Mostrando entradas con la etiqueta imparten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imparten. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

IMPARTEN TALLER DE CUERDA Y EQUILIBRIO DE OBJETOS EN EL CEARTE


·         Durante cinco días, el reconocido maestro Cristo Ross, procedente de la Ciudad de México, impartió una capacitación a niños y jóvenes que toman clases en el recinto cultural

TECATE, B.C.- Miércoles 26 de Noviembre de 2014.- Con gran éxito concluyó el Taller de Cuerda y Equilibrio de Objetos que el maestro Cristo Ross, procedente de la Ciudad de México, impartió en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), informó la Coordinadora, María del Pilar Silva Valadez.

“El curso tuvo una duración de cinco días y se llevó a cabo gracias a la aplicación del programa del Sistema Nacional de Creadores en el Estado, por lo que los jóvenes que participaron fortalecieron sus conocimientos que han adquirido en el CEARTE al recibir herramientas por parte del capacitador”, mencionó.

La funcionaria estatal precisó que el taller forma parte de las acciones de la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a profesionalizar el talento de los alumnos de las diferentes disciplinas culturales, razón por la cual se procura la calidad de los maestros y capacitadores que imparten las clases.

Destacó que Cristo Ross reside en la ciudad de México, ha realizado diferentes cursos como Mástil Chino con Ignasi Gill, parte de la compañía Española “Aticus-Tilt”; de Contact Improvisación con Stephan Rouk, parte del elenco de “Zumaniti” en Las Vegas; de cuerda floja con la equilibrista Jenny Rombay, parte de la compañía inglesa “The Sprokets”; clases de Wu-Shu y acrobacia con Oswaldo Guzmán, subcampeón americano de Jiu-Jitsu y entrenamiento y asesoría con el profesor Carolos Kahamann.

Silva Valadez puntualizó que el capacitador ha emprendido proyectos como “El circo pa´ la calle” y ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y se ha presentado en diferentes espacios culturales como Papalote Museo del niño, Parque México y en el Tecnológico de Monterrey.

Invitó a los niños y jóvenes interesados en aprovechar las clases y talleres que ofrece el CEARTE, a visitar las instalaciones del recinto cultural, las cuales se encuentran ubicadas en la esquina con los bulevares Encinos y Federico Benítez, en la colonia Varios Predios, donde conocerán de cerca la calidad de la enseñanza. 

lunes, 26 de mayo de 2014

IMPARTEN TALLER DE ILUMINACIÓN EN FORO EXPERIMENTAL DEL CEARTE



·         Un grupo de profesionales, estudiantes y técnicos teatrales conocieron técnicas de iluminación modernas implementadas en la realización de eventos artístico-culturales

TECATE, B.C.- Lunes 26 de Mayo de 2014.- Profesionales, estudiantes y técnicos teatrales participaron en el Taller de Iluminación que impartió la diseñadora Rocío Carrillo en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), con la finalidad de conocer las técnicas más avanzadas que se aplican en la iluminación de los escenarios para eventos artístico-culturales.

“Resulta de vital importancia impartir este tipo de talleres, debido a que genera una visión más amplia en el desarrollo profesional de quienes participan en el desarrollo de eventos, así como en los diversos proyectos que se ponen en marcha en la ciudad, donde el principal objetivo es el de atraer la atención del público”, destacó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal refirió que el taller logró formar un equipo de trabajo con los participantes, quienes atendieron la exposición de la capacitadora al dar detalles sobre el manejo de las técnicas de iluminación que permiten a los expectadores disfrutar de un espectáculo con la apreciación de todos los detalles.

“El taller concluyó con una clase muestra al público y el mismo ejercicio que llevaron a cabo en el Foro Experimental del CEARTE, lo realizarán en Tijuana con la aplicación de las técnicas adecuadas”, puntualizó.

Silva Valadez  subrayó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de suma importancia desarrollar acciones que permitan la profesionalización de los artistas de Tecate y en este sentido el CEARTE ha preparado un calendario de talleres que se ofertarán durante todo el año.

Rocío Carrillo es Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudió Iluminación con Mario Mendoza, con el Teatro Satyricón de la ex Unión Soviética y tomó el Taller de Iluminación Automatizada (Robótica) con Amarante Lucero, del Institute for Digital Performing Arts en el Centro Nacional de las Artes (CENART). 

jueves, 8 de mayo de 2014

IMPARTEN CAPACITACIÓN A PERSONAL DEL SECTOR SALUD PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE SIFILIS, VIH Y SIDA EN MUJERES EMBARAZADAS


·         Todos los centros de salud realizan la prueba rápida para la detección

TIJUANA, B.C.- Jueves 8 de Mayo de 2014.- Aunque el número de mujeres embarazadas detectadas con sífilis, VIH y SIDA ha ido a la baja en los últimos años es importante que el personal salud se encuentre capacitado para realizar una detección oportuna de estas enfermedades, afirmó la Responsable del Programa de Prevención y Atención de Enfermedades de Trasmisión Sexual de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Lic. Norma Olmedo Navarro.

La Responsable del Programa de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/SIDA, Lic. Norma Olmedo Navarro, señaló que se están realizando, en promedio mensual, 1,200 pruebas rápidas en los 38 Centros de Salud y Hospitales Generales de Tijuana, Tecate y Rosarito, donde se les da prioridad a las pacientes que acuden por primera vez y se les da especial seguimiento aquellas que presentan factores de riesgo.

Actualmente se encuentran en tratamiento por alguno de los tres padecimientos mencionados 13 mujeres embarazadas, quienes reciben puntual seguimiento por parte del personal médico, además de que ya se les proporciona el tratamiento para evitar que sus hijos se contagien con sífilis, VIH o SIDA, además las pacientes continuaran recibiendo atención médica y psicológica en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual.

A nivel nacional, de los casos totales de VIH/SIDA, el 2.3% son de niñ@s de 9 años o menos y solo del 15 a 20% de los casos fueron a través del contagio intrauterino, es decir en la matriz, la mayoría de los contagios son durante el momento del parto o durante la lactancia, de madres que desconocía que padecían la enfermedad.

Olmedo Navarro mencionó que la prueba rápida consiste únicamente en la extracción de sangre, por un pinchazo en el dedo anular, y tarda entre 5 y 15 minutos en proporcionar un resultado; esta prueba se ofrece gratuitamente en el Centro de Salud y tiene una confiabilidad del 99.98%

La responsable del Programa de Prevención y Atención de ITS mencionó las líneas de acción dentro del Sector Salud es la capacitación del personal, no solo médicos y enfermeras, también personal de promoción y administrativo para que toda mujer que llegue a una unidad de salud se realice la prueba rápida.

Una vez detectada oportunamente se debe dar seguimiento puntal a las mujeres embarazadas para que ingieran el medicamento evitando hasta en un 99.9% el contagio de sus bebes.

La funcionaria agregó que lo más importante es la medicina preventiva, es decir estar informado sobre los riesgos que existe en tener relaciones sexuales sin protección, pues enfermedades como sífilis, gonorrea, hepatitis C, VIH pueden ser evitadas con la utilización del condón, LOS CUALES SON GRATIS EN LOS CENTROS DE SALUD.

Se realiza un trabajo contante para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual, además de ofrecerles atenciones dignas de salud a todas las personas que lo requieren, sin importar su condición socio económico, preferencia sexual o enfermedad.






lunes, 28 de abril de 2014

IMPARTEN PLÁTICAS DE CAPACITACIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL A MUJERES EMBARAZADAS



·         Se han detectado 4 embarazadas con alguna ITS en lo que va del año

TIJUANA, B. C.- Lunes 28 de Abril de 2014.- Para evitar que los bebés se contagien de algún padecimiento al momento de nacer, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana realiza platicas de capacitación a las futuras madres sobre las enfermedades de trasmisión sexual.

La Responsable del Programa de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/SIDA, Lic. Norma Olmedo Navarro, mencionó que durante el presente año se han detectado 4 mujeres embarazadas con algún padecimiento de esta índole, las cuales ya se encuentran en tratamiento para evitar que el bebe se contagie.

En esta Jurisdicción se cuenta con los medicamentos y especialistas preparados para la atención médica y psicológica de estos pacientes, además se está realizando un esfuerzo sin precedentes en conjunto con Organismos de la Sociedad Civil (OSC) para reforzar la prevención de estos contagios.

Se realizan pruebas rápidas a las mujeres que acuden a los Centros de Salud  de Tijuana, Tecate y Rosarito, y en caso de resultar positiva, se le proporcione medicamento, evitando con esto que su hijo nazca con VIH o sífilis, es por ello que se hace una atenta invitación a las mujeres que estén en etapa de gestación acudan a un Centro de Salud de su localidad a realizarse la prueba, la cual es GRATIS.

Olmedo Navarro mencionó que la prueba rápida consiste únicamente en la extracción de sangre, por un pinchazo en el dedo anular, y tarda entre 5 y 15 minutos en proporcionar un resultado; esta prueba se ofrece gratuitamente en el Centro de Salud y tiene una confiabilidad del 99.98%

La responsable del Programa de Prevención de ITS mencionó que lo más importante es la medicina preventiva, es decir estar informado sobre los riesgos que existe en tener relaciones sexuales sin protección, pues enfermedades como sífilis, gonorrea, hepatitis C, VIH pueden ser evitadas con la utilización del condón, LOS CUALES SON GRATIS EN LOS CENTROS DE SALUD.


La funcionaria señaló que se realiza un trabajo contante para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual, además de ofrecerles atenciones dignas de salud a todas las personas que lo requieren, sin importar su condición socio económico, preferencia sexual o enfermedad.