Mantener
fluidez en tránsito vial, el objetivo
·
La dependencia estatal exhorta a los conductores respetar los límites de
velocidad establecidos en un máximo de 40 kilómetros por hora, así como
respetar las medidas preventivas que están visibles en los puntos de desvío
para darle continuidad a los trabajos de bacheo profundo
·
La primera zona de
desvío se encuentra desde 300 metros instalados previo al puente vehicular
Triglirosa o FETASA, en donde se habilitó una rampa de manera temporal, a fin
de desviar el flujo vehicular hacia una gasa de incorporación a la carretera
libre Tijuana-Playas de Rosarito
TIJUANA,
B. C., MARTES 4 DE JUNIO DE 2013.- La Secretaría
de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) reforzó el sistema de
señalamientos en la zona de obra de modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, a
la altura del fraccionamiento Santa Fe, a fin de prevenir accidentes
vehiculares y mantener la fluidez del tránsito que hasta el momento se registra
en la zona sin ningún contratiempo.
En este sentido, la dependencia estatal exhorta a
los conductores respetar los límites de velocidad establecidos en un máximo de
40 kilómetros por hora, así como respetar las medidas preventivas que están
visibles en los puntos de desvío para darle continuidad a los trabajos de
bacheo profundo.
La primera zona de desvío se encuentra desde 300
metros instalados previo al puente vehicular Triglirosa o FETASA, en donde se
habilitó una rampa de manera temporal, a fin de desviar el flujo vehicular
hacia una gasa de incorporación a la carretera libre Tijuana-Playas de
Rosarito.
En este punto en particular, la SIDUE cerró el flujo
vehicular proveniente del poblado La Gloria hacia el puente Triglirosa, de tal
forma que con la rampa habilitada no se ocasionará tráfico con los
automovilistas provenientes de Tijuana hacia Playas de Rosarito a través del
bulevar Cuauhtémoc Sur.
De igual forma, los residentes de Santa Fe,
acostumbrados a utilizar la salida hacia Rosarito, paralela al bulevar
Cuauhtémoc Sur, no podrán hacerlo mientras duren los trabajos de modernización
porque se encontrará cerrada a fin de evitar cuello de botella con el tráfico
proveniente de Tijuana con destino a Playas de Rosarito.
Para llegar a sus respectivos destinos, los
residentes deben conducirse por el bulevar Santa Fe hasta llegar al acceso
principal al fraccionamiento del mismo nombre, donde se incorporan a su derecha
al bulevar con dirección Playas de Rosarito o bien subir puente Santa Fe para
ir en dirección a Tijuana.
Esta medida ha permitido que hasta el momento el
tráfico sea prácticamente nulo en la zona de obra, incluso en las horas pico
durante la mañana y la tarde.
Los residentes de La Gloria y Urbi Quinta Versalles
que desean ir a Playas de Rosarito deben hacerlo sólo por el Puente La Gloria,
donde toman la gasa de incorporación al bulevar Cuhtémoc Sur, debido a que el
puente Triglirosa que acostumbran transitar esta cerrado.
El acceso
al poblado La Gloria, a la altura del puente Triglirosa, permanece cerrado por
el avance de los trabajos de modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, donde los
trabajos de bacheo profundo se desarrollan con el cuidado de no afectar el
acceso en esa zona, por lo que quienes vienen en dirección Playas de
Rosarito-Tijuana no tienen problema alguno de incorporarse al bulevar La
Gloria.
La modernización del tramo Cuesta Blanca de la
también conocida carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, comprende 2.2
kilómetros, desde el puente que conecta al sur del poblado de la Gloria hasta
los límites de ambos municipios, en cuanto termina el concreto hidráulico e
inicia el asfalto.
Dentro
de los trabajos de obra se concluirá el rehabilitado del pavimento asfáltico
con bacheo profundo, reposición de señalamiento vial, regeneración de
guarniciones y adecuaciones de la infraestructura vial, además de la
construcción de un tercer carril que mejorará la circulación, con inversión de
24.47 millones de pesos.