Mostrando entradas con la etiqueta modernización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modernización. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

MODERNIZACIÓN DE LA VÍA CORTA TIJUANA-TECATE DETONARÁ EL EMPLEO Y LA INVERSIÓN PRIVADA: FRANCISCO “KIKO” VEGA


·         Puso en marcha las obras de rehabilitación del sistema ferroviario con inversión federal de 200 mdp que consolidará el intercambio comercial con EU

TIJUANA, B.C.- Lunes 15 de Septiembre de 2014.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, puso en marcha hoy las acciones de modernización y rehabilitación de la Vía Corta Tijuana-Tecate, que con una inversión de 200 millones de pesos, resultado de sus gestiones ante el Gobierno Federal, vendrá a fortalecer la infraestructura ferroviaria fronteriza en Baja California, a fin de generar inversión privada, detonar el empleo e incentivar el sector turístico.

“Esto es parte de la agenda en la cual el Gobierno del Estado ha priorizado los proyectos estratégicos que requerimos en Baja California para fortalecer la infraestructura, volvernos más competitivos, para que tanto el sector público como privado tomados de la mano podamos seguir construyendo lo que necesitamos para que las inversiones que tenemos crezcan y la entidad sea más atractiva a las nuevas inversiones”, mencionó el Ejecutivo Estatal.

Refirió que en su administración se prioriza la infraestructura como detonadora del desarrollo económico, social y productivo para elevar la calidad de vida de los bajacalifornianos, razón por la cual resulta de vital importancia la modernización y rehabilitación de la Vía Corta Tijuana-Tecate.

El Gobernador del Estado subrayó que la inversión de los 200 millones de pesos gestionados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no estaba considerada en ningún programa de obra y fueron canalizados por el Gobierno Federal al proyecto presentado por la administración estatal.

Como resultado de esto, detalló que en la Estación Tijuana se construirán cuatro espuelas adicionales con capacidad de 43 vagones, en donde cada vagón equivale a cuatro tractocamiones de transporte de producción y aumentará su capacidad de almacenaje de 18 a 61 vagones, permitiendo un mejoramiento en la logística de operación por ambas partes de la frontera, lo cual representará ahorros considerables para el sector industrial y menor contaminación en su traslado.

Precisó que también serán rehabilitados 2.5 kilómetros de vía férrea (del kilómetro 5 al 7.6), con la finalidad de modernizar la infraestructura actual y para poder aumentar la velocidad y eficacia de operación en los volúmenes de carga transportada.

Mientras que en la Estación García se construirá un centro de transferencia de tres mil 900 metros cuadrados (primera etapa) y un ladero de 660 metros con descarga directa a bodega, cuya capacidad será de 26 vagones.

Asimismo el proyecto incluye la modernización del puente Arroyo-La Encantada con dos vías férreas base de estructura de concreto y acero para incrementar la seguridad de transporte de materias primas e incrementar las velocidades de operación, en tanto que se modernizará y se dará la reapertura del Túnel 3, mismo que dejó de funcionar desde 2009 y que permitirá reanudar el servicio ferroviario para detonar el comercio hacia y desde Estados Unidos, además de su conexión al sistema ferroviario mexicano por la ciudad de Mexicali.

“Es un proyecto que traerá consigo muchos beneficios por ser de carácter binacional, el Gobierno del Estado está fortaleciendo sus acciones de infraestructura para que se consolide a través de la ruta Tijuana-San Ysidro”, puntualizó.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales, precisó que para consolidar el intercambio comercial con Estados Unidos, el Gobierno del Estado trabajará en la construcción de la Terminal Intermodal en Valle Redondo, para el beneficio de más de 500 empresas maquiladoras asentadas en la zona.

El titular de SIDUE destacó que estas obras son compatibles con el proyecto para construir la conexión del sistema ferroviario para contar con 98 kilómetros hasta el Puerto El Sauzal, en Ensenada, lo cual permitirá consolidar la economía de Baja California, incentivar el progreso y detonar la calidad de vida de su población, al multiplicar hasta por 40 veces los volúmenes de intercambio comercial.

El Director General de la Administración de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), Juan Rivera Medellín, mencionó que desde hace más de 100 años no se le había invertido un recurso tan importante al sistema ferroviario de la entidad, por lo que con estas acciones de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el lado mexicano se encuentra listo para empatar la modernización del ferrocarril con la “Línea del Desierto”, del lado americano.

Rivera Medellín y el Presidente de Baja California Railroad Inc., Fernando Beltrán, coincidieron en que los trabajos de modernización y rehabilitación de la vía férrea Tijuana-Tecate, posicionarán a la entidad como el Estado con la vía corta más moderna del país.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Tijuana, René Romandía Tamayo, reconoció el compromiso del Mandatario Estatal de impulsar acciones encaminadas a generar la inversión y detonar el empleo al contar con infraestructura moderna que les permitirá a las empresas establecidas en Baja California, competir con el mercado internacional.

Romandía Tamayo puntualizó que con estas acciones, resultará beneficiado el clúster automotriz, al reducir los costos y tiempos de traslado de las materias primas, así como también de los productos ensamblados en territorio mexicano que se exportan hacia Estados Unidos.


En el arranque de obra acompañaron al Mandatario Estatal, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Manuel Hernández Niebla; el empresario Jesús Fimbres Moreno; el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Andrew S.E. Erickson y el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlo Bonfante Olache.

martes, 28 de enero de 2014

AVANZA SIDUE 65% EN OBRA DE MODERNIZACIÓN DEL ACCESO A LA GARITA DE EXPORTACIÓN DE OTAY


·         El Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos en la reposición de asfalto por concreto hidráulico y del acueducto de agua potable que abastece a la zona



TIJUANA, B. C.- Martes 28 de Enero de 2013.- La modernización del acceso a la Garita de Exportación de Otay registra un avance del 65% y se perfila a ser concluida a finales de marzo, de acuerdo al calendario de obra de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), informó el Coordinador de Supervisión, Gabino Vizcarra Peña.

Mencionó que durante la administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se consolidarán obras que además de impulsar el desarrollo económico de la entidad, también impactarán de manera positiva en la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El Coordinador de Supervisión explicó que en las acciones de infraestructura el Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos para la pavimentación, así como en la reposición del acueducto que ya se llevó a cabo en su totalidad y el cual permitió el avance en los trabajos de terracería.

Los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico estarán listos para marzo de 2014 y consisten en dos carriles centrales de mil metros lineales que acompañarán a dos laterales que ya se encuentran en operación, de tal forma que se pueda dar celeridad al tránsito de carga pesada en la zona, además que conforme avanzan los tramos de colocación de concreto hidráulico en la zona de obra, la SIDUE supervisa la maduración del material, de tal forma que se garantice la vida útil del acceso a la Garita de Exportación de Otay una vez abierta a la circulación.

En el proyecto de obra, se contempló también la reposición del acueducto que abastece de agua potable a la zona de Otay y colonias circunvecinas, debido a que alcanzó su vida útil y la tubería presentaba daños considerables que no permitirían mantener el suministro del vital líquido durante los próximos años.

“Estas acciones de infraestructura nos permitirá darle fluidez al tránsito de vehículos pesados que se registra en el bulevar Bellas Artes, donde la carpeta asfáltica registraba un deterioro considerable y se cambió por concreto hidráulico”, finalizó el funcionario estatal.


viernes, 3 de enero de 2014

AVANZA 65% MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR


·         Se amplían tres carriles con bacheo profundo y se instala alumbrado público desde el acceso al Poblado La Gloria hasta los límites entre Tijuana con Playas de Rosarito

TIJUANA, B. C.- Viernes 3 de Enero de 2014.- La modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, entre los límites de Tijuana y Playas de Rosarito registra un 65% de avance en su construcción y se alista para consolidarse como una obra integral puesta en marcha por el Gobierno del Estado para dar solución al grave deterioro de la carpeta asfáltica que representaba contratiempos y problemas vehiculares a quienes utilizan esta vía para dirigirse a sus respectivos destinos entre ambos municipios.

En este sentido, el Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Gabriel Arvizu Loyola, exhortó a los conductores manejar con precaución y atender los señalamientos preventivos instalados en la zona de obra, sobre todo en el transcurso de la noche a fin de prevenir accidentes.

El funcionario estatal precisó que el camellón central que divide los sentidos ida-vuelta del bulevar Cuauhtémoc Sur está por concluir, en tanto avanzan los trabajos de ampliación a tres carriles de la vialidad, la construcción de cunetas y la instalación del alumbrado público. 


Arvizu Loyola destacó la importancia que traerá consigo la red de alumbrado público sobre el camellón central que va desde el puente FETASA (Acceso al Poblado La Gloria) hasta los límites entre Tijuana y Playas de Rosarito, debido a que brindará mayor seguridad a los conductores durante la noche y madrugada.

En la primera etapa de bacheo profundo y reencarpetado de la vialidad, el Gobierno del Estado invirtió 24 millones de pesos, trabajos que llegaron a su conclusión el año pasado y dieron paso a la segunda etapa que está en marcha con una inversión de 15.4 millones de pesos.

El Delegado de la SIDUE explicó que la dependencia enfocará sus esfuerzos en la construcción de pluviales, a fin de preservar la vida óptima de la carpeta asfáltica durante las lluvias, además de instalar alumbrado público que permita el tránsito seguro durante la noche.


Resaltó que con los 39.4 millones de pesos que el Gobierno del Estado invertirá en su totalidad, se completa la modernización vial del bulevar Cuauhtémoc Sur en el tramo donde concluye el concreto hidráulico del Programa Integral de Repavimentación (PIRE) e inicia el asfalto con bacheo profundo, en los sentidos ida y vuelta Tijuana-Playas de Rosarito. 

lunes, 23 de diciembre de 2013

AVANZA SIDUE 50% EN LA MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR CASA BLANCA


·         Impulsará el desarrollo económico de la ciudad y elevará la calidad de vida, al impactar de manera positiva en la plusvalía de las casas construidas al margen

TIJUANA, B. C.- Lunes 23 de diciembre de 2013.- La obra de modernización vial del bulevar Casa Blanca registra un avance estimado del 50% y se alista para ser concluida durante el mes de febrero de 2014, conforme se indica en el calendario de ejecución de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

El Delegado de SIDUE en Tijuana, Gabriel Arvizu Loyola, destacó que en consenso con los vecinos que habitan frente a la vialidad se acordó dejar ventanas sin colar a fin de que puedan estacionar sus vehículos en tanto  se alcance el fraguado correcto del concreto hidráulico, el cual resulta de vital importancia para garantizar su durabilidad.

En este sentido, dijo, una vez obtenida la maduración del concreto, los residentes de la zona estarán en condiciones de ocupar el espacio modernizado para que la dependencia estatal continúe con la colocación del material en las ventanas sin colar de la vialidad.

Arvizu Loyola destacó la disposición de los vecinos de coadyuvar esfuerzos con el Gobierno del Estado, para consolidar la obra que además de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, también elevará la calidad de vida, al impactar de manera positiva en la plusvalía de las casas construidas al margen del Casa Blanca y sus alrededores.

El Delegado de SIDUE comentó que el compromiso del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, consiste en ampliar la capacidad de la vialidad y mejorar la seguridad, al contar con acotamientos laterales adecuados para los automovilistas cuyas unidades presenten algún defecto o imprevisto.

Por último, informó que la obra estatal consiste en la reconstrucción del cuerpo norte de la vialidad de un tramo de 1.5 kilómetros, cuya carpeta asfáltica se encontraba sumamente deteriorada y con la inversión cercana a los 12 millones de pesos, más de 20 mil automovilistas resultarán beneficiados.

martes, 8 de octubre de 2013

CONTINÚA SIDUE MODERNIZACIÓN DE BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR

Desde Puente “Loma Blanca” hasta la entrada a Playas de Rosarito

·         Se trata de la última fase del proyecto de ampliación a tres carriles y bacheo profundo con carpeta asfáltica en una de las vialidades que pro muchos años permaneció en deterioro y representaba un peligro para los usuarios

·         Debido a la complejidad de la obra, la SIDUE enfocará sus esfuerzos en la construcción de pluviales, a fin de preservar la vida óptima de la carpeta asfáltica durante las lluvias, además de instalar alumbrado público que permita el tránsito seguro durante la noche

TIJUANA, B. C., MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) continúa con las acciones de modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, desde Puente “Loma Blanca” hasta el primer semáforo en la entrada a Playas de Rosarito, por lo que exhorta a los automovilistas transitar con precaución y respetar los señalamientos instalados en la zona de obra.

Se trata de la última fase del proyecto de ampliación a tres carriles y bacheo profundo con carpeta asfáltica en una de las vialidades que por muchos años permaneció en deterioro y representaba un peligro para los usuarios que todos los días se trasladan por la arteria para llegar a sus respectivos destinos.



Maquinaria pesada instalada en el lugar se encarga de realizar los trabajos de terracería correspondientes a la ampliación de la también conocida carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, así como también a la excavación para dar lugar al acondicionamiento previo a la llegada del asfalto.

En la primera etapa de bacheo profundo y reencarpetado de la vialidad, desde Puente FETASA (En el Poblado La Gloria) hasta el Puente “Loma Blanca”, el Gobierno del Estado invirtió 24 millones de pesos, trabajos que llegaron a su conclusión.

Sin embargo, la segunda etapa está en marcha con una inversión de 15.4 millones de pesos, misma que contará también con la ampliación a tres carriles de circulación, como sucedió en la primera etapa que ya se encuentra en funcionamiento.

Debido a la complejidad de la obra, la SIDUE enfocará sus esfuerzos en la construcción de pluviales, a fin de preservar la vida óptima de la carpeta asfáltica durante las lluvias, además de instalar alumbrado público que permita el tránsito seguro durante la noche.

Con los 39.4 millones de pesos que el Gobierno del Estado invertirá en su totalidad, se completa la modernización vial del bulevar Cuauhtémoc Sur en el tramo donde concluye el concreto hidráulico del PIRE e inicia el asfalto, en los sentidos ida y vuelta Tijuana-Playas de Rosarito.

jueves, 28 de febrero de 2013

REFLEJA CARRETERA LIBRE A ROSARITO AVANCE DEL 35% EN TRABAJOS DE BACHEO PROFUNDO Y MODERNIZACIÓN


Con inversión de 24.5 millones de pesos


·         En el tramo Cuesta Blanca del bulevar Cuauhtémoc Sur, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) ampliará a tres los carriles existentes en la vialidad, de tal forma que permita el flujo vehicular de manera ágil y segura, al contar con alumbrado público en una zona donde por la noche carece de visibilidad

·         De los 2.3 kilómetros a modernizar, serán rehabilitados 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días  con bacheo profundo de 8 centímetros de espesor, cunetas y regeneración de guarniciones para evitar su deterioro con las lluvias

TIJUANA, B. C., JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2013.- Los trabajos de bacheo profundo que el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), realiza sobre el tramo Cuesta Blanca, en la carreta libre Tijuana-Playas de Rosarito reflejan un avance significativo del 35% en su primera etapa.

La modernización de uno de los principales accesos a la ciudad de Tijuana continúa de acuerdo al calendario de trabajos planteado por SIDUE y se perfila a concluir durante abril del presente año con una inversión de 24.5 millones de pesos.

Para consolidar la obra, SIDUE ampliará a tres los carriles existentes en la vialidad, de tal forma que permita el flujo vehicular de manera ágil y segura, al contar con alumbrado público en una zona donde por la noche carece de visibilidad.

Por esta razón las cuadrillas de trabajo concentran sus esfuerzos en el avance de las diversas tareas de modernización del bulevar también conocido como Cuauhtémoc Sur, el cual en el tramo Cuesta Blanca quedará habilitado con carpeta asfáltica y bacheo profundo que permita su durabilidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la población de ofrecer vialidades modernas y funcionales en la ciudad para que los automovilistas lleguen más rápido a sus respectivos destinos.

De los 2.3 kilómetros a modernizar, en la primera etapa serán rehabilitados 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días  con bacheo profundo de 8 centímetros de espesor, cunetas y regeneración de guarniciones para evitar su deterioro con las lluvias, mientras que al concluir el proceso se dará inicio con la segunda etapa

martes, 12 de febrero de 2013

APROVECHA SIDUE BUEN CLIMA PARA CONTINUAR TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN EN CUESTA BLANCA


Bacheo profundo y ampliación, contempla el proyecto de modernización vial



·         La maquinaria pesada localizada en la zona continuó con los trabajos de acondicionamiento y terracería para dar seguimiento al calendario de construcción de la obra vial que resolverá el grave deterioro en el cual se encuentra la carpeta asfáltica

·         De los 2.3 kilómetros a modernizar, SIDUE ha concentrado sus esfuerzos en la rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días y así continuará en las próximas semanas para avanzar conforme a la proyección establecida para concluir en abril de 2013 en su totalidad los trabajos de infraestructura vial

TIJUANA, B. C., MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013.-  Luego de algunos días de registrarse lluvias en la ciudad, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) aprovechó el buen clima para retomar los trabajos de bacheo profundo que contempla la obra de modernización de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en el tramo correspondiente a Cuesta Blanca.

La maquinaria pesada localizada en la zona continuó con los trabajos de acondicionamiento y terracería para dar seguimiento al calendario de construcción de la obra vial que resolverá el grave deterioro en el cual se encuentra la carpeta asfáltica.

En este sentido, se recomienda a los usuarios de la vialidad transitar con precaución en la zona de obra para evitar accidentes al conducir, respetar los señalamientos y tomar las medidas correspondientes para evitar contratiempos y así llegar sin problema a sus respectivos destinos.

De los 2.3 kilómetros a modernizar, SIDUE ha concentrado sus esfuerzos en la rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días y así continuará en las próximas semanas para avanzar conforme a la proyección establecida para concluir en abril de 2013 en su totalidad los trabajos de infraestructura vial.

El Gobierno del Estado consolidó un proyecto integral capaz de hacerle frente a la situación e inició con su ejecución con acciones de bacheo profundo de 8 centímetros de espeso, cunetas y regeneración de guarniciones para evitar su deterioro con las lluvias.

Para tal efecto, la obra tendrá un costo de 24.5 millones de pesos, misma inversión que contempla construcción de un tercer carril que permitirá mayor circulación al tránsito carretero y seguridad al contar con iluminación necesaria en el tramo de reparación. 

martes, 15 de enero de 2013

AVANZA 9% MODERNIZACIÓN DE TRAMO CUESTA BLANCA EN CARRETERA LIBRE TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO


Los trabajos concluirán en abril próximo


·         La inversión del Gobierno del Estado, que asciende a 24.5 millones de pesos también incluye remoción de los postes de luz instalados justo en donde se ampliará el tercer carril, además de atender la tubería al realizar las excavaciones necesarias

·         Los trabajos en la vialidad se concentran en los primeros mil metros, de un total de 2.3 que serán rehabilitados y modernizados, a la par de la ampliación que permitirá traslados ágiles y seguros

TIJUANA, B. C., 15 DE ENERO DE 2013.-  Un 9% de avance es lo que registra la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) en la ejecución de obras de modernización sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en la sección correspondiente a Cuesta Blanca.

Así lo informó el titular de SIDUE, Carlos Flores Vásquez, quien refirió que maquinaria pesada se encuentra en la zona con las tareas de bacheo profundo y la adecuación del terreno para la ampliación del tercer carril de la vialidad.

Se espera, dijo, que las acciones de infraestructura en la zona concluyan en abril próximo, de acuerdo a las proyecciones en la obra que resolverá de fondo el grave deterioro de la carpeta asfáltica que por muchos años enfrentaron los automovilistas que todos los días transitan por el bulevar.

La inversión del Gobierno del Estado, que asciende a 24.5 millones de pesos también incluye remoción de los postes de luz instalados justo en donde se ampliará el tercer carril, además de atender la tubería al realizar las excavaciones necesarias.

Los trabajos en la vialidad se concentran en los primeros mil metros, de un total de 2.3 que serán rehabilitados y modernizados, a la par de la ampliación que permitirá traslados ágiles y seguros entre Tijuana y Playas de Rosarito.

No obstante, SIDUE recomienda a los usuarios de la arteria vial, tomar sus precauciones al transitar por el bulevar, sobre todo en las horas pico registradas en la mañana por la entrada a sus respectivos trabajos y por la tarde por la salida de los mismos.

domingo, 6 de enero de 2013

EN MARCHA MODERNIZACIÓN DE CARRETERA LIBRE TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO


Avanza SIDUE en trabajos preliminares


  

·         Programada su conclusión para el mes de abril del presente año, la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en la sección Cuesta Blanca, avanza de manera paulatina en los trabajos preliminares y acondicionamiento para atender el problema añejo de deterioro de asfalto y falta de ampliación a un tercer carril

·         SIDUE recomienda a los usuarios de la arteria vial, tomar sus precauciones al transitar por el bulevar, sobre todo en las horas pico registrados en la mañana por la entrada a sus respectivos trabajos y por la tarde por la salida de los mismos


TIJUANA, B. C., DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) evalúa de manera constante su sistema de señalamientos viales colocados sobre la zona de obra del tramo “Cuesta Blanca” de la carretera Libre Tijuana-Playas de Rosarito, a fin de avanzar en la modernización y rehabilitación de la carpeta asfáltica, así como también prevenir accidentes y reducir los contratiempos que pudieran generarse.

De esta manera, personal de obra se mantiene atento al flujo vehicular registrado durante el transcurso del día e implementa estrategias que permitan a la maquinaria pesada realizar las maniobras necesarias para realizar las tareas de bacheo profundo.

Programada su conclusión para el mes de abril del presente año, la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en la sección Cuesta Blanca, avanza de manera paulatina en los trabajos preliminares y acondicionamiento para atender el problema añejo de deterioro de asfalto y falta de ampliación a un tercer carril.

Entre las primeras acciones implementadas destacan la remoción de postes de alumbrado público que se encontraban en donde pronto será el tercer carril de la vialidad, así como la tubería de servicios básicos que se encontraba en la misma zona.

Se trata de la modernización de los primeros mil metros de vialidad, de 2.3 kilómetros en total a atenderse mediante el calendario de obra programado, mismos que cuentan con las condiciones para avanzar en su consolidación sin mayor contratiempo.

No obstante, SIDUE recomienda a los usuarios de la arteria vial, tomar sus precauciones al transitar por el bulevar, sobre todo en las horas pico registradas en la mañana por la entrada a sus respectivos trabajos y por la tarde por la salida de los mismos.

Se realizará trabajos de bacheo profundo y colocación de reencarpetado de 8 centímetros de espesor, además de reponer señalamiento vial, regeneración de guarniciones y cunetas.

La obra tiene un costo que oscila en los 24.5 millones de pesos, incluye la construcción de un tercer carril que permitirá mayor circulación al tránsito carretero y seguridad al contar con iluminación necesaria en el tramo de reparación. 

lunes, 10 de diciembre de 2012

INICIA GOBIERNO DEL ESTADO MODERNIZACIÓN DE CARRETERA LIBRE TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO


Realizará cierres parciales durante los próximos días


·         Se pide a la población tomar medidas preventivas para llegar sin contratiempos a sus respectivos destinos ante el tráfico vial que pudiera registrarse en algunas horas del día

·         Para solucionar el problema de mal estado que guarda la carpeta asfática de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, SIDUE desarrollará acciones de bacheo profundo y colocación de reencarpetado de 8 centímetros de espesor, además de reponer señalamiento vial, regeneración de guarniciones y cunetas

TIJUANA, B. C., 10 DE DICIEMBRE DE 2012.- Desde el pasado fin de semana, comenzaron los trabajos de reencarpetado y ampliación del tramo “Cuesta Blanca” sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, mismos que integraron cierres parciales que a su vez se intensificarán durante el transcurso del día, por lo que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) invita a los automovilistas tomar las medidas preventivas a fin de llegar a tiempo a sus respectivos destinos.

En las primeras horas del sábado 8 de diciembre, personal de SIDUE concluyó los trabajos preliminares de señalamiento sobre la carpeta asfáltica del cuerpo Norte de la vialidad que servirá de doble flujo al cerrar de manera parcial el cuerpo Sur.

De esta manera, se da paso al avance de los trabajos de remoción de postes de alumbrado público y reubicación de líneas de servicios básicos con el objetivo de avanzar en la modernización de 1 kilómetro, de los 2.3 kilómetros, que se atenderán mediante estas acciones de infraestructura.

Por los alcances de la misma obra, se pide a la población usuaria de esta vía viajar con tiempo anticipado, ya que en algunas horas del día durante la presente semana, se registrará mayor tráfico ante la realización de los trabajos.

Para solucionar el problema de mal estado que guarda la carpeta asfática de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, SIDUE desarrollará acciones de bacheo profundo y colocación de reencarpetado de 8 centímetros de espesor, además de reponer señalamiento vial, regeneración de guarniciones y cunetas.

La obra, cuyo costo oscila en los 24.5 millones de pesos, incluye la construcción de un tercer carril que permitirá mayor circulación al tránsito carretero y seguridad al contar con iluminación necesaria en el tramo de reparación. 

viernes, 24 de agosto de 2012

INICIA EN SEPTIEMBRE MODERNIZACIÓN DE ACCESO VIAL TIJUANA-ROSARITO


Se consolidará como bulevar seguro, ágil y funcional 


·         El Gobierno de Baja California invertirá 23 millones de pesos para solucionar el mal estado de la carpeta asfáltica, la falta de iluminación durante la noche y la ampliación de la vialidad a 3 carriles

·         Los recursos provenientes del Fondo Metropolitano, permitirán en gran medida modernizar 2.6 kilómetros de asfalto, en gran parte con técnica de bacheo profundo en la zona conocida como “Cuesta Blanca”

TIJUANA, B. C., VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) alista para septiembre los trabajos de inicio de ampliación a 3 carriles y rehabilitación de la carretera libre Tijuana-Rosarito, en el tramo conocido como “Cuesta Blanca”.

El Gobierno de Baja California invertirá 23 millones de pesos para solucionar el mal estado de la carpeta asfáltica, la falta de iluminación durante la noche y la ampliación de la vialidad que conecta de manera directa a Tijuana con Playas de Rosarito.

Los recursos provenientes del Fondo Metropolitano, permitirán en gran medida modernizar 2.6 kilómetros de asfalto, en gran parte con técnica de bacheo profundo, de tal forma que los automovilistas disfruten por mucho tiempo los beneficios en una de las vialidades más importantes de la ciudad.

El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Carlos Flores Vásquez, destacó que con estas acciones se atiende una de las principales demandas de la ciudadanía que todos los días transitan de Tijuana hacia Rosarito y viceversa.

SIDUE atenderá las necesidades de pavimentación desde el Sur del poblado de La Gloria, donde concluye la obra del Programa Integral de Repavimentación (PIRE) del XIX Ayuntamiento de Tijuana, hasta los límites con el municipio de Playas de Rosarito.

De los 2.6 kilómetros en total que comprenderá la obra, 1.6 kilómetros de vialidad que se encuentra dañada será rehabilitada con trabajos de bacheo profundo para su posterior reencarpetado de 8 centímetros de espesor.

En atención a una de las principales necesidades expuestas por la ciudadanía, se repondrá señalamiento vial en la zona, además de instalar alumbrado para garantizar la seguridad de los automovilistas.

El Gobierno del Estado concluirá con la modernización del acceso a finales de diciembre de 2012, con lo que consolidará a la carretera también conocida como Cuauhtémoc Sur como una vialidad, moderna, segura, ágil y funcional.