Mostrando entradas con la etiqueta recorren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recorren. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

RECORREN CERCA DE 300 ALUMNOS LAS MODERNAS Y FUNCIONALES INSTALACIONES DEL CEARTE


·         Además de conocer el recinto cultural, los estudiantes disfrutaron de los talleres, exposiciones y diversidad de clases

TIJUANA, B.C.- Domingo 16 de Noviembre de 2014.- Cerca de 300 alumnos de la escuela primaria “Francisco Ferreiro”, del preescolar “Walt Disney”, así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Tecate, disfrutaron de un recorrido por las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEARTE), en donde además de conocer sus galerías, exposiciones, salones de clases y actividades que realizan, también aprovecharon la oportunidad para disfrutar de los talleres bajo la coordinación de los maestros.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que 280 alumnos que visitaron el CEARTE recorrieron las exposiciones “Cenizas al Agua” del fotógrafo Jonathan Lee, “Ernesto Muñoz” y “25 Visiones”, una muestra colectiva de 25 artistas fotográficos que permite apreciar el trabajo profesional de los tecatenses Sarahí Caballero, Mayra de Lara, Irma Sofía Poeter, Jonathan Lee y Mario Montalván.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es prioridad fortalecer los programas y acciones encaminadas a acercar el arte y la cultura a los niños y jóvenes, por lo que se realiza un esfuerzo considerable para desarrollar diversas actividades gratuitas que fortalezcan la educación de los alumnos, además de profesionalizar el talento que en ellos se detecta”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la participación de Edith Vega, con la realización de cuentacuentos, así como de Gerardo Chan, quien tuvo a su cargo el taller de apreciación rítmica mediante el cual se descubre la creatividad de los estudiantes.

“Para el CEARTE es importante y atender a los alumnos de los diferentes sectores educativos de la localidad, ya que crea una visión más amplia de lo que pueden encontrar en las instituciones culturales, además de crearles confianza para que formen parte de ellos”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que durante noviembre continuarán los recorridos guiados con la participación de más escuelas de la localidad, lo cual es posible gracias a la coordinación efectiva que existe entre el CEARTE y el Sistema Educativo Estatal (SEE) de Tecate. 

miércoles, 1 de octubre de 2014

RECORREN ALUMNOS DE TECATE MUSEOS DE SAN DIEGO, CALIFORNIA


·         En esta ocasión, en los recorridos binacionales del ICBC participaron 40 personas, entre alumnos, profesores y promotores culturales
TECATE, B.C.- Miércoles 1 de Octubre de 2014.- Como parte de las acciones de fortalecimiento a la educación que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estudiantes de nivel básico del turno vespertino de la escuela Club de Leones #2, participaron en los recorridos binacionales a los museos Timken y Mingei de la ciudad de San Diego, California que organiza el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
La Representante de la dependencia estatal en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, destacó  que estos recorridos son de suma importancia debido a que tienen el propósito de acercar a los alumnos a recintos culturales donde fortalecen  su conocimiento  al apreciar de cerca el legado histórico y cultural que se concentra en las diversas exposiciones  de artistas internacionales.
Mencionó que en esta ocasión, en los recorridos binacionales participaron 40 personas, entre alumnos, profesores y promotores culturales, éstos últimos son los responsables de que el recorrido se realice de acuerdo a los tiempos previstos en el itinerario de viaje y con la mayor seguridad posible para los participantes.
“Cabe destacar que los alumnos también disfrutaron de las diversas exposiciones en el museo Mingei (El arte de la gente), donde conocieron el arte textil, máscaras y artesanías de diversas culturas alrededor del mundo”, refirió Diego Muñoz.
Puntualizó que estos recorridos se realizan gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través de Vinculación Cultural del ICBC y el Museo Timken de la ciudad de San Diego, California.
“Durante el año en curso se pretende seguir con la cobertura de los recorridos y abarcar más escuelas de nivel básico, estos viajes los realizamos con mucho gusto para todos los niños de la comunidad”, subrayó la funcionaria estatal. 

viernes, 1 de agosto de 2014

RECORREN ALUMNOS DE TECATE LOS MUSEOS TIMKEN Y MINGEI DE SAN DIEGO


·         El Instituto de Cultura de Baja California impulsa el acercamiento a la cultura universal y propicia el sano esparcimiento entre padres e hijos
TECATE, B.C.- Viernes 1 de Agosto de 2014.- Padres de familia y alumnos que participan en el Curso de Verano que organizó el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tecate, disfrutaron de los recorridos binacionales a los museos Timken y Mingei, en la ciudad de San Diego, California, como parte de las actividades programadas por la dependencia estatal para reforzar los conocimientos sobre el arte y la cultura. 
“Durante los recorridos guiados las personas conocieron de cerca la cultura universal que se concentra al interior de los recintos museográficos, incluso fueron aclaradas las dudas y preguntas de los estudiantes”, mencionó la Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz.
Destacó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, es de vital importancia impulsar programas y acciones encaminadas a vincular el arte y la cultura con la educación que se imparte a los alumnos.
En este sentido, la funcionaria estatal mencionó que el ICBC mantiene una estrecha coordinación con los museos Timken y Mingei de San Diego, recintos culturales que abren sus puertas a los tecatenses que desean conocer la riqueza histórica que se expone en sus diversas salas.
“En esta ocasión, fueron 34 personas las que conformaron los recorridos binacionales, además de que fue un buen momento para que los papás convivieran con sus hijos y el personal de la dependencia estatal”, refirió.
Diego Muñoz comentó que el curso de verano del ICBC atendió a estudiantes de colonias rurales y urbanas de la ciudad, quienes aprovecharon su periodo vacacional para formar parte del grupo de alumnos que fortalecieron sus habilidades artísticas en diversos talleres y actividades.

jueves, 12 de junio de 2014

RECORREN 75 ALUMNOS DE PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” SITIOS HISTÓRICO-CULTURALES DE TECATE


·         El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tecate, impulsa el sentido de identidad y arraigo entre niños y jóvenes que viven en el Pueblo Mágico

TECATE, B.C.- Jueves 12 de Junio de 2014.- Estudiantes de la primaria “Emiliano Zapata”  conocieron de cerca diversos puntos históricos de la ciudad como parte de las acciones del Programa de Recorridos Culturales que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) puso en marcha en el Pueblo Mágico de Tecate, con la finalidad de fortalecer el sentido de identidad entre los niños y jóvenes.
La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, informó que en esta ocasión se contó con la participación de grupos de alumnos de nivel primaria que recorrieron sitios como La Mojonera, La Estación del Ferrocarril, Jardín Cerveza, Museo Comunitario Kumiai, Centro Cultural Tecate (CECUTEC) y la Galería de la Ciudad del ICBC.
“En la visita a la Galería los estudiantes recorrieron el recinto cultural, donde observaron cada uno de los dibujos que conforman la exposición “Tecate; naturalmente mágico” y para sorpresa de muchos, se encontraron algunos realizados por sus compañeros de escuela”, mencionó.
Diego Muñoz precisó que como parte de su recorrido disfrutaron de un taller de Música Ancestral, impartido por el artista Guadalupe Del Villar, quien además de tocar algunas piezas musicales  enseñó a los presentes los distintos nombres de instrumentos ancestrales.
“El ICBC realiza un gran esfuerzo para acercar el arte y la cultura a nuestros niños y jóvenes tecatenses, como parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de impulsar eventos que fortalezcan el sentido de identidad y arraigo con el Pueblo Mágico de Tecate”, subrayó.
En este sentido, la funcionaria estatal puntualizó que el ICBC desarrollará diversos recorridos en los sitios históricos de la ciudad, así como también los recorridos binacionales que se realizan a museos de la vecina ciudad de San Diego, California, en Estados Unidos. 

martes, 3 de junio de 2014

RECORREN ALUMNOS DE PRIMARIA EL CENTRO HISTÓRICO TRADICIONAL DE TECATE


·         Disfrutaron de una exposición en la Galería de la Ciudad del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y conocieron la historia de diversos monumentos

TECATE B.C.- Martes 3 de Junio de 2014.- Cerca de 30 alumnos de la escuela primaria “Francisco González Bocanegra” asistieron a las instalaciones de la Galería de la Ciudad del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), como parte de un recorrido cultural enfocado a fomentar las actividades artístico-culturales y la sana diversión en el centro tradicional de Tecate.

“Un promotor cultural fue el encargado de darles el recorrido por las instalaciones del Parque Miguel Hidalgo, de tal forma que los estudiantes recibieran información histórica y cultural  de los monumentos emblemáticos en Tecate”, destacó la Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz.

La funcionaria estatal precisó que al llegar a las instalaciones de la Galería de la Ciudad, los niños pudieron apreciar la exposición “Miss Blue”, obra de la joven artista plástica Daniela Moller, para después proseguir con un taller de artesanías en el mismo lugar.

“Aprovechamos la visita de los alumnos de la escuela para que junto con sus maestros disfrutaran de una película animada”, comentó.

Diego Muñoz subrayó que los recorridos culturales realizados en el Pueblo Mágico de Tecate estarán vigentes durante todo el año, por lo que más estudiantes de diversas escuelas de nivel básico resultarán beneficiados.

“Estas actividades forman parte de las acciones de fortalecimiento al arte y la cultura de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por lo que trabajamos en acercar a la comunidad eventos gratuitos para conocer más de la riqueza histórica y cultural de Tecate”, puntualizó la Representante del ICBC.

domingo, 1 de junio de 2014

RECORREN ALUMNOS DE TECATE MUSEO INTERNACIONAL TIMKEN DE SAN DIEGO

  
·         Realiza el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) su cuarto recorrido binacional con estudiantes de nivel básico

TECATE, B.C.- Domingo 1 de Junio de 2014.- Luego de obtener buenos resultados durante las visitas anteriores, la delegación del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) realizó su cuarto Recorrido Binacional al Museo Internacional Timken, en San Diego California con alumnos de educación básica de Tecate, en reconocimiento a su eficiente desempeño escolar.

“Para este recorrido se convocó  a alumnos  de la escuela Memoria Morse, de donde acudieron  alumnos de tercero a cuarto grado, acompañados por una profesora y un promotor Cultural del ICBC”, destacó la Representante del Instituto, Ivonne Diego Muñoz.

La funcionaria estatal detalló que para realizar el recorrido binacional a los museos de la vecina ciudad de San Diego, California, es necesario como requisito que los estudiantes de los centros escolares cuenten con una visa vigente que les permita ingresar a Estados Unidos.

Expuso que como ha sucedido en anteriores recorridos, una vez más los asistentes disfrutaron y conocieron de cerca la artesanía antigua y contemporánea, historias y costumbres sobre las distintas culturas alrededor del mundo.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar el arte y la cultura a los alumnos, con la finalidad de mejorar sus conocimientos adquiridos en las aulas, por lo que realizamos recorridos locales, regionales y binacionales durante todo el año”, precisó.

La Representante del ICBC subrayó que en lo que va del año, se han realizado cuatro recorridos binacionales con niños de diversas comunidades de Tecate, todos ellos pertenecientes al nivel de educación básica.

“Durante todo el viaje se tiene especial cuidado con cada uno de los menores, por ello, siempre se encuentran a cargo  docentes y un promotor cultural, esto para disfrutar de los beneficios culturales  con una mayor organización y atención”, comentó Diego Muñoz.

El ICBC realiza las actividades de visita a los museos en California sin costo alguno, como parte de las acciones encaminadas a reforzar la cultura entre ambas regiones Tecate-San Diego. 

viernes, 11 de abril de 2014

RECORREN ALUMNOS DE TECATE MUSEO TIMKEN


·         Estudiantes de las escuelas primarias “Naciones Unidas” y el Club de Leones No 2, visitaron las instalaciones en la vecina ciudad de San Diego, California

TECATE, B. C.- Viernes 11 de Abril de 2014.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), continúa con los Recorridos Binacionales a la vecina ciudad de San Diego, California, en esta ocasión tocó el turno a las escuelas primarias “Naciones Unidas” y Club de Leones #2.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabeza una administración comprometida con el acercamiento de la cultura no sólo en lo regional y nacional, sino también en el ámbito internacional”, comentó la Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz.

Destacó que estas visitas son guiadas por especialistas en la materia, quienes durante el recorrido dan a conocer detalles históricos y culturales acerca el arte que se genera en distintos países del mundo, mismos que reflejan las costumbres y cultura de otros pueblos.  

La funcionaria estatal mencionó que a estas visitas acude un promotor cultural del ICBC como encargado de coordinar el viaje, además de contar con la presencia de por lo menos tres docentes de la escuela invitada, esto para poner especial atención en el cuidado de los pequeños visitantes.

“Estos recorridos se llevan a cabo durante el año, realizamos uno por mes y participan las distintas escuelas de nivel básico de la comunidad”, destacó.

Diego Muñoz puntualizó que a través del ICBC se realizan las actividades de visita a los museos en California sin costo alguno para los estudiantes, como parte de las acciones encaminadas a reforzar la cultura entre ambas regiones Tecate-San Diego y el único requisito es tener  la visa en regla. 

domingo, 16 de marzo de 2014

RECORREN 75 ALUMNOS DE PRIMARIA “PADRE KINO” SITIOS HISTÓRICO-CULTURALES DE TECATE


·         El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) llevó a los estudiantes a conocer la Galería de la Ciudad, el Parque Miguel Hidalgo, Campo Alaska y Vallecitos

TECATE, B.C.- Domingo 16 de Marzo de 2014.- Estudiantes de la primaria “Padre Kino” se sumaron a los recorridos culturales que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) realiza en la ciudad con la intención de conocer sitios con riqueza histórico-cultural de gran importancia para fortalecer el sentido de identidad, informó su Representante, Ivonne Diego Muñoz.
“En esta ocasión los niños recorrieron nuestra Galería de la Ciudad y el parque Miguel Hidalgo, también aprovechamos para que conocieran el Campo Alaska y el sitio arqueológico conocido como Vallecitos”, mencionó.
La funcionaria estatal sostuvo que el ICBC recorrió los sitios histórico-culturales con 75 estudiantes de quinto grado de la escuela primaria “Padre Kino”, acompañados en todo momento por sus profesores y los guías del Instituto, de quienes recibieron la explicación histórica en cada uno de los lugares.    
“Trabajamos juntos para fortalecer  la cultura en nuestra comunidad a través de distintas actividades, entre éstas los recorridos culturales que han despertado el interés de los alumnos en sus escuelas cuando se hace la invitación por parte del ICBC”, refirió.
Diego Muñoz subrayó la importancia que trae consigo la implementación de los recorridos a sitios históricos y culturales de Tecate, los cuales además de reforzar las clases de historia que se instruyen en las aulas escolares, también promueven el sentido de identidad entre los niños y jóvenes.
Durante todo el año, el ICBC desarrollará diversos programas de acercamiento del arte y la cultura a la comunidad sin costo alguno para la población, por lo que la dependencia estatal invita a los tecatenses a disfrutar de talleres, conciertos, exposiciones, recorridos y otras actividades más que se pondrán en marcha cada mes. 

lunes, 10 de febrero de 2014

RECORREN ALUMNOS DEL CECATI 141, CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES DE TECATE


·         Conocieron las diversas actividades realizadas en el recinto cultural y apreciaron la exposición El Alquimista Matérico del Maestro Álvaro Blancarte

TECATE, B. C.- Lunes 10 de Febrero de 2014.- Estudiantes del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 141, visitaron las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde además de apreciar la exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte, conocieron de cerca los espacios donde se realizan las diversas actividades artístico-culturales para niños y jóvenes.

“En esta ocasión nos visitaron 14 alumnos del CECATI, estuvieron muy atentos a las explicaciones de los maestros del CEARTE encargados de realizar las clases, incluso mostraron su interés por participar en próximos días”, mencionó la Coordinadora, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal precisó que los jóvenes expresaron el interés de tomar clases, en las exposiciones y talleres que realizan cada mes en el recinto cultural, por lo que acordaron empatar el calendario de sus actividades escolares con la del CEARTE.

“Resulta importante para nosotros coadyuvar esfuerzos con las instituciones educativas de los diversos niveles, el recinto tiene abierta sus puertas de lunes a domingo para recibirlos, sabemos que la cultura va muy de la mano con la educación y ese es uno de los compromisos del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, de acercar el arte a la comunidad”, mencionó.

Silva Valadez comentó que cada semana se tienen programadas diversas visitas de las escuelas de nivel básico, mediante las cuales alumnos y maestros recorren el edificio del CEARTE, aprecian exposiciones y muestras de las clases con que se cuenta durante todo el año.

“Invitamos a la comunidad en general a visitar el Centro Estatal de las Artes, público de todas las edades encontrarán una actividad artístico-cultural de calidad desarrolladas por talento local y foráneo que participa con el recinto cultural”, puntualizó.

       


viernes, 24 de enero de 2014

RECORREN ALUMNOS DEL COLEGIO MONTESSORI INSTALACIONES DEL CEARTE


· Además de participar en talleres y un cuentacuentos, los estudiantes apreciaron la exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte 

TECATE, B. C.- Viernes 24 de Enero de 2014.- Alumnos del Colegio Montessori visitaron las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde además de conocer sus modernas y funcionales instalaciones, también aprovecharon la ocasión para admirar la exposición de arte barroco “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte.

La Coordinadora del CEART, María del Pilar Silva Valadez, , mencionó que la visita de los 14 estudiantes resultó productiva, ya que tuvieron un acercamiento con el arte “blancartiano”, uno de los baluartes con que cuenta la ciudad y que apreciaron durante su estancia.

“Recorrieron la sala de exposiciones donde se cuenta con 40 piezas del proyecto “Barroco Profundo” del Maestro Álvaro Blancarte”, además de que se les impartió un taller de dibujo y pintura para poner a prueba sus habilidades artísticas y un cuentacuentos a cargo del personal del recinto cultural”, precisó Silva Valadez.

La funcionaria estatal explicó que en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) se programan las visitas de los alumnos de las escuelas interesadas en recorrer las instalaciones del CEART, así como disfrutar de las diversas actividades artístico-culturales que se tienen programadas durante el año.

El proyecto completo del Maestro Blancarte está conformado por 200 obras de gran tamaño, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas”, además de disfrutar de la belleza arquitectónica que caracteriza al recinto cultural de Tecate.


La exposición “El Alquimista Matérico” se expone desde finales de noviembre del año pasado y permanecerá hasta febrero, este breviario cultural forma parte de las acciones de la administración estatal del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de acercar el arte y la cultura a los tecatenses.

lunes, 6 de enero de 2014

RECORREN ARTISTAS BAJACALIFORNIANOS OBRA DEL MAESTRO ÁLVARO BLANCARTE EN EL CEARTE


·         Recibieron explicación en voz del autor de la exposición “El Alquimista Matérico”

TECATE, B. C.- Lunes 6 de Enero de 2014.- La reconocida fotógrafa tijuanense Patty Roa y el museógrafo tecatense Francisco Godínez Estrada, recorrieron la Galería del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para conocer de cerca la exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte que desde el pasado mes de noviembre está abierta al público local y visitantes foráneos.

Durante su estancia en el recinto cultural, los artistas recibieron la explicación detallada de cada cuadro que integra la exposición de pintura, en voz de su propio autor, razón por la cual el Maestro Álvaro Blancarte agradeció el interés que ha mostrado dentro de la misma comunidad artística una de sus obras de gran tamaño concebidas en lo que va de su carrera.

Acompañados del promotor cultural y representante de Rosarito Art Fest, Benito del Águila Malváez, la fotógrafa Patty Roa y el museógrafo Francisco Godínez, aprovecharon su visita a la ciudad para conocer el CEARTE y a su vez disfrutar del recorrido guiado en la exposición de Blancarte.

“La exposición del Maestro Álvaro Blancarte ha sido bien recibido tanto por los tecatenses como por los visitantes de la entidad como del otro lado de la frontera, ahora incluso artistas profesionales han llegado para conocer el estilo barroco impregnado en El Alquimista Matérico”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE.

La funcionaria estatal explicó que las 40 piezas exhibidas en el Centro Estatal de las Artes forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su propósito era traer al Barroco a su idea, a su concepto, hacerlo “blancartiano”.

El proyecto completo del Maestro Álvaro Blancarte está conformado por 200 obras de gran tamaño, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas” de gran tamaño, además de disfrutar de la belleza arquitectónica que caracteriza al recinto cultural de Tecate.

La exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte se expone desde finales de noviembre del año pasado y permanecerá abierta al público hasta febrero sin costo alguno, como parte de las acciones de la administración estatal del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de acercar el arte y la cultura a los tecatenses. 

jueves, 13 de junio de 2013

RECORREN ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES DE TECATE

Vincularlos con la cultura, objetivo del ICBC


·         En la realización de los talleres participaron artistas como Herón Trejo, Edith Vega, Gerardo Félix  y promotores del Instituto de Cultura de Baja California

·         En las salas de exposiciones, los visitantes  pudieron apreciaron la exhibición de “Entre el desierto y el mar: los artistas del Cuchumá”, muestra compuesta por obras de distintos artistas representativos de la ciudad, la cual permanece abierta al público en general sin costo alguno

TECATE, B. C., JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013.- Escuelas primarias y secundarias de la región forman parte de los recorridos guiados a las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) realiza durante el presente mes a fin de vincular niños y jóvenes con diversas actividades realizadas en el recinto cultural.

Así sucedió con la primaria “Padre Kino”,  donde 523 alumnos y maestros aprovecharon la oportunidad del recorrido para disfrutar de las exposiciones de artistas locales y gama de talleres con que cuenta el CEARTE.

María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC, destacó que en la realización de los talleres participaron artistas como Herón Trejo, Edith Vega, Gerardo Félix  y promotores del Instituto de Cultura de Baja California.

Además del recorrido, los estudiantes disfrutaron de la presentación de “El mejor de los regalos”, obra teatral que deja un mensaje positivo de valores y amistad, adaptada  a la conservación del medio ambiente a cargo de Edith Vega y Gerardo Félix.

En las salas de exposiciones, los visitantes  pudieron apreciaron la exhibición de “Entre el desierto y el mar: los artistas del Cuchumá”, muestra compuesta por obras de distintos artistas representativos de la ciudad, la cual permanece abierta al público en general sin costo alguno.

La nueva exposición fotográfica que desde el 1 de junio viste la barda frontal del CEART, compuesta por 16 imágenes  en blanco y negro de gran formato (2.5m x 3.5m) titulada “YUMANOS: los primeros pobladores” cautivó durante el recorrido a estudiantes y profesores.

Esta muestra fotográfica del Instituto de Investigaciones Culturales-museo del Programa Extensión Presencia Cultural UABC es exhibida en coordinación con el Instituto de Cultura en Tecate para el acercamiento de la cultura con la comunidad y permanecerá expuesta al público durante aproximadamente 3 meses.

Es así como el recinto del Centro Estatal de las Artes de Tecate busca acercar a la comunidad a la cultura y sus diversas manifestaciones, de tal forma que los recorridos continuarán presentes durante las próximas semanas del mes de junio, según se hace constar en el calendario de actividades del ICBC. 

jueves, 7 de febrero de 2013

RECORREN MUSEO COMUNITARIO KUMIAI ALUMNOS DE JARDÍN DE NIÑOS FRIDA KAHLO


Poco más de 100 niños disfrutaron de recorrido guiado del ICBC




·         Durante el recorrido por el Museo Comunitario Kumiai, los pequeños conocieron la gran variedad de instrumentos que sus ancestros usaron para la casa, pesca y morteros, así como también el fruto de bellota, con la cual hacían desde entonces el tradicional atole de bellota

TECATE, B. C., JUEVES 7 DE FEBRERO 2013.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) realizó el primer recorrido del año a las instalaciones del Museo Comunitario      Kumiai, con la finalidad de acercar a poco más de 100 niños estudiantes del jardín Frida Kahlo a los recintos que reúnen la historia, el arte y la cultura de la ciudad.

“Tuvimos visita guiada a los museos que el año pasado inauguró el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, la intención es que los estudiantes conozcan el lugar y se empapen de la historia de Tecate”, comentó la representante del ICBC María del Pilar Silva Valadez.

Durante el recorrido por el Museo Comunitario Kumiai, los pequeños conocieron la gran variedad de instrumentos que sus ancestros usaron para la casa, pesca y morteros, así como también el fruto de bellota, con la cual hacían desde entonces el tradicional atole de bellota.

En el recorrido guiado, los profesores que acompañaron a los estudiantes explicaron a detalle parte de la historia representativa de la ciudad, además del mito sobre la creación de la tierra según los antiguos pobladores.

También recorrieron las exposiciones del ferrocarril y apreciaron los instrumentos utilizados en la época de las rancherías y diferenciaron esa parte contemporánea de la prehispánica.


A su llegada, los estudiantes disfrutaron de cuenta cuentos en las instalaciones del parque Miguel Hidalgo, donde se encuentra el Paralibros, a cargo de Edith Vega, quien con su talento narró diversas historias.

martes, 5 de febrero de 2013

RECORREN ALUMNOS DE TECATE MUSEOS TIMKEN Y MINGEI


Resultaron beneficiados cerca de 100 jóvenes



·         En esta ocasión se atendió a grupos del Colegio Salvatierra, así como también alumnos destacados en el Parlamento Infantil, cuentacuentos, prueba ENLACE, coros infantiles y del concurso de pintura El Niño y la Mar, en las zonas escolares 20, 21 y 63

·         “Durante los recorridos, los estudiantes estuvieron acompañados en todo momento por maestros y promotores culturales del ICBC, de tal manera que su estancia en los recintos fue ordenada”, comentó la representante del ICBC en Tecate, María del Pilar Silva Valadez

TECATE, B. C., MARTES 5 DE FEBRERO DE 2013.- Cerca de 100 estudiantes de nivel básico resultaron beneficiados con el inicio de los recorridos binacionales  a los museos Timken y Mingei, promovidos y desarrollados por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a fin de fortalecer el conocimiento histórico entre la región Tecate-San Diego.

Así lo informó la representante del ICBC en Tecate, María del Pilar Silva Valadez, quien refirió que con estos recorridos se abren más oportunidades para los niños y jóvenes de la ciudad que cuentan con VISA para viajar al otro lado de la frontera y conocer los reconocidos museos.

En esta ocasión, dijo, resultaron beneficiados jóvenes de secundaria del Colegio Salvatierra, así como también alumnos destacados en el Parlamento Infantil, cuentacuentos, prueba ENLACE, coros infantiles y del concurso de pintura El Niño y la Mar, en las zonas escolares 20, 21 y 63.

“Durante los recorridos, los estudiantes estuvieron acompañados en todo momento por maestros y promotores culturales del ICBC, de tal manera que su estancia en los recintos fue ordenada”, comentó Silva Valadez.

La funcionaria estatal refirió que las actividades se realizan sin costo alguno, como parte de las acciones encaminadas a reforzar la cultura entre ambas regiones Tecate-San Diego, gracias al  apoyo de los coordinadores de los museos.

“Este año Tecate se vio beneficiado con catorce recorridos, con los cuales se pretende promoverlos entre los alumnos de las escuelas sobresalientes en los diferentes programas, tanto educativos como culturales”, puntualizó la representante del ICBC.

Los recorridos binacionales estarán coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) para la selección de las escuelas que participarán en próximas fechas.