·
Tiene como objetivo
que los funcionarios brinden un servicio profesional, de calidad y cercano a la
gente
TIJUANA, B. C.- Jueves 30 de enero
de 2014.- El Delegado de Oficialía Mayor en Tijuana, Manuel González Reyes,
inauguró este día la conferencia “Apoyo a Normas 2014” que dio inicio al
Programa Anual de Capacitación para Servidores Públicos (tanto para personal de
base y de confianza) del Gobierno del Estado encaminado a elevar la calidad de
atención a los usuarios que todos los días acuden a las oficinas a realizar sus
respectivos trámites.
“Tenemos la encomienda del
Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, y de la Oficial Mayor,
Loreto Quintero Quintero, de emprender las acciones que nos permitan contar con
funcionarios públicos capaces de brindar un servicio profesional y cercano a la
gente”, mencionó el Delegado de Oficialía Mayor.
González Reyes subrayó la
importancia de que los empleados de gobierno y en especial aquellos de nuevo
ingreso, conozcan la normatividad vigente con sus actualizaciones, al ser ésta
la herramienta bajo la cual deberán regirse al realizar el trabajo diario.
Destacó que la encomienda de la
administración estatal es promover una formación de calidad que cree servidores
públicos éticos comprometidos con la ciudadanía, razón por la cual la
Delegación de Oficialía Mayor en Tijuana, impulsará estrategias que permitan
elevar la eficiencia y eficacia de los estándares gubernamentales.
González Reyes anunció que en
15 días serán habilitados los dos módulos de atención al público que se
encuentran en las entradas principales al edificio del Centro de Gobierno del
Estado en Tijuana.
“Tendremos a personal
calificado con la preparación necesaria que le permita brindar una atención de
calidad y orientación oportuna sobre los diversos trámites que se realizan en
la administración estatal”, comentó el funcionario estatal.
Durante la conferencia “Apego a
Normas 2014”, Luis Gudiño González, Jefe del Departamento de Capacitación de
Oficialía Mayor, dio a conocer la importancia de aplicar el marco normativo e
identificar de qué manera su observancia optimiza las funciones del personal y
previene riesgos en el aspecto personal
e institucional, manteniendo un desempeño dentro de los límites atribucionales
de la unidad administrativa, de las facultades y obligaciones inherentes al
puesto encomendado.
Enfatizó que el Sistema de Profesionalización
y Desarrollo (SIPRODE), permite dar seguimiento de los conocimientos adquiridos
por los servidores públicos, de tal forma que pueda brindar un servicio de
calidad para el cual fue seleccionado el empleado.
Durante 2014, el Programa Anual de
Capacitación concentra 90 cursos a impartirse en diversas fechas, como sucedió
con la conferencia “Apego a Normas” y otros diplomados en Gobierno y Administración
Pública que también se desarrollarán en los próximos meses.