Mostrando entradas con la etiqueta instala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instala. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

INSTALA CEARTE OBRAS DE DIEZ ARTISTAS EN DIVERSOS ESPACIOS PÚBLICOS DE TECATE


·         La reconocida artista visual Jannette Betancourt logró reunir el talento local e impartió un taller para intercambiar experiencias en las diversas expresiones del arte
TECATE, B.C.- Sábado 8 de Noviembre de 2014.- Con la inclusión de diez obras de talento local, la reconocida artista visual de la Ciudad de México, Jannette Betancourt, impartió el taller “Ocupando el Espacio Público: Intervenciones Artísticas en tu Entorno”, que tuvo como principal objetivo instalar en diversas áreas de la ciudad algunas de estas colecciones para que población y visitantes puedan disfrutarlas.
“Es la primera vez que los artistas plásticos y visuales participan en un taller para intercambiar sus experiencias, la idea es consolidar más proyectos y que éstos sean difundidos en el recinto cultural”, precisó la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), María del Pilar Silva Valadez.
Mencionó que mediante estas acciones, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia impulsar acciones enfocadas a la profesionalización de los artistas locales, quienes por su talento han sido reconocidos en foros nacionales e internacionales.
En este sentido, el fotógrafo Jonathan Lee, presentó una proyección alusiva a la celebración del Día de Muertos en la explanada del CEARTE; en tanto que la artista Dulce Stephanie Murrieta, puso en marcha una instalación dedicada a los jóvenes normalistas de Ayotzinapa en el corredor que se encuentra a espaldas de la Plaza Encinos.
Por su parte, Marcos Figueroa instaló su obra “El último árbol” en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), misma que concentra piezas realizadas con filtros de aire acondicionado de cartón y fibra.
Mientras que Aram Arce con su obra “Armonía del Viento”  y Sergio Toledo con murales rupestres de la zona hicieron arte instalación en el CEARTE; Karla Zavala realizó un pegado de corazones con motivos textiles mexicanos en un gesto de llevar las costumbres y tradiciones a los espacios públicos de la ciudad.
Asimismo, Eréndira Cisneros hizo lo propio con su obra “Altar de Piedras”, integrada por piezas la reconexión con la naturaleza; Rodolfo Obregón lo realizó con su obra “Woooohh”, un esténcil que muestra  un rostro que reacciona con un gesto de duda ante la incertidumbre; Arlén Quezada con “Subir, subir…sí, sube”, presentó un esténcil que comenta la situación específica de la artista al enfrentarse a una escalera todas las noches, luego de una larga jornada de trabajo.
Por su parte, Jeannette Betancourt  presentó su obra “Plato Fuerte”, la cual trata sobre el sustento como punto de partida para las migraciones en el mundo, y se encuentra ubicada a sólo metros de la garita entre México y Estados Unidos.

Jeannette Betancourt es una artista visual que inicia en México sus actividades artísticas en 1955, dedicándose a la escultura y eventualmente, se desplaza hacia un campo expandido y más recientemente a un territorio transdisciplinario, siempre con énfasis en la tridimensión. Se ha capacitado mediante diversos talleres de producción de escultura y de teoría de arte contemporáneo”, puntualizó la Coordinadora del CEARTE.

jueves, 5 de junio de 2014

INSTALA GABINETE SOCIAL COMISIÓN PARA COMBATIR EL “BULLYING”


  • Se busca un plan estratégico de combate y prevención del “Bullying” en niños y jóvenes
TIJUANA, B.C.- Jueves 5 de Junio del 2014.- Con el objetivo de crear un plan estratégico de combate y prevención del “Bullying” en niños y jóvenes, dependencias pertenecientes  al gabinete social del Gobierno del Estado se reunieron en sesión para abordar el tema.

El subsecretario de Desarrollo Social en Zona Costa, Arnulfo Guerrero León, presidió la sesión en representación del Secretario Ricardo Magaña, donde se instaló la Comisión para la Erradicación y Prevención de este fenómeno social, en donde se involucran  la Secretaría de Desarrollo Social, DIF Baja California, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y el Instituto de la Juventud (Injuven).

Los miembros del gabinete social hicieron un llamado a todas las víctimas de esta malsana práctica para que denuncien cualquier actividad de acoso escolar ante las autoridades correspondientes.

El “Bullying” es conocido como una conducta agresiva y se repite de manera deliberada para dañar a una persona; es por ello que las autoridades atenderán este tipo de casos en las escuelas de la entidad, con acciones preventivas y reuniones de análisis interinstitucionales.   




jueves, 23 de enero de 2014

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO MESA DE TRABAJO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA


·        Dependencias estatales y municipales sumarán esfuerzos para atender los asentamientos irregulares en las colonias Colosio, Libertad, La Rumorosa y Los Olivos 

TECATE, B. C.- Jueves 23 de Enero de 2014.- Con el fin de brindar certeza jurídica a las familias tecatenses, la Delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado (SGG) en Tecate, Rosa María Castillo Burgos, encabezó la instalación de la Mesa Integral para la Regularización de la Tenencia de la Tierra que buscará darle solución a la problemática de los asentamientos irregulares ubicadas en este municipio. 

Explicó que durante este año se tendrá un calendario de reuniones para darle seguimiento puntual a los acuerdos sostenidos entre las autoridades estatales y municipales, y destacó que “para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia dar certeza jurídica a las personas que se asentaron en estos terrenos, por esa razón instalamos la mesa de trabajo que coordinaremos con el gobierno municipal para obtener resultados inmediatos”. 

Resaltó la voluntad política de los gobiernos estatal y municipal por coadyuvar esfuerzos en las acciones de regularización que se pondrán en marcha en los asentamientos irregulares localizados en la colonia Colosio, Libertad, La Rumorosa y Los Olivos. 

Por parte del Gobierno del Estado, en la mesa participan la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda; el Delegado Héctor Lemus Vela, del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI); José Carlos Pérez Perpuly, de Oficialía Mayor; Jesús Rivera Ventura, del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC) y Jorge Arredondo Uribe, de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE). 

Mientras que por el XXI Ayuntamiento de Tecate, el Presidente Municipal César Rafael Moreno González de Castilla; Xicoténcatl Leyva Borja, Director Jurídico; Carlos Villalobos Gutiérrez, Director de Administración Urbana; José Flores Bringas, Director del Instituto de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR). 

Castillo Burgos puntualizó que los trabajos a desarrollarse en la Mesa Integral para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, serán atendidos entre cada una de las dependencias participantes, por lo que durante las próximas reuniones se afinarán los detalles y compromisos que permitan la consolidación en la materia. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO CONSEJO ESTATAL DE APOYO AL MIGRANTE

·         Reconocen OSC´s, Cónsules, instituciones y órdenes de Gobierno, compromiso y liderazgo del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid por apoyar a este sector de la población  

TIJUNA, B.C.- Miércoles 18 de Diciembre de 2013.- El Secretario General de Gobierno del Estado, Guillermo Trejo Dozal, encabezó hoy la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de Apoyo al Migrante, una iniciativa impulsada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para atender de manera ordenada, digna y brindar oportunidades a los deportados de Estados Unidos que llegan a Baja California con la esperanza de regresar a sus lugares de origen o bien establecerse en la entidad e integrarse al sistema productivo.

Serán cinco los ejes principales bajo los cuales operará el Consejo, mismos que están relacionados con un Programa de retorno a su lugar de origen; Programa de hospedaje temporal a quienes decidan permanecer en el estado en instalaciones dignas, con énfasis en los migrantes concentrados en la zona conocida como El Bordo del Río Tijuana; Programa de detección y canalización de la población migrante con antecedentes penales y/o problemas de salud (enfermedades mentales y adicciones); Fortalecer y coadyuvar con los albergues para migrantes y Respeto y la promoción  de los derechos humanos de los migrantes.

En el marco del Día Internacional del Migrante, el Secretario General de Gobierno destacó que con la instalación del Consejo, se unifican los esfuerzos que realizan los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas y de investigación, así como Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) que atienden al sector migrante con programas y acciones integrales encaminadas a elevar su calidad de vida.

Enfatizó que para la administración del Gobernador Francisco Vega es de vital importancia aprovechar el potencial tecnológico y educativo que buena parte de los deportados han adquirido en Estados Unidos durante varios años, a fin de integrarlos a los programas que las dependencias estatales cuentan para iniciar un negocio, pequeñas y medianas empresas mediante las cuales obtengan ingresos.

Trejo Dozal comentó que desde la tarde del martes y las primeras horas de este día, el DIF Estatal inició acciones de atención a los migrantes de la zona conocida como “El Bordo”, con la instalación de diversos módulos, donde se les brindó apoyo asistencial entre los que destacan programas de salud y apoyos sociales para que los repatriados regresen a sus lugares de origen. Lo que ha permitido que en estos dos días se hayan atendido al 50 % de las personas que habitan en esa zona.

El funcionario estatal recordó que cuando el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid fue presidente municipal en el XVI Ayuntamiento de Tijuana, instaló el Consejo Municipal de Atención al Migrante y 15 años después logró consolidarlo de manera estatal para ampliar la cobertura de una manera seria y comprometida.

Exhortó a los diversos sectores de la población a no criminalizar a los migrantes, debido a que son los que menos tienen y en ese sentido la responsabilidad del gobierno y la sociedad es la de brindarles apoyo.

Carlos Mora Álvarez, Miembro del secretariado del Consejo Estatal de Atención al Migrante y de las OSC´s, señaló que las acciones contempladas dentro del Consejo Estatal de Atención al Migrante demuestran el compromiso del Gobernador del Estado de atender desde un inicio de su gobierno el tema de los migrantes, como lo hizo en 1998 cuando comenzó su gestión como alcalde del XVI Ayuntamiento de Tijuana.

“Al invitarnos a ser parte de esta realidad, el Gobernador nos demuestra que más allá de colores partidistas, de niveles y órdenes de gobierno, está el compromiso sobre la mesa para hacer de esta nueva institución un órgano de adhesión que será ejemplo mundial al conjuntar las acciones de quienes por años han encabezado la lucha por este sector”, comentó Mora Álvarez.

El Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Andrew S. E. Erickson, felicitó al gobierno estatal por impulsar la creación del Consejo, mismo que podría convertirse en un modelo regional y mundial en atención a los migrantes que son deportados de su país a la frontera con México, mientras el Presidente Barack Obama enfoca sus esfuerzos porque el 2014 “sea el año de la Reforma Migratoria” para atender a los más de 11 millones de mexicanos que han aportado a la vida intelectual de la Unión Americana.

De igual forma, la Cónsul de México en San Diego, California, Remedio Gómez Arnaud, reconoció la iniciativa y la coordinación que se tendrá con los integrantes del Consejo, al tiempo que se fortalezcan las acciones de protección desde el momento en que un migrante es deportado hasta que llegue a su lugar de origen o bien encuentre las condiciones de calidad de vida en la entidad.

Por su parte, Tonatiuh Guillén López, Director de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), aseguró que la migración en la frontera enfrenta cambios radicales al arribar connacionales deportados del vecino país y de los cuales una tercera parte radicaron por muchos años en Estados Unidos.

Al respecto, el Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, Rodulfo Figueroa Pacheco, coincidió en la atención oportuna que se debe brindar a través del nuevo Consejo Estatal de Atención al Migrante, ya que tan sólo al 30 de noviembre de 2013, 90 mil personas fueron deportadas hacia el estado, el 50% en Tijuana y el resto en Mexicali; 90% de ellos hombres, 9% mujeres y 1% menores de edad; 60% fueron detenidos por faltas administrativas y  no comprobar su legal estancia en Estados Unidos.

Así como el funcionario federal, el Padre Patrick Murphy, Director de la Casa del Migrante, reconoció el liderazgo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid para consolidar el Consejo y brindarle de esta manera un espacio al tema del migrante en su administración estatal.

Confió en que con estas acciones se brinde protección, se busque la integración familiar y se aprovechen los potenciales de los deportados, quienes en gran medida son bilingües y han aprendido diversas técnicas novedosas de trabajo en el otro lado de la frontera que pueden ser aplicadas en el estado.

En la toma de protesta del Consejo Estatal de Atención al Migrante, mismo que será presidido por el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; participaron los alcaldes Jorge Astiazarán Orcí, de Tijuana; César Rafael Moreno González de Castilla, de Tecate; Regidor Abraham Medina, el presidente municipal en funciones de Mexicali; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides; el General Gabriel García Rincón, Comandante de la Segunda Zona Militar; José Luis Pérez Canchola, Asesor en Derechos Humanos del Gobierno del Estado; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra y Felipe Cuamea Velázquez, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 

También Arnulfo de León Lavenant, Procurador de los Derechos Humanos; los secretarios estatales de Salud, Miguel Osuna Millán; del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano y el Subsecretario de Desarrollo Social, Arnulfo Guerrero León; el Director del DIF Estatal, Héctor Rivera Valenzuela; el Director de Relaciones Internacionales de Gobierno del Estado, Mariano Escobedo Lavín; el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares; Sergio Magdaleno Méndez, Consejero Principal del Frente Indígena; así como representantes de OSC´s pro migrantes. 

jueves, 24 de octubre de 2013

INSTALA SIDUE RED DE ALUMBRADO PÚBLICO SOBRE BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR

Garantizar la seguridad de los automovilistas, el objetivo




·         La SIDUE, mediante el uso de grúa, comenzó con la instalación de los postes de lámparas de alumbrado en el camellón central que corre desde puente FETASA hasta el puente Cuesta Blanca, donde tuvo lugar la primera etapa de la modernización de la carretera

·         Exhorta a los automovilistas transitar con precaución y respetar los señalamientos instalados en la zona de obra, mientras continúa con la última fase del proyecto de ampliación a tres carriles y bacheo profundo con carpeta asfáltica en una de las vialidades que por muchos años permaneció en deterioro

TIJUANA, B. C., JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013.- Como parte de los avances en los trabajos de modernización de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en el tramo conocido como Cuesta Blanca, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) inició con la colocación de postes de luz que integrarán la red de alumbrado público de la vialidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado atenderá una de las principales demandas de los automovilistas que todos los días transitan por el también conocido como bulevar Cuauhtémoc Sur y el cual se torna inseguro durante la noche y las madrugadas por falta de energía eléctrica.

La SIDUE, mediante el uso de grúa, comenzó con la instalación de los postes de lámparas de alumbrado en el camellón central que corre desde puente FETASA hasta el puente Cuesta Blanca, donde tuvo lugar la primera etapa de la modernización de la carretera.

Una vez concluidas las tareas de instalación, se procederá a la conexión del alumbrado para garantizar la seguridad de los usuarios que transitan hacia Tijuana o Playas de Rosarito.

En este sentido, la dependencia estatal exhorta a los automovilistas transitar con precaución y respetar los señalamientos instalados en la zona de obra, mientras continúa con la última fase del proyecto de ampliación a tres carriles y bacheo profundo con carpeta asfáltica en una de las vialidades que por muchos años permaneció en deterioro.

En la primera etapa de bacheo profundo y reencarpetado de la vialidad, desde Puente FETASA (En el Poblado La Gloria) hasta el Puente “Loma Blanca”, el Gobierno del Estado invirtió 24 millones de pesos, trabajos que llegaron a su conclusión.

La segunda etapa está en marcha con una inversión de 15.4 millones de pesos, misma que contará también con la ampliación a tres carriles de circulación, como sucedió en la primera etapa que ya se encuentra en funcionamiento.

Debido a la complejidad de la obra, la SIDUE enfocará sus esfuerzos en la construcción de pluviales, a fin de preservar la vida óptima de la carpeta asfáltica durante las lluvias, además de instalar alumbrado público que permita el tránsito seguro durante la noche.

Con los 39.4 millones de pesos que el Gobierno del Estado invertirá en su totalidad, se completa la modernización vial del bulevar Cuauhtémoc Sur en el tramo donde concluye el concreto hidráulico del PIRE e inicia el asfalto, en los sentidos ida y vuelta Tijuana-Playas de Rosarito.