Mostrando entradas con la etiqueta aprovecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprovecha. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

POLO ACUÁTICO APROVECHA INSTALACIONES DEL CAR ANTES DE SU SALIDA


·         Los pupilos de José Gabor Rueda y Julio César Cordero, trabajan con sesiones de pizarrón y en fosa

TIJUANA, B.C.- Viernes 2 de Mayo de 2014.- La disciplina del polo acuático espera figurar en el podio en la Olimpiada Nacional 2014, luego de los resultados obtenidos a lo largo del último año.

Los pupilos de José Gabor Rueda Rierpl y Julio César Cordero, han trabajado fuerte tanto en sesiones de alberca como de pizarrón, aprovechando los días de asueto y el pasado receso de semana santa.

Y es que por primera vez Baja California asistirá a una Olimpiada Nacional con todas sus categorías, lo que incrementa la motivación de los polistas que se han fogueado a ambos lados de la frontera.

Recientemente, Baja California obtuvo un cetro nacional en el clasificatorio infantil femenil efectuado en la ciudad de La Paz, además de que en la Olimpiada Nacional 2013, se obtuvo por primera vez una medalla en Aguascalientes, cuando las juveniles consiguieron bronce en un dramático desempate ante el Seguro Social en la alberca del IDEA.

Los equipos peninsulares han hecho bases de entrenamiento en el vecino estado de California, además del CAR, donde también han realizado algunos duelos tipo scrimmage en la fosa del Complejo acuático ante los vecinos del norte.

Estas circunstancias han favorecido a los contingentes que disputarán la Olimpiada Nacional en la UNAM en unas semanas más. Luego de que las selecciones de natación y clavados iniciaron su partida hacia Veracruz, las instalaciones son aprovechadas por los polistas cuya fecha entrada a la Olimpiada está marcada a partir del 18 de este mes.
 

 
 
 


martes, 12 de febrero de 2013

APROVECHA SIDUE BUEN CLIMA PARA CONTINUAR TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN EN CUESTA BLANCA


Bacheo profundo y ampliación, contempla el proyecto de modernización vial



·         La maquinaria pesada localizada en la zona continuó con los trabajos de acondicionamiento y terracería para dar seguimiento al calendario de construcción de la obra vial que resolverá el grave deterioro en el cual se encuentra la carpeta asfáltica

·         De los 2.3 kilómetros a modernizar, SIDUE ha concentrado sus esfuerzos en la rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días y así continuará en las próximas semanas para avanzar conforme a la proyección establecida para concluir en abril de 2013 en su totalidad los trabajos de infraestructura vial

TIJUANA, B. C., MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013.-  Luego de algunos días de registrarse lluvias en la ciudad, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) aprovechó el buen clima para retomar los trabajos de bacheo profundo que contempla la obra de modernización de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en el tramo correspondiente a Cuesta Blanca.

La maquinaria pesada localizada en la zona continuó con los trabajos de acondicionamiento y terracería para dar seguimiento al calendario de construcción de la obra vial que resolverá el grave deterioro en el cual se encuentra la carpeta asfáltica.

En este sentido, se recomienda a los usuarios de la vialidad transitar con precaución en la zona de obra para evitar accidentes al conducir, respetar los señalamientos y tomar las medidas correspondientes para evitar contratiempos y así llegar sin problema a sus respectivos destinos.

De los 2.3 kilómetros a modernizar, SIDUE ha concentrado sus esfuerzos en la rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días y así continuará en las próximas semanas para avanzar conforme a la proyección establecida para concluir en abril de 2013 en su totalidad los trabajos de infraestructura vial.

El Gobierno del Estado consolidó un proyecto integral capaz de hacerle frente a la situación e inició con su ejecución con acciones de bacheo profundo de 8 centímetros de espeso, cunetas y regeneración de guarniciones para evitar su deterioro con las lluvias.

Para tal efecto, la obra tendrá un costo de 24.5 millones de pesos, misma inversión que contempla construcción de un tercer carril que permitirá mayor circulación al tránsito carretero y seguridad al contar con iluminación necesaria en el tramo de reparación.