Mostrando entradas con la etiqueta Pláticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pláticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

IMPARTEN PLÁTICAS DE CAPACITACIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL A MUJERES EMBARAZADAS



·         Se han detectado 4 embarazadas con alguna ITS en lo que va del año

TIJUANA, B. C.- Lunes 28 de Abril de 2014.- Para evitar que los bebés se contagien de algún padecimiento al momento de nacer, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana realiza platicas de capacitación a las futuras madres sobre las enfermedades de trasmisión sexual.

La Responsable del Programa de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/SIDA, Lic. Norma Olmedo Navarro, mencionó que durante el presente año se han detectado 4 mujeres embarazadas con algún padecimiento de esta índole, las cuales ya se encuentran en tratamiento para evitar que el bebe se contagie.

En esta Jurisdicción se cuenta con los medicamentos y especialistas preparados para la atención médica y psicológica de estos pacientes, además se está realizando un esfuerzo sin precedentes en conjunto con Organismos de la Sociedad Civil (OSC) para reforzar la prevención de estos contagios.

Se realizan pruebas rápidas a las mujeres que acuden a los Centros de Salud  de Tijuana, Tecate y Rosarito, y en caso de resultar positiva, se le proporcione medicamento, evitando con esto que su hijo nazca con VIH o sífilis, es por ello que se hace una atenta invitación a las mujeres que estén en etapa de gestación acudan a un Centro de Salud de su localidad a realizarse la prueba, la cual es GRATIS.

Olmedo Navarro mencionó que la prueba rápida consiste únicamente en la extracción de sangre, por un pinchazo en el dedo anular, y tarda entre 5 y 15 minutos en proporcionar un resultado; esta prueba se ofrece gratuitamente en el Centro de Salud y tiene una confiabilidad del 99.98%

La responsable del Programa de Prevención de ITS mencionó que lo más importante es la medicina preventiva, es decir estar informado sobre los riesgos que existe en tener relaciones sexuales sin protección, pues enfermedades como sífilis, gonorrea, hepatitis C, VIH pueden ser evitadas con la utilización del condón, LOS CUALES SON GRATIS EN LOS CENTROS DE SALUD.


La funcionaria señaló que se realiza un trabajo contante para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual, además de ofrecerles atenciones dignas de salud a todas las personas que lo requieren, sin importar su condición socio económico, preferencia sexual o enfermedad.

viernes, 20 de diciembre de 2013

INICIA SEE JORNADA DE PLÁTICAS SOBRE CUTTING


·         Dirigido a alumnos de secundaria de Tecate 

TECATE, B. C.- Viernes 20 de Diciembre de 2013.- A fin de prevenir y orientar a los alumnos de educación secundaria, el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate a través del Programa de Seguridad Escolar y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dio inicio a las pláticas con el tema “Enfermedad Cutting como reconocerla y enfrentarla…”.

El Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, comentó que se han encontrado casos de cutting en algunas escuelas secundarias, donde lamentablemente las jóvenes son las implicadas en esta situación.

En este sentido, explicó que ocasionarselas jóvenes que practican esta actividad que se refiere a cortarse con una navaja en distintas partes del cuerpo, por lo general en los brazos y piernas, las heridas que alcanzan distintos grados de profundidad, constituyen un intento desesperado por mostrarles a los demás cómo se sienten.

“El cutting se refiere a ocasionarse daño, por lo general en las muñecas, de una forma no tan profunda, pero sí lo suficiente para hacer marcas y tratar de sentir alivio o placer momentáneo”, mencionó el funcionario estatal.

Benítez Reyes mencionó que por esta razón, el SEE ha iniciado pláticas preventivas en la Secundaria No.2 “Juana Inés de la Cruz” en el turno vespertino, pero serán atendidas todas las escuelas secundarias del municipio, así como las preparatorias.

Las pláticas son impartidas por el profesor Miguel Ferreiro Martínez, Coordinador de Seguridad Escolar en el municipio y el Oficial Manuel Vela García, Encargado de Prevención del Delito en Tecate de la SSPE, quienes ya han realizado diferentes acciones en los centros educativos.

El Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, puntualizó que aunado a esto se realizan los operativos mochila, imparten pláticas a estudiantes, maestros y padres de familia sobre temas de violencia en el noviazgo, el bullying (acoso escolar) entre otros temas más.