Mostrando entradas con la etiqueta CONTRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRA. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

CUENTA BC CON EQUIPO Y TRATAMIENTOS PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER




  • Acelerador lineal para dar radioterapia mediante laser, una de las mejores unidades de oncología pediátrica del país

TIJUANA, B. C., MARTES 5 FEBRERO DE 2013.- En Baja California se cuenta con las herramientas para luchar contra los cánceres más frecuentes que se presentan en la población, aunque la herramienta principal sigue siendo la detección oportuna, es por ello que se invita tanto a hombres como mujeres a realizarse los exámenes diagnósticos.

El Secretario de Salud del Estado, José Bustamante Moreno, informó que la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de Oncología atiende a pacientes con cáncer, detectados en hospitales generales y centros de Salud, mismos que se canalizan a esta institución para ofrecerles una atención médica integral.

Los servicios que brinda la UNEME son radioterapia, quimioterapia ambulatoria y braquiterapia.

El funcionario estatal resaltó que se cuenta con el equipo Acelerador Lineal, que está instalado en un bunker con paredes de 2 metros y medio de espesor para evitar cualquier contaminación por radiación, además de un equipo de simulación con un tomógrafo de 16 cortes y un software que permite planear con precisión la radiación a donde se encuentra el tumor, evitando dañar órganos sanos.

Por otra parte, destacó la importancia de que las mujeres al iniciar una viuda sexual acudan de forma continua a la unidad médica más cercana para realizarse la prueba de papanicolau de manera gratuita.

Bustamante Moreno indicó que durante 2012 se realizaron 49 mil 149 papanicolaus en la entidad, de los cuales 73 mujeres resultaron con alguna lesión pre cancerosa, ofreciéndoles el tratamiento de forma oportuna para salvar su vida.

El Secretario de Salud detalló que el cáncer cérvico uterino es el crecimiento de células anormales en el cuello uterino, lo cual se puede detectar a través de la toma de muestras del papanicolau. Explicó también que el principal causante del cáncer cérvico uterino en la mujer es el virus de papiloma humano; sin embargo existen otros factores de riesgo como iniciar una vida sexual activa a temprana edad, tener múltiples parejas sexuales, tener más de tres hijos a temprana edad, así como flujos vaginales constantes sin tratamiento y control.

La prueba de citología vaginal es muy fiable, sus resultados han permitido a muchas mujeres atacar a tiempo el cáncer de matriz y disminuir drásticamente el número de muertes anuales por este mal; estadísticas de la Secretaria de Salud Federal señalan que se han evitado casi un 70% de muertes por causa de cáncer cervical gracias al papanicolau.

Además, se cuenta con 98 niños en tratamiento en la Unidad de Oncología Infantil, donde se les ofrece toda la atención médica necesaria y el servicio de escuela con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública, evitando que pierdan clases por estar hospitalizados.

Dentro de los servicios complementarios están la atención psicológica para toda la familia, nutriólogos para vigilar su alimentación, así como un equipo multidisciplinario de médicos encargados de su bienestar.

martes, 11 de diciembre de 2012

DESPLIEGA PEP OPERATIVOS CONTRA EL NARCOMENUDEO




·               En atención a denuncias anónimas de ciudadanos al número 089
·           Fueron detenidos seis presuntos distribuidores de enervantes en posesión diversas drogas
 Tijuana, Baja California, 11 de Diciembre de 2012.- En seguimiento a denuncias anónimas de ciudadanos al número 089, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron operativos contra el narcomenudeo en distintos puntos de la ciudad, durante los cuales fueron arrestados seis presuntos distribuidores de droga en posesión de diversas cantidades de enervantes.
 El primero de los casos a mencionar, aconteció en la intersección de las calles Sánchez Ayala y Mutualismo de la colonia Zona Norte, lugar en donde los policías estatales preventivos aseguraron a un sujeto sospechoso.
 Dicho individuo fue identificado como Edgar Ángel Celis, alías “El Patas”, de 25 años de edad.  
 A “El Patas” le fue realizada una revisión precautoria, durante la cual los uniformados hallaron entre sus partencias 69 envoltorios que contenía una sustancia blanca y granulada que al parecer es la droga sintética denominada como “cristal”, por lo que fue detenido.
 En otra acción efectuada sobre la misma calle Sánchez Ayala de la Zona Norte, los estatales preventivos aprehendieron a Juan Ernesto Reyes Ramírez, de 27 años de edad.
 La detención de Reyes Ramírez fue debido a que al momento de ser asegurado por los uniformados llevaba consigo 16 de las llamadas piedras de “crack”, así como un envoltorio con cocaína, dos envoltorios con “cristal”, y una pastilla sicotrópica.    
 El tercer detenido también fue asegurado en la Zona Norte, este sujeto responde al nombre de Cruz Javier Hernández Pérez,  alías “El Flaco”, de 23 años de edad, a quien le fueron decomisadas 11 dosis de heroína, y 17 envoltorios con “ice”.
 Mientras que en atención a una denuncia anónima al 089, los policías estatales preventivos  se trasladaron a la calle Junta de Zitácuaro de la colonia Mariano Matamoros Norte.

En dicho lugar los uniformados aseguraron a una mujer identificada como Margarita Cisneros Heredia, de 43 años de edad, quien era señalada como supuesta distribuidora de droga.
 Al momento de ser asegurada, la fémina se encontraba en posesión de 10 bolsas pequeñas con marihuana, y 10 pastillas psicotrópicas.
 Asimismo en la calle Sonora de la colonia Colas del Matamoros, los uniformados interceptaron y detuvieron a Samadith Lagunas Enríquez, de 20 años de edad, quien poseía 16 dosis de “cristal”.   
 En el último de los casos a mencionar, en la calle Lázaro Cárdenas esquina con cale 11 de la colonia Planicie, los policías aprehendieron a José Alberto Horta, de 52 años de edad. 
 José Alberto Horta deambulaba por la calle, en posesión de una bolsa que contenía marihuana.
 Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en cada caso, la cual determinará la situación jurídica de los asegurados.







LOGRA LA PGJE PRIMERA SENTENCIA POR 13 AÑOS DE PRISION CONTRA UNA MUJER POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.


·        La mujer explotaba sexualmente a su hermana de 17 años de edad.

TIJUANA B.C., 11 DE DICIEMBRE DEL 2011.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Estatal de Trata de Personas confirmó la primera sentencia que se tienen en el estado por el delito de trata de personas.

La licenciada Claudia Murillo Morales, Jefa Estatal de la Unidad de Trata de Personas informó que  gracias al trabajo realizado por la Dirección de Control de Procesos se logró que se obtuvieran 13 años de prisión en contra de Ana Isabel Mayén Vázquez de 22 años de edad, toda vez que el Juzgado Decimo de lo Penal la encontró penalmente responsable del delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

De los datos obtenidos mediante  la investigación realizada por agentes de la Policía Ministerial, los hechos sucedieron en el mes de julio del 2011 cuando la ofendida de 17 años de edad, –junto con su madre- llegó del Estado de Sinaloa a la ciudad de Tijuana.

Una vez en Tijuana, la madre de la menor encontró trabajo en un bar, y a su hija la dejó en custodia de su hermana Ana Isabel Mayén Vázquez, con quién vivía en la colonia Jardín.

Durante este lapso de tres meses, de julio a octubre del 2011, Ana Isabel llevaba a su hermana a un domicilio para que se prostituyera, actividad por la cual la menor obtenía la cantidad de 100 pesos.

Sin embargo, por temor a su hermana, la menor aceptaba tener intimidad con un hombre, ya que de esta forma Ana Isabel Mayén seguía recibiendo el pago. 

Tras la situación en la que se encontraba, aunado a que cuando se negaba a sostener intimidad con el hombre, su hermana le pagaba con un cinto en diferentes partes del cuerpo, la menor decidió contarle lo que pasaba a unas amigas de su hermana.

Fue a través de una llamada a la central de radio como agentes de la Policía Ministerial tuvieron conocimiento del hecho, e iniciaron una investigación al respecto, indagatorias que los llevaron a la captura de Ana Isabel Mayén Vázquez.

La mujer de 21 años fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Unidad Estatal Contra el Delito de Trata de Personas, e inició la integración de la averiguación previa la cual fue consignada y de la que se desprendió una solicitud de aprehensión, girada por el Jugado decimo de lo penal.

Dicha orden fue cumplimentada por agentes ministeriales y la indiciada Ana Isabel mayen Vázquez, luego de la conclusión del proceso penal, fue sentenciada a 13 años de prisión por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual agravada.

Con esta primera sentencia desde que se aplica la ley específica en Baja California, la Procuraduría General de Justicia reitera su compromiso de atacar frontalmente este delito que lacera gravemente a la sociedad.