·
Mañana se restablece el servicio en Membrillos, Moctezuma, Maclovio Herrera, Salamandra,
Tepeyac y Santa Anita Parte Baja; el viernes 1 de agosto en Mirador, Alfonso
Garzón y Santa Anita Parte Alta, mientras que el domingo 2 de agosto, en Nueva
Colonia Hindú
TECATE, B. C.- Miércoles 30
de Julio de 2014.- A partir de
mañana jueves 31 de julio, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate
(CESPTE) regularizará el suministro de agua potable en seis de las nueve
colonias que aún no cuentan con el vital líquido, debido a la afectación en su
infraestructura hidráulica a consecuencia del vandalismo, en tanto se
distribuye el servicio mediante pipas ubicadas en zonas estratégicas para
atender la demanda de consumo de las familias.
La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez
Pineda explicó que luego de sostener diversas reuniones y verificaciones con su
equipo de ingenieros en campo, se valoró la situación que guarda la operación
del servicio y se diseño un calendario
de regularización del suministro del agua.
Destacó que avanzan los trabajos de reparación y
mantenimiento de los tanques y tuberías de la red de agua potable y que este
jueves 31 de julio se restablecerá el servicio en las colonias Membrillos,
Moctezuma, Maclovio Herrera, Salamandra, Tepeyac y el fraccionamiento Santa
Anita Parte Baja.
Para el viernes 1 de agosto, corresponderá a las
colonias Mirador, Alfonso Garzón y Santa Anita Parte Alta, mientras que el
domingo 3 de agosto, la CESPTE tiene prevista la regularización del servicio
público en Nueva Colonia Hindú.
La titular de la paraestatal subrayó que adicional al
diseño de este calendario de regularización en el suministro del agua potable
en las nueve colonias afectadas, dos pipas proporcionan apoyo a los usuarios,
una de ellas se encuentra en el fraccionamiento Santa Anita, en la calle Santa
Rosa, justo a un costado del tanque de CESPTE y otra más en Nueva Colonia
Hindú, sobre la calle Rubén Adame.
Durante
los recorridos de supervisión, la paraestatal detectó
afectación por vandalismo en las instalaciones del Acueducto “Las Auras”, en
las tuberías del tanque Guajardo, entre otros más que registraron obstrucciones
al momento de comenzar los trabajos de restablecimiento en el suministro.
Ramírez Pineda exhortó
a los usuarios que ya cuentan con el servicio de agua potable a hacer uso
racionado del vital líquido para no afectar los volúmenes del vital líquido
necesarios para cumplir a cabalidad con el calendario de atención de las nueve
colonias afectadas.