·
La reconocida artista plástica Laura
Castanedo fue la encargada de realizar la capacitación en la que participaron
niños, jóvenes y adultos
TECATE,
B.C.- Lunes 4 de agosto de 2014.- Durante tres días consecutivos, niños,
jóvenes y adultos participaron en el Taller de Caligrafía Oriental que por
segunda ocasión realizó el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y el
cual impartió la reconocida artista plástica Laura Castanedo, a la par de la
exposición “Versus”, vigente en la Galería de Usos Múltiples del recinto
cultural.
“Los
alumnos mostraron gran interés por participar en el taller que se realizó
del 29 al 31 de julio, como parte de la programación que siguió la enseñanza de
la caligrafía oriental”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar
Silva Valadez.
Informó
que Laura Castanedo fue invitada en octubre del año pasado a la “Bienal de
Caligrafía Oriental” en la ciudad de Jeollabuk-do de Corea, una de las ciudades
más tradicionales del Sur de este país en el área de la caligrafía.
En
este sentido, la funcionaria estatal subrayó la calidad de enseñanza que se
realiza al interior del recinto cultural, en atención al compromiso del
Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de profesionalizar
las habilidades artísticas de los niños y jóvenes tecatenses.
Laura
Castanedo, nacida en la Ciudad de México en 1967, ha radicado en dicha
ciudad, en Monterrey, Nuevo León y en Orizaba, Veracruz. Actualmente
vive en Tecate, Baja California, donde Estudió la Licenciatura en Artes
Plásticas en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Ha
recibido diversos premios y reconocimientos, entre los que destacan la mención
honorífica en la Bienal de San Petesburgo, Rusia; el Premio Terra Dell Arte de
Italia y mención honorífica en la III Bienal de la UABC.
De
manera colectiva, su obra se ha presentado en Italia, España, Rusia, Estados
Unidos, México, Rumania, Ecuador, Cuba, Argentina y Perú. Sobresalen las
muestras Ventipertrenta 04; Originales solidarios; Lofting; White Inter Nights
BIN 2004; Masters of the imagination; Colective Exhibition at the Italian
Embassy; Colective at the Art Museum of Arad; Biennale Internazionale dell´Arte
Contemporanea; Sol en movimiento y La figurazione americana.
Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas de
América y Europa.
Desde 1995 trabaja en un
proyecto de dramatización de poemas junto con el maestro Alberto Ubach, con el
que ofrecen diversas presentaciones dentro y fuera de México. Como actriz se ha
presentado en las muestras nacionales de teatro en las ciudades de Tijuana y
Monterrey y en las Jornadas de Teatro Latinoamericano de Puebla.