Mostrando entradas con la etiqueta modernas y funcionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modernas y funcionales. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

RECORREN CERCA DE 300 ALUMNOS LAS MODERNAS Y FUNCIONALES INSTALACIONES DEL CEARTE


·         Además de conocer el recinto cultural, los estudiantes disfrutaron de los talleres, exposiciones y diversidad de clases

TIJUANA, B.C.- Domingo 16 de Noviembre de 2014.- Cerca de 300 alumnos de la escuela primaria “Francisco Ferreiro”, del preescolar “Walt Disney”, así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Tecate, disfrutaron de un recorrido por las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEARTE), en donde además de conocer sus galerías, exposiciones, salones de clases y actividades que realizan, también aprovecharon la oportunidad para disfrutar de los talleres bajo la coordinación de los maestros.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que 280 alumnos que visitaron el CEARTE recorrieron las exposiciones “Cenizas al Agua” del fotógrafo Jonathan Lee, “Ernesto Muñoz” y “25 Visiones”, una muestra colectiva de 25 artistas fotográficos que permite apreciar el trabajo profesional de los tecatenses Sarahí Caballero, Mayra de Lara, Irma Sofía Poeter, Jonathan Lee y Mario Montalván.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es prioridad fortalecer los programas y acciones encaminadas a acercar el arte y la cultura a los niños y jóvenes, por lo que se realiza un esfuerzo considerable para desarrollar diversas actividades gratuitas que fortalezcan la educación de los alumnos, además de profesionalizar el talento que en ellos se detecta”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la participación de Edith Vega, con la realización de cuentacuentos, así como de Gerardo Chan, quien tuvo a su cargo el taller de apreciación rítmica mediante el cual se descubre la creatividad de los estudiantes.

“Para el CEARTE es importante y atender a los alumnos de los diferentes sectores educativos de la localidad, ya que crea una visión más amplia de lo que pueden encontrar en las instituciones culturales, además de crearles confianza para que formen parte de ellos”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que durante noviembre continuarán los recorridos guiados con la participación de más escuelas de la localidad, lo cual es posible gracias a la coordinación efectiva que existe entre el CEARTE y el Sistema Educativo Estatal (SEE) de Tecate. 

sábado, 11 de octubre de 2014

DISFRUTAN 784 ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO DE RECORRIDO POR LAS MODERNAS Y FUNCIONALES INSTALACIONES DEL CEARTE


·         Estudiantes de las primarias Padre Kino y Club de Leones No. 2, conocieron de cerca las diversas exposiciones que alberga en su interior el recinto cultural, participaron en los talleres y actividades desarrollados por artistas

TECATE, B.C.- Sábado 11 de Octubre de 2014.- Un total de 784 alumnos de las escuelas primarias Padre Kino y Club de Leones No. 2 disfrutaron de un recorrido guiado al interior de las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), en donde además de conocer de cerca las diversas exposiciones que se encuentran instaladas en las galerías, también pusieron en práctica sus habilidades artísticas en los talleres desarrollados en el recinto cultural.

“Comenzamos con las acciones contempladas en el Programa de Servicios Educativos que ofrece el CEARTE a todas las escuelas de nivel básico, tanto de las comunidades urbanas como rurales”, mencionó la Coordinadora María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal precisó sobre la importancia que tiene para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reforzar la formación educativa y el fomento de la cultura entre los estudiantes.

En este sentido, dijo, el CEARTE mantiene una estrecha coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, a fin de que más estudiantes resulten beneficiados con los recorridos al recinto cultural, como sucedió con los alumnos de las escuelas Padre Kino y Club de Leones No. 2, quienes disfrutaron de las exposiciones “Cenizas al Agua”, del reconocido fotógrafo Jonathan Lee y “De qué está hecho Tecate Pueblo Mágico”, del fotógrafo Federico Gama, además de una pequeña exposición de artesanías indígenas.

Detalló que la promotora cultural Edith Vega, realizó el cuentacuentos “Leyendas de Baja California”, donde abordó el origen de las comunidades nativas que refleja sus creencias y tradiciones a través del tiempo mediante un recorrido histórico por los cinco municipios.

“Resulta importante para nosotros coadyuvar esfuerzos con las instituciones educativas de los diversos niveles, el recinto tiene abiertas sus puertas de lunes a domingo para recibirlos, sabemos que la cultura va muy de la mano con la educación y ese es uno de los compromisos del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid que tenemos presente”, mencionó Silva Valadez.

Por último, resaltó que en esta ocasión se impartieron los talleres “Pintando como los grandes pintores” y “Texturas” y “Dibujarte”, en los cuales se tomaron como referencia el trabajo de artistas plásticos y se trabajaron con diferentes materiales para transformarlos en un sinnúmero de formas irregulares, colores y texturas.