Mostrando entradas con la etiqueta AGUA POTABLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUA POTABLE. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

MODERNIZA CESPTE SU RED DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE


·         La paraestatal adquirió cuatro mil 506 medidores electrónicos con una inversión de más de dos millones 655 mil pesos a través del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos (PROME)

TECATE, B.C.- Lunes 27 de Octubre de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte más de dos millones 655 mil pesos provenientes del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos (PROME), para adquirir cuatro mil 506 medidores de agua potable.

Durante el arranque oficial de la jornada de reposición de medidores sin costo alguno para la población, la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda,  destacó que los modelos anteriores han cumplido con su vida útil, con una antigüedad superior a los 10 años, por lo que han sido identificados en las colonias para sustituirlos.

Mencionó que tan sólo en catorce colonias de Tecate, la paraestatal repondrá tres mil 106 medidores de agua, además de instalarse 900 más en nuevas tomas domiciliarias y se mantendrá una reserva de 500 instrumentos de medición.

La funcionaria estatal subrayó que el PROME está enfocado en apoyar a organismos operadores de agua interesados en mejorar su eficiencia de manera integral, mediante la modernización de la prestación de los servidores de organismos operadores.

En tanto que el Delegado de Oficialía Mayor (OM), José Carlos Pérez Perpuly, destacó que para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de suma importancia contar con organismos eficientes como es el caso de CESPTE, paraestatal que ha obtenido el reconocimiento estatal, nacional y a nivel Latinoamérica.

“La eficiencia se refleja en la posibilidad de que como Gobierno vaya un paso adelante en la operación del sistema de agua potable, lo cual se traduce en la confianza ciudadana al momento de realizar sus respectivos pagos  por el servicio que se les brinda”, abundó.
Pérez Perpuly puntualizó en que la cultura del pronto pago predomina en Tecate y este resultado se debe al binomio Gobierno-sociedad que se ha consolidado en la presente administración estatal.
Por su parte, Rosa Leonor Camacho Cabrera, representante de los más de tres mil beneficiados, expresó que para los usuarios es de suma importancia contar con un organismo operador del agua comprometido en elevar la eficiencia en el servicio que brinda a la población, acciones que en su conjunto generan la confianza de la ciudadanía en responder con la cultura del pronto pago.

Finalmente, el Jefe de Operación y Mantenimiento de CESPTE, Alejandro Mena, dio a conocer que los medidores están compuestos por polímero sintético para evitar los robos, termo plástico con carátula resistente a golpes por vandalismo y están equipados con tecnología de pulso, para que en  el futuro se pueda hacer lectura remota.

Al evento también asistió la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Rosa María Castillo Burgos; el Recaudador de Rentas del Estado en Tecate, José Manuel Márquez Martínez y el regidor del XXI Ayuntamiento de Tecate, Víctor González Herrera. 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

ATIENDE CESPTE PETICIÓN DE AGUA POTABLE EN VALLE PALMAS


·         La Directora General de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, sostuvo una reunión con residentes de la comunidad para conocer de primera voz, sus inquietudes y demandas sobre el abastecimiento del vital líquido

TECATE, B.C.- Miércoles 17 de Septiembre de 2014.- “Una prioridad del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, es lograr que como administración estatal los programas y proyectos que ejecutamos, generen mayores resultados de impacto social y establezcan mecanismos para incorporar cada vez más la participación ciudadana”, aseguró la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, durante la reunión sostenida con residentes de Valle de Las Palmas para conocer de primera voz, sus inquietudes y demandas en materia de abastecimiento de agua potable. 

Destacó que la reunión permitió un diálogo directo entre la paraestatal y los residentes de Valle de Las Palmas, a quienes fue presentado el Jefe de Dotación de Servicios de Zona Rural, Francisco Javier Acosta Bautista, con quien podrán ponerse en contacto, para arle atención y seguimiento a sus peticiones y desde luego en la Dirección General. 

“Estamos analizando las soluciones para atender sus peticiones, son muchas cuestiones técnicas que tenemos que revisar pero tengan confianza que así como lo hicimos con sus vecinos de la colonia Panteón, donde más de 300 habitantes ya cuentan con agua potable en sus casas, las veinticuatro horas del día, todos los días del año, haremos el mayor esfuerzo para que ustedes también cuenten con el servicio en sus casas”, mencionó la funcionaria estatal. 

En representación de los residentes peticionarios, el señor Diego Beltrán expresó el interés de la comunidad de solicitar el servicio de agua potable de manera “libre y democrática, sin presión de ningún tipo, nosotros tenemos la absoluta libertad y el derecho de decidir y escoger lo que queremos para nuestros hogares, para nuestras familias e incluso para el futuro de nuestra comunidad”. 

Diego Beltrán subrayó la respuesta favorable por parte de CESPTE a la petición que hicieron los vecinos para la introducción del servicio de agua potable, lo cual representa un apoyo considerable por parte del Gobierno del Estado para atender el desabasto de agua que enfrentaban desde hace muchos años. 

La mayoría de vecinos interactuó con la directora de CESPTE, quien de manera personal atendió y explicó las soluciones a los representantes de 25 familias, que desean darles a sus familias la certidumbre de la continuidad en el servicio de agua potable. 

La Directora de la CESPTE precisó que la reunión fue positiva, ya que fomenta la coordinación entre la paraestatal y los residentes del Valle de las Palmas, en atención a la política pública que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadird, enfocada a generar mayores beneficios en las acciones de Gobierno emprendidas.

“Han acudido más de 25 representantes de familias, lo que dice mucho del interés que despierta la certidumbre del vital líquido. Agradecemos que estén dispuestos a colaborar y que nos externen sus principales inquietudes, es para lo que trabajamos día a día en este Gobierno", externó. A la fecha la CESPTE atiende 561 tomas de agua instaladas en Valle de Las Palmas.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

INAUGURA CESPTE OBRA DE AGUA POTABLE EN VALLE DE LAS PALMAS

  
·         A través del Programa de Recursos Propios, la paraestatal invirtió más de 267 mil pesos en beneficio directo de 88 familias que habitan en esta localidad rural

TECATE, B.C.-  Miércoles 10 de Septiembre de 2014.- Es compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, promover el desarrollo económico y social de las zonas rurales, de acuerdo al Programa Estatal de Desarrollo (PED) 2014-2019) y estamos convencidos que los programas de Gobierno deben resolver de manera efectiva los problemas y atender en forma eficaz las necesidades de la población”, destacó la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, durante la inauguración de la ampliación del sistema de agua potable de la colonia Panteón, en la delegación Valle de las Palmas.

Informó que este proyecto de beneficio social permitirá que más de 338 habitantes de la colonia Panteón, cuenten con el servicio de agua potable en la comodidad de sus hogares, lo que proyecta grandes ventajas como una mejor calidad de vida y plusvalía a las propiedades de los residentes.
Ramírez Pineda detalló que por medio del Programa de Recursos Propios se invirtieron más de 267 mil pesos en beneficio directo de 88 familias que habitan en esta localidad rural, donde  se construyeron mil 488 metros de red de agua potable con tubería de cuatro pulgadas de diámetro, se instalaron 88 nuevas tomas domiciliarias y se realizó el equipamiento electromecánico para su correcta operación.
Agradeció la buena respuesta por parte de los vecinos a la introducción del agua potable, ya que el 90 por ciento de los beneficiados contrataron el servicio para sus viviendas y externó “gracias al esfuerzo que ustedes han hecho estamos en posibilidades de continuar ampliando el servicio en esta comunidad”.
Por su parte, Lorenza Meraz Ríos, representante de los beneficiados y una incansable promotora de la obra narró que esta inauguración permanecerá en la memoria colectiva de Valle de las Palmas debido a que resuelve una de las principales necesidades de la comunidad en general.
Cada expresión de estas personas nos llena de regocijo, hemos avanzado, hemos alcanzado uno de los propósitos para que nuestras familias vivan mejor, queremos agradecer al Gobernador Francisco Vega, ya que hemos palpado que está preocupado porque tengamos el servicio de agua”, puntualizó.

Reconoció a la CESPTE por responder rápido a la petición hecha por la comunidad hace un mes y que ahora se consolida para garantizar el servicio. 

lunes, 1 de septiembre de 2014

LLEVAN AGUA POTABLE A ZONA RURAL DE TECATE


·         Más de mil doscientos metros de tubería se instalarán en la colonia Panteón, de la Delegación Valle de las Palmas

TIJUANA, B.C.-  Lunes 1 de Septiembre de 2014.- Ante la presencia de un entusiasmado grupo de beneficiados, la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, dio el banderazo que marcó el inicio de la ampliación de la red de agua potable en la Sección Panteón de la colonia Pueblo y Gobierno, en la delegación rural Valle de las Palmas. 
La funcionaria estatal mencionó que para la ejecución de la obra se invertirá un monto total de  799 mil pesos, provenientes de los recursos propios del organismo administrador del agua, y destacó que gracias al pago del servicio de agua que realiza más del 80% de los tecatenses, es posible consolidar este tipo de obras.
Por su parte, el  Subdirector Técnico Armando Álvarez Zavala, dio a conocer que la ampliación de la red de agua potable, misma que contempla la instalación de mil 252 metros de tubería PVC de cuatro pulgadas y la instalación de más de medio centenar de tomas  domiciliarias que beneficiarán a 237 habitantes de dicha comunidad rural.
Ramírez Pineda destacó que al aumentar la cobertura de agua potable en la zona rural se traduce en dotar de agua a más de 237 habitantes de esa localidad y enfatizó que con estas acciones la CESPTE da respuesta a las peticiones realizadas por los residentes de la colonia Panteón.





viernes, 1 de agosto de 2014

RESTABLECE CESPTE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA PARTE ALTA Y BAJA



·         Avanza en El Mirador y Nueva Colonia Hindú para concluir con los trabajos previstos, de acuerdo al calendario diseñado por el equipo técnico de la paraestatal para atender la contingencia que afectó a 25 colonias de la ciudad

TECATE, B. C.- Viernes 1 de Agosto de 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) restableció esta mañana el servicio de agua potable en el fraccionamiento Santa Anita Parte Alta y Baja y en el transcurso de esta noche lo hará en las colonias Mirador y Salamandra, conforme a lo establecido en el calendario de trabajo diseñado por el equipo de ingenieros para atender la falta de suministro del vital líquido a consecuencia de actos vandálicos en la red de infraestructura hidráulica de la paraestatal.

“Mucho ha contribuido que los ciudadanos atendieron el llamado de CESPTE para racionar el consumo en las colonias donde se fue recuperando el servicio público, así como la comprensión de las familias afectadas y el gran esfuerzo que realizó el equipo de trabajo técnico de la Comisión”, refirió la titular del organismo, Patricia Ramírez Pineda.

La funcionaria estatal precisó que durante la mañana y tarde del presente viernes, las pipas recorrerán las colonias Mirador y Nueva Colonia Hindú, para suministrar agua potable, en tanto se restablece la operatividad.

“Desde el jueves 24 de julio, cuando se registraron las afectaciones a la CESPTE, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, mantuvo comunicación directa con la paraestatal para conocer la situación y monitorear desde entonces los avances en la atención a la problemática”, explicó.

Ramírez Pineda señaló que según las proyecciones, de acuerdo a los volúmenes de agua que se han mantenido en las partes altas de la ciudad, durante la noche del sábado las familias de Nueva Colonia Hindú comenzarán a recibir el suministro del vital líquido.

“Tendremos un acercamiento con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para diseñar en conjunto estrategias de seguridad que nos permitan reforzar la vigilancia en la red de infraestructura hidráulica de la ciudad, así como también exhortamos a los usuarios que viven cerca de los tanques a denunciar cualquier anomalía que observen, a fin de evitar que se vuelva a presentar una afectación como la que en esta ocasión ocurrió en 25 colonias”, puntualizó. 

jueves, 31 de julio de 2014

POR CONCLUIR CESPTE TRABAJOS PARA RESTABLECER EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD


·         En el transcurso del día contarán con el vital líquido las colonias Membrillos, Moctezuma, Maclovio Herrera, Salamandra, Tepeyac y el fraccionamiento Santa Anita Parte Baja; durante el transcurso de mañana  en Mirador, Alfonso Garzón y Santa Anita Parte Alta

TECATE, B. C.- Jueves 31 de Julio de 2014.- En atención al calendario de trabajo establecido por el equipo de ingenieros de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), las brigadas encargadas de restablecer el suministro de agua potable, atendieron hoy seis colonias de la ciudad y alistan la llegada del vital líquido en tres comunidades más para el día de mañana viernes 1 de agosto, por lo que la paraestatal exhorta a la población que ya cuenta con el servicio hacer uso racional del mismo a efecto de atender sin contratiempo las zonas que resultaron afectadas por vandalismo a la infraestructura hidráulica de la CESPTE.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que en el transcurso del día será restablecido el servicio de agua potable en las colonias Membrillos, Moctezuma, Maclovio Herrera, Salamandra, Tepeyac y el fraccionamiento Santa Anita Parte Baja y durante el transcurso de la mañana y tarde del viernes Mirador, Alfonso Garzón y Santa Anita Parte Alta.

Subrayó que el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid ha estado muy al pendiente de la situación desde el primer día en que se registraron las afectaciones al servicio de agua potable en Tecate y en este sentido reconoció el gran esfuerzo por parte del equipo de ingenieros y cuadrillas de trabajo de campo, lo cual ha permitido obtener avances considerables para mantener los volúmenes de agua para restablecer el suministro del vital líquido, asimismo reiteró la comprensión de la ciudadanía ante la afectación ocasionada por causas ajenas a la dependencia.

La funcionaria estatal comentó que en el caso de Nueva Colonia Hindú, desde el miércoles una pipa recorrió la comunidad para surtir de agua a las familias, mientras se trabaja en la operación de la tubería hasta el domingo 3 de agosto, fecha planteada para abastecerlos de manera habitual.

“Así como atendimos en estos días al fraccionamiento Santa Anita y Nueva Colonia Hindú con las pipas, hoy también lo hacemos con recorridos en El Mirador y Salamandra, de tal forma que los usuarios tengan a su alcance el agua para realizar sus actividades prioritarias”, refirió.

Ramírez Pineda puntualizó que hasta el momento, en los avances del restablecimiento del suministro del agua potable ha contribuido en gran medida el apoyo de las comunidades de la zona urbana que ya tienen a su alcance el servicio, al racionar su consumo, por lo que se espera continuar bajo la misma mecánica hasta lograr el abastecimiento

miércoles, 30 de julio de 2014

SUMINISTRA CESPTE AGUA POTABLE A FAMILIAS DE SANTA ANITA Y NUEVA COLONIA HIDÚ


·         Mañana se restablece el servicio en Membrillos, Moctezuma, Maclovio Herrera, Salamandra, Tepeyac y Santa Anita Parte Baja; el viernes 1 de agosto en Mirador, Alfonso Garzón y Santa Anita Parte Alta, mientras que el domingo 2 de agosto, en Nueva Colonia Hindú

TECATE, B. C.- Miércoles 30 de Julio de 2014.- A partir de mañana jueves 31 de julio, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) regularizará el suministro de agua potable en seis de las nueve colonias que aún no cuentan con el vital líquido, debido a la afectación en su infraestructura hidráulica a consecuencia del vandalismo, en tanto se distribuye el servicio mediante pipas ubicadas en zonas estratégicas para atender la demanda de consumo de las familias.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda explicó que luego de sostener diversas reuniones y verificaciones con su equipo de ingenieros en campo, se valoró la situación que guarda la operación del servicio  y se diseño un calendario de regularización del suministro del agua.

Destacó que avanzan los trabajos de reparación y mantenimiento de los tanques y tuberías de la red de agua potable y que este jueves 31 de julio se restablecerá el servicio en las colonias Membrillos, Moctezuma, Maclovio Herrera, Salamandra, Tepeyac y el fraccionamiento Santa Anita Parte Baja.

Para el viernes 1 de agosto, corresponderá a las colonias Mirador, Alfonso Garzón y Santa Anita Parte Alta, mientras que el domingo 3 de agosto, la CESPTE tiene prevista la regularización del servicio público en Nueva Colonia Hindú.

La titular de la paraestatal subrayó que adicional al diseño de este calendario de regularización en el suministro del agua potable en las nueve colonias afectadas, dos pipas proporcionan apoyo a los usuarios, una de ellas se encuentra en el fraccionamiento Santa Anita, en la calle Santa Rosa, justo a un costado del tanque de CESPTE y otra más en Nueva Colonia Hindú, sobre la calle Rubén Adame.

Durante los recorridos de supervisión, la paraestatal detectó afectación por vandalismo en las instalaciones del Acueducto “Las Auras”, en las tuberías del tanque Guajardo, entre otros más que registraron obstrucciones al momento de comenzar los trabajos de restablecimiento en el suministro.

Ramírez Pineda exhortó a los usuarios que ya cuentan con el servicio de agua potable a hacer uso racionado del vital líquido para no afectar los volúmenes del vital líquido necesarios para cumplir a cabalidad con el calendario de atención de las nueve colonias afectadas. 

martes, 29 de julio de 2014

REESTABLECE CESPTE AL 70% SUMINISTRO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

 

·         De las 25 colonias que resultaron afectadas a consecuencia del vandalismo registrado en la infraestructura hidráulica, 16 ya cuentan con el vital líquido y se trabaja en el resto para reestablecerlo
TECATE, B.C.- Martes 29 de Julio de 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) registra hasta el momento un avance del 70% en el restablecimiento del servicio de agua potable en la ciudad, por lo que exhorta a la población a hacer uso moderado del vital líquido para nivelar los volúmenes de agua necesarios que permitan alcanzar el suministro al 100 %. 

En conferencia de prensa, la Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que de los 20 tanques de regulación que se tienen instalados en la ciudad, en 16 se logró alcanzar la operatividad al 100%, mientras que en los cuatro restantes se trabaja para atender el desabasto que afecta directamente al Sur de la localidad. 

Precisó que en total fueron 25 colonias las afectadas desde el pasado jueves 24 de julio, como consecuencia del vandalismo que sufrió la infraestructura hidráulica, no obstante como resultado de los esfuerzos de la paraestatal, sólo falta suministrar a las comunidades Tepeyac, Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Emiliano Zapata, Maclovio Herrera, Santa Fe, Flores Magón y Nueva Colonia Hindú, así como los fraccionamientos Santa Anita, El Mirador y Salamandra. 

“Hacemos un llamado a la ciudadanía que ya cuenta con el servicio de agua potable, a racionar su consumo para que logremos en el menor tiempo posible alcanzar nuestros volúmenes de agua que permitan suministrar el vital líquido al resto de la población”, subrayó la funcionario estatal. 

En este sentido, comentó que ya tuvo un acercamiento con el XXI Ayuntamiento de Tecate a efecto de que las pipas encargadas del riego de las áreas verdes y jardinerías de la ciudad, no carguen agua hasta en tanto se regularice la situación. 

“En consumos normales de agua, la CESPTE requiere 290 litros por segundo del vital líquido, sin embargo, ante el problema que enfrentamos requerimos alcanzar los 350 litros por segundo en 4 días, por lo que mucho nos ayudará la población al racionar su consumo”, señaló. 

Ramírez Pineda explicó que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate mantiene una estrecha coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) para avanzar en los trabajos técnicos necesarios que reestablezcan el suministro en las nueve colonias que aún faltan por atender. 

Mencionó que se detectó afectación por vandalismo en las instalaciones del Acueducto “Las Auras”, en las tuberías del tanque Guajardo, entre otros más que registraron obstrucciones al momento de comenzar los trabajos. 

De igual forma, la Directora de la CESPTE expuso que una vez atendida la contingencia, su equipo de técnicos estimarán las afectaciones a la paraestatal  a fin de proceder con el trámite correspondiente en el área jurídica, en tanto se tendrá un acercamiento con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para fortalecer la vigilancia en la red hidráulica de la CESPTE y evitar se vuelva a presenta algún acto vandálico. 

“La población, sobre todo aquellas personas que viven cerca de los tanques de agua potable también pueden ayudarnos a denunciar si observan algún daño en nuestra infraestructura para proceder de inmediato”, puntualizó. 

Por último, refirió que se mantendrá informada a las familias tecatenses de las nueve colonias en proceso de reestablecer el servicio público, a través de los diversos medios de comunicación hasta alcanzar el suministro al 100%, por lo que pidió estar al tanto de las recomendaciones que se realicen.

miércoles, 19 de marzo de 2014

ENTREGA CESPTE SUBSIDIOS DE AGUA POTABLE A MÁS DE MIL 800 FAMILIAS DE TECATE




·         Benefician a núcleos familiares donde hay personas jubiladas, pensionadas, con capacidades diferentes o viudas en situación de pobreza mayores de 50 años

TECATE, B.C.-  Miércoles 19 de Marzo de 2014.- En cumplimiento al artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado, más de mil 800 familias de Tecate resultaron beneficiadas con la exención del pago por consumo del agua potable a aquellos núcleos familiares donde hay personas jubiladas, pensionadas, con capacidades diferentes o viudas en situación de pobreza mayores de 50 años.

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) entregó certificados de subsidios de agua potable a más de mil 800 familias que residen en la zona urbana del municipio.

En una amena ceremonia, la directora general de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, aseguró que durante el 2013, más de mil 800 familias tecatenses (cifra similar a la del presente año) ahorraron 2 millones 945 mil 945 pesos en pago de agua potable, dentro del marco de los subsidios.

“Más de 6,800 residentes en la zona urbana resultaron beneficiados, ya que se exentó del pago por consumo del vital líquido a mil 847 familias durante este año”, destacó la funcionaria estatal.

Durante el evento la señora María Medina, representante de los más de mil 800 beneficiados, agradeció el apoyo brindado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al otorgar los subsidios de agua potable.

¨Para nosotros representan mucha ayuda estos subsidios, agradecemos al Gobernador que se preocupe por nosotros, que se interese porque vivamos mejor”, puntualizó la beneficiaria.
En su mensaje, la delegada de la Secretaría General de Gobierno, Rosa María Castillo Burgos destacó el logro de cada uno de los beneficiados ahí reunidos, ya que con estos subsidios el Gobierno del Estado les regresa un poco de lo mucho que han aportado a la comunidad.

Por su parte, la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda aseguró que para el Gobierno del Estado, lo importante es la gente, las personas, “cada uno de ustedes son nuestra motivación, ustedes son nuestros jefes, nuestro esfuerzo diario, está encaminado a cada una de las personas que conforman las familias que ustedes representan”.

A la entrega de certificados también asistieron los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), Jorge Moreno, así como el regidor del XXI Ayuntamiento de Tecate, Víctor González Herrera. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

ENTREGARÁ CESPTE SUBSIDIOS POR CONSUMO DE AGUA POTABLE A MIL 800 FAMILIAS TECATENSES


·         Beneficia Gobierno del Estado a jubilados, pensionados, personas con capacidades diferentes y viudas en situación de pobreza mayores de 50 años 

TECATE, B. C.- Miércoles 12 de Marzo de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita el próximo viernes 14 de marzo a todas las personas jubiladas, pensionadas, viudas o con capacidades diferentes, que se benefician con el subsidio por consumo de agua potable, a acudir al Parque “Adolfo López Mateos” para recibir su Certificado de Subsidio a las 9:00 horas.

Así lo dio a conocer la directora general de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, quien agregó que el Gobierno del Estado, busca apoyar la economía de quienes menos tienen, como lo hizo durante el año pasado al otorgar subsidios por consumo de agua potable a más de mil 800 familias, quienes ahorraron tres millones 445 mil 212 pesos en el pago de consumo de agua potable.

La funcionaria estatal puntualizó que durante el evento del 14 de marzo se entregarán los certificados de subsidios sólo a aquellas personas que estén previamente inscritos en el programa de beneficios que ofrece la paraestatal en cumplimiento al artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado.

“Más de 6 mil 800 tecatenses resultaron beneficiados con la exención del pago por consumo del vital líquido al formar parte de las mil 800 familias donde hay personas jubiladas, pensionadas, con capacidades diferentes, o viudas en situación de pobreza mayores de 50 años”, puntualizó Ramírez Pineda. 


viernes, 22 de noviembre de 2013

SUSPENDEN AGUA POTABLE POR MANTENIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN NUEVA COLONIA HINDÚ


·     El horario del restablecimiento del vital líquido es tentativo, a las 5 de la tarde del mismo viernes  22 de noviembre de 2013 

TECATE, B. C.- Viernes 22 de Noviembre de 2013.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a los residentes de la Nueva Colonia Hindú, y de sus diferentes secciones, Cerro Azul y Cafetalera, que habrá un cese en el suministro de agua potable debido a las labores de mantenimiento preventivo en la infraestructura hídrica, a partir de las 8:00 horas de este viernes 22 de noviembre.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que de no surgir ningún imprevisto técnico, el suministro del agua potable se restablecerá a las 17:00 horas de este mismo día.

Destacó que el organismo administrador del agua en Tecate, agradece la comprensión de los residentes de Nueva Colonia Hindú y sus secciones por los contratiempos que el mantenimiento pudiera ocasionar, a la vez que sugirió se prevengan con almacenamiento del vital líquido para sus actividades.

De esta manera, la funcionaria estatal señaló que se aminorarán los contratiempos, no sin antes recordar que “los inconvenientes son pasajeros pero los beneficios de tener un sistema de agua operando en óptimas condiciones son permanentes”.


martes, 23 de julio de 2013

DOTAN DE AGUA POTABLE AL "CAPIRI"

CESPTE inaugura el sistema hídrico que abastecerá a esta zona

·         Invierten 7 millones 141 mil pesos para ampliar la cobertura de agua potable

·         El sistema contempla la edificación de un tanque de regulación con capacidad para almacenar 250 metros cúbicos de agua, más de 2 kilómetros de línea de conducción, 1,958 metros de red de distribución, una estación de bombeo, veinte válvulas reguladoras así como 2 hidrantes 

TECATE, B. C., MARTES 23 DE JULIO DE 2013.- Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) concluyó la construcción del sistema de agua potable que ya abastece a la zona conocida como El Capiri, ubicada al poniente de Tecate.


El director de CESPTE, Federico Jiménez Nevárez y los residentes beneficiados, abrieron la llave de agua que marcó el inicio del funcionamiento del sistema que contempla la edificación de un tanque de regulación con capacidad para almacenar 250 metros cúbicos del recurso hídrico, más de 2 kilómetros de línea de conducción, mil 958 metros de red de distribución, una estación de bombeo, veinte válvulas reguladoras y 2 hidrantes.

Toda esta infraestructura, dijo el funcionario estatal, es respuesta justa a una necesidad que desde hace mucho tiempo habían anhelado los vecinos, un compromiso cumplido por parte del Gobernador Osuna Millán, quien ha instruido a los servidores estatales a trabajar todos los días con el mismo vigor por Tecate.

Federico Jiménez, acompañado de la incansable promotora de la obra Angelina Ramírez Ayala, puntualizó que el sistema de agua inaugurado, representa un compromiso más cumplido por el Gobierno del Estado.

Por su parte, la señora Angelina Ramírez Ayala, a nombre de los beneficiados agradeció la ejecución de la obra de agua potable y destacó los beneficios de contar con el servicio de agua potable.
“Realmente nos han cambiado la vida, hace tiempo hicimos la petición al Gobernador y hoy podemos agradecer que la obra ya es una realidad. Este proyecto se traduce para nosotros en grandes beneficios para todos quienes vivimos aquí”, mencionó en su mensaje la beneficiaria. 

viernes, 8 de febrero de 2013

EXENTA GOBERNADOR DEL ESTADO DEL PAGO DE AGUA POTABLE A 24 OSC´s DE TECATE


Entrega subsidios para el ejercicio fiscal 2013




·         “Ustedes realizan una loable labor en beneficio de la comunidad, lo hacen de corazón sin recibir un sueldo, por eso es importante el trabajo que desempeñan y es una manera de contribuir con ustedes al exentarlos del pago del vital líquido”, mencionó en su mensaje el Mandatario estatal José Guadalupe Osuna Millán

·         Reconoció también el trabajo desempeñado por la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, quien ha logrado atender la cobertura del agua potable en la ciudad, manteniendo niveles del 99% y la consolidación de la paraestatal como la mejor empresa del agua en México y Latinoamérica

TECATE, B. C.,  VIERNES 8 DE FEBRERO 2013.- Representantes de 24 Organismos de la Sociedad Civil (OSC`s) que trabajan en beneficio de los sectores más vulnerables de Tecate recibieron hoy de manos del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, subsidios que los exenta del pago de agua potable durante el ejercicio fiscal 2013.

“Ustedes realizan una loable labor en beneficio de la comunidad, lo hacen de corazón sin recibir un sueldo, por eso es importante el trabajo que desempeñan y es una manera de contribuir con ustedes al exentarlos del pago del vital líquido”, mencionó en su mensaje el Mandatario estatal.

Comentó que las casas hogar, asilos, grupos de rescate, centros de rehabilitación, asociaciones e instituciones médicas y religiosas suman esfuerzos para resolver diversas necesidades en niños, jóvenes y adultos mayores de escasos recursos.

Reconoció también el trabajo desempeñado por la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, quien ha logrado atender la cobertura del agua potable en la ciudad, manteniendo niveles del 99% y la consolidación de la paraestatal como la mejor empresa del agua en México y Latinoamérica.

Mencionó que es con el acercamiento directo a la comunidad a través de dependencias como CESPTE, la forma en que se atiende la demanda de servicios de agua potable y drenaje sanitario en las colonias de la ciudad, ante el constante desarrollo urbano del Pueblo Mágico de Tecate.

En este sentido, dijo, continuarán los esfuerzos para apoyar a las familias que más lo necesitan, tal cual se hizo hace unos días con la entrega de subsidios a adultos mayores, jubilados, madres trabajadores, pensionados y viudas.

Con la entrega de certificados de exención de pago resultaron beneficiados organismos como Grupo de Rescate Cimarrones, Mujeres Unidas Olimpia de Gouges, Hogar Juvenil Rancho San Juan Bosco, Asistencia Infantil Salvatierra, Casa de la Misericordia Provida, Patronato Casa Hogar Santo Niño de Atocha, Centro Cultural y Ayuda de Tecate, Casa del Anciano San Vicente, Casa del Migrantre de Nuestra Señora de Guadalupe y Fundación La Puerta.


También Trinitas Marie Voluntas, Cruz Roja Mexicana Tecate, CRREAD casa matriz Baja California El Hongo y Nueva Colonia Hindú, los centros de rehabilitación Nueva Generación, ARAC y Brazo Extendido; Manos Unidas por Tecate, Hogar Juvenil Rancho, Médicos Veterinarios de Tecate y la Asociación Médica de Baja California. 

martes, 5 de febrero de 2013

ENTREGA CESPTE SUBSIDIOS DE AGUA POTABLE


Más de mil 700 familias beneficiadas





·         En cumplimiento al artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado, 5,950 residentes en la zona urbana resultaron beneficiados, ya que se exentó del pago por consumo del vital líquido a 1,734 familias donde hay personas jubiladas, pensionadas, con capacidades diferentes o viudas en situación de pobreza mayores de 50 años

·         Durante el 2012, miles de familias tecatenses ahorraron más de 17 millones de pesos en pago de agua potable, dentro del marco de programas, descuentos, decretos y subsidios

TECATE, B. C.,  5 DE FEBRERO DE 2012.-  Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) entregó certificados de subsidio de agua potable a más de 140 personas jubiladas, pensionadas, viudas o con capacidades diferentes, que residen en la zona rural del este del municipio.

En una amena ceremonia, la directora general de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, aseguró que durante 2012, más de mil 700 familias tecatenses ahorraron 2 millones 945 mil 814 pesos en pago de agua potable, dentro del marco de programas, descuentos, decretos y subsidios.

En cumplimiento al artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado, más de 5 mil 950 residentes en la zona urbana resultaron beneficiados, ya que se exentó del pago por consumo del vital líquido a mil 734 familias donde hay personas jubiladas, pensionadas, con capacidades diferentes, o viudas en situación de pobreza  mayores de 50 años.

Durante el evento la señora Rita de Hoyos, representante de los más de mil 500 beneficiados agradeció el apoyo brindado por el Gobernador del Estado y puntualizó, “Para nosotros representan mucha ayuda estos subsidios, agradecemos al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, que se preocupe por nosotros, que se interese por que vivamos mejor, y esto no son sólo palabras, en serio estamos viendo que Unidos Cumplimos”, finalizó.

En su mensaje, el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) destacó el logro de cada uno de los beneficiados ahí reunidos, “con estos subsidios les regresamos un poco de lo mucho que han aportado a la comunidad, como personas de bien, como gente que supo labrar un legado de esfuerzo, de superación”.

Por su parte, la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda aseguró que “para el Gobierno del Estado, lo importante es la gente, las personas, cada uno de ustedes son nuestra motivación, ustedes son nuestros jefes, nuestro esfuerzo diario, está encaminado a cada una de las personas que conforman las familias que ustedes representan”.

A la entrega de certificados también asistieron los delegados de las Secretarías General de Gobierno, José Carlos Pérez Perpuly; de Desarrollo Social, Lucina Rodríguez Martínez; del Sistema Educativo, Juana Nahoul Porras; la Subprocuradora de Justicia, Angélica Jáuregui Martínez, así como los ediles Samanta Peña, Jorge Moreno y Armando Álvarez.