Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

ANUNCIA SECRETARIO DE TURIMO DEL ESTADO PROYECTOS MILLONARIOS PARA TECATE “PUEBLO MÁGICO”


·         En 2014 se invertirán 139.4 millones de pesos en proyectos turísticos, rehabilitación de espacios, nueva infraestructura y promoción de Tecate 

TECATE, B.C.- Miércoles 23 de Julio de 2014.- De acuerdo a proyecciones de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), este año se invertirán 139.4 millones de pesos en diversos ámbitos para detonar la actividad turística de Tecate, informó el titular de la dependencia estatal, Óscar Escobedo Carignan.

“Estamos conjuntando esfuerzos más que nunca entre sociedad y gobierno, es por ello que el Gobierno que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid proyecta cerrar el año con una inversión muy importante para rehabilitación de espacios, nuevos proyectos turísticos, infraestructura y promoción”, mencionó el funcionario estatal durante su participación ante el “Grupo Madrugadores”.

Escobedo Carignan detalló que de los 139.4 millones de pesos de inversión para impulsar la actividad turística de Tecate, 42.9 millones de pesos serán de inversión privada.

“La inversión de estos recursos se promueve a través de la Secretaría de Turismo del Estado y en esta ocasión será destinada a proyectos específicos del sector hotelero, restaurantero y de esparcimiento” aseguró.

Agregó que adicionalmente se cuenta con 15 millones de pesos  para las obras de la primera etapa de remozamiento del Centro Tradicional de Tecate.

“Estamos buscando que nuestro ‘Pueblo Mágico’ luzca más que nunca, por eso traemos también 6.5 millones de pesos para obras de protección del Río Parque, otros 2 millones para iluminación de vialidades, mejoramiento de áreas deportivas y otros espacios públicos, así como 70.1 millones de pesos para la rehabilitación del túnel número tres y la vía férrea de la Vía Corta Tijuana-Tecate”, refirió el Secretario de Turismo.

El funcionario estatal expuso que a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo se gestionó otro millón y medio de pesos para incluir a Tecate como la Puerta Norte de la Ruta del Vino en el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de los Valles Vitivinícolas de Baja California.

“No debemos olvidar que Tecate en realidad es el inicio de nuestra famosa Ruta del Vino y queremos darle el lugar que merece”, aseveró.

Por último, aseguró que estas acciones se verán reforzadas con una importante promoción de Tecate como destino turístico a través del Comité Técnico del Fideicomiso de Tijuana (al que pertenece el Comité de Mercadotecnia de Tecate), con una inversión de 1.3 millones de pesos.


jueves, 13 de febrero de 2014

BUSCA SECTURE INTERCAMBIO COMERCIAL Y CULTURAL ENTRE PRODUCTORES DE NAPA VALLEY Y DEL VALLE DE GUADALUPE


·         Establecen acuerdo en una gira de trabajo en la Ruta del Vino en Ensenada, con representantes de la Asociación Americana Vinters (MAVA, por sus siglas en inglés) 


TIJUANA, B. C.- Jueves 13 de Febrero de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE), estrechó lazos de coordinación con la Asociación  México-americana de Vinicultores (MAVA, por sus siglas en inglés) a efecto de establecer una agenda de trabajo con la Asociación de Vinicultores del Ejido El Porvenir, en el Valle de Guadalupe, de tal forma que se pueda establecer un intercambio cultural y comercial entre ambas partes.

Durante una reunión de trabajo sostenida entre el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan; el Director de Relaciones Internacionales de la SECTURE, Mariano Escobedo Lavin; el Presidente de la MAVA, Rfael Ríos, así como su Vicepresidente Hugo Maldonado, sostuvieron una reunión de trabajo en el Valle de Guadalupe.

Al respecto, Escobedo Carignan destacó que entre los principales acuerdos establecidos con la MAVA, localizada en Napa Valley, California, sobresale el compromiso asumido por la Asociación de Vinicultores del Ejido El Porvenir de elaborar una propuesta de trabajo en conjunto con la asociación americana, misma que desarrollarán mediante acciones integrales a corto, mediano y largo plazo.

“MAVA analizará con sus asociados la opción más viable de trabajo conjunto que se pueda realizar entre ambas partes y colaboraremos para que se concreten, además de realizar eventos coordinados a efectos de incentivar el intercambio cultural y comercial”, explicó.

El Secretario de Turismo resaltó que para el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid es de vital importancia propiciar la competitividad comercial en la zona vitivinícola del Valle de Guadalupe, en Ensenada, donde la calidad de los vinos es reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Por esta razón, dijo, se realizó una vinculación a través de SECTURE y la Dirección de Asuntos Internacionales, en una gira de trabajo con vinicultores de Napa Valley y del Valle de Guadalupe que se sumaron a efecto de explicar a detalle el posicionamiento en la producción de vino que ha alcanzado Baja California durante los últimos años.

“Además de abordar algunos retos en común, también se conocieron las técnicas en el proceso de la vinificación de los productores locales, la relación comercial que sostienen con otros mercados y se aprovechó para realizar un recorrido por algunas vinícolas y al Museo de la Vid y el Vino”, puntualizó Escobedo Carignan.

En la gira de trabajo también se contó con la participación del Delegado de SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea; así como los propietarios de las vinícolas Emevé, Laura Villarreal; El Cielo, Gustavo Ortega; Finca La Carrodilla, Fernando Pérez; Las Nubes, Víctor Segura; Vena Cava, Phill Gregory; Villa Montefoiori, Paolo Paoloni y la representante de Adobe Guadalupe, Karla Márquez. 

jueves, 6 de febrero de 2014

INCENTIVARÁ PARQUE SUBMARINO DE ROSARITO EL TURISMO INTERNACIONAL DE BUCEO EN BC


·         Crearán arrecifes de corales artificiales con el hundimiento del buque de guerra Uribe 121 de la Armada de México 

PLAYAS DE ROSARITO, B. C.- Jueves 6 de Febrero de 2014.- El Secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan, destacó este día que el proyecto “Parque Submarino de Rosarito” que se pretende construir en las costas de la ciudad, detonará el turismo internacional que gusta de practicar el buceo para apreciar la formación de arrecifes de corales artificiales como sucederá con el hundimiento del buque de guerra Uribe 121, donado por la Armada de México.

Destacó que con estas acciones derivadas de la visión del grupo Baja California Divers por contar con un parque submarino en Playas de Rosarito y el primero en la entidad, se podrá incentivar la llegada de 100 mil visitantes de los cerca de 20 millones de buzos que existen en el mundo y que viajan a diversos países para conocer nuevos atractivos turísticos en el fondo del mar.

El funcionario estatal precisó que desde hace casi seis años el proyecto se escuchaba en el estado, pero fue hasta la administración del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid cuando comenzó a consolidarse, tras la firma del Acta Constitutiva de la Fundación de Arrecifes Artificiales de Baja California, A.C, la cual tendrá a su cargo la administración de la marca y promoción internacional del Uribe 121.

Para la realización del proyecto, que fue presentado este día de manera pública, se invertirán 40 millones de pesos, de los cuales, ya se cuenta con una parte y se pretende realizar las gestiones necesarias para concretarlo.

Subrayó la coordinación que existe en el tema por parte del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, la Secretaría de Turismo del Estado,  así como del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito, la Marina de México y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) a fin de contar con el Parque Submarino que habrá de posicionar a Baja California como destino turístico en buceo.

“El Gobierno del Estado tiene especial interés en aprovechar el potencial de cada región del estado e impulsar los proyectos que detonen la inversión, el empleo y el bienestar social”, mencionó el Secretario de Turismo.

Escobedo Carignan precisó que estas acciones de fortalecimiento al turismo están articuladas en la Cruzada por el Empleo y el Crecimiento de Baja California, a fin de reactivar la inversión y ampliar las oportunidades de empleo para todos, aprovechando las condiciones de seguridad que predominan ahora en la entidad y la percepción positiva que se tiene a nivel nacional e internacional.  

Por su parte, Pedro Ramírez Campuzano, integrante de la  Fundación de Arrecifes Artificiales de Baja California, A.C, agradeció el apoyo del Gobernador del Estado por incorporar este tema a su agenda de trabajo, por lo que dijo que coadyuvarán conjuntamente en aras de concretarlo.

A la presentación del proyecto, asistieron el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; Contralmirante  del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Jorge Manuel Sainz Zamorano, así como el Presidente de la Fundación de de Arrecifes Artificiales de Baja California, A.C, Francisco Javier Ussel Heredia.

Finalizado el evento, los asistentes presenciaron un espectáculo de habilidades de buzos en las instalaciones del Hotel Puerto Nuevo Baja.


miércoles, 5 de febrero de 2014

CONSTATAN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE BC TRÁNSITO DE BALLENAS POR LA BAHÍA DE ENSENADA


·                     La Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) organizó un recorrido guiado al avistamiento de los mamíferos y al Museo de la Vid y el Vino, en Valle de Guadalupe

TIJUANA, B. C.- Miércoles 5 de Febrero de 2014.- Un grupo de reporteros de diversos medios de comunicación de Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali recorrieron la bahía de Ensenada para apreciar el abastecimiento de ballenas en un recorrido guiado por la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), como parte de las acciones de promoción turística de este fenómeno natural que se presenta en la región desde el pasado mes de diciembre hasta principios de abril.

Durante el viaje de 4 horas que se realizó en dos embarcaciones, de las 30 que están autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para traslado de turistas que desean apreciar el tránsito de estos mamíferos, los comunicadores de televisión, prensa escrita y digital, observaron el tránsito de al menos seis ballenas grises que recorrían las aguas de Ensenada rumbo a Guerrero Negro.

Al respecto, el Subsecretario de Turismo del Estado, Yves Lelevier Ramos, detalló que las ballenas grises recorren  cerca de 16 mil kilómetros desde Alaska hasta Baja California para su apariamiento, por lo que es en esta temporada es cuando se puede apreciar desde las embarcaciones el paso de los mamíferos más grandes de la tierra, algunos de ellos de hasta 16 metros de largo y con pesos de 20 a 35 toneladas.

Camarógrafos, fotógrafos y reporteros realizaron sus notas con tomas desde el inicio de la travesía, así como durante la estancia del avistamiento y la llegada al puerto, donde además vieron a su paso la llegada del crucero Carnival, proveniente de California, con turistas de todo el mundo interesados en conocer tanto la Ruta del Vino como el avistamiento de ballenas en la zona.

El funcionario estatal comentó a los representantes de las casas editoras que la SECTURE enfoca sus esfuerzos de promoción turística de los destinos y atractivos de Ensenada, de tal forma que en la temporada de avistamiento se espera la llegada de 7 mil personas al puerto.

“El avistamiento de la ballena gris es uno de los atractivos permanentes que difundimos durante toda la temporada que están en Baja California y además aprovechamos para que el turista local, nacional e internacional también recorra la Ruta del Vino, donde disfrutan de su riqueza gastronómica y calidad en la producción de sus vinos”, mencionó Ives Lelevier.

Para tal efecto, a la llegada al puerto, los reporteros fueron trasladados al Museo de la Vid y el Vino, localizado en el Valle de Guadalupe, donde su director, Gabriel Díaz García realizó la explicación del contenido museográfico y la riqueza vitivinícola con que cuenta la región.

Díaz García expuso que desde su inauguración el 3 de agosto de 2012  a la fecha, el Museo ha recibido a más de 130 mil visitantes de todo el mundo que arriban al valle a conocer las distintas opciones de lugares dónde además de degustar de un buen vino, también disfrutan de la variedad gastronómica de Baja California.

Agregó que el recinto museográfico cuenta con 3 hectáreas donadas por LA CETTO, donde se construyó el edificio de 3 mil 800 metros cuadrados, mismo que es del orden público con operación a cargo de un patronato que se encarga de su conservación e implementar acciones coordinadas con la SECTURE para la promoción de la cultura del vino e impulsar la industria turística.

El recorrido con medios de comunicación organizado por la Secretaría de Turismo del Estado es una de las acciones que cada año emprende el Gobierno del Estado dentro de las estrategias enfocadas a la difusión de los destinos turísticos con que cuenta Ensenada para el turismo local, nacional y anglosajón. 

martes, 21 de enero de 2014

PROMOVERÁ SECTURE A LA ENTIDAD EN EL BAJA MEET NEW YORK 2014


·         Su riqueza gastronómica y calidad de los vinos serán expuestos por chefs y vitivinicultores del Valle de Guadalupe del 26 de febrero al 2 de marzo

TIJUANA, B.C.- Lunes 20 de Enero de 2014.- Del 26 de febrero al 2 de marzo, Baja California mostrará en los Estados Unidos su riqueza gastronómica, su producción vitivinícola y la diversidad de destinos turísticos con que cuenta, durante la realización de la primera edición del Baja Meet New York 2014 que coordinan la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y el Consejo de Promoción Turística México en New York (CPTM).

El Director de Mercadotecnia de la SECTURE, Edrick Reyes Melendez, informó que la dependencia estatal tendrá un módulo de información turística que operará con la presencia del titular de la Secretaría de Turismo de Baja California, Óscar Escobedo Carignan, los días 26 y 27 de febrero.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, nos ha solicitado que Baja California tenga presencia en Estados Unidos, sobre todo porque se trata de un mercado de alto poder adquisitivo, mismo que se interesan en elegir a la Ruta del Vino y la gastronomía de la entidad como parte de los destinos turísticos para sus vacaciones o visitas a la región”, comentó.

Destacó que se contará con reconocidos chefs como Javier Plasencia, propietario de Misión 19, Erizo y Finca Altozano; Diego Hernández, de Corazón de Piedra, Vena Caba y La Villa del Valle; Drew Deckman, de El Mogor; todos ellos en el Valle de Guadalupe, en Ensenada.

También participarán los vitivinicultores Joaquín Pietro (Vínicola Tres Valles); Mauricio Cantú (Madera Cinco); Amado Garza (Viñas de Garza); Phil Gregory (La Villa del Valle) y Hugo D´acosta, pionero de la Ruta del Vino en Ensenada y propietario de la Casa de Piedra, Paralelo y La Escuelita, también en el Valle de Guadalupe.

El funcionario estatal refirió que Baja California tiene presencia en Nueva York con el chef Julián Medina, propietario del restaurante Toloache, por lo que en el evento Baja Meet NY 2014 se contará con su participación.

Reyes Meléndez precisó que la sede del evento será el Hotel Americano, de propietarios mexicanos, que se suman al evento que busca atender gran parte del mercado del Sur, Este y Oeste de California y Nueva York, por lo que se prevé replicar las próximas ediciones en San Diego, Los Ángeles y San Francisco.

“La Secretaría de Turismo del Estado no descuida al turismo anglosajón, sin embargo se está expandiendo también a otros mercados altamente competitivos con el objetivo de que vengan a conocer y disfrutar de Baja California”, puntualizó el Director de Mercadotecnia de la SECTURE. 

viernes, 17 de enero de 2014

PROMOCIONARÁN A SAN FELIPE Y PUERTECITOS COMO DESTINOS TURÍSTICOS DE BAJA CALIFORNIA


·         Impulsarán los eventos programados durante el año y darán seguimiento a los desarrollos turísticos hacia la carretera “Costera del Golfo”

TIJUANA, B.C.- Viernes 17 de Enero de 2014.- En gira de trabajo por San Felipe y Puertecitos, el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, acordó con el Consejo de Desarrollo Económico de San Felipe promoción del destino, apoyo a la San Felipe Baja 250 Off Road, y dar seguimiento a los anteproyectos de imagen urbana, así como dar continuidad a los avances en los desarrollos turísticos hacia la carretera “Costera del Golfo”.

En el marco de la visita realizada, el titular de la SECTURE, ante los miembros del Consejo de Desarrollo Económico, explicó que en seguimiento a las instrucciones recibidas por parte del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se apoyará con 400 mil pesos para el desarrollo de uno de los mejores eventos turísticos que se realizan en esta comunidad: la San Felipe Baja 250 Off Road.

Durante la reunión hicieron del conocimiento del funcionario estatal las diferentes comisiones que conforman el Consejo, destacando la presentación de la Comisión de Imagen Urbana e Infraestructura, la cual presentó ambiciosos anteproyectos de ingeniería, aprovechamientos e integración de los espacios públicos, como los referidos al rescate y dignificación de los cinco accesos públicos a las playas identificados por la Dirección de Administración Urbana del Municipio, anteproyecto que contempla módulos sanitarios, para la venta de artesanías, seguridad las 24 horas, espacio para bicicletas, jardinería y alumbrado público.

En concordancia con lo expuesto por la Comisión de Eventos del Consejo, el Secretario de Turismo acordó potencializar los eventos gastronómicos con una gran tradición como el Festival del Camarón, del Ceviche, Paellas e impulsar la realización de nuevos eventos entre los que se mencionan el Festival de la Jaiba y el Festival del Taco Fish. 

Escobedo Carignan informó que los compromisos fundamentales, fue el de la actualización del video promocional de San Felipe y sus atractivos, para lo cual se realizarán filmaciones de los principales eventos turísticos con calidad profesional, destacando aquellos que por su alta afluencia de visitantes proyectarán de forma moderna, familiar y divertida la visita al mejor puerto localizado en el Mar de Cortez...acuario del mundo.

Como conclusión de la gira de trabajo, el día 8 de enero el titular de la SECTURE realizó un recorrido por la zona de Puertecitos hasta llegar al Desarrollo Rancho Costa Verde, siendo éste un proyecto enfocado a proteger el medio ambiente, utilizando en la construcción de las casas, las paredes a partir de embalajes de paja que resultaron ideales para las condiciones del clima. Otra de las técnicas de construcción en el desarrollo es la de utilizar tridipanel, material de aislamiento térmico, acústico, económico y de resistencia estructural fuerte, además de paneles solares.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

GRABA BANDA DE ROCK “HELLO SEAHORSE” PROMOCIONAL DE SU SENCILLO “EL ARTISTA”, EN LA RUTA DEL VINO DE BC


·         La Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) informó que el grupo musical mexicano aprovechó el escenario natural de Ensenada 

TIJUANA, B. C.- Miércoles 04 de Diciembre de 2013.- Dentro de las acciones emprendidas a través de la campaña “México Acústico” que impulsa el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con el fin de posicionar como destino turístico al puerto de Ensenada, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) destaca la grabación del video promocional del sencillo “El Artista” de la banda Hello Seahorse en la Vinícola Vinisterra, ubicada en la Ruta del Vino, en Valle de Guadalupe.

El Secretario de Turismo de Baja California, Óscar Escobedo Carignán, refirió que el puerto de Ensenada y su Ruta del Vino se han convertido en un referente nacional por la belleza natural que le caracteriza, así como por su basta producción de vino que encabezan los productores locales, quienes incluso han recibido reconocimiento internacional por su calidad.

Prueba de ello, dijo el funcionario estatal, es la reciente grabación del video promocional que hiciera en Valle de Guadalupe la banda de rock alternativa formada en 2005 en la ciudad de México y que durante los últimos años se han posicionado entre las mejores bandas de su género.

Escobedo Carignan refirió que la banda mexicana eligió a Baja California para grabar el promo de su sencillo “El Artista”, lo cual representa una oportunidad más para la entidad a fin de fortalecer la promoción de manera creativa de la gran oferta de atractivos turísticos con que cuenta el municipio de Ensenada.  

“Luego de terminar las grabaciones, el grupo Hello Seahorse partió a la capital para continuar con la gira de su última producción discográfica “Arunima”, no sin antes reconocer las bondades del Valle de Guadalupe, su riqueza vitivinícola y la hospitalidad de los ensenadenses”, puntualizó el funcionario estatal.


El Secretario de Turismo señaló que se continuarán realizando este tipo de esfuerzos, para seguir promocionando al estado tanto a nivel nacional como internacional.  

martes, 19 de noviembre de 2013

ENTREGARÁ SECTURE GALARDÓN BAJA CALIFORNIA CENTER 2013


·         De los 35 eventos realizados a la fecha en el recinto, seis fueron los seleccionados por derrama económica, complejidad, tamaño y número de asistentes

TIJUANA, B. C.- Martes 19 de Noviembre de 2013.- La Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), entregará el primer Galardón Baja California Center 2013 a seis de los 35 eventos que se han desarrollado durante los primeros ocho meses de operación del Centro Metropolitano de Convenciones, por tratarse de los que más derrama económica arrojaron a la región o bien por su complejidad, tamaño o número de asistentes.   

El Director General del Baja California Center, Gabriel Camarena Salinas, informó en rueda de prensa que el reconocimiento es un estímulo a los clientes que llevaron a cabo sus eventos en el moderno recinto que tiene prevista una meta de 40 actividades durante el presente año, entre los que sobresalen congresos, exposiciones, encuentros y capacitaciones.

“La intención es que nuestros clientes se sientan motivados a hacer cada vez más grandes sus eventos, es una práctica que se hace en otras ciudades del país que manejan el turismo de reuniones y la aplicamos a la región”, mencionó Camarena Salinas.

Refirió que la entrega del galardón tendrá lugar en las instalaciones del Baja California Center el próximo jueves 21de noviembre a las 20:00 horas en una cena gala, antecedido por un ciclo de conferencias en punto de las 15:00 horas.

Camarena Salinas dijo que en las conferencias sobresale la participación de Víctor Hugo Romero, exdirector de la Oficina de Representación del Consejo de Promoción Turística de México en Buenos Aires, Argentina, con el tema “Oportunidad de Mercados Latinoamericanos para eventos en México” y Vaniza Sculer, de la Oficina de Turismo de Brasil y Propietaria de Vaniza Shuler Consultoría en Turismo y Eventos, con la conferencia “Marketing de Destinos”.

Asimismo, el Panel “Una Cadena de Valor Exitosa”, estará a cargo de Patricia Farías Barlow, Directora General del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta; José Niembro, Director General de PROMOTUR Querétaro; David Hidalgo, Director General de la Oficina de Congresos y Convenciones de Yucatán y Ulises Huitrón, Director Ejecutivo de Grupo ESPENCON (Especialistas en Convenciones).

Por su parte, el Director de Mercadotecnia de la SECTURE, Edrick Reyes Meléndez, reveló que los seis galardonados son la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) por la realización de la IX Expo Construcción Internacional 2013 del 29 al 31 de mayo, con una afluencia de 6 mil 500 personas durante los 3 días.

La exposición comercial “Festival del Queso, Vino y Cerveza Artesana”, realizada por la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) del Gobierno del Estado el pasado 20 de julio con una asistencia de 2 mil personas.

El XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, desarrollado por el Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, del 7 al 9  de agosto y el cual logró reunir a 500 personas de distintas partes del país capacitados de turismo de reuniones.

También la Convención Regional AMWAY 2013/AMWAY de México, realizado el 27 y 28 de abril con una asistencia de 3 mil personas; la Asamblea de Distrito 2013/La Torre del Vigía, evento religioso que reunirá a 10 mil 800 personas en 16 fechas a ejecutarse de octubre a diciembre y las Competencias de Box “Olimpiadas Juveniles Nacionales 2013, llevado a cabo del 10 al 21 de mayo por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, con asistencia de 3 mil personas.

Por último, el presidente del Consejo del Centro Metropolitano de Convenciones A.C., Roberto Lyle Fritch, puntualizó que en los ocho meses de operación, el recinto ha captado una derrama económica directa cercana a los 200 millones de pesos y que en cinco años se espera ascienda a los mil millones de pesos.

martes, 17 de septiembre de 2013

AMPLIO APOYO TURÍSTICO PARA EL “PUEBLO MÁGICO” DE TECATE


TECATE B.C., MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Diversos apoyos turísticos estará recibiendo el municipio de Tecate incluyendo en materia de Promoción, Planeación, Capacitación y Equipamiento, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, al encabezar una reunión con integrantes del Comité de Mercadotecnia de dicha localidad. 

Entre los apoyos se incluyen la realización de campañas de Promoción, Publicidad y Relaciones Públicas tanto en el mercado nacional como internacional a través de un presupuesto de $ 1,437,000 MN que se está aplicando este año con el propósito de que continúe mejorando la ocupación hotelera la cual registra un 50% acumulado anual en 2013, comparado con 42% del 2012.

 El funcionario estatal dio a conocer también que en las próximas semanas se instalarán un total de 21 piezas de señalética turística con una inversión de $95 mil pesos en Tecate y sus alrededores para orientar mejor a los visitantes cuando acudan a sitios de atracción como es el caso del Museo “Kumiai”.

Así mismo informo que actualmente se está realizando un diagnostico de Competitividad y Sustentabilidad Turística del “Pueblo Mágico de Tecate” con una inversión de $ 200 mil pesos el cual proporcionará importante información actualizada acerca de la actividad turística del municipio no sólo para autoridades sino también para organismos y empresarios.

Finalmente dio a conocer que Tecate se verá también beneficiado con la impartición de cursos de capacitación a servidores turísticos así como la realización de un programa de ordenamiento de sus valles de producción vitivinícola que forman parte de la “Ruta del Vino” que realizará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) durante el próximo año. 

lunes, 26 de agosto de 2013

INSTALARÁN SEÑALÉTICA TURÍSTICA EN DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO





TIJUANA B.C., LUNES 26 DE AGOSTO 2013.- Luego de haberse firmado el Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de Desarrollo Turístico 2013 entre la Secretaria de Turismo Federal y el Gobierno del Estado, a partir del próximo mes de septiembre se dará inicio a la instalación de señalética turística en diversos puntos del estado, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan  Tintos Funcke.

De acuerdo al funcionario estatal será un total de 98 piezas de diversos tamaños las que se instalarán tanto en Zonas  Urbanas como Rutas y Carreteras que conducen a sitios de interés turístico en el estado bajo la normatividad de  símbolos, colores y contenidos en la materia. "Esta inversión de 2 MDP gestionada por el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán vendrá a complementar los 2 MDP invertidos en las dos etapas anteriores y apoyará a los  viajeros tanto nacionales como extranjeros, para que tengan mayor facilidad e información cuando se desplacen por  Baja California", dijo el titular de la SECTURE.

Entre los sitios y rutas en los que se instalará la señalética turística se incluyen el "Pueblo Mágico de Tecate" y su  Museo "Kumiai", la zona urbana de Mexicali y el "Río Hardy" así como San Felipe, la "Ruta del Vino" incluyendo "El Porvenir",  y meseta de "El Tigre", la “Antigua Ruta del Vino" en la zona de Santo Tomas y San Vicente, así como la llamada "Ruta del Queso y el Vino" en el Valle de Ojos Negros además de la región  comprendida entre Colonet, Camalú, San Quintín y "La Lobera".

Finalmente el Secretario de Turismo del Estado señalo que la mejoría en la señalética turística deberá ser un programa permanente ya que viene a complementar no solo las inversiones realizadas en mejoramiento de la red carretera por parte  de la S.C.T. si no también otros esfuerzos que realiza el sector turístico en campañas de promoción, cursos de capacitación,
atracción de inversión privada y otras más.

miércoles, 31 de julio de 2013

MEDIOS INFORMATIVOS DE CALIFORNIA HABLAN BIEN DE NUESTRO ESTADO




TIJUANA, B.C., MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013.- Las acciones implementadas por el Sector Turístico de Baja California para mejorar su imagen y percepción continúan dando resultado luego de que medios informativos del Sur de California publicaron esta semana reportajes resaltando la mejoría en seguridad para turistas así como sus atractivos gastronómicos y culturales entres otros, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke. 

 De acuerdo al funcionario estatal, el influencial semanario “San Diego Reader” publicó en su portada un reportaje de 8 páginas titulado “Baja is Back”, en el cual destaca pasajes culturales de Tijuana, así como la gastronomía y la cobertura en medios internacionales que se le ha dado a Baja California, además el periódico “OCWeekly” incluyo un artículo que llamó “5 Razones para degustar la Cerveza Artesanal de Baja California”, mientras que el prestigiado comunicador Les Kincaid publicó un artículo en la revista nacional de los Estados Unidos “Digital CRN” acerca de la gastronomía de Puerto Nuevo, las Playas de Rosarito y las famosas filmaciones realizadas en los Estudios Baja.

“En 2011 bastantes medios informativos de E.U. se resistían a visitar nuestro estado por la inseguridad sin embargo en 2012 y 2013 hemos atendido alrededor de 35 Medios entre Radio, Television, Revistas, Periodicos y Redes Sociales además de haber realizado 54 giras en el Sur de California, Arizona y Nevada lo cual ha resultado en la publicación y transmisión de entrevistas y artículos con un valor superior a los $33 MDD contribuyendo asi a mejorar nuestra imagen”, dijo el titular de la SECTURE agregando que lo anterior es resultado del trabajo de la agencia de Relaciones Publicas en California contratada por acuerdo del Sector”, “Ahora la gastronomía, cerveza artesanal, eventos culturales, Ruta del Vino, Turismo de Salud y demás temas de Baja California han aparecido en medios como Los Angeles Times, San Diego Union Tribune, Travel & Leisure, CNN, KUSI TV, New York Times, Newsweek, CBS Sports, Fox News, National Geographic Traveler, Travel Channel, Food & Wine y Sunset Magazine entre otros, siendo esta la mejor manera de contrarrestar cualquier mala imagen” termino diciendo el funcionario estatal. 

lunes, 29 de julio de 2013

PROYECTAN TURISMO DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA A NIVEL INTERNACIONAL


TIJUANA B.C., LUNES 29 DE JULIO DE 2013.- La oferta del Turismo de Salud de Baja California será difundida a nivel internacional luego del documental que recién filmó en el estado la K.B.S. (Korean Boradcasting System) y que se transmitirá en Corea del Sur, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke.


De acuerdo al funcionario estatal dicha producción fue un esfuerzo en conjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Secretaría de Turismo del Estado en coordinación con los Clústers de Turismo Médico de Tijuana y Mexicali habiéndose llevado a cabo filmaciones en hospitales, clínicas y spas en ambas ciudades además de entrevistas con el Secretario de Salud del Estado, Dr. Guadalupe Bustamante, el Presidente del Clúster de Turismo Médico de Tijuana, Dr. Karim Chalita, así como el de Mexicali Carlo Bonfante.


“Los comunicadores coreanos confirmaron que Baja California es líder en México en Turismo de Salud luego de conocer clínicas y hospitales con el más moderno equipo y profesionales atendiéndolos además de visitar el Spa número uno del mundo “Rancho La Puerta” en Tecate y la clínica “Sanoviv” en Playas de Rosarito y al haber estado presentes en el Taller Nacional de Turismo de Salud celebrado en Tijuana” dijo el funcionario estatal.

Agregó que además filmaron atractivos turísticos como el Centro Cultural Tijuana, Puerto Nuevo y Avenida Revolución entre otros, entrevistando también a pacientes quienes manifestaron haber recibido excelente atención a precios muy accesibles, razón por la cual recomendaran los servicios de turismo de salud de Baja California a sus conocidos. 

viernes, 15 de marzo de 2013

REPORTA SAN QUINTÍN LISTA SU OFERTA TURÍSTICA PARA SEMANA SANTA


Esperan ocupación hotelera superior al 70%


·         El Delegado de la Secretaría de Turismo (SECTURE), Ramón Villavicencio Aguilar y Martiniano Hernández Pérez, presidente del Comité de Mercadotecnia de San Quintín, hablaron sobre las bellezas naturales y variedad de actividades de sano esparcimiento que podrán realizar los visitantes

·         Dentro de los atractivos naturales que se ofrece, destacan volcanes inactivos, bahías con playas arenosas con extensión de 18 kilómetros, donde además se pueden encontrar restaurantes en riscos con vistas panorámicas, así como con platillos de la región como son ostiones y mejillones, pastel o crema de fresas

TIJUANA, B. C., VIERNES 15 DE MARZO DE 2013.- Alrededor de 400 habitaciones primer nivel en hoteles y moteles, recorridos a los atractivos naturales, basta gastronomía de calidad internacional en restaurantes y un buen clima de seguridad esperan a los turistas locales, nacionales y extranjeros que desean aprovechar el periodo vacacional de Semana Santa para visitar San Quintín.

Así lo expusieron hoy el Delegado de la Secretaría de Turismo (SECTURE), Ramón Villavicencio Aguilar y Martiniano Hernández Pérez, presidente del Comité de Mercadotecnia de San Quintín, quienes hablaron sobre las bellezas naturales y variedad de actividades de sano esparcimiento que podrán realizar los visitantes.

Villavicencio Aguilar informó que tan sólo en 2011, se registró una ocupación hotelera del 60% en la temporada de Semana Santa, misma que avanzó al 70% en 2012 y se espera rebasarla este año como resultado de la reciente difusión turística que se ha hecho de San Quintín en el ámbito local, nacional e internacional.

Precisó que dentro de los atractivos naturales que se ofrece, destacan bahías con playas arenosas con extensión de 18 kilómetros, donde además se pueden encontrar restaurantes en riscos con vistas panorámicas, así como con platillos de la región como son ostiones y mejillones, pastel o crema de fresas.

“Los visitantes pueden disfrutar de siete volcanes inactivos, un lugar tranquilo y con vistas increíbles de la bahía, las tarifas de hospedaje van desde los 350 hasta los 600 pesos, todas las habitaciones de calidad, hay paseos ciclistas y paquetes armados al alcance del turista”, comentó el Delegado de Secture.

Su cercanía con San Pedro Mártir, dijo el funcionario estatal, permite disfrutar de bellezas naturales, además de ofrecer al visitante descuentos del 20 al 30% en hospedaje en moteles y hoteles, acampar en zonas destinadas, así como en ranchos que ofrecen diversos servicios turísticos como balnearios por el buen clima pronosticado durante el periodo vacacional.

Por su parte, el presidente del Comité de Mercadotecnia de San Quintín, Martiniano Hernández, refirió que los habitantes están listos para recibir al turismo familiar que decida viajar desde Tijuana, con un promedio de 4.5 horas que dura el viaje para disfrutar de la oferta en la zona.

Mencionó que San Quintín ha cobrado importancia en el sector turístico, por lo que además de recibir el turismo empresarial y de negocios por su producción agrícola, también se han enfocado en el turismo familiar y de sano esparcimiento.

Invitó a la población residente de Baja California y al turismo extranjero a visitar la localidad, hospedarse en los hoteles o acampar, para disfrutar de la oferta turística durante Semana Santa y el resto del año. 

domingo, 2 de diciembre de 2012

PRESENTAN “EXPEDICIÓN BAJA” EN MUSEO MINGEI DE SAN DIEGO
 
 
· Un grupo de viajeros muestran los escenarios naturales, los productos y la cocina bajacaliforniana
 
TIJUANA, B.C., 2 DE DICIEMBRE DE 2012.- Ante una nutrida asistencia fue presentado este fin de semana en el Museo Internacional Mingei de San Diego, California, el documental “Expedición Baja”,en el cual un grupo de viajeros muestran los escenarios naturales, los productos y la cocina bajacaliforniana.
 
 
El Subsecretario de Turismo del Estado, José de Jesús Quiñónez Ramírez, brindó un mensaje ante el público asistente en el que manifestó que para la Administración que encabeza el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, resulta de gran importancia que gente talentosa como los productores de este documental, contribuyan con sus creaciones a la difusión y promoción de todo lo que tenemos en Baja California.
 
Entre los participantes en este evento destacó la presencia de Bob Filner, Alcalde Electo de la ciudad de San Diego, quien felicitó a los realizadores de este documental por ayudar a que la región binacional se consolide aún más, en este caso a través de la comida y el gusto por las bellezas de la península de Baja California.
 
Participaron también en esta ceremonia, Remedios Gómez Arnau, Cónsul General de México en San Diego y Rob Sidner, Director del Museo Internacional Mingei de San Diego.
 
Por su parte el reconocido Chef Miguel Ángel Guerrero explicó que los protagonistas de este documental son Baja California y todas sus bellezas naturales, los productos que provienen de sus mares y su tierra, así como la cocina que se deriva de la influencia de muchos lugares de México, del Oriente y del Mediterráneo.
 
El Chef explicó que el objetivo es promover el respeto a la naturaleza, y la conservación, mediante un aprovechamiento sustentable de los productos. Además de ser testigos de la presentación audiovisual, los asistentes disfrutaron de una muestra de la cocina a base de los productos bajacalifornianos, así como de los vinos que distinguen a nuestro estado.
 
“Expedición Baja”, producido por el artista visual León Felipe Chargoy, se describe como “un viaje de pesca, buceo, vino, cerveza y cocina Bajamed al Extremo por la Península de Baja California”, en el que participan un grupo de viajeros, quienes se trasladaron en motocicleta y un par de camionetas, en un recorrido por Baja California, impresionante por sus contrastantes paisajes y por llegar a los lugares de origen de productos como mariscos, quesos, legumbres, carnes y aves que van del entorno natural a la cocina.
MAYOR PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA TECATE
 
TECATE, B.C., DOMINGO 2 DE DICIEMBRE DE 2012.- Un mayor impulso a la promoción turística se dará al municipio de Tecate en este cierre de año, en el que derivado de las instrucciones del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, se habrán de canalizar recursos por un monto superior a 1 millón 250 mil pesos para acciones de promoción, publicidad y relaciones públicas.

 
El Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, dio a conocer lo anterior al mismo tiempo que explicó que dichos recursos se ejercen a través de un programa de trabajo implementado por el Comité de Mercadotecnia de Tecate, que encabeza el empresario Roberto Arjona y que está conformado por servidores turísticos de este destino, con la participación de la Asociación de Hoteles, la Cámara nacional de Comercio (Canaco), la asociación civil Camino Real Misionero (Carem) y el , Ayuntamiento de Tecate.

 
Indicó que además de las pautas publicitarias en radio y televisión, así como la instalación de carteleras en diferentes puntos de la entidad para la promoción de Tecate, este 2012 se han atendido diversos viajes de familiarización con medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales que han recorrido este municipio para documentar sus atractivos y servicios turísticos que lo distinguen de otros destinos, contándose además con el apoyo de la Agencia de Relaciones Públicas“Allison & Partners”.

 
Es así como durante este año se recibieron las visitas de la periodista Catherine Stribling del portal “Johnny Jet”, representantes de la revista “San Antonio Express News” y de las revistas “A dónde ir de Viaje” e “Interjet”, asimismo se atendió al periodista de viajes Michael Hepworth y a productores de la “BBC” de Londres, quienes realizaron grabaciones en La Rumorosa.
 
Asimismo recientemente servidores turísticos de Tecate participaron en una transmisión especial del programa “En Punto” que se transmite regionalmente por “Síntesis TV”, la cual se dedicó a mostrar aspectos como la oferta de hospedaje, ranchos y cabañas, los spas, el pan dulce, la artesanía de las comunidades nativas, los vinos y la gastronomía que distingue a este municipio.

Como parte de este trabajo promocional destaca también la participación en ferias, exposiciones y la realización de giras de medios en ciudades como Tijuana y Mexicali, así como en el Sur de California, para promover los atractivos y servicios de Tecate así como las temporalidades de balnearios y campamentos para el verano y las cabañas para este invierno.

Finalmente, el Secretario de Turismo del Estado mencionó que durante este año se brindó apoyo a diversos eventos realizados en Tecate, mediante una combinación con la oferta de hospedaje, como es el caso del festival gastronómico “Cocinarte”, las “Fiestas de la Vendimia en Tecate”, la “Muestra del Vino” y el “Paseo Ciclista Tecate – Valle de Guadalupe”, entre otros, lo que sumado a todo lo anterior ha permitido una mejora en los indicadores turísticos para este destino.