Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

EXPONEN ALUMNOS DE CECYTE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


 
TIJUANA, B.C. A MARTES 22 DE  OCTUBRE DE 2013.- Alumnos de cinco planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECYTE BC) del municipio de Tijuana, exponen sus proyectos en la 20 va Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se lleva a cabo del 21 al 25 de octubre en el Museo Interactivo El Trompo.

De esta edición forman parte estudiantes del plantel El Pacífico con Brazo Robótico y Dron Volador ; Zona Río con Proyecto PLC; Urbivilla con Página Web Educativa; El Florido con Focos Ahorradores y Brazo Robótico asi como Villa del Sol con Sistema Arduino, informó Jaime Quintana Cervantes, coordinador de Vinculación del Colegio en Zona Costa.

Además, dijo, tienen la oportunidad de asistir a los diversos talleres y conferencias que se ofrecen en en los temas de medio ambiente, química, aeromodelismo, nanotecnología, robótica y  aeroespacial, principalmente.

Dada la formación académica de los jóvenes que estudian en el CECYTE y su enfoque en el área tecnológica, su participación en este tipo de actividades es importante porque fortalecen lo aprendido en el aula y desarrollan habilidades comunicativas.

Esta semana se convierte en  un foro por medio del cual niños y jóvenes conocen las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia.

Este es un evento de carácter nacional  que nace en el año de 1994, con el propósito de despertar el interés de estas disciplinas entre el público infantil y juvenil. Con el lema, "Para crecer hay que saber," se propicia un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades.

En cada municipio de la entidad,  se desarrollan durante esta semana actividades de Ciencia y Tecnología con la participación de instituciones de educación media superior, universidades, empresarios y dependencias gubernamentales.

jueves, 22 de noviembre de 2012

APOYA GOBERNADOR IMPULSO A CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN BC


Potencializará calidad de vida y desarrollo económico, dijo


·         “Yo sí veo un futuro brillante para Baja California, yo sí creo que podremos convertirnos en el Honk Kong y Singapour de Asia, seguiremos siendo una tierra de oportunidades y el brazo poderoso de México”, destacó en su mensaje el Ejecutivo Estatal durante la integración del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica e instalación del Comité Interinstitucional de Planeación y Coordinación del SIIDEBAJA (Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo tecnológico del Estado de Baja California)

·         Se debe aprovechar, abundó, que la entidad está situada en el tercer lugar a nivel nacional con mayor inversión en ciencia y tecnología, así como el que más becas a investigadores ha brindado (399 hasta diciembre de 2011) y con más investigadores per capita (526)

TIJUANA, B. C., JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán reconoció hoy los alcances que traerá consigo la aplicación de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología de Baja California, ya que con la apuesta a la educación, ciencia y tecnología, se potencializará también la calidad de vida de los bajacalifornianos y el desarrollo económico en la entidad, misma que se ha posicionado como el estado más competitivo en el país.

Se debe aprovechar, abundó, que la entidad está situada en el tercer lugar a nivel nacional con mayor inversión en ciencia y tecnología, así como el que más becas a investigadores ha brindado (399 hasta diciembre de 2011) y con más investigadores per capita (526).

“Yo sí veo un futuro brillante para Baja California, yo sí creo que podremos convertirnos en el Honk Kong y Singapour de Asia, seguiremos siendo una tierra de oportunidades y el brazo poderoso de México”, destacó en su mensaje el Ejecutivo Estatal durante la integración del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecniológica e instalación del Comité Interinstitucional de Planeación y Coordinación del SIIDEBAJA.

Refirió que si el Estado se anticipa a los tiempos con inversión en el rubro, Baja California estará a la vanguardia como lo demanda el mundo globalizado que ahora está sustentado en el conocimiento y el constante crecimiento de nuevas tecnologías.

En este sentido, dijo, su Gobierno ha renovado los sistemas educativos y métodos de enseñanza para adecuarse a las nuevas circunstancias y acompañar el marco legal de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología promulgada el pasado 5 de octubre.

Aunado a estas acciones, con la integración e instalación de los órganos operativos de la normatividad, se pretende incentivar la inversión en la ciencia y tecnologías, con atención especial a las universidades públicas y privadas de la entidad, así como a los colegios científicos para que juntos con el Gobierno detonen la competitividad y desarrollo económico de Baja California.

Se debe aprovechar, abundó, que la entidad está situada en el tercer lugar a nivel nacional con mayor inversión en ciencia y tecnología, así como el que más becas a investigadores ha brindado (399 hasta diciembre de 2011) y con más investigadores per capita (526).

El Gobernador Osuna Millán ejemplificó que México concentra un 27.6% de la matricula universitaria en jóvenes cuyas edades van de los 18 a 23 años, mientras que países como China se encuentran en 23%, Japón 58%, Inglaterra 59% y Estados Unidos 82%.

Estos porcentajes, puntualizó, motivan a invertir más en los rubros educativos, ciencia y tecnología, así como también a integrar a las empresas, universidades, colegios y organismos especializados que permitan aportar propuestas integrales para fortalecer la política pública de desarrollo económico del Gobierno del Estado.

Reconoció la iniciativa del diputado local Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, por impulsar la creación de la Ley de Ciencia y Tecnología, misma que dio paso hoy a la consolidación del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica y al Comité Interinstitucional de Planeación y Coordinación del SIIDEBAJA.

Previo a su aprobación por el Congreso del Estado, la iniciativa del diputado fue cabildeada entre el sector académico, la iniciativa privada y el gobierno para ser eficiente e integral.