Mostrando entradas con la etiqueta realizan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realizan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

REALIZAN CAPACITACIÓN “PEDAGOGÍA FRONTERIZA Y MULTICULTURALIDAD”

·         Convoca PROBEM a inspectores, directores y docentes de educación básica
TIJUANA, B.C.-  Jueves 26 de Noviembre de 2014.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó la capacitación “Pedagogía Fronteriza y Multiculturalidad” con el objetivo de sensibilizar a las autoridades educativas en la atención y diseño de estrategias pedagógicas hacia los alumnos migrantes extranjeros que desarrollan su trayecto formativo entre dos o más países.

Supervisores, directores, docentes y asesores técnico pedagógicos de los tres niveles de educación básica asistieron este día al taller convocado por la Dirección de Programas de Apoyo Educativo, a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).

Por medio de dinámicas e intercambio de experiencias, los asistentes lograron dar respuesta a tema y cuestionamientos sobre pedagogía fronteriza, la visión de la frontera y consecuencias de la migración de estudiantes hacia México.

El PROBEM brinda acompañamiento al alumno transnacional en el proceso de aceptación de su nueva realidad, además de favorecer la integración del estudiante en la sociedad.

La Coordinadora Estatal del PROBEM, Amparo López López, manifestó que dicho programa nace con la finalidad de crear mejores oportunidades de acceso y permanencia a los alumnos migrantes, para que no interrumpan sus estudios y se incorporen de manera adecuada y oportuna a las escuelas.

López López indicó que en Baja California se tiene identificados a 52 mil 879 alumnos como extranjeros por nacimiento, de los cuales 30 mil 290 corresponden a Tijuana, 13 mil 335 a Mexicali, 4 mil 991 a Ensenada, 2 mil 423 a Playas de Rosarito y mil 902 a Tecate.


La funcionaria apuntó que en el Estado se tiene registro de alumnos originarios de nacionalidades como Albania, Argentina, Belice, Canadá, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Francia, Estonia, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Korea, Qatar, El Salvador y Uruguay, además de Estados Unidos y China, por mencionar algunos.

sábado, 27 de septiembre de 2014

REALIZAN CONCIERTO “PASIÓN POR MÉXICO” EN EL CEARTE


·         Bajo la dirección del Maestro Juan Carlos Villanueva, el grupo dio muestra de su talento, además de que previo a su participación fue presentado una muestra circense con las estrellas del Cirque Du Soleil “Neuro Mania”

TECATE B. C.- Sábado 27de septiembre de 2014.- El Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) fue el escenario ideal para la realización del concierto “Pasión por México”, un evento artístico-cultural que logró reunir el talento de los integrantes del Ensamble Vocal de Tijuana, bajo la dirección del Maestro Juan Carlos Villanueva.

“Fue un concierto que despertó el entusiasmo de los asistentes, de igual forma los artistas recibieron los aplausos del público y los deleitaron con obras de compositores como Mario Herrera, Paloma Pineda, Alan Torres, Súa Rosique, Consuelo Velázquez, Álvaro Carrillo y Francisco Gabilondo Soler”, destacó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal comentó que previo al concierto, se presentó una pequeña muestra con las estrellas del Cirque Du Soleil “Neuro Mania”, mismos que se presentarán en el Teatro Zaragoza en la ciudad de Tijuana el próximo sábado 4 de octubre por parte del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Representación Tijuana.

Subrayó la importancia de acercar el arte y la cultura a la comunidad, de acuerdo al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para quien es prioridad desarrollar acciones encaminadas a acercar las diversas expresiones del arte a la población.

Silva Valadez precisó que el ensamble vocal es un grupo que surge del taller artístico de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, dirigido por Juan Carlos Villanueva Santillán, con el propósito de generar herramientas para el proceso de aprendizaje del alumno en las disciplinas del canto lírico y la actuación.


El Ensamble Vocal de Tijuana tuvo como primer proyecto el montaje de un concierto de música navideña en los teatros de UABC campus Tijuana y Tecate en el 2013. Posteriormente la puesta escénica de la ópera contemporánea de “La maravillosa idea del señor Cobalstain” del compositor Gustav Holst. Luego se realizó un concierto de Bel canto en el evento CocinArte 2014 en la ciudad de Tecate en el CEARTE y uno más de música mexicana en el aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración en la UABC, campus Tijuana. 

lunes, 18 de agosto de 2014

REALIZAN MACROJORNADA DE SALUD PARA EMPLEADOS DE CESPTE


·         Durante cinco horas, se brindaron diversos servicios médicos

TECATE, B. C.- Lunes 18 de Agosto de 2014.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipio del Estado de Baja California (ISSSTECALI) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizaron una macrojornada de salud y de fomento de una cultura de prevención dirigida a los empleados del organismo administrador del agua.

Así lo dio a conocer la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, quien destacó que a lo largo de la jornada de prevención y detección, se brindaron servicios personalizados a más de la mitad de la plantilla laboral.

“En la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se impulsa a través de diversos programas de la Secretaría de Salud la prevención y detección de enfermedades entre el personal de Gobierno del Estado y esta macrojornada médica es un claro ejemplo de ello”, resaltó.

Por su parte, el Director de la Clínica ISSSTECALI en Tecate, Rafael Elizondo Mercado, aseguró que durante cinco horas, se brindaron servicios médicos tales como la detección de diabetes mellitus e hipertensión arterial, medición de peso, talla e índice de masa corporal, vacunación y para cerrar la jornada de bienestar  se impartió la conferencia “Factores de Riesgo para la Salud”.

Ramírez Pineda puntualizó que a los empleados se les brindaron todas las facilidades para asistir a la jornada de prevención en beneficio de su salud y el bienestar de sus familias.


Agradeció el apoyo y la buena disposición del equipo de la Clínica Tecate de ISSSTECALI, de tal forma que con la suma de esfuerzos se impulsa una cultura de buenos hábitos de salud que deben dirigir hacia una vida saludable.

viernes, 4 de julio de 2014

REALIZAN REUNIÓN DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS



·         La Secretaría de Salud del Estado reconoció el esfuerzo realizado por las jurisdicciones de Vicente Guerrero y Tijuana

TIJUANA, B.C.- Viernes 4 de Julio de 2014.- Con la finalidad de dar continuidad a las actividades de lucha contra la tuberculosis, se realizó la Reunión de Evaluación Anual del Programa de Tuberculosis, misma que fue presidida por el Subdirector General de Salud, Sergio Tolento Hernández.

El funcionario estatal reconoció el esfuerzo realizado por las Jurisdicciones de Vicente Guerrero y Tijuana, las cuales mostraron grandes avances en las acciones de control de Tuberculosis en la población.

Subrayó la importancia que tiene el trabajo realizado por el personal de salud, quienes con su colaboración permiten a la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, brindar atención médica de calidad a la población.

Tolento Hernández indicó que en el caso de la Jurisdicción de Vicente Guerrero, se reconoció el Programa de Tuberculosis como el Mejor Desempeño en la entidad, mediante el cual se obtuvo la curación del 100% de los pacientes que ingresaron a tratamiento e incrementó el diagnóstico oportuno en la población de San Quintín.

Mencionó que Tijuana fue reconocida como la jurisdicción que realizó el Mejor Esfuerzo Estatal, por incrementar la curación de los pacientes con tuberculosis en un 20% en un año y mejorar la calidad de la atención a las personas afectadas por este padecimiento en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate.


Por último, el Subdirector General de Salud señaló que esta actividad de reconocimiento al desempeño, se organiza con el propósito de promover la mejora continua e incrementar la calidad de la atención ante el problema de salud pública que representa la Tuberculosis. 

jueves, 26 de junio de 2014

REALIZAN DELEGADOS ESTATALES DE TECATE BOTEO A FAVOR DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CRIT EN BC


·         En coordinación con representantes de diversas asociaciones religiosas, atendieron diversos puntos viales de la ciudad

TECATE, B.C.- Jueves 26 de Junio de 2014.- Cerca de 200 personas, entre empleados de Gobierno y representantes de diversas asociaciones religiosas de la localidad, participaron en dos boteos que se realizaron en diversos cruceros de la ciudad con la finalidad de recaudar fondos a beneficio de la construcción del Centro de Reh

abilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California.

La Delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado (SGG), Rosa María Castillo Burgos, informó que por cada peso recaudado, la empresa Su Karne aportará uno más, lo que permitirá incrementar los recursos obtenidos para beneficio del CRIT en la entidad.

Explicó que en tanto en el boteo realizado el pasado viernes 20 de junio en ocho cruceros de la ciudad, como el del sábado 21 de junio en tres cruceros viales, empleados de más de 20 dependencias estatales con presencia en Tecate, sumaron esfuerzos con las asociaciones religiosas que no dudaron en hacer equipo.

La funcionaria estatal destacó la participación de los delegados de Tecate, quienes además de realizar los dos boteos correspondientes al mes de junio, también se preparan para realizar uno más con el apoyo de promotoras sociales en otras zonas de la ciudad.   

“Nos distribuimos en diversos puntos de Tecate, donde se concentra la mayor afluencia vehicular, encontramos mucho entusiasmo de los conductores a quienes nos acercarnos a solicitar su apoyo”, refirió.
Castillo Burgos puntualizó que tras concluir el boteo en los principales cruceros de la localidad, ser realizará el corte de caja para conocer el monto recaudado y en este sentido la empresa Su Karne efectuar su respectiva aportación a beneficio de la construcción del  CRIT en Baja California. 

jueves, 17 de abril de 2014

REALIZAN FUNCIONARIOS ESTATALES DE TECATE VOLANTEO SOBRE DECRETO DE ESTÍMULOS FISCALES


·         En diversos puntos viales con mayor tránsito, empleados de Gobierno del Estado entregaron volantes informativos sobre los descuentos que se ofrecen en control vehicular


TECATE, B. C.- Jueves 17 de Abril de 2014.- Personal de 17 dependencias estatales realizaron un volanteo informativo en diversos puntos viales con mayor tránsito en la ciudad, a fin de difundir información relacionada con el Decreto de Estímulos Fiscales que el Gobierno del Estado puso en marcha para que las personas aprovechen la oportunidad de ponerse al corriente con sus respectivas contribuciones.

La Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Rosa María Castillo Burgos, destacó que las dependencias del estado sumaron esfuerzos para realizar el volanteo de una manera coordinada y enfocada en los cruceros del bulevar Nuevo León y Calle Arturo Guerra, así como en el bulevar Defensores de Baja California y calle Ortiz Rubio.

“Participamos 68 funcionarios públicos del Gobierno del Estado, se trató de un volanteo coordinado con la Recaudación de Rentas del Estado, dependencia encargada de atender los descuentos que se ofrecen en derechos de control vehicular en el servicio particular y público”, mencionó.

Castillo Burgos refirió que el Decreto firmado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, condona el 100% de las multas y los derechos extemporáneos de placas y tarjetas de circulación y el 100% de los derechos extemporáneos de las licencias de conducir.  

Explicó que también se condona derechos y multas en baja definitiva de vehículos, siempre y cuando se trate de autos que ya no sean de su propiedad o bien se encuentren inutilizados para la circulación.

“En los volantes que se entregó a la población se detalla también que el Decreto condona el 100% del Impuesto Adicional para la Educación Media y Superior, de los derechos condonados, por lo que se contemplan beneficios diversos que deben ser aprovechados por los contribuyentes”, refirió.

La Delegada de la SGG puntualizó que desde el pasado 15 de marzo y hasta el 30 de junio de 2014, los descuentos en los Derechos de Control Vehicular del Servicio Particular y Público estarán vigentes para beneficio de los tecatenses.

A la par de la difusión de la información relacionada con el control vehicular, los funcionarios estatales también entregaron folletería con explicación sobre los subsidios para adquisición de vivienda y descuentos en cuentas de casas o lotes que se tienen vigentes en el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI).

“Hay descuentos en INDIVI para los contribuyentes cumplidos, también para los grupos vulnerables como adultos mayores, madres solteras, personas con capacidades diferentes y quienes se encuentren en cartera vencida”, señaló la funcionaria estatal. 

lunes, 14 de abril de 2014

REALIZAN SIMULACRO DE ACCIDENTES PARA CREAR CONCIENCIA ENTRE LOS JOVENES


  • Es la principal causa de incapacidad física entre las personas de 20 a 45 años
TIJUANA, B. C.- Lunes 14 de abril de 2014.- Con el objetivo de prevenir accidentes, especialmente los automovilísticos por el consumo inmoderado de alcohol durante el periodo vacacional, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, de forma coordinada entre autoridades de las distintas corporaciones policíacas, de rescate realizaron un simulacro en la zona centro de la ciudad.

Lo anterior fue coordinado por la Jefa del Departamento de Prevención de Accidentes y Lesiones de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Adriana Hernández Gutiérrez, quien indicó que los accidentes vehiculares son la primera causa de discapacidad entre los jóvenes de 20 a 45 años.

Se estima que el 65% de los conductores en el estado no utiliza el cinturón de seguridad, además que la mayoría de los niños que pesan menos de 40 kilos no utiliza la silla adecuada, lo que incrementa las posibilidades de sufrir traumatismos en caso de un accidente.

Durante la jornada de prevención se instalaron módulos de prevención de infecciones de trasmisión sexual, así como el simulador para comprobar si las personas se encuentran aptas para conducir después de haber ingerido alcohol, además de la instalación de alcoholímetros por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

La Responsable del Programa de Accidentes y Lesiones comentó que las lesiones más comunes por accidentes automovilísticos son las de columna vertebral, fracturas en distintas partes del cuerpo, así como los traumatismos cráneo encefálicos, en su mayoría por la falta de utilización del cinturón de seguridad.

Las recomendaciones para las personas que van a salir de vacaciones son:

  • No conducir cansado, en especial aquellos que van a realizar viajes prolongados, detenerse a descansar en los espacios adecuados.
  • No obstruir los carriles de emergencia y utilizar los acotamientos solo para emergencias, pues esto puede ocasionar algún impacto con algún otro vehículo.
  • Revisar el buen estado del vehículo.
  • Respetar los señalamientos viales.
  • No viajar a excesos de velocidad.
Por ultimo señaló Adriana Hernández que se estima que con las acciones que se están realizando se contempla disminuir un 10% los accidentes vehiculares en el estado, lo cual ayudará a salvar la vida de mucho bajacalifornianos, pero esta es una responsabilidad de todos.




REALIZAN ESTUDIANTES CONSTANTES VISITAS AL CEARTE


·         Durante Semana Santa, residentes y visitantes regionales, nacionales y extranjeros encontrarán diversidad de eventos artístico-culturales

TECATE, B. C.- Lunes 14 de Abril de 2014.- Alumnos de preescolar, primaria y secundaria, realizan constantes visitas a las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEARTE), donde además de recorrer las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural, también tienen la oportunidad de apreciar la exposición “Modulaciones”, del Artista Sergio Toledo, así como la XIX Bienal Plástica de Baja California Selección 2013.

“En esta ocasión nos visitaron durante la semana 560 alumnos del preescolar Anser, Adela Ceceña y Frida Khalo, la primaria Josefa Ortiz de Domínguez y de la Telesecundaria 36; estuvieron muy atentos a las explicaciones de los maestros del CEARTE encargados de realizar las clases”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

“Resulta importante para nosotros coadyuvar esfuerzos con las instituciones educativas de los diversos niveles, el recinto tiene abiertas sus puertas de lunes a domingo para recibirlos, sabemos que la cultura va muy de la mano con la educación y ese es uno de los compromisos del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de acercar al arte a la comunidad”, mencionó.

La funcionaria estatal explicó que en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE), se programan las visitas de los alumnos de las escuelas interesadas en recorrer las instalaciones del CEARTE, así como disfrutar de las diversas actividades-culturales que se tienen programadas durante el año.

“Hay interés de parte de los estudiantes y profesores del nivel básico, medio superior y superior, por visitar y conocer de cerca el Centro Estatal de las Artes, a raíz de estas visitas se han inscrito a las clases que hemos diseñado para profesionalizar a los próximos artistas locales”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que el CEARTE desarrollará diversas actividades artístico-culturales durante el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que residentes y visitantes regionales, nacionales y extranjeros encontrarán variedad de eventos durante su estancia en el recinto cultural. 

viernes, 13 de diciembre de 2013

REALIZAN PRIMER CONCIERTO NAVIDEÑO EN EL FORO EXPERIMENTAL DEL CEARTE


·         La Orquesta “Elevaré”, de la Escuela Fernando Montes de Oca, logró reunir a cerca de 300 personas en evento gratuito 

TECATE, B.C.- Viernes 13 de Diciembre de 2013.- Cerca de 300 personas disfrutaron del primer concierto navideño que la Orquesta “Elevaré”, de la escuela Fernando Montes de Oca, presentó en el Foro Experimental (Caja Negra) del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), como parte de las actividades gratuitas  programadas por el Gobierno del Estado en el calendario conmemorativo durante las festejos decembrinos.

“Resultó exitoso el primer concierto, es la primera actividad musical que logra reunir a tantas personas en el foro experimental recién inaugurado, la respuesta del público fue muy buena y la orquesta ofreció un evento de calidad que despertó los aplausos de padres de familia y estudiantes que acudieron al CEARTE”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del recinto cultural.

La funcionaria estatal destacó que el Maestro Humberto Patiño coordinó la participación de la Orquesta “Elevaré”, conformada por 50 personas (entre músicos y coro), algunos de sus integrantes son del Programa de Jóvenes Talentos de Baja California que se especializan para afinar sus habilidades artístico-musicales.

Silva Valadez, comentó que el concierto navideño se engalanó con las voces del coro y la destreza de los músicos de la orquesta que logró reunir a alumnos y exalumnos de la escuela Fernando Montes de Oca en un evento gratuito acorde a las fiestas presentes.

Durante dos horas continuas, la orquesta deleitó a los asistentes con diversas piezas musicales que contagiaron de alegría a los asistentes que atendieron la convocatoria del CEARTE a través de medios de comunicación y redes sociales.

“El Maestro Humberto Patiño explicó a detalle los orígenes de las piezas musicales presentadas en el Foro Experimental, lo que lo hizo aún más didáctico para el público que se tomó un espacio de su tiempo para presenciar una actividad más en el recinto cultural”, puntualizó María del Pilar, quien destacó el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a los tecatenses sin costo alguno.

La Coordinadora del CEARTE invitó a la comunidad en general a disfrutar el próximo martes 17 de diciembre de la pastorela denominada “¿Cómo te quedó el ojo Lucifer?”, bajo la dirección de Gerardo Chan, traído por Colectivo Fundación y el CEARTE y la cual podrá ser apreciada a las 18:30 horas en el Foro Experimental (Caja Negra). 


jueves, 24 de octubre de 2013

REALIZAN 67 TRÁMITES DE TESTAMENTO OLÓGRAFO EN EL REGISTRO PÚBLICO

En lo que va del año

·         El Delegado del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Jesús Valles Moreno, quien refirió tan sólo de junio a septiembre se realizaron 36 trámites y en septiembre “Mes del Testamento” se depositaron 31

·         Las personas que realizaron su trámite durante el mes de septiembre, cuando tuvo lugar la campaña del “Testamento Ológrafo”, deben depositarlo durante las próxima semanas a fin de evitar cobros por  hacerlo fuera de los tiempos señalados

TECATE, B.C., JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013.- En lo que va del año, los tecatenses han realizado 67 trámites de testamento ológrafo y asegurado la certeza jurídica para sus familiares en caso de deceso, a su vez que atendieron la convocatoria durante septiembre para aprovechar los descuentos por parte del Gobierno del Estado.

Así lo informó el Delegado del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Jesús Valles Moreno, quien refirió tan sólo de junio a septiembre se realizaron 36 trámites y en septiembre “Mes del Testamento” se depositaron 31.

Destacó que la población atendió la convocatoria del Gobierno de Baja California realizada a través de medios de comunicación, además de los volanteos realizados en los principales cruceros de la ciudad.

Valles Moreno explicó que las personas que realizaron su trámite durante el mes de septiembre, cuando tuvo lugar la campaña del “Testamento Ológrafo”, deben depositarlo durante las próxima semanas a fin de evitar cobros por  hacerlo fuera de los tiempos señalados.

El Delegado del RPPC puntualizó que el documento debe redactarse en dos tantos de puño y letra por el testador, presentar una identificación oficial con fotografía, además de acudir con dos testigos que no sean familiares ni herederos.

Las oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio están ubicadas sobre calle Misión Santo Domingo No. 1016, fraccionamiento El Descanso.

Si lo desean, los interesados también pueden comunicarse al teléfono conmutador (665) 103-7500, extensión 7515, al teléfono directo (665) 168-7515 o bien en la línea gratuita 01800-824-62-22, donde obtendrán mayor información. 

martes, 23 de julio de 2013

REALIZAN III CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN GUITARRA CLÁSICA

Con maestros de Italia y México en el CEARTE

·         “Participaron amantes de la guitarra, alumnos de todo el estado estuvieron en las instalaciones del CEARTE, disfrutaron de las clases y aprovecharon la oportunidad de perfeccionar sus dotes artísticos”, mencionó la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva Valadez

·         Luego de concluir las actividades del curso, los alumnos dieron muestras de lo aprendido con un ensamble de guitarra ante amigos, familiares y público en general que se dio cita en el recinto cultural de Tecate para apreciar el concierto

TECATE, B. C., MARTES 23 DE JULIO DE 2013.- El III Curso de Perfeccionamiento en Guitarra Clásica impartido por el maestro  Vito Nicola Paradiso (Italia) y Rafael Elizondo (México) en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), concluyó con éxito tras 4 días de intensa actividad.

Así lo informó la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva Valadez, quien destacó la participación de los 12 alumnos que perfeccionaron el dominio del instrumento musical del 16 al 20 de julio.

“Participaron amantes de la guitarra, alumnos de todo el estado estuvieron en las instalaciones del CEARTE, disfrutaron de las clases y aprovecharon la oportunidad de perfeccionar sus dotes artísticos”, mencionó la funcionaria estatal.

Luego de concluir las actividades del curso, los alumnos dieron muestras de lo aprendido con un ensamble de guitarra ante amigos, familiares y público en general que se dio cita en el recinto cultural de Tecate para apreciar el concierto.

Además del curso, el maestro Vito Nicola  aprovechó para ofrecer también un concierto el pasado 18 de julio en el CEARTE, donde deleitó a los asistentes con su calidez en la guitarra, mostró su gran calidad en un recinto que lució  lleno y con ovaciones al maestro.

Cabe destacar que Vito Nicola también ofreció un concierto el pasado 17 de julio en el puerto de Ensenada y el 19 del mismo mes en el Centro Cultural Tecate (CECUTEC).

Vito Nicola Paradiso, nacido en Puglia (Italia) en 1964, después de varias experiencias en diferentes géneros de la música, se graduó en guitarra en 1987 como estudiante privado con las más altas calificaciones y elogios.

Desde finales de los años ochenta, y durante más de una década, es el ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales, como la medalla de oro en el "Pergolesi" de Nápoles y la Palma de Oro en el Concurso Internacional "San Bartolomeo a Mare" (Imperia). 

Autor del exitoso método básico (récord de ventas) La Chitarra Volante, dividido en tres volúmenes, un verdadero "Best Seller" de la música de enseñanza básica, publicado por Curci Milano.

Además del método, en los últimos años ha publicado varias canciones originales para guitarra sola descriptiva hasta la orquesta de guitarras de género: Preludios Sentimental (interpretado por Julio CD adjunto Tampalini), El vuelo de la guitarra Conjunto (Volume 1 & 2), me encanta Guitarra (música de Remo Vinciguerra), impresiones de la danza de América Latina y reservas naturales.

Muchos son los premios y certificados para su prolífico trabajo como docente, incluyendo el prestigioso "Master of Italy" conseguido en dos ocasiones en 2008 y 2012 en Barletta y la fábula "La música va a salvar al mundo" en 2010, con el que ganó un concurso organizado por la RAI, por el Ministerio de Educación y la Fundación Collodi. 

Ha grabado varios discos como solista, entre ellos: Una chitarra in Frack (Edizioni Curci); Serenate latine del ‘900 (que se adjunta a la revista GuitArt) La magia de una guitarra italiana (WLO Records). Es el director artístico del festival "Pizzicar de Corda", dedicada al arte de los instrumentos de cuerda pulsada y es muy valorado como arreglista de diferentes géneros musicales. En los últimos años se ha concebido y fundado varias obras de caridad con la creación de registros y eventos. 

miércoles, 17 de julio de 2013

REALIZAN CURSO INTENSIVO DE ACTUACIÓN EN EL CEARTE

A cargo del grupo de teatro Matando Musas-Albaton (MaMuA) 


·         Provenientes de Mexicali, este grupo teatral compuesto por jóvenes actores que han mostrado, a través de varias presentaciones en la ciudad, su habilidad  histriónica con sketches improvisados, regresaron a Tecate para ofrecer un curso  intensivo con gran calidad y diversión

·         “El curso contribuye a sentir libertad al expresarse, desarrollar su creatividad, explorar su imaginación, comunicación verbal y física”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC en Tecate

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013.- Como parte de las actividades de verano que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ofrece a la comunidad, las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) se convirtieron en el escenario perfecto para impartir un Curso Intensivo de Actuación a cargo del grupo de teatro Matando Musas-Albaton (MaMuA), Monologuistas-Tropa de Improv-Grupo de Teatro-Tropa de sketch.

Provenientes de Mexicali, este grupo teatral compuesto por jóvenes actores que han mostrado, a través de varias presentaciones en la ciudad, su habilidad histriónica con sketches improvisados, regresaron a Tecate para ofrecer un curso  intensivo con gran calidad y diversión.

En este sentido, María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC en Tecate, refirió que se impartieron técnicas de actuación de improvisación, comedia sketch, creación de monólogo, desarrollo de personajes, interpretación y análisis de personajes.

El curso contribuye a sentir libertad al expresarse, desarrollar su creatividad, explorar su imaginación, comunicación verbal y física”, mencionó Silva Valadez, quien además destacó la capacitación tuvo una duración de 4 días (9-12 julio) y estuvo dirigida a adolescentes de 13 a 17 años de edad. 

MaMuA es una asociación civil fundada en el 2007, cuando Matando Musas (Octavio F. Islas, Carolina García, Joana Guzmán) y Albaton (Librado Reyes, Antonio Gutiérrez, Pamela Rivera) se juntan para crear  un show de comedia improv sketch y series web.

A partir de entonces, se dedican a crear, presentar y fomentar la comedia improv-sketch, monólogos, obras, series web y contribuir al desarrollo de escritores y creadores por medio de su conservatorio. 

miércoles, 12 de junio de 2013

REALIZAN PRIMERAS OLIMPIADAS ESPECIALES

Participaron 145 alumnos de Tecate

·         Se contó con alumnos de diversas discapacidades como: auditiva, motora, intelectual, visual, autismo y Síndrome de Down, inscritos en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER)

·         Participaron en atletismo, lanzamiento de pelota y salto de longitud, mientras que los asistentes, además de observar las habilidades de los atletas en las disciplinas deportivas, también presenciaron una demostración de “Slalom”, un deporte practicado en silla de ruedas cuyo objetivo es superar un número de obstáculos determinados en el menor tiempo posible

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2013.- Con la finalidad de dar una muestra a la comunidad de sus habilidades deportivas y así promover un mensaje de inclusión, igualdad y respeto, el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Coordinación de Educación Especial, realizó las Primeras Olimpiadas Especiales Municipales, con la participación de 145 alumnos.

Así lo dio a conocer la Coordinadora Municipal de Educación Especial, Alma Leticia Tapia Gómez, quien explicó esta actividad se llevó a cabo con la intención de promover en los alumnos el interés por las actividades físico-deportivas, mismas que estimulan sus habilidades y destrezas para convertirlas en fortalezas.

En estas Olimpiadas, dijo, se contó con alumnos de diversas discapacidades como: auditiva, motora, intelectual, visual, autismo y Síndrome de Down, inscritos en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER).

Participaron en atletismo, lanzamiento de pelota y salto de longitud, mientras que los asistentes, además de observar las habilidades de los atletas en las disciplinas deportivas, también presenciaron una demostración de “Slalom”, un deporte practicado en silla de ruedas cuyo objetivo es superar un número de obstáculos determinados en el menor tiempo posible.

La funcionaria estatal puntualizó que el éxito de este evento se debe a la buena coordinación entre el SEE y los maestros de educación física, a quienes agradeció su apoyo brindado a la comunidad de educación especial.

“Los padres de familia también son un gran apoyo para la realización de estas actividades y la sociedad en general, tenemos el deber de crear espacios de inclusión para que nuestros niños, niñas y jóvenes con discapacidad disfruten las disciplinas deportivas como las que vivieron en las Olimpiadas Especiales”, puntualizó la funcionaria estatal. 

lunes, 3 de junio de 2013

REALIZAN ESCUELAS DE TECATE RECORRIDOS BINACIONALES A SAN DIEGO

Visitan museos con exposiciones internacionales




·         En esta ocasión, en los recorridos binacionales participaron 65 personas, entre alumnos y profesores de las escuelas Adolfo López Mateos, turno matutino y la escuela Francisco González Bocanegra, turno vespertino de Tecate

·         “Cada vez es mayor el número de escuelas que han participado en estas visitas guiadas, a la fecha 10 integran la lista de los recorridos”, expresó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC)

TECATE, B. C., LUNES 3 DE JUNIO DE 2013.- Estudiantes de nivel básico de las escuelas Adolfo López Mateos, turno matutino y la escuela Francisco González Bocanegra, turno vespertino de Tecate participaron en los recorridos binacionales a los museos Timken y Minguei de la ciudad de San Diego, California.

Así lo informó la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva Valadez, quien destacó estos recorridos son de suma importancia debido a que tienen el propósito de acercar a los alumnos a recintos culturales donde los niños tienen la oportunidad de fortalecer  su conocimiento  al poder observar exposiciones  de distintos  artistas internacionales.

En esta ocasión, en los recorridos binacionales participaron 65 personas, entre alumnos y profesores de las escuelas antes mencionadas, mismas que se suman a otras instituciones educativas que ya han trasladado a sus alumnos a los recintos culturales.

Silva Valadez explicó que estos recorridos son una realidad gracias al apoyo del museo Timken de San Diego y Vinculación Cultural del Instituto de Cultura de Baja California, los cuales en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) se pueden llevar a cabo con único requisito de contar con visa vigente para cruzar al otro lado de la frontera.

 “Cada vez es mayor el número de escuelas que han participado en estas visitas guiadas, a la fecha 10 integran la lista de los recorridos”, expresó la funcionaria estatal.

Durante el año en curso se pretende seguir con la cobertura de los recorridos y abarcar más escuelas de nivel básico dentro de las acciones del programa Vinculación Cultural del ICBC.

viernes, 12 de abril de 2013

REALIZAN ACCIONES DE IMPERMEABILIZACIÓN EN EDIFICIO DE RECAUDACIÓN DE RENTAS “VÍA RÁPIDA”


Continúan trabajos de dignificación


·         Además de realizar estas tareas, Oficialía Mayor del Estado atiende el reemplazo de los plafones, cambio de luminarias para una óptima iluminación y ahorro de energía, así como de puertas principales para un mejor funcionamiento en la entrada y salida de los usuarios que todos los días acuden a realizar algún trámite o contribución

·         Desde el pasado 12 de marzo, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, emprendió la obra de modernización de Recaudación de Rentas y se prevé que en un plazo de 60 días concluyan los trabajos

TIJUANA, B. C., VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013.- Acciones de impermeabilización en el techo del edificio que alberga las oficinas de la Recaudación de Rentas “Vía Rápida” realizó el Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor, dentro de los trabajos de dignificación emprendidos a fin de brindar un servicio con mayor comodidad para los usuarios.

En este sentido, cuadrillas encargadas de la realización de la obra de modernización de la dependencia estatal, se concentraron en la aplicación del impermeabilizante para proteger el techo y evitar desgaste ante las condiciones del clima.

Además de realizar estas tareas, Oficialía Mayor del Estado atiende el reemplazo de los plafones al interior del edificio de Recaudación de Rentas, el cambio de luminarias para una óptima iluminación y ahorro de energía, así como de puertas principales para un mejor funcionamiento en la entrada y salida de los usuarios que todos los días acuden a realizar algún trámite o contribución.

De igual forma, el Gobierno de Baja California concentra los esfuerzos en el cambio de la formaica de los escritorios en donde se atiende a contribuyentes y la habilitación de los baños a fin de garantizar un servicio de calidad.

La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado registra un avance cercano al 70% en los trabajos de modernización de las oficinas de la Recaudación de Rentas “Vía Rápida”.

Dentro de las primeras acciones desarrolladas, destaca la pavimentación del estacionamiento de usuarios, mismo que eliminó el grave problema de baches por la cual atravesaban los usuarios de la dependencia estatal.

La inversión en la dignificación del edificio es cercana al millón de pesos, permitirá también continuar con la pintura exterior e interior del edificio y el alzado de muros en el área de revisión de números de series de los vehículos que llegan a Recaudación de Rentas para su trámite.

Desde el pasado 12 de marzo, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, emprendió la obra de modernización de Recaudación de Rentas y se prevé que en un plazo de 60 días concluyan los trabajos realizados en las instalaciones del edificio.