Mostrando entradas con la etiqueta apoya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoya. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2014

APOYA SEDESOE A 250 NIÑOS CON UNIFORMES ESCOLARES


·         Alumnos de educación primaria y secundaria que residen en colonias populares de la ciudad resultaron beneficiados

TIJUANA, B.C.- Sábado 13 de Septiembre de 2014.- Como parte de las acciones emprendidas para beneficiar a las familias que más lo necesitan, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 250 uniformes escolares a menores de diversas colonias que cursan su educación primaria y secundaria, informó el Subsecretario de la dependencia, Arnulfo Guerrero León.

Durante el desarrollo del evento denominado “De regreso a clases con SEDESOE”, el funcionario estatal destacó que ante el inicio de clases, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, impulsa programas encaminados a contribuir con el gasto familiar.

“Es por esta razón que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado ha destinado apoyos a través de vales de despensa para la adquisición de los uniformes de los estudiantes, de tal forma que los niños y jóvenes no abandonen sus estudios al no contar con los recursos económicos para comprarlos”, explicó Guerrero León.

Detalló que cada uno de los beneficiados cumplió con los requisitos para la entrega, al comprobar que su situación económica así lo requería y una vez avanzado en el trámite, las áreas de promoción y asistencia social le dieron el seguimiento oportuno hasta consolidar el apoyo.

El Subsecretario de la SEDESOE comentó que para esta entrega de los 250 uniformes, se invirtieron 196 mil 800 pesos y la dependencia estatal concentrará los esfuerzos en la entrega de otros apoyos para el beneficio de más personas en las colonias rurales y urbanas de la ciudad durante los próximos días.

En su mayoría, los beneficiarios residen en las colonias Mariano Matamoros, Florido, Pípila, Sánchez Taboada, zonas en las que se trabaja de manera permanente a fin de extender la cobertura de sus necesidades básicas.


jueves, 11 de septiembre de 2014

APOYA SEDESOE A 250 NIÑOS CON UNIFORMES ESCOLARES


·         Alumnos de educación primaria y secundaria que residen en colonias populares de la ciudad resultaron beneficiados

TIJUANA, B.C.- Sábado 13 de Septiembre de 2014.- Como parte de las acciones emprendidas para beneficiar a las familias que más lo necesitan, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 250 uniformes escolares a menores de diversas colonias que cursan su educación primaria y secundaria, informó el Subsecretario de la dependencia, Arnulfo Guerrero León.

Durante el desarrollo del evento denominado “De regreso a clases con SEDESOE”, el funcionario estatal destacó que ante el inicio de clases, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, impulsa programas encaminados a contribuir con el gasto familiar.

“Es por esta razón que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado ha destinado apoyos a través de vales de despensa para la adquisición de los uniformes de los estudiantes, de tal forma que los niños y jóvenes no abandonen sus estudios al no contar con los recursos económicos para comprarlos”, explicó Guerrero León.

Detalló que cada uno de los beneficiados cumplió con los requisitos para la entrega, al comprobar que su situación económica así lo requería y una vez avanzado en el trámite, las áreas de promoción y asistencia social le dieron el seguimiento oportuno hasta consolidar el apoyo.

El Subsecretario de la SEDESOE comentó que para esta entrega de los 250 uniformes, se invirtieron 196 mil 800 pesos y la dependencia estatal concentrará los esfuerzos en la entrega de otros apoyos para el beneficio de más personas en las colonias rurales y urbanas de la ciudad durante los próximos días.

En su mayoría, los beneficiarios residen en las colonias Mariano Matamoros, Florido, Pípila, Sánchez Taboada, zonas en las que se trabaja de manera permanente a fin de extender la cobertura de sus necesidades básicas.


lunes, 19 de mayo de 2014

APOYA SEDESOE A FAMILIAS DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD

·         En atención a la política social y humanista, implementada por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid
TIJUANA, B.C.- Lunes 19 de Mayo de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) entregó apoyos a dos familias de jóvenes con discapacidad, como parte de los programas de apoyos a grupos vulnerables con que cuenta el Gobierno del Estado, informó el Subsecretario de la dependencia estatal, Arnulfo Guerrero León.
El funcionario estatal explicó que en seguimiento a la política social y humanista, implementada por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, y el Secretario Ricardo Magaña Mosqueda, ambos casos se atendieron de inmediato.
“La familia del joven Leonardo Enrique Franco Tapia  se acercó con la petición de una silla de ruedas para él, quien padece de meningitis y parálisis cerebral, y rápidamente se atendió la situación,” detalló.
Guerrero León explicó que el otro caso es el de la familia Delgado Alemán, residentes de la colonia ampliación Lázaro Cárdenas, conformada por Marco (de 26 años de edad), Luis Alonso (24) y Julio César (19) con distrofia muscular que son atendidos por sus padres, quienes a pesar de ser adultos mayores se encargan de sacarlos adelante.
Precisó que en este último caso, el señor Filimón Delgado Meraz trabaja como guardia de seguridad, mientras que su esposa Soledad Alemán Adame, atiende una pequeña tienda de abarrotes.
“La SEDESOE entregó un proyecto productivo por 16 mil 500 pesos, recurso con el que compraron diversos artículos para el negocio y de esta manera generarse más ingresos para la familia”, abundó el Subsecretario.

Puntualizó, que con acciones como éstas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de apoyar a los bajacalifornianos, sobre todo a aquellos que como en este caso, se encuentran en situación  vulnerable.

domingo, 27 de abril de 2014

APOYA SEDESOE A DEPORTISTAS DE PLAYAS DE ROSARITO


·         Refrenda Gobierno del Estado compromiso de mantener contacto permanente con la comunidad

ROSARITO, B.C.-  Domingo 27 de Abril de 2014.- Como parte de los programas de asistencia a la ciudadanía, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) equipó a deportistas rosaritenses.

La Delegada, María Ana Medina Pérez se reunió con el grupo interdisciplinario de ciudadanos, que practican diversas actividades, en la Unidad Deportiva Enrique Bonilla de la colonia Independencia.

Esto como parte de la política social y humanista implementada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

Entregó 15 uniformes deportivos al equipo de softball Ranger, 14 balones de voleibol a diferentes escuadras, un juego de bases y un equipo de receptoría para la novena femenil de softball Red Sox.

Así mismo, apuntó Medina Pérez, otros 15 balones profesionales marca Molten a la Liga Municipal de voleibol.

El niño Antonio Armman Robles Díaz que acudirá a una competencia nacional y recibió dos uniformes de béisbol.

 La inversión total del equipamiento fue de 31 mil 282 .40 pesos, detalló Medina Pérez.

Esta es la segunda ocasión en lo que va del año en que SEDESOE apoya el deporte rosaritense, ya que recientemente otro equipo de Softball femenil, JAYS, recibió equipamiento.



jueves, 22 de noviembre de 2012

APOYA GOBERNADOR IMPULSO A CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN BC


Potencializará calidad de vida y desarrollo económico, dijo


·         “Yo sí veo un futuro brillante para Baja California, yo sí creo que podremos convertirnos en el Honk Kong y Singapour de Asia, seguiremos siendo una tierra de oportunidades y el brazo poderoso de México”, destacó en su mensaje el Ejecutivo Estatal durante la integración del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica e instalación del Comité Interinstitucional de Planeación y Coordinación del SIIDEBAJA (Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo tecnológico del Estado de Baja California)

·         Se debe aprovechar, abundó, que la entidad está situada en el tercer lugar a nivel nacional con mayor inversión en ciencia y tecnología, así como el que más becas a investigadores ha brindado (399 hasta diciembre de 2011) y con más investigadores per capita (526)

TIJUANA, B. C., JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán reconoció hoy los alcances que traerá consigo la aplicación de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología de Baja California, ya que con la apuesta a la educación, ciencia y tecnología, se potencializará también la calidad de vida de los bajacalifornianos y el desarrollo económico en la entidad, misma que se ha posicionado como el estado más competitivo en el país.

Se debe aprovechar, abundó, que la entidad está situada en el tercer lugar a nivel nacional con mayor inversión en ciencia y tecnología, así como el que más becas a investigadores ha brindado (399 hasta diciembre de 2011) y con más investigadores per capita (526).

“Yo sí veo un futuro brillante para Baja California, yo sí creo que podremos convertirnos en el Honk Kong y Singapour de Asia, seguiremos siendo una tierra de oportunidades y el brazo poderoso de México”, destacó en su mensaje el Ejecutivo Estatal durante la integración del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecniológica e instalación del Comité Interinstitucional de Planeación y Coordinación del SIIDEBAJA.

Refirió que si el Estado se anticipa a los tiempos con inversión en el rubro, Baja California estará a la vanguardia como lo demanda el mundo globalizado que ahora está sustentado en el conocimiento y el constante crecimiento de nuevas tecnologías.

En este sentido, dijo, su Gobierno ha renovado los sistemas educativos y métodos de enseñanza para adecuarse a las nuevas circunstancias y acompañar el marco legal de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología promulgada el pasado 5 de octubre.

Aunado a estas acciones, con la integración e instalación de los órganos operativos de la normatividad, se pretende incentivar la inversión en la ciencia y tecnologías, con atención especial a las universidades públicas y privadas de la entidad, así como a los colegios científicos para que juntos con el Gobierno detonen la competitividad y desarrollo económico de Baja California.

Se debe aprovechar, abundó, que la entidad está situada en el tercer lugar a nivel nacional con mayor inversión en ciencia y tecnología, así como el que más becas a investigadores ha brindado (399 hasta diciembre de 2011) y con más investigadores per capita (526).

El Gobernador Osuna Millán ejemplificó que México concentra un 27.6% de la matricula universitaria en jóvenes cuyas edades van de los 18 a 23 años, mientras que países como China se encuentran en 23%, Japón 58%, Inglaterra 59% y Estados Unidos 82%.

Estos porcentajes, puntualizó, motivan a invertir más en los rubros educativos, ciencia y tecnología, así como también a integrar a las empresas, universidades, colegios y organismos especializados que permitan aportar propuestas integrales para fortalecer la política pública de desarrollo económico del Gobierno del Estado.

Reconoció la iniciativa del diputado local Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, por impulsar la creación de la Ley de Ciencia y Tecnología, misma que dio paso hoy a la consolidación del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica y al Comité Interinstitucional de Planeación y Coordinación del SIIDEBAJA.

Previo a su aprobación por el Congreso del Estado, la iniciativa del diputado fue cabildeada entre el sector académico, la iniciativa privada y el gobierno para ser eficiente e integral.