Mostrando entradas con la etiqueta primera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

PRIMERA MEDALLA PARA CLAVADOS CON KARLA CONTRERAS


BOCA DEL RÍO, VER.- Miércoles 7 de Mayo de 2014.- La bajacaliforniana Karla Contreras le dio la primera medalla a la selección de clavados, durante la tercera jornada celebrada en la unidad deportiva “Leyes de Reforma”, dentro de la Olimpiada Nacional 2014.

Este miércoles, la jovencita de 16 años, se colgó la medalla de bronce en la prueba del trampolín de 3 metros, grupo “A”, para damas, enfrentando a doce competidoras de otros estados del país.

Karla Vanesa Contreras, terminó en la ronda de los saltos ornamentales en la tercera posición general, con un acumulado final de 393.90, solamente superada por la anfitriona, Dolores Hernández que agarró el primero, y la tapatía Alejandra Orozco Loza, con experiencia incluso mundialista.

En los saltos obligatorios, se ubicó en el noveno puesto con una calificación de 170.55, después de nueve rondas, en donde por cierto compitió Karla con su hermana Steffany y su compañera Julieta Fuentes González Blanco, que no tuvieron su mejor mañana.

Este jueves Ximena Lechuga y Karla Conteras buscarán otra medalla para el estado 29 en la prueba de sincronizado tres metros, a partir de las 10 de la mañana, en la misma fosa de clavados.

Por cierto, Ximena Lechuga, vio actividad en el trampolín de 1 metro, terminó en el séptimo lugar con una calificación de 264.65, en la ronda general.









lunes, 26 de agosto de 2013

INAUGURA ICBC PRIMERA MUESTRA COLECTIVA INTERNACIONAL EN EL CEARTE

Cautiva exposición a población local y visitantes extranjeros

·         Durante la inauguración del evento, el Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, Óscar Pulido Murillo, refirió sobre el compromiso del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de concluir la segunda etapa del CEARTE, misma que integra el Teatro Caja Negra y salones de Artes Escénicas

·         Esta exposición representa para Terra dell´Arte el inicio de un camino, ante la oportunidad que brinda el CEARTE de realizar un trabajo que celebre los años de colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California, el cual data desde el 2005. Los artistas que participan con su trabajo, brindan a la comunidad una visión global del arte de primer nivel

TECATE, B. C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) abrió por primera vez sus puertas a una exposición colectiva internacional que además de engalanar el recinto cultural, también despertó el interés de los tecatenses y residentes de otros municipios de Baja California y la vecina ciudad de San Diego, California, que se dieron cita para disfrutar de “Capítulo II Tierra de Artistas-Terra dell Arte.

“La muestra estará presente en el CEARTE de agosto a noviembre sin costo alguno para la población, es muy completa que despertará aún más el interés de locales, nacionales y extranjeros”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Durante la inauguración del evento, el Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, Óscar Pulido Murillo, refirió sobre el compromiso del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de concluir la segunda etapa del CEARTE, misma que integra el Teatro Caja Negra y salones de Artes Escénicas.

Explicó que con estas acciones del Gobierno de Baja California, más eventos de talla internacional se harán presentes en la ciudad, como es el caso de la muestra colectiva Capítulo II Tierra de Artistas-Terra dell Arte, de la creación de Laura Castanedo al conjuntar obras de artistas de diversos países.

Esta exposición representa para Terra dell´Arte el inicio de un camino, ante la oportunidad que brinda el CEARTE de realizar un trabajo que celebre los años de colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California, el cual data desde el 2005. Los artistas que participan con su trabajo, brindan a la comunidad una visión global del arte de primer nivel.

Capítulo II  es una muestra significativa de los creadores que han participado en los diversos proyectos de la asociación, haciendo énfasis especial en quienes pertenecen a la región Bajacaliforniana.

Esta muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, el cual permanecerá durante tres meses con admisión libre.

Desde 2005 a la fecha Terra dell´Arte ha colaborado estrechamente con el Instituto de Cultura de Baja California, Representación Tecate:

2005
Transparencias- Alfonso Caputo- Italia (Itinerante a León, Guanajuato y Zacatecas).

2006
Retrográfica- Sergio Toledo- Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

Marea Alta–Yunayka Martín–Cuba (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC).

Réquiem para un trotamundos-Laura Castanedo–Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

2007
Ars Latina 2007- Ser Latino en el S. XXI (CEART, Mexicali).

El jardín del Edén–Margareth Degeling- Holanda (Itinerante a Italia).

El Laberinto – Ernst Kraft – Holanda /España (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC) Itinerante a León Guanajuato.

2008
Urbano y Suburbano–Doriana Capenti–Italia (En colaboración con la Casa de Laura y Manuel).

2009
Alien-Artan Balaj-Kosovo (Itinerante a Italia, Pristina y Arizona).

Visiones Oníricas–Lourdes Lewis–Rosarito.

Yuxtaposición XXX–Luis Garzón Masabó-Cuba/Tijuana.

Engaño Colorido–Laura Castanedo-Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

Improntas–Sergio Toledo–Tecate (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC).

Ars Latina Camina a Zacatecas. Itinerancia al Ex Templo de San Agustín en la ciudad de Zacatecas.

2010
Habana Tomada- Denys San Jorge-Cuba.

Collages de pasiones- Fonthor de Lucca- Brasil.

Ars Latina caminando a San Pancho. Itinerancia al Centro Cultural San Pancho en Nayarit.
Óyeme con los ojos.

Seis exposiciones dedicadas a Sor Juana Inés de la Cruz, eventos paralelos tales como charlas, conferencias, talleres y mesas redondas. Artes escénicas. Publicaciones.

Terra Dell´Arte  es una asociación cultural fundada en 2002 conformada a la fecha por un total de 41 artistas provenientes de diversos países. Desde su fundación ha  presentado al público y a las instituciones una serie de iniciativas de variado carácter artístico y de indudable interés. 

La asociación ha organizado muestras individuales y colectivas de artistas procedentes de Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., El salvador, España, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kosovo, Kuwait, Malawi, México, Nigeria, Pakistán, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rumania, Senegal, Suiza, Turquía y  Uruguay. 

lunes, 25 de febrero de 2013

EXHIBE ICBC CHARIOTS Y FRAGMENTOS: PRIMERA OBRA QUE ENGALANA SU GALERÍA EN 2013


Estará vigente durante febrero y marzo sin costo 

·         Fabián Díaz y Carlos Valdés son dos  jóvenes  artistas  originarios de la ciudad  de dispuestos a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra lo irreal y utópico que envuelve a la humanidad, haciendo alusión a los pasajes bíblicos  y culturas extintas los cuales representaban a seres divinos en formas extrañas llenas
de luz”, explicó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura

·         Se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas

TECATE, B. C., LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013.- La exposición Chariots & Fragmentos llegó a la Galería de la Ciudad de Tecate como parte de la primera exhibición que engalana 2013, al formar  parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar  la cultura en el municipio.

“Fabián Díaz y Carlos Valdés son dos  jóvenes  artistas  originarios de la ciudad  de dispuestos a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra lo irreal y utópico que envuelve a la humanidad, haciendo alusión a los pasajes bíblicos  y culturas extintas los cuales representaban a seres divinos en formas extrañas llenas de luz”, explicó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

La funcionaria estatal, destacó que Díaz y Valdés, autores de la exposición, son estudiantes de la Facultad de Artes  de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la ciudad de Tijuana.

“Durante la existencia de la humanidad hay necesidad de asociar acontecimientos inexplicables  con  deseos y anhelos de la existencia de algo más allá que nosotros, esa necesidad de fe se refleja durante toda la humanidad, puntualizó Fabián Díaz durante la presentación de la exposición.

Así como nuestros antepasados representaban sus creencias dependiendo su cultura, Díaz y Valdés han retomado esta labor llevándolo a lo contemporáneo, donde han creado una idea del futuro, en la cual el ser humano domina a la  materia y naturaleza a su favor.

La obra es representada por medio de la abstracción de elementos, crea un producto de fácil comprensión y el uso de la luz dota dramatismo, según los jóvenes artistas.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición  que se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, misma que será expuesta en abril en el municipio de Rosarito. La admisión es libre. 

martes, 11 de diciembre de 2012

LOGRA LA PGJE PRIMERA SENTENCIA POR 13 AÑOS DE PRISION CONTRA UNA MUJER POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.


·        La mujer explotaba sexualmente a su hermana de 17 años de edad.

TIJUANA B.C., 11 DE DICIEMBRE DEL 2011.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Estatal de Trata de Personas confirmó la primera sentencia que se tienen en el estado por el delito de trata de personas.

La licenciada Claudia Murillo Morales, Jefa Estatal de la Unidad de Trata de Personas informó que  gracias al trabajo realizado por la Dirección de Control de Procesos se logró que se obtuvieran 13 años de prisión en contra de Ana Isabel Mayén Vázquez de 22 años de edad, toda vez que el Juzgado Decimo de lo Penal la encontró penalmente responsable del delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

De los datos obtenidos mediante  la investigación realizada por agentes de la Policía Ministerial, los hechos sucedieron en el mes de julio del 2011 cuando la ofendida de 17 años de edad, –junto con su madre- llegó del Estado de Sinaloa a la ciudad de Tijuana.

Una vez en Tijuana, la madre de la menor encontró trabajo en un bar, y a su hija la dejó en custodia de su hermana Ana Isabel Mayén Vázquez, con quién vivía en la colonia Jardín.

Durante este lapso de tres meses, de julio a octubre del 2011, Ana Isabel llevaba a su hermana a un domicilio para que se prostituyera, actividad por la cual la menor obtenía la cantidad de 100 pesos.

Sin embargo, por temor a su hermana, la menor aceptaba tener intimidad con un hombre, ya que de esta forma Ana Isabel Mayén seguía recibiendo el pago. 

Tras la situación en la que se encontraba, aunado a que cuando se negaba a sostener intimidad con el hombre, su hermana le pagaba con un cinto en diferentes partes del cuerpo, la menor decidió contarle lo que pasaba a unas amigas de su hermana.

Fue a través de una llamada a la central de radio como agentes de la Policía Ministerial tuvieron conocimiento del hecho, e iniciaron una investigación al respecto, indagatorias que los llevaron a la captura de Ana Isabel Mayén Vázquez.

La mujer de 21 años fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Unidad Estatal Contra el Delito de Trata de Personas, e inició la integración de la averiguación previa la cual fue consignada y de la que se desprendió una solicitud de aprehensión, girada por el Jugado decimo de lo penal.

Dicha orden fue cumplimentada por agentes ministeriales y la indiciada Ana Isabel mayen Vázquez, luego de la conclusión del proceso penal, fue sentenciada a 13 años de prisión por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual agravada.

Con esta primera sentencia desde que se aplica la ley específica en Baja California, la Procuraduría General de Justicia reitera su compromiso de atacar frontalmente este delito que lacera gravemente a la sociedad.

viernes, 30 de noviembre de 2012

CELEBRAN ALUMNOS DE SECUNDARIA PRIMERA MUESTRA DE GRUPOS CORALES “¡AH QUE LA CANCIÓN!”


Dan muestra de talento en Auditorio del Cobach

                                                                          
·         Crear ambientes escolares seguros y democráticos, libres de violencia, delincuencia y adicciones, así como fomentar entre los alumnos la convivencia armónica, la integración comunitaria, el desarrollo de las habilidades sociales y estimulación por las actividades artísticas y culturales, son parte de los objetivos trazados para estas actividades

·         Interpretaron canciones como México Lindo y Querido, Canción Mixteca, La Bruja, Amorcito corazón, Puro Cachanilla, entre otros más, las cuales se encuentran en el programa “Ah que la Canción”

TECATE, B. C., VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012.- Como parte de las acciones que conforman el Programa Escuela Segura, alumnos de secundaria participaron en la Primera Muestra Municipal de Grupos Corales “¡Ah que la canción!”, el cual fue organizado por el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Secundaria.

Crear ambientes escolares seguros y democráticos, libres de violencia, delincuencia y adicciones, así como fomentar entre los alumnos la convivencia armónica, la integración comunitaria, el desarrollo de las habilidades sociales y estimulación por las actividades artísticas y culturales, son parte de los objetivos trazados para estas actividades.

La Delegada del SEE en Tecate, Juana María Nahoul Porras, informó que la muestra municipal de Grupos Corales cumplió con las expectativas, al despertar el interés y entusiasmo de los asistentes que se dieron cita en las instalaciones del Auditorio del Colegio de Bachilleres (COBACH).

Durante la muestra participaron diferente escuelas secundarias del municipio como “Juana Inés de la Cruz” turnos matutino y vespertino; General Estatal No. 202 “Emiliano Zapata”; General Estatal No. 217; Técnica No. 17 “Plan de Ayala”; Técnica No. 25 “Rafael Ramírez”; Técnica No. 30 “Jóvenes por el Progreso de México” y Lázaro Cárdenas turno vespertino, esta última resultó ganadora y será quien represente a Tecate en la muestra estatal.

Los diferentes grupos interpretaron canciones como México Lindo y Querido, Canción Mixteca, La Bruja, Amorcito corazón, Puro Cachanilla, entre otros más, las cuales se encuentran en el programa “Ah que la Canción”.

Nahoul Porras puntualizó que la Muestra Municipal de Grupos Corales nivel primaria está proyectada para desarrollarse el próximo jueves 6 de diciembre en las instalaciones del Salón Sindical.(IEM) 

viernes, 31 de agosto de 2012

INVITA SEE A MAESTROS DE TECATE A INSCRIBIRSE EN PRIMERA JORNADA DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN


Hasta el 7 de septiembre, fecha límite de inscripción 

·         La jornada iniciará el 29 de septiembre y concluirá el 8 de noviembre, con lo cursos: Gestión y desarrollo educativo III; Metodología para el aprendizaje de la historia III; Resolver problemas, aprender matemáticas… algo más.  Análisis de experiencias de trabajo docente; y Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela III

·         Los cursos cuentan con valor curricular, con una duración de 40 horas en jornadas fuera de clases y se ofertan para martes y jueves en un horario que va de 18:00 a 21:00 horas y sabatino de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del CETis No.25

TECATE, B. C., VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012.- La Delegación del Sistema Educativo (SEE) invita a los docentes de educación básica en servicio a inscribirse en la Primer Jornada de Cursos de Actualización, convocatoria emitida por el Sistema Estatal de Formación Continua y Superación Profesional.

En este sentido, la Coordinadora General del Centro de Maestros en Tecate, María Lilia León Magaña, informó que las inscripciones se encuentran abiertas del 27 de agosto al 7 de septiembre del presente año, vía internet en la página www.educacionbc.edu.mx/apps/pronap/solicitud/

Los cursos, dijo, cuentan con valor curricular, con una duración de 40 horas en jornadas fuera de clases y se ofertan para martes y jueves en un horario que va de 18:00 a 21:00 horas y sabatino de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del CETis No.25.

León Magaña comentó que la capacitación se realiza con la finalidad de promover la actualización y superación profesional del maestro, lo cual le permiten profundizar en la comprensión de los distintos enfoques, así como también adquirir el domino de los contenidos disciplinares, indispensables para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje.

La jornada iniciará el 29 de septiembre y concluirá el 8 de noviembre, con lo cursos: Gestión y desarrollo educativo III; Metodología para el aprendizaje de la historia III; Resolver problemas, aprender matemáticas… algo más.  Análisis de experiencias de trabajo docente; y Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela III.

La Coordinadora General del Centro de Maestros en Tecate puntualizó que para mayor información, los maestros pueden acudir a las oficinas del Centro de Maestros, ubicadas en avenida Tláloc No. 400, en la colonia Cuauhtémoc, llamar al teléfono 654-4524 o escribir al correo cmaestrostecate@yahoo.com.mx