- Es la principal
causa de incapacidad física entre las personas de 20 a 45 años
TIJUANA,
B. C.- Lunes 14 de abril de 2014.- Con el objetivo
de prevenir accidentes, especialmente los automovilísticos por el consumo
inmoderado de alcohol durante el periodo vacacional, personal de la
Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, de forma coordinada entre
autoridades de las distintas corporaciones policíacas, de rescate realizaron un
simulacro en la zona centro de la ciudad.
Lo anterior fue
coordinado por la Jefa del Departamento de Prevención de Accidentes y Lesiones
de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Adriana Hernández Gutiérrez, quien
indicó que los accidentes vehiculares son la primera causa de discapacidad
entre los jóvenes de 20 a 45 años.
Se estima que el
65% de los conductores en el estado no utiliza el cinturón de seguridad, además
que la mayoría de los niños que pesan menos de 40 kilos no utiliza la silla
adecuada, lo que incrementa las posibilidades de sufrir traumatismos en caso de
un accidente.
Durante la jornada de prevención se instalaron
módulos de prevención de infecciones de trasmisión sexual, así como el
simulador para comprobar si las personas se encuentran aptas para conducir
después de haber ingerido alcohol, además de la instalación de alcoholímetros
por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
La Responsable
del Programa de Accidentes y Lesiones comentó que las lesiones más comunes por
accidentes automovilísticos son las de columna vertebral, fracturas en
distintas partes del cuerpo, así como los traumatismos cráneo encefálicos, en
su mayoría por la falta de utilización del cinturón de seguridad.
Las recomendaciones para las personas que van a salir de vacaciones son:
- No conducir cansado, en especial aquellos
que van a realizar viajes prolongados, detenerse a descansar en los
espacios adecuados.
- No obstruir los carriles de emergencia y
utilizar los acotamientos solo para emergencias, pues esto puede ocasionar
algún impacto con algún otro vehículo.
- Revisar el buen estado del vehículo.
- Respetar
los señalamientos viales.
- No viajar a excesos de velocidad.
Por ultimo
señaló Adriana Hernández que se estima que con las acciones que se están realizando
se contempla disminuir un 10% los accidentes vehiculares en el estado, lo cual
ayudará a salvar la vida de mucho bajacalifornianos, pero esta es una
responsabilidad de todos.