, hoy a cada uno de ustedes les entregamos unas pulseras usb (dispositivo de almacenamiento de información) con el video grabado en esta memoria, además de que les permitirá guardar información adicional como sus tareas”, explicó Ramírez Pineda.

Externó que por tal motivo, CESPTE inició un proceso relacionado con el uso razonado del agua, que permite contar  con jóvenes “ciberpromotores” al momento en que ellos comparten el video la “Dimensión Azul” a través de las redes sociales. 

Ramirez Pineda precisó que el material didáctico fue producido a fin de fortalecer el proceso de transmisión de conocimientos para generar en los tecatenses, hábitos y conductas favorables al uso responsable y de protección del recurso hídrico.

Explicó que en el mismo marco, CESPTE entregó a los asistentes material didáctico inédito que incluye además del video, un comic y un reloj de arena que “nos reta a bañarnos en 5 minutos, considerando que “acortar” la ducha nos permite ahorrar un promedio de 22 galones de agua”. 
Por su parte, el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), Mario Alberto Benítez Reyes, destacó que la problemática del agua cuenta con una gran área de oportunidad que se atiende a través de la concientización de los niños sobre la importancia de su participación, desde acciones personales básicas para su cuidado, hasta la participación en la organización comunitaria para implementar proyectos de sustentabilidad ambiental.


Finalmente, la coordinadora del programa Cultura del Agua de CESPTE, Georgina Perpuly, afirmó que todo el material didáctico es inédito, desde el diseño y la producción que han sido dirigidos a través del área, al amparo del Programa Cultura del Agua y el apoyo financiero de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).